miércoles, agosto 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Reinició curso para niños de pre-escolar a quinto grado en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Reinició curso para niños de pre-escolar a quinto grado en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Portada, Recomendación del editor
Con la habitual alegría que caracteriza cada primer día de curso y la profusa  expectativa generada por un confinamiento que obligó al desencuentro de maestros, niños y familias durante más de un año y medio, este 15 de noviembre regresaron a las aulas alrededor de 7 mil alumnos cabaiguanenses de pre- escolar a quinto grado. La escuela primaria “Remberto Abad Alemán”, de Guayos, fue el centro seleccionado aquí para el reinicio del curso escolar Por: Lillipsy Bello Cancio La escuela primaria “Remberto Abad Alemán”, de Guayos, fue el centro seleccionado aquí para el reinicio del período lectivo 2020- 2021, sitio hasta donde llegaron el arte, la música y la poesía de los instructores de arte de la localidad para festejar un día de abrazos, besos, sonrisas y reconocimientos a lo...
Manaquitas luce un nuevo traje (+ Fotos)

Manaquitas luce un nuevo traje (+ Fotos)

Cabaiguán
Desde hace algunos años las comunidades poblacionales rurales de Cabaiguán son comprendidas en el trabajo comunitario para reanimar las mismas, labor donde participan todas las empresas del municipio y los vecinos de esas comarcas, como recientemente ocurrió con Manaquitas Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La circunscripción 79 de la zona rural de Manaquitas en Cabaiguán celebró este domingo el fin de la reanimación comunitaria a que fue sometida durante tres meses de trabajo. La alegría de sus moradores está fundamentada en el total de obras restauradas en beneficio social. El mejoramiento de la principal vía de comunicación, la ampliación del consultorio del médico de la familia y la reparación de la escuela primaria. También se reparó la tienda de comercio, se laboró en la c...
Comité Municipal del Partido en Cabaiguán analiza documentos para su  Asamblea de Balance (+ Audio)

Comité Municipal del Partido en Cabaiguán analiza documentos para su Asamblea de Balance (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Los 35 miembros del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán debatieron las aristas fundamentales del proyecto de informe que será presentado a los delegados a la Asamblea Municipal de Balance a desarrollarse el 4 de diciembre próximo Por: Lillipsy Bello Cancio Con el objetivo de enriquecer el documento que ofrece una evaluación del período entre un proceso orgánico y otro sobre el crecimiento de la organización, la combatividad de los militantes, el funcionamiento de las estructuras de base y la atención a los asuntos económicos del territorio, entre otros, los presentes en el pleno de la organización política de vanguardia, ofrecieron sus consideraciones.
Blanco supo ganarse un espacio en el “álbum” histórico de su pueblo (+ Fotos)

Blanco supo ganarse un espacio en el “álbum” histórico de su pueblo (+ Fotos)

Cabaiguán
Benito Blanco, más que un fotógrafo fue un cronista de su tiempo en este pueblo y un hombre multi oficios que miró más allá del lente Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Este 12 de noviembre observé en la funeraria su última "foto" en persona, aunque el no supo de mi presencia. Toribio Benito Blanco García o sencillamente “Blanco el fotógrafo” apretó por última vez el obturador de su existencia y nos abandonó físicamente en nuestro querido pueblo. En este “flash” periodístico “revelo” el agradecimiento de mi parte, por ser él una porción de la historia cultural en Cabaiguán. Algunos afirman que cuando nació aquel 27 de abril de 1938 ya venía con la cámara como biberón y le realizó una “ampliación” a la vida cuando contrajo matrimonio con su querida e inseparable esposa Edy Yera R...
El regreso de la Feria

El regreso de la Feria

Foto de Hoy
La feria de Cabaiguán por mucho tiempo se ha considerado el principal evento sociocultural y económico de cada fin de semana Foto: Dainier Marcelo Sansariq Luego de dos años suspendida a causa de la COVID-19 la Feria Dominical vuelve a plantar bandera en la garantía de la comercialización de los productos agropecuarios más demandados por los cabaiguanenses y personas de municipios vecinos.
Comenzó proceso de balance del Partido

