jueves, septiembre 11El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: rolando

El enfrentamiento al delito, una prioridad estratégica de todos

El enfrentamiento al delito, una prioridad estratégica de todos

Cuba, Portada
La Habana, 12 de feb. La prevención y enfrentamiento a la corrupción, el delito, las ilegalidades e indisciplinas sociales constituyen una prioridad estratégica para la dirección del Partido, el Estado, el Gobierno y las organizaciones de masas y sociales; al tiempo que sus manifestaciones nos desafían a todos y corresponde combatirlas en las más disímiles trincheras. Los tentáculos sin fronteras del crimen organizado internacional y sus múltiples caras, con infinitos canales de penetración y multiplicación, amenazan al mundo e impactan en todos los países. Del mismo modo, la crisis económica mundial, recrudecida en el caso de Cuba por un bloqueo sin límites ni escrúpulos, alienta conductas delictivas y comportamientos violentos. El Gobierno de los Estados Unidos y sectores extremis...
La Unión Eléctrica pronostica alto déficit de generación para la jornada de este lunes

La Unión Eléctrica pronostica alto déficit de generación para la jornada de este lunes

Parte UNE, Portada
Para el horario diurno se estima una afectación de 400 MW; en el pico nocturno este déficit asciende a 1033 MW En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 11:14 horas de la mañana hasta las de 12:38 horas (102 MW) y desde las 15:00 horas de la tarde hasta las 21:41 horas de la noche. La máxima afectación en el dia fue de 888 MW a las 18:30 horas, coincidiendo con la hora pico. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1847 MW y la demanda 1800 MW, con todo el SEN con servicio. Se estima una afectación en el horario de la media de 400 MW. Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 2 de la CTE de Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz y la unidad 4 d...
Central espirituano Uruguay no muele, pero está en plena zafra

Central espirituano Uruguay no muele, pero está en plena zafra

Portada, Sancti Spíritus
Los trabajadores del coloso espirituano impulsan la producción azucarera en distintos puntos de la Isla A cierta distancia, pareciera que el central Uruguay, de Jatibonico, es un coloso dormido, en reposo, sin actividad, ajeno por completo al ajetreo que desde hace siglos media entre plantaciones cañeras y los engranajes de una industria que chupa jugo y entrega dulce azúcar. Son solo apariencias. El Uruguay, como abreviadamente lo llama Cuba entera, no muele en la actual contienda… ¡pero está en zafra! CON LAS BOTAS PUESTAS Y EL CASCO BIEN AJUSTADO Tal vez, la más cercana evidencia esté dentro de la propia provincia espirituana, concretamente en la Empresa Azucarera Melanio Hernández, de Tuinucú, cuyos directivos han definido como «una fuerza clave» a los hombres que, proc...
“Sanito”, la tierra te abraza con el mismo cariño que le profesaste en vida

“Sanito”, la tierra te abraza con el mismo cariño que le profesaste en vida

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sociedad
Celestino Hernández Hernández, más conocido por Sanito, se dedicó toda su vida a cultivar la tierra para extraer de ella las mejores cosechas  Sanito era un científico natural convencido de que solo con el sudor bastaba para ser productivo en el campo. Por: Aramis Fernández Valderas Celestino Hernández Hernández aró la tierra con sus manos casi desde su nacimiento, la finca heredada de su padre fue el emporio que compartió con la familia, miró hasta el último suspiro el horizonte para descubrir el mal o el buen tiempo para las siembras. A Celestino pocos lo conocían en Cabaiguán por ese nombre, el apodo de niñez fue la mejor manera de identificarle, también mostraba su propia naturaleza de actuar. Al agricultor se le conocía como “Sanito”, según cuenta Osvaldo Nodarse, el ...
Contrapunteo jurídico entre la prescripción y la caducidad en la legislación civil y laboral cubanas

Contrapunteo jurídico entre la prescripción y la caducidad en la legislación civil y laboral cubanas

Al Derecho, Cabaiguán
Estas figuras conducen al contrapunteo jurídico en el ejercicio de las acciones legales dentro de los términos o plazos concedidos, so pena de perderlas o caducar el derecho Nuestro ordenamiento jurídico establece hasta cuándo puedo exigir por el cumplimiento de un derecho, pero también hasta cuándo puedo ser compelido. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Viajar en el tiempo, todavía es una utopía; solo se ha logrado en novelas de anticipación científica y en películas de aventuras. A pesar de ello, el derecho, con sus disposiciones normativas lo ha logrado: digamos la irretroactividad o retroactividad de aquellas, según el caso, en la cuarta dimensión, o su detención en el tiempo, son ingenuos ejemplos de intentos humanos en su domeñar tal dimensión.  Antes, una pincelada h...
Tómate un juguito de guayaba

