domingo, julio 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

La plancha de hierro, reliquia hogareña

La plancha de hierro, reliquia hogareña

Cabaiguán, Historia
Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) En la tradición campesina hay tantas y tantas costumbres que han quedado atrás, que con solo la mitad de ellas, se escribiría un libro. De la labor de las mujeres y las vicisitudes para realizar los menesteres hogareños hay curiosas tradiciones que aún se practican, escasamente, en diferentes lugares del país. Una de ellas es lavar la ropa en los ríos. Con paleta o sin ellas, las mujeres se introducían en el agua y sobre piedras limpiaban su ropa. En la misma corriente quitaban el jabón y todo quedaba fresco y limpio. También algunas practicaban la forma de lavar en batea de maderas, pero entonces lo hacían cepillando las suciedades y tendiendo al sol todo lo lavado. Si bien de estas costumbres, en nuestro territorio solo se practica, y muy es...
Evoca  muestra del Museo Municipal aniversario 60 de los CDR

Evoca muestra del Museo Municipal aniversario 60 de los CDR

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Este septiembre no arderá la caldosa en las cuadras cabaiguanenses a propósito de la contingencia epidemiológica pero en el recuerdo queda el sabor del ajiaco de pueblo cuajado otros años, remembranzas evocadas por  el Museo Municipal General en su muestra del mes para  homenajear las seis décadas de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR). Elianet Hernández González, programadora de la institución, precisa que la expo titulada “Mi barrio de fiesta” se inaugurará el viernes venidero y la vitrina exhibirá medallas de cederistas destacados, un álbum de memorias fotográficas que describe instantes de esta vanguardia  así como documentos afines a los CDR. La iniciativa comprende además un repaso histórico a lo acontecido el 28 de septi...
Neno el “Servicial” de Pueblo Nuevo

Neno el “Servicial” de Pueblo Nuevo

Cabaiguán, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Hace pocos días, el 14 de septiembre se cumplieron los 86 años de Crescencio  Sánchez Machín a quien por ese nombre nadie lo conoce, pero cuando dices Neno Pino hasta las gallinas del barrio pueden darte su dirección. El guáyense de nacimiento  vino al mundo aquel septiembre de 1934 envuelto entre hojas de plantas medicinales y las décimas como oraciones de cuna. Neno no pudo vencer  ni el sexto grado, “eran tiempos que cuando te parían te mandaban para el surco”. Solo se sentó en el pupitre hasta el  cuarto grado como nivel escolar gracias al maestro habanero Adolfo Morales Leal (familiar de Eusebio Leal) quién de vacaciones impartía clases a un grupo de niños en la zona de Cruz de Neiva donde Neno era uno de sus discípulos. Si...
Cabaiguanense se vincula con vuelo espacial

Cabaiguanense se vincula con vuelo espacial

Foto de Hoy
Foto: Archivo Este viernes se cumplen 40 años del regreso del primer vuelo espacial conjunto de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y Cuba, que dio a conocer al mundo la hermandad sideral de dos Estados y pueblos amigos. Un cabaiguanense, el fotógrafo Perfecto Romero no voló al cosmos, pero sí hizo volar las fotografías  desde Moscú a Cuba para dar a conocer el acontecimiento.
Afirma Lavrov que Rusia trabajará con quien gane elecciones en EEUU, pero no aceptará ultimátums

Afirma Lavrov que Rusia trabajará con quien gane elecciones en EEUU, pero no aceptará ultimátums

Mundo, Portada
Moscú, 18 sep. El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha señalado que su país está listo para trabajar con cualquier Administración de Estados Unidos que salga de las elecciones presidenciales en noviembre, expresó en una entrevista a RIA Novosti. El jefe de la diplomacia rusa se refirió al estado de las relaciones con EEUU y Europa, a la política de sanciones contra Rusia y al incidente con el opositor Alexéi Navalny, entre otros asuntos. El canciller ruso explicó que Moscú dialogará con Washington sobre la base de "la igualdad, el beneficio mutuo y la búsqueda de un equilibrio de intereses". "Hablar con nosotros con ultimátums no tiene sentido, es inútil", advirtió Lavrov, agregando que "si alguien aún no ha entendido esto, entonces, se trata de políticos...
Denuncia presidente cubano complot de EEUU para tratar de generar caos social en su país

Denuncia presidente cubano complot de EEUU para tratar de generar caos social en su país

