martes, julio 22El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Celebran en Cabaiguán 60 aniversario de los CDR

Celebran en Cabaiguán 60 aniversario de los CDR

Cabaiguán, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Con variadas actividades, algunas sin precedentes en la historia de la organización y otras que se reiteran pero en un contexto completamente diferente, los Comités de Defensa de la Revolución en Cabaiguán celebran el 60 aniversario de su fundación por el Comandante en jefe Fidel Castro Ruz. Movilizaciones en los barrios de toda la demarcación para embellecer e higienizar cada cuadra, la realización de un Festival de recogida de Materia Prima en Cuatro Esquinas y Los Pinos y la convocatoria a los festejos que si bien no contarán con la tradicional caldosa de cada 28 de septiembre, sí tendrán lugar desde las redes sociales. Como parte de las actividades en saludo al cumpleaños de los CDR en Cabaiguán el proyecto Sociocultural El Patio de Tila recibió el b...
Delegados de Cabaiguán valoran aspectos claves del territorio

Delegados de Cabaiguán valoran aspectos claves del territorio

Cabaiguán, Sociedad
Por: Redacción digital Este fin de semana sesionó la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cabaiguán en su XVIII sesión ordinaria del XVII período de mandato. En el orden del día se rindió información sobre el trabajo realizado por el municipio para enfrentar la Covid-19,  fue reconocida la labor de varias féminas del municipio con motivo del 60 aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), además se realizó el análisis e implementación de las acciones para el perfeccionamiento del sector del comercio, así como la aprobación de la estrategia de desarrollo local. En el encuentro la directora municipal del sectorial de la salud, la Doctora Yordanka Gómez Siles expuso un resumen sobre la situación actual donde no se tiene ningún caso positivo en medio del rebrote que tiene lu...
Reporta atrasos en Cabaiguán Campaña de Declaración jurada del sector agropecuario no cañero

Reporta atrasos en Cabaiguán Campaña de Declaración jurada del sector agropecuario no cañero

Cabaiguán, Economía
Cabaiguán se ubica cuarto entre los municipios de la provincia que, a diferencia de años anteriores, muestra atrasos en la Campaña de Declaración Jurada de los trabajadores agropecuarios no cañeros, proceso que no se ha detenido a pesar de la circunstancia impuesta por la COVID-19. Por: Alexey Mompeyer Lorenzo Niola Maité Pérez Torres, directora de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria en el territorio, significó que del potencial de Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS), Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) y Unidades Básicas de Producción Cooperativas (UBPC), solo 14 han cumplido con su deber formal y a raíz del contexto epidemiológico se aplazó la entrega de la documentación  hasta diciembre venidero.  “Nos preocupan seis entidades; sob...
Una celebración diferente

Una celebración diferente

Cabaiguán, Sociedad
Por Daisy Pilar Martín Ciriano. Tras el triunfo revolucionario, la dirección de la Revolución ante la agudización de la lucha de clases, como resultado de las medidas tomadas, fue necesario movilizar a las masas para que contribuyeran a la preservación de las conquistas; debido a esa necesidad nacieron los Comité de Defensa de la Revolución (CDR). En aquel momento la organización surge con una característica especial, pues se hacía una selección rigurosa de los integrantes, que tenían como primera tarea defender a la Revolución y controlar de cerca las acciones de organizaciones contrarrevolucionarias y elementos simpatizantes del depuesto régimen.  Para cumplir con esta tarea orientada por el Comandante en Jefe,  Cabaiguán fue uno de los primeros en organizarlos el 28 d...
¿Y el cambio qué?

¿Y el cambio qué?

Foto de Hoy
Foto: Tomada de Internet Es la pregunta más recurrente en cualquier parte de Cuba, por supuesto que los cabaiguanenses también hacen el cuestionamiento, mientras llegue la respuesta, continuamos con los comentarios, que si sí, que si no, que resolveremos los problemas, otros fruncen el seño, por lo pronto te digo: ¿Y el cambio qué?
Rectora de la universidad aclara: no hay COVID-19 entre sus profesores

