viernes, octubre 24El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Constitución y ciudadanía

Constitución y ciudadanía

Al Derecho, Cabaiguán
Cuando los airados miembros de la horda ahuyentaron al intruso invasor de sus dominios cavernarios, en aquel instante ahistórico, sin proponérselos, habían creado, primigeniamente, el concepto de ciudadanía; milenios después, la decantación romana lo pulió y lo asentó en la tierra (ius soli), en la sangre (ius sanguinii) y en la costumbre (ius consuetudo); por último, en la ley. Desde entonces, los hombres y mujeres están separados en categorías civiles de ciudadanos y extranjeros. ¿Y qué es la ciudadanía? La ciudadanía es el vínculo político-jurídico de una persona con un Estado, nexo del que se derivan derechos destinados al disfrute de los ciudadanos, pero también se desprenden para estos, deberes a cumplir. La adquisición de tales derechos y deberes se inicia con el nacimiento de...
La causa de mi divorcio fue…

La causa de mi divorcio fue…

Al Derecho, Cabaiguán
La historia bíblica del Antiguo Testamento no registra si Adán repudió a Eva ni la mitología griega cuántos divorcios protagonizó Zeus a pesar de lo promiscuo de sus relaciones conyugales, rayanas muchas en el incesto. De todas formas, si Adán repudió a Eva se quedó solo en el Paraíso en tanto que Zeus omnipotente, se podía dar el lujo de deshacer una relación divina o con mortales y empezar otra, metamorfoseado en toro o en cisne, sin usurpación de su trono en el Monte Olimpo. Lo cierto es que el divorcio (¡dos vórtices o torbellinos!)es una institución tan vieja como las relaciones sentimentales entre hombre y mujer que se pierden en los confines del tiempo. Así conjeturo que, en las profundidades de las cavernas paleolíticas, cuando se enseñoreaba el matrimonio entre familiares co...
Terminación del contrato de trabajo por jubilación

Terminación del contrato de trabajo por jubilación

Al Derecho, Cabaiguán
La persona trabajadora al momento de la terminación de la relación de trabajo tiene derecho a percibir la remuneración por la labor realizada, la cuantía de lo acumulado por concepto de vacaciones anuales pagadas, así como la correspondiente a la prestación de seguridad social Por Arturo Manuel Arias Sánchez Curioso origen judeo-latino tiene la voz jubilación: según unos, procede del término latino  iubilare cuyo significado es gritar de alegría; sin embargo, para otros procede del hebreo yobel, sonido típico emitido por el cuerno de los machos cabríos, cuando se sopla en él, acción  para anunciar el comienzo de un año sabático de reflexionar jubilosamente sobre lo conseguido a lo largo de la vida, posteriormente denominado jubileo y trasladado al catolicismo. Sea c...