sábado, septiembre 6El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Medicamentos en venta, ¿peor el remedio?

Medicamentos en venta, ¿peor el remedio?

Portada, Sancti Spíritus
La escasez de fármacos en la red nacional de farmacias ha elevado la venta y la compra por cuenta propia de productos procedentes del extranjero. El consumo de tales medicamentos, sin prescripción médica, en algunas oportunidades ha puesto en riesgo la salud Enferma ver, en cualquier red social a la que se acceda, el precio en el que se cotizan no pocos medicamentos. Pueden ser lo mismo antibióticos que antipiréticos que antiinflamatorios. Lo que escasea en la farmacia, lamentablemente, se compra “por la calle” al costo que sea y aunque no se trate, muchas veces, del medicamento recomendado. Las tarifas oscilan desde los 180 pesos por tirilla hasta los 500 y más; y los fármacos en venta, en ocasiones, han sido hasta de producción nacional. Entendible —no la comercialización por c...
Vista fiscal en Panamá continúa audiencia por caso Odebrecht

Vista fiscal en Panamá continúa audiencia por caso Odebrecht

Mundo, Portada
Ciudad de Panamá, 13 sep. La vista fiscal sobre el caso Odebrecht continúa este martes en su segunda jornada de audiencia donde están involucrados los expresidentes Ricardo Martinelli(2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019). En la comparecencia que tiene lugar en el Palacio de Justicia Gil Ponce, de la Ciudad de Panamá, el Ministerio Público informó que solicitará el llamamiento a juicio para 49 personas, de ellas 46 naturales y una jurídica, la empresa Ricamar, por el delito de blanqueo de capitales También deberán comparecer dos personas naturales acusadas de corrupción de servidores públicos y blanqueo de capitales. En este caso se ha dictado sobreseimiento provisional para 21 personas y sobreseimiento definitivo para ocho ,según indicó la fiscal Ruth Morcillo. La ví...
Díaz-Canel se reunió con gobernadores de provincias de Cuba

Díaz-Canel se reunió con gobernadores de provincias de Cuba

Cuba, Portada
La Habana, 13 sept. Asuntos priorizados en Cuba fueron abordados la víspera en una reunión encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel, en el Palacio de la Revolución en esta capital, con los gobernadores de todas las provincia del país. En el encuentro, el primer ministro, Manuel Marrero, abordó lo relativo a la celebración el próximo día 25 de un referendo en el cual los electores deberán votar por la aprobación o no del Código de las Familias, ley considerada de extraordinaria importancia para el desenvolvimiento de la sociedad.El Primer Ministro insistió en desarrollar de forma eficiente los preparativos de esa consulta popular, para lo cual está prevista una prueba dinámica el domingo venidero a nivel nacional, con el objetivo de comprobar la disponibilidad de todos los recu...
Reafirma la Uneac en Cabaiguán compromiso de mantener latente el movimiento cultural

Reafirma la Uneac en Cabaiguán compromiso de mantener latente el movimiento cultural

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
En el debate en retrospectiva para visionar el protagonismo de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) de Cabaiguán se destacó el quehacer de sus miembros, referentes en la realización de actividades artístico-literarias situando a la comunidad en el centro de las propuestas Luchar contra la obscenidad y la chabacanería resultan premisas de la Uneac. Enfocada en su rol de alertar, opinar y gestar iniciativas no solo a favor de la cultura artística sino en beneficio de la vida social de la comunidad,  los ecos de la filial cabaiguanense de la Uneac durante la última etapa de trabajo acompañaron la asamblea de balance de esta vanguardia. Como en procesos anteriores  una deuda permanece invariable, el reconocimiento espiritual y material a artistas e int...
Cabaiguán más allá del polígono

Cabaiguán más allá del polígono

Agricultura, Cabaiguán
El incremento de la calidad de los suelos, los rendimientos agrícolas, la producción, la fuerza de trabajo, los ingresos personales y la reforestación, constituyen impactos favorables que puede traer el polígono de conservación y mejoramiento de suelos, aguas y bosques en cualquier entidad agrícola Área de Compost del polígono de la CPA La Cuba Nueva Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Cabaiguán se convirtió en la sede del Taller Provincial de polígonos de conservación de suelos que sesionó en la Cooperativa de Producción Agropecuaria “La Nueva Cuba” Con la presencia de especialistas de todos los municipios espirituanos el encuentro tuvo como objetivo central los abonos orgánicos y su utilización. Se realizó un recorrido por el polígono provincial de semillas orgánicas que se enc...
¿Qué es un delito?

