miércoles, agosto 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Apuntes históricos sobre el correo en Cabaiguán

Apuntes históricos sobre el correo en Cabaiguán

Cabaiguán
Los antecedentes del correo en Cabaiguán datan del siglo XIX y una de las principales plazas fue Santa Lucía, lugar donde existía el relevo de postas, donde se cambiaban de caballos quienes  portaban mensajes de un lado a otro de la isla en el período colonial Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Anterior al siglo XX, en Cabaiguán, la correspondencia llegaba a los sorteando disímiles dificultades. Todavía se rumora acerca del traslado de los carteros a través del llamado Camino de La Habana renovando de tramo en tramo su cabalgadura para realizar la entrega y recogida de cada mensaje. No fue hasta 1903, que operado por Tomás Suárez, comenzó a funcionar una administración de correo y hacia 1911, se inauguró una estación telegráfica. Además, el 1º de junio de 1913 trabajó, por ...
Presentan suplemento sobre la impronta de los talleres literarios infantiles de Cabaiguán

Presentan suplemento sobre la impronta de los talleres literarios infantiles de Cabaiguán

Cabaiguán
El boletín Jóvenes Promesas lanzado a tono con el Encuentro-Debate Municipal de Talleres Literarios Infantiles compila obras de niños, niñas y adolescentes, hoy adultos con una carrera avalada por libros editados dentro y fuera de Cuba, e incluye textos de noveles que  emprenden el camino de las letras Por: Alexey Mompeller Lorenzo Para atesorar la memoria de los talleres literarios infantiles de Cabaiguán y honrar a quienes se han sumado a estos diálogos surge  el Boletín Jóvenes Promesas y el lanzamiento de su primer número lo justifica el encuentro-debate entre los que emprendieron el camino de las letras, tiempo de reflexión pactado para este sábado.                     &n...
Recuerdan visita de Fidel Castro a Italia, FAO y Santa Sede

Recuerdan visita de Fidel Castro a Italia, FAO y Santa Sede

Cuba, Portada
Las embajadas de Cuba en Italia y la Santa Sede conmemoran hoy el aniversario 25 de la visita realizada a ambos Estados por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Del 16 al 20 de noviembre de 1996 transcurrió la visita del entonces presidente de la nación caribeña, quien en los dos primeros días participó en la Cumbre Mundial de la Alimentación convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Apenas unas horas después de su arribo a esta capital, el mandatario antillano pronunció un memorable discurso ante el plenario del evento en el cual afirmó que “el hambre, inseparable compañera de los pobres, es hija de la desigual distribución de las riquezas y de las injusticias de este mundo”. ¿Qué curas de mercurocrom...
Elecciones chilenas con pronóstico reservado

Elecciones chilenas con pronóstico reservado

Mundo, Portada
En vísperas de las elecciones en Chile, el panorama es hoy complejo, pues al parecer ningún candidato ganará en primera vuelta y todo apunta a un balotaje el 19 de diciembre para conocer al próximo presidente Elecciones en Chile con pronóstico reservado. Siete candidatos de un amplio espectro político aspiran al Palacio de La Moneda, pero la casi totalidad de los estudios de opinión coinciden en señalar que quienes tienen mayor intención de voto no llegan al 30 por ciento. Las encuestas en las elecciones chilenas, que en los dos últimos años fallaron en sus predicciones electorales, ubican en los primeros lugares a Gabriel Boric, de la coalición de izquierda Apruebo Dignidad, y al ultraderechista José Antonio Kast, del Partido Republicano. Ninguno de los dos forma parte de los ...
Potencian estrategias medioambientales en el municipio de Cabaiguán

Potencian estrategias medioambientales en el municipio de Cabaiguán

Cabaiguán
Inversiones en la subcuenca Tuinicú en áreas del municipio promueven alternativas para mitigar las consecuencias generadas por el cambio climático El área de intervención en el municipio comprende alrededor de 11 mil hectáreas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La restauración de los ecosistemas de la subcuenca Tuinucú, uno de los afluentes principales del río Zaza, ha contribuido al desarrollo forestal y a explotar las potencialidades agropecuarias de parte de esa extensión perteneciente a Cabaiguán. El área de intervención comprende alrededor de 11 mil hectáreas del municipio señaló Aleida Yanes González, especialista de Ciencia, Innovación, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en el territorio, escenario donde resultan palpables los logros de un proyecto provincial con financiami...
Los primeros tiempos del Paseo

