jueves, mayo 29El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

2024: Política de la vivienda en la mira de Cabaiguán (+Audio)

2024: Política de la vivienda en la mira de Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
Para respaldar la entrega de células básicas habitacionales, las acciones rehabilitadoras y las ejecuciones previstas dentro del plan de transformación de barrios y comunidades, Cabaiguán dispone de más de 13 millones de  pesos Siete madres con tres o más hijos menores de edad se beneficiarán gracias al Programa de Atención a la Dinámica Demográfica. (Foto: Canal Cubano de Noticias) Por: Alexey Mompeller Lorenzo El municipio busca respuestas a necesidades de la vivienda, a pesar de un año que desde sus inicios evidencia restricciones por el impacto de la economía internacional con repercusión a lo interno de la isla, dispuesta a rectificar distorsiones en el entramado financiero. Ir a descargar Publicación Recomendada: Sesionó en Cabaiguán Asamblea Municipal del Poder Po...
Celebraron trabajadores del Bufete Colectivo de Cabaiguán el 59 aniversario de su fundación (+Audio)

Celebraron trabajadores del Bufete Colectivo de Cabaiguán el 59 aniversario de su fundación (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
El Bufete Colectivo de Cabaiguán llega a esta efeméride con la implementación de los nuevos cambios legislativos que se originan en el país desde el orden procesal y sustantivo El Bufete Colectivo de Cabaiguán brinda asesoramiento jurídico a todos los clientes siempre con el apego incondicional a la legalidad. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En Cabaiguán los trabajadores del Bufete Colectivo celebraron apegados a los principios procesales que distinguen el quehacer de todos los profesionales del derecho el 59 aniversario de su fundación que cada año se conmemora en todo el país. Mario Baltazar Echevarría Perdomo, director de la unidad de Bufete Colectivo en Cabaiguán brindó detalles sobre cómo llega la abogacía cabaiguanense a esta efeméride. Ir a descargar Publicación Rec...
Garzón, el ortopédico

Garzón, el ortopédico

Cabaiguán
Delfín Mateo Garzón Pérez, un ortopédico ilustre de Cabaiguán que por más de 57 años se mantuvo en la profesión que ama hasta con sus últimos alientos Con 57 años de labor se acogió a la jubilación este destacadísimo ortopédico cabaiguanense. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Hoy esta página se acerca a la figura de una personalidad de la medicina cabaiguanense que por muchos años prestó sus servicios en el territorio. Cuando el tiempo transcurre, quedan atrás muchas vivencias de personas que merecen ser recordadas y divulgadas entre los más jóvenes. Esa es la historia de cada pueblo y también su obligación para mantener vivos sus orígenes. Hoy la ocasión invita a detenerse en la figura de Delfín Mateo Garzón Pérez, un nombre que para los cabaiguanenses que peinan canas no result...
Cuba aboga por la abolición de bases militares de EE. UU.

Cuba aboga por la abolición de bases militares de EE. UU.

Cuba, Portada
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y el Consejo Mundial de la Paz convocan al VIII Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras a efectuarse los días 4 y 5 de mayo próximos en Guantánamo. Cuba rechaza la existencia de más de 800 bases e instalaciones militares que posee Estados Unidos con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en todo el mundo, de ellas 70 están ubicadas en la región de América Latina y el Caribe. Esta realidad contradice los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, aprobada en la II Cumbre de la Celac por todos los jefes de Estado y de Gobierno de la región, reunidos en La Habana, en enero de 2014. El miembro del Buró Político y canciller cubano, Bruno ...
La Unión Eléctrica anuncia posibles afectaciones hacia la zona centro-oriental del país

La Unión Eléctrica anuncia posibles afectaciones hacia la zona centro-oriental del país

Parte UNE
Se pronostica una afectación de 201 MW en el horario pico, concentrada fundamentalmente en la zona centro-oriental por altas transferencia de energía hacia esa zona En el día de ayer se afectó el servicio en el SEN en el horario pico por déficit de capacidad y altas transferencias hacia la zona centro-oriental, desde las 17:18 horas hasta las 19:12 horas (01:54 horas). La máxima afectación fue de 153 MW a las 18:50 horas, no coincidente con la hora pico. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2300 MW y la demanda 1870 MW, con todo el SEN con servicio. Se operará con altas transferencias hacia la zona centro-oriental del país lo que podría provocar afectaciones por esta causa. Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 6 de la CTE Nuevitas y las unida...
Cancilleres analizan crisis en Gaza en Consejo de Seguridad de ONU