Mundo, Portada
La Habana, 18 sep. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha advertido de un complot que pretende generar caos social en el país caribeño a favor de las elecciones en Estados Unidos. “Son despiadados e incesantes los ataques a nuestras principales fuentes de ingreso. Se patentiza un recrudecimiento brutal del bloqueo y de la percusión financiera. Se evidencia, además, todo un llamado y un propósito a alentar un estallido social en el país, también como parte de los intereses electorales norteamericanos”, denunció el jueves en una reunión con los gobernadores provinciales. El primer mandatario alertó, además, de una campaña mediática arrancada en las redes sociales contra Cuba que al difundir temas de discrepancia, como el racismo, la violencia hacia la mujer, los derechos hum...
Ramón Pardo Guerra en Jatibonico: Hay que seguir enfrentando con disciplina el rebrote de la COVID-19

Ramón Pardo Guerra en Jatibonico: Hay que seguir enfrentando con disciplina el rebrote de la COVID-19

Portada, Sancti Spíritus
El Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil comprobó las estrategias que se adoptan en Jatibonico para cortar las cadenas de transmisión de la enfermedad. El general de división de la reserva Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, valoró de positivas las medidas que se adoptan en el municipio espirituano de Jatibonico para frenar el rebrote de la COVID-19. Isbel Reina Abreu, presidente del Consejo de Defensa Municipal, explicó que en el territorio se trabaja con el objetivo de controlar el evento de transmisión local en la comunidad de Bernal y los asentamientos aledaños, y añadió que lo fundamental es evitar que la enfermedad se extienda a la cabecera municipal y a la capital de la provincia. Durante un encuentro de trabajo en la sede de...
Reporta Cabaiguán tres nuevos casos sospechosos de COVID-19

Reporta Cabaiguán tres nuevos casos sospechosos de COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Como parte del estudio clínico-epidemiológico a que son sometidos los cabaiguanenses que se hospedaron en el hotel Village Costasur de Trinidad, centro decretado en cuarentena, el territorio reporta tres nuevos casos sospechosos a la COVID-19 para un total de 5 en esa categoría, todos relacionados con el evento activo en esa instalación. Según la doctora Maite Lemas Suero del departamento de Vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública, estos pacientes se remitieron al Hospital Provincial Camilo Cienfuegos por presentar sintomatología respiratoria. “Se trata de un cliente que se alojó en el hotel y de una pareja que estuvo en condición de huésped, del 4 al 6 de septiembre, en un hostal de la comunidad de La Boca, quienes mantuvieron vínculos ...
Graduados más de 300 cabaiguanenses en cursos impartidos en los Joven Club de Computación

Graduados más de 300 cabaiguanenses en cursos impartidos en los Joven Club de Computación

Cabaiguán, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Unos 346 cabaiguanenses han egresado de los cursos impartidos en los Joven Club de Computación durante el actual calendario, encuentros lectivos a favor de elevar las competencias profesionales en materia de informática. De acuerdo con Yolanda Figueroa Morera, instructora docente en la dirección municipal de esta instancia, las capacitaciones se planifican en cada trimestre. “Las opciones más demandadas han sido las afines a los dispositivos móviles, tables y celulares, con preferencia en las edades infantiles. Formamos a varios niños de enero a febrero pero la modalidad de Operador de Micro constituye el principal interés para el público adulto”. Las personas naturales matriculan totalmente gratis en los perfiles mencionados en un corto período de...
Medio siglo de trabajo para un martiano hasta la médula

Medio siglo de trabajo para un martiano hasta la médula

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por: Hugo Crespo Crespo. El mes de septiembre marcó para siempre la vida laboral de Humberto Jesús  Solís Angerí, al cumplirse cincuenta años de su inicio en este ámbito son tan sólo 15 años en la escuela primaria Eladio Cartaya de la localidad de Meneses, en el municipio de Yaguajay. Nació   el veinte de marzo de 1955 en Yaguajay, hijo de Marcelino, de profesión chofer y Juana, ama de casa. Cursó la enseñanza primaria en la escuela rural Las Llanadas cerca de Mayajigua. Con sólo sexto grado inició su camino en el magisterio ante la emergencia solicitada por aquel entonces, profesión que tuvo que abandonar por problemas familiares para dedicarse a las labores agrícolas en la Cooperativa de Créditos y Servicios Antonio Maceo de Las Llanadas donde fue organizador de l...