Rectora de la universidad aclara: no hay COVID-19 entre sus profesores

Portada, Sancti Spíritus
La PCR en tiempo real de una joven profesora de ese centro de altos estudios que permanecía aislada por sospecha de portar el SARS-CoV-2 resultó negativa. “Pa’ su escopeta, llegó la COVID-19 a la Universidad de Sancti Spíritus, ahora sí se complicó la cosa. Fíjate que allí, aunque estén suspendidas las clases, trabajan cientos y cientos de personas”. Les aseguro que este comentario y otros muy parecidos circularon de boca en boca una vez se conoció que la joven Lisbel Valdés Leal, profesora de la Facultad de Ciencias Técnicas y Empresariales, se encontraba aislada como sospechosa de portar el SARS-CoV-2. Que si la “profe” desobedeció consejos y fue a la sede central, que si un alumno suyo la había visitado en casa, que si tozudamente había puesto en peligro a sus compañeros de tra...
CGT francesa exhorta a que se entregue Premio Nobel de la Paz a contingente médico cubano

CGT francesa exhorta a que se entregue Premio Nobel de la Paz a contingente médico cubano

Mundo, Portada
París, 28 sep. El dirigente de la Confederación General del Trabajo de Francia (CGT) Benjamin Amar llamó hoy a entregar el premio Nobel de la Paz 2021 a las brigadas médicas cubanas Henry Reeve por su ejemplo de solidaridad. La pequeña isla salva vidas, una realidad que hay que defender frente a la mentira y la manipulación mediáticas, y su ayuda en tiempos de la Covid-19 llega incluso a países ricos, pese al bloqueo insoportable que enfrenta, subrayó en entrevista con Prensa Latina el integrante de la dirección nacional de uno de los sindicatos franceses más grandes e influyentes.De acuerdo con el también miembro de la dirección de la CGT en el departamento Valle del Marne, la petición de otorgarles el Nobel de la Paz a los profesionales de la salud cubanos es una batalla que...
Afirma Díaz-Canel que gobierno cubano empezará a reactivar la economía aun con presencia de la pandemia

Afirma Díaz-Canel que gobierno cubano empezará a reactivar la economía aun con presencia de la pandemia

Cuba, Portada
La Habana, 28 sep. «Creer en el presente de nuestro país es la mejor manera de conquistar el futuro, y nadie ni nada podrá detenernos, porque el amor por Cuba nos moviliza a todos y nos llena de esperanza y optimismo en medio de las situaciones más complejas y difíciles», reflexionó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la sesión ordinaria del Consejo de Ministros, correspondiente al mes de septiembre. En la reunión se refirió a la encomiable batalla que libra la nación frente a la COVID-19 y a la manera en que el Gobierno debe ir retomando los sistemas de trabajo, a todas las instancias, aun con presencia de la enfermedad. El fracaso –aseveró– nunca será una opción para la Revolución, y nosotros vamos a vencer y defender nuestra independencia, nuestra so...
Alertan a transportistas y usufructuarios cabaiguanenses ante fecha tope del pago de sus obligaciones tributarias

Alertan a transportistas y usufructuarios cabaiguanenses ante fecha tope del pago de sus obligaciones tributarias

Cabaiguán
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La Contribución Especial a la Seguridad Social de los usufructuarios de tierra y el Impuesto sobre el Transporte Terrestre tienen los días contados en Cabaiguán cuando este de 30 de septiembre vence el plazo para el pago de ambas obligaciones. Niola Maité Pérez Torres, directora de la ONAT en el territorio, precisa que los inscritos dentro del potencial siempre que cumplan con lo estipulado en la ley tributaria, se libran de las multas y recargos por mora y recibirán una pensión en edad de jubilación o por enfermedad en situaciones de invalidez parcial o total, y en caso de muerte la familia queda también protegida. Asimismo, dijo, las féminas usufructuarias son amparadas en el período de maternidad. La funcionaria ofreció algunas recomendaciones a lo...
Los sonidos de Cabaiguán (+ Video)

Los sonidos de Cabaiguán (+ Video)

Cabaiguán
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Los pueblos tienen sus sonidos propios, cada pueblo suena y el conjunto de todos ellos conforman el patrimonio sonoro de ese lugar, lo cual unido a otros detalles, costumbres y maneras de hacer y crear le dan forma a la identidad propia de ese pequeño pedazo de tierra, mayor mente en el que tu naciste. Hoy son los sonidos y esperamos muchos documentales o videos más que el Proyecto Audio Visual Tierra Bendita ponga a disposición de los internautas.