Cancilleres analizan crisis en Gaza en Consejo de Seguridad de ONU

Mundo, Portada
El Consejo de Seguridad celebra hoy un debate abierto de alto nivel para tratar el conflicto en Medio Oriente, incluyendo la cuestión palestina, mientras la región es considerada un polvorín por el propio secretario general. El encuentro ministerial reúne a cancilleres y representantes mundiales en medio del agravamiento de la situación de los civiles en Gaza, las hostilidades por el Mar Rojo o Cisjordania y el alza de las tensiones entre Iraq e Irán. Entre los oradores estará el máximo responsable de la ONU, António Guterres, tras sus recientes llamados en las cumbres del Movimiento de Países No Alineados y el G77 y China a redoblar esfuerzos para evitar que el conflicto se extienda aún más. El titular del organismo aseguró que no cejará en su llamado para un alto al fuego hu...
Taguasco exhibe resultados favorables en el Programa Materno Infantil

Taguasco exhibe resultados favorables en el Programa Materno Infantil

Portada, Sancti Spíritus
Cada parámetro alcanzado por este territorio es el resultado de un trabajo exhaustivo que busca mejorar la eficacia del programa en el municipio La calidad del cuidado a las gestantes, el seguimiento continuo a las que presentan alto riesgo obstétrico y la atención a los recién nacidos constituyen premisas para el desempeño del Programa de Atención Materno Infantil en Taguasco, donde al cierre del año anterior se reportaron 22 nacimientos más en comparación con el 2022. De acuerdo con el doctor Orisbel Rodríguez Machín, asesor municipal del Programa Materno Infantil (PAMI) en dicho territorio, durante el recién finalizado 2023 este programa obtuvo favorables resultados asociados a los indicadores de natalidad y mortalidad infantil. Explicó que en ese periodo se registraron 215...
Sesionó en Cabaiguán Asamblea Municipal del Poder Popular (+Audio)

Sesionó en Cabaiguán Asamblea Municipal del Poder Popular (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
Durante la Asamblea Municipal del Poder Popular de Cabaiguán se debatieron aspectos relacionados con la vida económica, política y social del territorio En el encuentro se debatieron temas de suma importancia para el desarrollo económico del municipio. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Este domingo 21 de enero se desarrolló la Oncena Sesión Ordinaria del Décimo Octavo Periodo de Mandato de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Cabaiguán que tuvo por escenario el teatro de dicho órgano de gobierno. Durante el encuentro se presentó el informe de la Rendición de Cuentas del Consejo Popular de Guayos sobre el cumplimiento de las atribuciones en ese territorio al cierre de diciembre del 2023. Ir a descargar Publicación Recomendada. Aseguran financiamiento del sistema edu...
Aseguran financiamiento del sistema educacional cabaiguanense

Aseguran financiamiento del sistema educacional cabaiguanense

Cabaiguán
La cantera educacional tiene una participación del 36,4 por ciento dentro del gasto de la actividad presupuestada, al distinguir entre los programas sociales vitales para el municipio Para cada uno de los niveles de enseñanza se garantizan las condiciones de estudio y de vida. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Al notificársele el presupuesto al sector educacional de Cabaiguán para el ejercicio fiscal de 2024, se destinan 135 millones 887 mil 700 pesos para asegurar la formación de más 8 mil estudiantes. De acuerdo con Mailin Ríos Campver, directora de Finanzas y Precios aquí, la cifra respalda la permanencia de los docentes frente a las aulas y del personal restante, dispersos en los 63 centros de las respectivas enseñanzas, universo favorecido con el incremento salarial. Confir...
En las antípodas de la vida humana: gestación y muerte asistidas

En las antípodas de la vida humana: gestación y muerte asistidas

Al Derecho, Cabaiguán
En la concepción y la muerte de los seres humanos la ciencia ha erigido métodos vindicativos para aquellos que no puedan concebir o teman un deceso doloroso El Código de las Familias, Ley 156 de 2022, empujó, dentro de su ámbito jurídico, el concepto de consentimiento informado como requisito indispensable para la práctica de la concepción asistida. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Como enuncia el título de esta conferencia, en las antípodas de la existencia humana, vale decir, la concepción y la muerte de los seres humanos, la ciencia ha erigido métodos vindicativos para aquellos que no puedan concebir o teman un deceso doloroso. Para abordar el tema de la concepción y la muerte asistidas, es preciso, en primer lugar, ahondar en el llamado consentimiento informado que deben re...