Foto: Internet
Siempre que se abre un curso escolar llega Martí. Su apremio por la educación, la niñez, la juventud y el conocimiento motivan también a quienes muchas generaciones después de la suya a darle continuidad a la persona más preclara de todos los cubanos.
La presidenta de este órgano de dirección en Sancti Spíritus, Deivy Pérez Martín, envió una carta donde exhorta a todos los educadores a elevar la calidad del proceso docente educativo y extremar las medidas para evitar el contagio de la COVID- 19.
A LOS EDUCADORES ESPIRITUANOS.
Queridos compañeros:
Reiniciamos el curso escolar 2019-2020, en momentos difíciles en que el país lucha contra el nuevo coronavirus y adopta decisiones para garantizar la salud y continuar dentro de las nuevas circunstancias la vida económica y social de nuestra nación.
Que retornen nuestros niños, adolescentes y jóvenes a las aulas es imperiosa necesidad para garantizar la formación de quienes en el futuro asumirán labores en todos los sectores de la sociedad, y sobre todo, reciban la formación que los...
La Primera Declaración de La Habana mantiene plena vigencia en sus principios en el actual escenario de recrudecimiento del bloqueo.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, refrendó este dos de septiembre la vigencia de la Primera Declaración de La Habana, aprobada hace 60 años aquí.
Se trata de una proclama de principios presentada por el líder de la Revolución Cubana Fidel Castro y aprobada en Asamblea General del Pueblo, reunida en la Plaza de la Revolución de esta capital el 2 de septiembre de 1960.
La Primera Declaración de La Habana mantiene plena vigencia en sus principios en el actual escenario de recrudecimiento del bloqueo, persecución financiera y agresión económica del imperio contra Cuba, suscribió el mandatario en su cuenta en Twitter.En la propia red social el can...
Los realizadores de la encuesta señalan que Trump ha sufrido desgaste debido al manejo inapropiado del enfrentamiento a la pandemia.
El candidato presidencial demócrata, Joe Biden, supera por ocho puntos porcentuales a su rival republicano y aspirante a la reelección por el Partido Republicano, Donald Trump, según una encuesta publicada este dos de septiembre.
La pesquisa fue realizada por la veterana encuestadora Ann Selzer, presidenta de la firma Selzer & Company, con sede en Des Moines, Iowa, para Grinnell College, y mostró que Biden lidera entre un 49 a 41 por ciento al gobernante, con vistas a los comicios del 3 de noviembre próximo.Según los realizadores, esto ocurre gracias a una gran ventaja del exvicepresidente entre los habitantes de los suburbios y los estadounidenses ...
Por: Lillipsy Bello Cancio.
Otro septiembre ha llegado, otra vez el noveno mes del año se convierte en uno de los más esperados, después de que, vacaciones de por medio el reencuentro con amigos, maestros, profesores, madres y padres de los compañeros de aula y hasta algún que otro amor pospuesto, se convierte en un momento esperado, esperadísimo, capaz de resumirse en apenas un abrazo, un beso, un “¡qué deseos de verte tenía!”.
Septiembre abre sus puertas y con él, las aulas, cerradas ahora por poco más de cinco meses y no precisamente porque concluyó un período y comenzó otro, sino porque un virus minúsculo obligó a al mundo a recogerse… y a las familias a proteger a sus niños y ancianos… a las escuelas a interrumpir cada proceso y a los maestros a posponer esa mirada orgullosa y h...
Por: Alexey Mompeller Lorenzo
En plena crisis sanitaria generada por la COVID-19, la Atención Primaria de Salud se refuerza en Cabaiguán con la incorporación de más de medio centenar de recién graduados en Medicina y en los Consultorios Médicos de la Familia (CMF) dispersos por la geografía urbana y rural del territorio le darán la bienvenida a los galenos.
Según la doctora Nolvis Torres Guevara, jefa del Departamento de Docencia e Investigación en la Dirección Municipal de Salud Pública, los profesionales ingresarán a dichos centros tras un breve período de familiarización con la comunidad.
“Zonas de Potrerrillo, así como la demarcación 17 de mayo y demás circunscripciones devienen entre los asentamientos beneficiados, ahora con una cobertura de alrededor de 2,5 médic...
Por: Lillipsy Bello Cancio.
Este primero de septiembre abrieron las puertas los 63 centros educativos cabaiguanenses para culminar el período lectivo correspondiente al año 2019- 2020.
A la llegada a las instituciones, estudiantes, trabajadores y familias encontraron un escenario diseñado para evitar un evento de transmisión de COVID 19.
Sin perder de vista la COVID-19, este primero de septiembre regresarán a las aulas más de 68 000 estudiantes de Sancti Spíritus para reiniciar el curso escolar 2019-2020.
Cuba, a excepción de La Habana y otros territorios, abre hoy sus escuelas para la reanudación del año académico 2019-2020 con precauciones especiales en aras de evitar contagios con la pandemia de Covid-19.
De esa forma, 21 de los 168 municipios del país no tendrán actividades presenciales en la educación general (desde la enseñanza elemental hasta el bachillerato), y las universidades de seis de las 15 provincias permanecerán cerradas.La desinfección con sustancias cloradas o soluciones alcohólicas, el mantenimiento del distanciamiento físico entre estudiantes y profesores, las pesquisas por personal médico y otras...
Tras conocerse la noticia el Partido Socialista Unido de Venezuela emitió un comunicado de respaldo al decreto.
El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, aseguró este lunes que el indulto presidencial a favor de más de un centenar de líderes políticos opositores contribuye a la consolidación de la paz y la reconciliación nacional.
A través de la red social Twitter el canciller expresó que sólo los venezolanos están llamados a definir el destino de la patria y subrayó, ‘ojalá la violencia política y la intervención sean desechadas’.
El diplomático venezolano elogió la medida anunciada este lunes y la catalogó como un gesto magnánimo, como el que tuvo el Comandante Hugo Chávez en 2007, el cual, aseguró, interpreta a cabalidad la Doctrina de Simón Bolívar, cuando escribió ...
Por: Alexey Mompeller Lorenzo
Con la incorporación de los docentes a los planteles educacionales, la dirección de Salud Pública en Cabaiguán a través de la Inspección Sanitaria Estatal (ISE) no pierde tiempo para certificar estas instituciones previo al reinicio del período académico 2019-2020 y aumenta el rigor de las supervisiones en la etapa pospandemia.
Ridersy Ramos Ramos, jefa del programa de higiene escolar en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, confirmó que las acciones a los 58 centros previenen y solucionan, antes del primero de septiembre, los riesgos que atenten contra las condiciones de vida, estudio y trabajo de los colectivos en un contexto amenazado por el SARS-coV-2.
La funcionaria señaló que velan por los requerimientos determinados en las...