Los primeros tiempos del Paseo

Cabaiguán
Por muchos años, y hasta nuestros días, el Paseo de Cabaiguán reviste una especial atracción para los lugareños y otros transeúntes Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Durante los primeros años después de su construcción, este espacio citadino resultó un punto de atracción en toda la comarca. Durante mucho tiempo desde las zonas aledañas, llegaban los campesinos con sus hijas o pequeños, para mostrarles la recién concluida obra semejante al Paseo del Prado de La Habana. Los atardeceres sorprendían a muchas jóvenes charlando de modas y novedades, así como de algún que otro romance. En horario nocturno también podían repetir la visita, solo que acompañadas de una señora de edad y respeto. Por este tiempo solo se paseaba, aún los primeros bancos no se habían colocado en el luga...
Compartirán literatura cabaiguanense en Feria Internacional del Libro de Miami

Compartirán literatura cabaiguanense en Feria Internacional del Libro de Miami

Cabaiguán, Cultura
Más de una decena de textos publicados por la Editorial Primigenios de Estados Unidos de conjunto con Magape Diseño Editorial, sello a cargo de la escritora cabaiguanense Marlene Emelia García Pérez, se hojearán en esta cita de la literatura Obras de creadores del taller literario Rubén Martínez Villena prestigian el encuentro. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Parte del catálogo de la Editorial Primigenios a presentarse en la Feria Internacional del Libro de Miami lo componen títulos de autores cabaiguanenses, sello que desde los Estados Unidos promociona el ingenio de artífices consagrados y noveles repartidos por el mundo. Del 19 al 21 de noviembre la casa editora compartirá con los asistentes al certamen las obras de nuestros creadores, la mayoría del género narrativa aunque ej...
Cabaiguán celebra Día de la Cultura Física y el Deporte

Cabaiguán celebra Día de la Cultura Física y el Deporte

Foto de Hoy, Gente de mi Pueblo
El Día de la Cultura Física y el Deporte se celebra en Cuba cada 19 de noviembre con motivo de la clausura en 1961 por el Comandante Fidel Castro Ruz de la Primera Plenaria de Corresponsales Voluntarios Deportivos Por: Aramis Fernández valderas Este año se hace la festividad cuando están a punto de iniciarse los primeros Juegos Panamericanos Juveniles en Cali-Valle en Colombia a los que asistirán los cabaiguanenses Ronald Anthony Mencías Zayas en la especialidad del lanzamiento del martillo así como la joven natural de la comunidad del Saltadero Yailín Paredes Álvarez, en el tiro con arco en la especialidad del recurvo.
Operación de EEUU contra Cuba fracasó por rechazo popular, canciller

Operación de EEUU contra Cuba fracasó por rechazo popular, canciller

Cuba, Portada
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ratificó hoy que la operación político-comunicacional promovida por el Gobierno de Estados Unidos contra su país fracasó por rechazo popular En su cuenta oficial de Twitter, el canciller explicó que no ocurrió la anunciada caída de Internet en la nación caribeña y tampoco hubo la represión, marchas y militarización avisada por medios de prensa. Según precisó en la plataforma, esos puntos fueron tratados en una reciente entrevista con la agencia de noticias AP, en la cual condenó la instigación y financiación de Washington, con fondos millonarios, de la subversión contra la mayor de las Antillas, así como la utilización de agentes internos. “Da la impresión de que Cuba es el único país del mundo en que una protesta ...
Putin destaca fuertes vínculos de Rusia con Latinoamérica

Putin destaca fuertes vínculos de Rusia con Latinoamérica

Mundo, Portada
El presidente ruso, Vladimir Putin, destacó hoy que el interés de América Latina en cooperar con Rusia está creciendo, sobre todo en relación con el suministro de medicamentos contra la Covid-19 para esa región El presidente ruso, Vladimir Putin, destacó hoy que el interés de América Latina en cooperar con Rusia está creciendo. En reunión ampliada del colegio del Ministerio de Asuntos Exteriores de esta nación, el mandatario subrayó que los vínculos con Latinoamérica siempre fueron grandes y que en ese continente hay un grupo de países con los que Moscú mantiene relaciones tradicionales estrechas y buenas. “Y ese número aumenta. Hay que apoyar este proceso”, manifestó, según el portal informativo del Kremlin. Por otro lado, advirtió que determinados Estados occidentales están t...