Foto: Archivo
El palmero Eugenio Rodríguez Carballo, conocido como Manchero fue uno de los sobrevivientes del último viaje del Valbanera al desembarcar en Santiago de Cuba y posteriormente trasladarse a Cabaiguán, lugar donde fundó su familia.
Ciudad del Vaticano, 9 sep (Prensa Latina) El papa Francisco afirmó hoy aquí que la salud, más que individual, es también un bien público.
En la catequesis pronunciada durante la Audiencia General semanal, el sumo pontífice reflexionó sobre el enfrentamiento a la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 y señaló que una sociedad sana es aquella que cuida de la salud de todos.
Un virus que desconoce barreras, fronteras o distinciones culturales y políticas debe ser afrontado con un amor sin barreras, fronteras o distinciones, indicó el papa quien precisó que ese amor puede generar estructuras sociales que estimulen a compartir más que a competir.
Al contrario, si las soluciones a la pandemia llevan la marca del egoísmo personal, de empresas o naciones, tal vez podamos salir del...
Ni lejos de su Guayos natal ha podido desprenderse de carpas, escenarios y públicos, sencillamente porque Osdelmis Hernández Vázquez se entregó al arte circense y por la obra de toda la vida mereció la medalla Raúl Gómez García, el más alto galardón conferido por el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Cultura.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Por: Alexey Mompeller Lorenzo
Kiko apenas siente el agotamiento por los espectáculos concebidos en 38 años; las generaciones formadas y las iniciativas que le quitan el sueño lo convierten en un referente de este movimiento en la isla.
“Todo resultado del esfuerzo, el sacrificio y la abnegación no solo míos sino de la familia y los equipos de trabajo que me han acompañado”, aseguró el eterno soñador que siempre regresa a los carnavale...
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja
Yulia Rodríguez Hernández entrega su vida a la crianza de animales en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Juan González de Cabaiguán, ella enaltece la presencia femenina en los campos cubanos, junto a su esposo Andrés Bombino alternan las labores de la finca con el quehacer hogareño y la crianza de los hijos que muy pronto serán cinco porque está embarazada, pero esto no es una enfermedad, sino una dicha.
Por: Aramis Fernández Valderas
El carbón de piedra, ilumina el pequeño taller, la forja arde, las láminas de metal se tornan suaves, la tenaza en un extremo, la mandarria en la otra, una mano golpea, la otra sujeta, el calor es sofocante; está a punto de salir una herradura, después al depósito de agua y de ahí a maniatar el caballo, tomarle una de sus patas, pasarle le escofina por el casco ajustarla con los clavos, después la otra pata hasta calzar de nuevo la bestia y escuchar el trac, trac, de su andar. Luce entonces más elegante el campesino sobre su cabalgadura.
Chongo descansa la noche, al otro día de nuevo a la forja, las acciones se repiten, los músculos extreman las dimensiones semejante al del fisiculturistas, porque fraguar herraduras y herrar caballos no es cosa fá...
Foto: Aramis Fernández
Después de halar tantas tetas de vaca, el lechero sube a su yegua, tan cansada como él, cargado de cantinas y jarros para disparar por los barrios el alimento. Ya el lechero tiene sus clientes fijos, sabe a ciegas donde llegar la yegua mientras el lechero duerme sobre su grupa, entonces la bestia le da un rabazo por la oreja y el lechero despierta, vende, cobra, monta y vuelve a dormirse.
Por: Alexey Mompeller Lorenzo
Aunque en menos de 24 horas Cabaiguán se mantuvo en tensión por posibles sospechosos de COVID-19, los cuatro exámenes de PCR realizados resultaron negativos.
La doctora Yordanka Gómez Siles, directora municipal de Salud Pública, señaló que si bien el territorio vuelve a respirar con tranquilidad no se descuida la vigilancia a quienes permanecieron aislados la víspera en el Hospital de Rehabilitación “Faustino Pérez Hernández” de Sancti Spíritus.
Según la funcionaria se va a tomar un muestreo de los contactos para efectuarles una pesquisa PCR en tiempo real, principalmente a los grupos de riesgo, y añadió que esta familia no permanecerá en cuarentena sino que puede reincorporarse a la sociedad.
Las autoridades sanitarias intensificaron los pro...
La Habana, 8 sep (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó hoy a realizar el máximo esfuerzo en la lucha contra la Covid-19, para superar el rebrote de la enfermedad que experimenta el país.
En su cuenta de Twitter el mandatario empleó una expresión popular para referirse al trabajo que hay que realizar, al exhortar a 'echar el extra, a lo cubano', para 'entre todos' sobreponerse al actual momento de la epidemia.
La víspera, en la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del coronavirus, el jefe de Estado ratificó la importancia del pesquisaje efectivo para detectar pacientes asintomáticos.
El contagio con el SARS-CoV-2 mostró un repunte en la nación caribeña durante el mes de agosto y los inicios de septiembre, fundamentalmente en...
Beijing, 8 sep (Prensa Latina) El presidente Xi Jinping afirmó hoy que ninguna persona o fuerza detendrá la marcha de China hacia la construcción de una sociedad modestamente próspera, tras ratificar voluntad de hacer lo necesario por proteger la vida del pueblo.
Deploró que en medio de la pandemia de Covid-19 algunos países apuesten por 'el egoísmo, la búsqueda de chivos expiatorios y por confundir lo correcto con lo erróneo', sin tener en cuenta las consecuencias de esos actos.
Pero consideró el enfrentamiento a la neumonía una evidencia de la fortaleza acumulada desde la fundación de la República Popular China hace casi 71 años y de sus bases sólidas para afrontar con serenidad cualquier 'marea turbulenta'.
El proceso -comentó Xi- se caracterizó por poner en primer lugar la vid...