¿Qué es un delito?

Al Derecho, Cabaiguán
Los romanos con la voz delictum (delito), cuyo significado en latín es cometer un error o falta o resbalar, designaban a cualquier violación legal acaecida bajo su régimen esclavista. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) Hoy, en español, hablamos de delito y al tomar partido por una definición exacta del mismo, ninguna mejor que la entonces ofrecida por el derogado Código Penal cubano en su artículo 8, en contraste con el recientemente promulgado. En él se puede leer que se considera delito toda acción (hacer algo) u omisión (dejar de hacer algo) socialmente peligrosa (sólo al Estado cubano compete dar esta calificación), prohibida por la ley (el Código Penal propiamente) bajo conminación (o amenaza) de una sanción penal (privación de libertad, muerte, etc....
Día internacional de la belleza

Día internacional de la belleza

Foto de Hoy
El 12 de septiembre se ha escogido como Día Internacional de la belleza, esta es una noción abstracta y subjetiva referida a la cualidad de una persona, animal o cosa que genera una sensación de placer y un sentimiento de satisfacción o bienestar emocional, a través de la percepción y la experiencia sensorial. Tomada de: https://www.diainternacionalde.com/ La belleza proviene de diversas manifestaciones, relacionadas con la forma, el aspecto visual, movimientos, sonidos, olores y sabores. Generalmente se asocia con la estética y el aspecto externo y depende de la respuesta emocional de las personas. Publicación Recomendada: Incursionará Joven Club de Computación en Cabaiguán en servicio de firma digital e informatización del sector de la Salud
Partido Rusia Unida gana elecciones regionales

Partido Rusia Unida gana elecciones regionales

Mundo, Portada
Moscú, 12 sep. La agrupación política Rusia Unida, del presidente Vladimir Putin, ganó las elecciones regionales celebradas en ese país del nueve al 11 de septiembre, aseveró el líder del partido, Dimitri Medvedev. El también vicepresidente del Consejo de Seguridad y exmandatario destacó este lunes ante la prensa nacional que es importante que los comicios sean competitivos y que Rusia Unida gane en una lucha de programas, de ideologías y de enfoques para resolver los problemas de la nación. En las elecciones el pueblo ruso demostró que votó por el programa desarrollado por el partido para la ciudadanía, el cual se modificó según los intereses de la mayoría de la población, afirmó. Según Medvedev, los votos presentados a favor de su partido representan un crédito de confianza ...
Cuba denuncia persecución por parte del gobierno de Estados Unidos

Cuba denuncia persecución por parte del gobierno de Estados Unidos

Cuba, Portada
La Habana, 12 sept. La cadena Telesur cita una entrevista de un medio de prensa internacional, al viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío en la cual el diplomático denunció que su país es víctima del terrorismo de Estado que de manera inmoral, injusta e ilegítima mantiene el gobierno de Estados Unidos desde hace más de seis décadas para derrocar a la Revolución. Fernández de Cossío recordó, que el país norteño mantiene a la isla caribeña en la lista de países que patrocinan el terrorismo, y la administración del presidente Joe Biden continúa con la injusta postura de sus predecesores. El viceministro subrayó que mientras los funcionarios estadounidenses alegan inmoralmente que la eliminación de Cuba de la lista es difícil desde el punto de vista ...
Apicultores de Sancti Spíritus se juegan la última carta en el cuatrimestre final

Apicultores de Sancti Spíritus se juegan la última carta en el cuatrimestre final

Portada, Sancti Spíritus
La mudanza de las colmenas hacia la costa —trashumancia— aportó la mitad de la miel prevista, por lo que Sancti Spíritus buscará llenar el panal en el cuatrimestre final, el período óptimo Aun cuando el llamado proceso de trashumancia —que desplaza tradicionalmente entre mayo y agosto parte de las colmenas hacia las costas y otras zonas con floraciones— pudo ejecutarse solo a la mitad y dejó deudas en la producción de miel, a los apicultores de Sancti Spíritus les queda ahora jugarse la última carta y apuestan las aspiraciones productivas al cuatrimestre final del año, por suerte el mejor período para la actividad, donde también se obtiene el producto de más calidad. Amaury Santander Hernández, director de la Unidad Empresarial de Base Apícola Sancti Spíritus, explicó a Esca...