domingo, agosto 24El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Interactúa con el Código de la Familia Parte 4

Interactúa con el Código de la Familia Parte 4

Cabaiguán, Código de las familias, Sociedad
-Solución al crucigrama de la Parte 3 TÍTULO IV De la filiación Arturo Manuel Arias Sánchez Protegidos los derechos del autor (2022) SETNETIMOCWOADOPCIONROLACSIFIOALAILIFXGIEUIEDADSUCRTCSOAEOAACIIASURJLTOTDÑESRIDSRMUIAOOHAEPPJNEDRODG 1. Sinónimo de embarazo o preñez, natural o asistida. 2. Tipo de gestación altruista, asociada a vínculos familiares o afectivamente cercanos. 3. Acto natural o asistido de concepción o engendro de la descendencia o prole humana. 4. Denominación de las personas que han exteriorizado su voluntad de procrear mediante el consentimiento informado. 5. Tipo de autorización exigida en la gestación solidaria. 6. Relación parental entre hijos y padres. 7. Uno de los tipos de filiación devenida en institución jurídica para su protecc...
Se gradúan 43 técnicos medios en Cabaiguán (+ Audio)

Se gradúan 43 técnicos medios en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Sociedad
El Instituto Politécnico “José Ramón Fuerte Cano” de Cabaiguán, gradúa a 43 técnicos medios en las especialidades de Construcción Civil, Zootecnia Veterinaria, Agronomía y Bibliotecología  Por: Lillipsy Bello Cancio La directora del centro, Yenisbel Jiménez Hernández, felicitó a los estudiantes y aseguró sentirse muy feliz y complacida con ellos y sus profesores: “verlos crecer en este centro y madurar desde el punto de vista personal y profesional es una de las principales razones que me confirman que estoy en el lugar adecuado”, concluyó. Ir a descargar Publicación Recomendada: Permanece Cabaiguán en alerta por incidencia del Aedes aegypti (+ Audio)
Vuelta a la Chismosa

Vuelta a la Chismosa

Foto de Hoy
Cuando no existían tendidos eléctricos y por consiguiente solo había luz eléctrica en las ciudades, en los campos de Cuba nos alumbrábamos con un tipo de mechón denominado lámpara chismosa. La casa grande en Facebook Texto: Aramis Fernández Desde hace unos meses hacia acá, en Cabaiguán, a pesar de que ya muchos tienen  sus equipos recargables, buena parte ha tenido que echar garra a la olvidada Chismosa para paliar la oscuridad de los empeñados apagones. Publicación Recomendada: Permanece Cabaiguán en alerta por incidencia del Aedes aegypti (+ Audio)
Desarrollan en Rusia vacuna universal para prevenir la viruela

Desarrollan en Rusia vacuna universal para prevenir la viruela

Mundo, Portada
Se ha desarrollado una vacuna universal para la inmunoprofiláctica de la viruela, incluidas las cepas actuales de la viruela del mono, informó la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia La entidad científica detalló que está en ejecución un sistema de prueba para detectar la viruela símica. (Foto: PL) Los especialistas de la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia desarrollaron una vacuna universal para prevenir la viruela, incluidas cepas actuales como la viruela del mono, informó este 20 de julio la agencia TASS. «Se ha desarrollado una vacuna universal para la inmunoprofiláctica de la viruela, incluidas las cepas actuales de la viruela del mono. Se realizan estudios preclínicos sobre su seguridad, y se prepara la realización de estudios sobre su eficacia», comunicó la compa...
Unión Eléctrica de Cuba estima una afectación máxima de 680 MW en el horario diurno

Unión Eléctrica de Cuba estima una afectación máxima de 680 MW en el horario diurno

Cuba, Portada
En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1151 MW y en mantenimiento 445 MW Para el horario pico se pronostica la utilización de 150 MW en motores diésel. (Foto: ACN) En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad durante las 24 horas de día. La máxima afectación en la noche fue 716 MW a las 21:10 horas coincidiendo con el horario pico. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. Se estima una afectación máxima de 680 MW en el horario diurno. Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6, 7 y 8 de la CTE Mariel, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, las unidades 4 y 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Rente. En mantenimiento la unidad 6 de la CTE Nuevitas. En Ene...
Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus reajusta programa de afectaciones en el servicio

Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus reajusta programa de afectaciones en el servicio

Portada, Sancti Spíritus
La nueva planificación entra en vigor el próximo sábado 23 de julio y persigue atenuar los inconvenientes de los apagones Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus. (Foto: Facebook) A partir de opiniones y sugerencias de la población, la Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus (EESS) reajusta en tres bloques los circuitos eléctricos apagables de la provincia y anuncia un nuevo cronograma de apagones que entrará en vigor este sábado 23 de julio. De acuerdo con Roberto Hernández Rojas, director técnico de la EESS, dos de los tres bloques se afectarán dos veces en el mismo día, pero al tener bloques con mayor cantidad de circuitos apagables, disminuirá el tiempo de afectación en la noche y la madrugada, en correspondencia con lo previsto para la provincia. De esta forma, con el nuevo cron...
Permanece Cabaiguán en alerta por incidencia del Aedes aegypti (+ Audio)

Permanece Cabaiguán en alerta por incidencia del Aedes aegypti (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud, Sociedad
Lejos está Cabaiguán del ansiado silencio epidemiológico de dengue, menos al permanecer creadas las condiciones para la proliferación del Aedes aegypti cuya incidencia marca números en rojo a nivel de país Más de 600 focos del vector se han identificado en los ciclos comprendidos de enero a la fecha. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Según la doctora Mayte Lemas Suero, del departamento de vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública, tal comportamiento es normal en la actual etapa del año y se prevé un ascenso en estos meses.   Ir a descargar Publicación Recomendada: El “descanso del maestro”
El “descanso del maestro”

El “descanso del maestro”

Cabaiguán, Sociedad
Ni en tiempos de vacaciones el maestro descansa, lleva sobre sus espaldas no solo cargas, sino también responsabilidades y el ¿cómo hará? para enfrentar el venidero año lectivo Por: Lillipsy Bello Cancio Ahora que el curso está por recesar, que nada más pensamos en las vacaciones, qué hacer en el tiempo libre y lo caro que anda todo; ahora que el calor sofocante nos agobia y los apagones nos nos permiten el descanso necesario; ahora que escasea  desde el detergente hasta el pollo y la gente se comporta de manera más agresiva cada día, no puedo menos que pensar cómo le harán esos maestros que, además de lidiar con sus propias limitaciones, tienen que hacerlo con las de nuestros hijos… y no siempre reciben la gratitud que merecen. Y es que a veces lo cotidiano pierde la capacida...
¿Qué es el amparo constitucional?

¿Qué es el amparo constitucional?

Al Derecho
El recurso de apelación tiene el propósito de revisar, de forma expedita y concentrada, las decisiones judiciales de primera instancia, para verificar el cumplimien­to de la Constitución en cuanto a la protección de los derechos reconocidos por ella, de conformidad con los principios de supremacía constitucional Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) Los derechos constitucionales, o lo que es lo mismo, los derechos humanos, tutelados por la Ley Fundamental cubana, de 10 de abril de 2019, concentran su manto tuitivo en el Capítulo II, del Título V, denominado Derechos, deberes y garantías, del texto magno, dislocados en los escaños articulares desde el número 46 hasta el 80; su multiplicidad arranca con el derecho a la vida e integridad física de las personas, y ...
Interactúa con el Código de la Familia Parte 3

Interactúa con el Código de la Familia Parte 3

Al Derecho, Cabaiguán, Código de las familias, Cultura, Sociedad
TÍTULO III Del parentesco y la obligación de dar alimentos Respuesta de la Parte 2 Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Protegidos los derechos del autor 2022) OCSETNERAPBNAOÑOXNFSLOJIHNTOIOIIITAIIINTGCHDHRNSINAAIACBCNDEDISREOIEAMOLEYFSOPDINIEGUYNOCLOFNOICPODA 1. Vínculo familiar establecido entre personas unidas por la sangre o por el matrimonio, tendido entre una de aquellas y los consanguíneos de la otra. 2. Denominación genérica que abarca todo lo indispensable para satisfacer las necesidades de sustento, habitación, vestido, conservación de la salud, recreación, cuidado personal y afectivo, así como los requerimientos para la educación y desarrollo del alimentista. 3. Carácter de la exigencia legal inexcusable de dar alimentos en la persona del alimentante. 4. Pr...