Tómate un juguito de guayaba

Foto de Hoy
La Mayor de las Antillas tiene la dicha de contar con una variedad de frutas frescas y exquisitas que tienen un sabor excepcional. Sin lugar a dudas, entre ellas se destaca la guayaba La guayaba en la isla se consume de distintas maneras, entre ellas destacan los jugos y batidos. Por: Redacción Digital Los jugos naturales de guayaba son muy saludables: brindan energía, vitaminas y enzimas, proporcionan una buena hidratación y favorecen la digestión. Otra forma en la que los cubanos disfrutan esta fruta es en batidos de leche. Publicación Recomendada: Escritores y artistas cabaiguanenses salvan la cultura (+ Audio)
Escritores y artistas cabaiguanenses salvan la cultura (+ Audio)

Escritores y artistas cabaiguanenses salvan la cultura (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La vanguardia de creadores cabaiguanenses apostó por un mayor reconocimiento moral a su obra, urgencia igual de significativa como el respaldo presupuestario para mantener la vitalidad de actividades y eventos Mario Luis López Isla, al centro, fue ratificado presidente del Comité Municipal de la Uneac. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Legitimar lo autóctono emancipa a un país, voluntad de escritores y artistas cabaiguanenses ratificada en la Asamblea de Balance quinquenal de la Uneac, luces que alumbran el camino hacia el X Congreso de esa vanguardia. Publicación Recomendada: ¿Cómo se venderá la papa ecológica en Cabaiguán? (+ Audio)
Protagonizaron los cabaiguanenses acto provincial en ocasión del Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios (+Fotos)

Protagonizaron los cabaiguanenses acto provincial en ocasión del Día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios (+Fotos)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
En ocasión del Día del trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, Cabaiguán fue el municipio sede del acto provincial El municipio de Cabaiguán fue merecedor del acto por la efeméride teniendo en cuenta los principales logros del trabajo del sector durante el periodo. Por: Lillipsy Bello Cancio Entre acordes de música campesina, la evocadora ternura y talento de los niños y la interpretación de algunos de los más genuinos artistas de este pedazo de Cuba transcurrió el acto provincial en ocasión del Día del trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios que tuvo por sede este año a Cabaiguán, a pocas horas del 4 de febrero, fecha en que toda la Isla celebra la efeméride. El resumen de los principales logros y dificultades del trabajo del período, especialm...
Capas y abrigos podrían combinarse durante febrero en Sancti Spíritus

Capas y abrigos podrían combinarse durante febrero en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Los pronósticos para el segundo mes del año auguran precipitaciones por encima de lo normal y las temperaturas habituales para la época Las perspectivas climáticas emitidas por el Centro Meteorológico espirituano para febrero pronostican que este período se caracterizará por tener las temperaturas propias de la época —como uno de los dos meses más fríos del año—, pero resultará más lluvioso de lo usual. En general, el clima en toda Cuba se mantendrá bajo la influencia del Evento El Niño Oscilación del Sur (ENOS) en el océano Pacífico, el cual podría provocar aquí totales de precipitaciones por encima de la norma, que apenas suma una lámina media de 36 milímetros. La mayoría de los modelos prevé que este evento persistirá, al menos, hasta finalizar la próxima primavera y su may...
China lanza 11 satélites enfocados en servicios de empresa Geely

China lanza 11 satélites enfocados en servicios de empresa Geely

Mundo, Portada
Beijing, 3 feb. China lanzó este viernes 11 satélites al espacio que forman parte de la constelación Geely-02, enfocada en servicios de comunicación entre vehículos de conducción autónoma para la empresa del mismo nombre. Desde el Centro de Lanzamiento de Xichang, en la provincia suroccidental de Sichuan, los satélites viajaron a bordo de un cohete portador Gran Marcha-2C. Propiedad de GeeSpace, una filial de Geely Technology Group, la constelación se utilizará principalmente para investigar y validar tecnologías, como los servicios de viajes de vehículos inteligentes conectados y la interacción vehículo/teléfono móvil y satélite. El gigante asiático envió en junio del año pasado nueve satélites de la constelación Geely-01 con el mismo propósito. Geely Auto Group es un fabr...