Comenzó proceso de balance del Partido

Portada, Sancti Spíritus
El proceso de balance del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia comenzó por el municipio de La Sierpe Por Oscar Alfonso Sosa (Tomado de Radio Sancti Spíritus) Más de 79 delegados debaten temas relacionados con funcionamiento de la organización, política de cuadros, incidencia de las organizaciones de base y la militancia en el perfeccionamiento de la producción y los servicios y el trabajo político ideológico, entre otros. La Sierpe es el más joven de los.municipios cubanos y arriba a su 45 aniversario, cómo territorio consolidado en la actividad económica, con la Empresa Agroindustrial arrocera Sur del Jibaro como baluarte.
Firma el Ministerio de Salud Pública, el primer contrato de Asociación Económica Internacional en la modalidad de prestación de servicios

Firma el Ministerio de Salud Pública, el primer contrato de Asociación Económica Internacional en la modalidad de prestación de servicios

Cuba, Portada
La Empresa Mercantil Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A (CSMC, S.A) y la Sociedad Mercantil canadiense Cubaheal Medical Tourism Inc. firmaron hoy un Contrato de Asociación Económica Internacional para la administración del Aparthotel ORTOP del Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País (C.C.O. I Frank País) En la ceremonia de constitución del negocio, el primer contrato de Asociación Económica Internacional en la modalidad de prestación de servicios del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), firmaron el acuerdo la presidenta de la CSMC, S.A, la Dra. Yamila de Armas Águila y el presidente de la empresa canadiense, el señor Wael Saad Eddin Gharbiyeh. Asistieron a la firma de este contrato la viceministra primera del Ministerio de Comercio Exterior y ...
Accidente en Sierra Leona deja al menos 98 muertos

Accidente en Sierra Leona deja al menos 98 muertos

Mundo, Portada
Al menos 98 personas murieron en Freetown, la capital de Sierra Leona, después de explotar en la noche del viernes un camión cisterna que transportaba combustible al colisionar con otro vehículo El accidente se produjo en la noche del viernes en Wellington, un suburbio del este de la capital Freetown. La explosión -que destruyó casas y otros vehículos- se cobró la vida de decenas de personas que acudieron con cubos y bidones a recoger el combustible que se había vertido tras el choque. Según las autoridades la cifra de fallecidos podría aumentar por la situación crítica de algunos heridos que fueron evacuados a diferentes hospitales. El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Sierra Leona (NDMA, por sus siglas en inglés), Mohamed Lamrane Bah, confirmó que...
El Doctor Carmona, ha sentado Cátedra en Cabaiguán

El Doctor Carmona, ha sentado Cátedra en Cabaiguán

Cabaiguán
Después de 11 años ininterrumpidos el Dr Carmona  se ha desempeñado como Subdirector de Asistencia Médica en el Hospital Materno Infantil de Cabaiguán  Dr Luís Alberto Carmona Pérez. Por Hugo Crespo Crespo Cuando el paso por la vida laboral de alguien ha sido fecundo, siempre deja una huella que perdura entre quienes pudieron contar con su compañía en un determinado centro de trabajo. Poseer dominio de la actividad que se ejerce, pasión ante cada ejercicio, amor por lo que se hace, sentido de pertenencia, tolerancia a los demás y ante todo responsabilidad y solidaridad, queda su impronta para los que continúan y sus acciones se convierten en referencia para los que llegan. Este es el caso de Luis Alberto Carmona Pérez, graduado de Medicina General e Integral y certifi...
De la hacienda Los Arrieros al pueblo de Santa Lucía

De la hacienda Los Arrieros al pueblo de Santa Lucía

Cabaiguán
La actual zona de Santa Lucía, situada 6 kilómetros al suroeste de Cabaiguán, no se llamada por ese nombre; en los primeros siglos de la colonización, era sencillamente un hato más, la hacienda Arrieros Pueblo de Santa Lucía. Por: Aramis Fernández Valderas Como dato más antiguo, aparece que fue deslindado en 1577, y rectificadas sus dimensiones en 1665, a favor del corral Sipiabo y el hato Jumento. Parece que, a diferencia de otros hatos como Neiva, sus terrenos no fueron tan compartidos entre varios dueños, aunque sí se les dio un uso similar a las tierras, es decir, fundamentalmente para la cría de ganado mayor. Su territorio se mantuvo como una sola posesión, y en 1680 Nicolás Marín obtenía el reconocimiento del título de propiedad, haciendo hincapié en que estaba  p...