jueves, agosto 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Padre: ¿Licencia de paternidad?

Padre: ¿Licencia de paternidad?

Al Derecho
¡Sí, no se asombre! El padre del niño o niña recién nacido, si es trabajador asalariado, estatal o no, tiene derecho a disfrutar de una licencia de paternidad, si las circunstancias concurrentes para su concesión, maduran; dicho beneficio, quizá conocido pero de poco uso entre los padres, irrumpe en el sistema de seguridad social cubano en el año 2003, con la promulgación del Decreto ley 234 denominado De la maternidad de la trabajadora, institución tutelada, hasta esa fecha, por la Ley 1263 de 14 de enero de 1974, homónima del Decreto ley que la derogó.   Cuando el padre o el familiar encargado del cuidado del menor, si es trabajador, se acoge al disfrute de la licencia posnatal por fallecimiento de la madre trabajadora, recibe la prestación económica que le corresponda Por: Arturo ...
Servicio primario de salud tierra adentro en Cabaiguán

Servicio primario de salud tierra adentro en Cabaiguán

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Salud, Sociedad
La reanimación comunitaria que se lleva a cabo en distintas zonas vulnerables también mejora los servicios de la salud a la población Zulema Varona García enfermera que atiende la salud de esta zona rural de Cabaiguán Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Con la mejora del consultorio médico de la familia número 03 en el asentamiento rural de 17 de Mayo en Cabaiguán, se benefician los servicios primarios de salud hacia este y otros lugares aledaños como parte esencial del programa de reanimación comunitaria en zonas vulnerables que se ejecuta en este municipio. En la intrincada comunidad cercana a las montañas del Escambray se ha cubierto la plantilla del médico y la enfermera de la familia y se restauró el centro de salud en cuanto al mobiliario y pintura del local. Galeno y enferm...
Refinería de Cabaiguán abre línea productiva de asfalto frío (+ Audio)

Refinería de Cabaiguán abre línea productiva de asfalto frío (+ Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán incursiona por primera vez en la producción de asfalto frío. De esta manera se enfrenta la empresa a las dificultades que aparecen por estos días con respecto al transporte y el propio combustible de traslado. Por: Dainier Marcelo Sansaricq De la manera en que se labora este producto y su empleo el director del enclave petrolero Mijail Bonachea realizó declaraciones a www.rcabaiguan.cu. Ir a descargar Publicación Recomendada: Convocan en Cabaiguán primer coloquio para conmemorar sucesos del Valbanera
Visas laborales y medidas contra la inflación: las claves de la reunión que sostendrán López Obrador con Biden en la Casa Blanca

Visas laborales y medidas contra la inflación: las claves de la reunión que sostendrán López Obrador con Biden en la Casa Blanca

Mundo, Portada
El presidente México, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá este martes con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en el marco de una visita oficial de trabajo en la que discutirán las acciones en conjunto en materia migratoria, cooperación para el desarrollo y medidas para contener la inflación. El presidente de EE.UU., Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador La agenda prevista para el martes contempla que López Obrador desayune con la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, y posteriormente acuda a la Oficina Oval de la Casa Blanca para sostener el diálogo con Biden.  Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, el 18 de noviembre de 2021 López Obrador estará acompañado por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Economía,...
La Unión Eléctrica estima una afectación de 551MW para el horario pico

La Unión Eléctrica estima una afectación de 551MW para el horario pico

Cuba, Portada
La Unión Eléctrica estima para el horario pico de este martes una afectación de 551 MW, situación que debe mantenerse durante toda la madrugada, de acuerdo con lo informado por el organismo en su comunicado habitual. Unión Eléctrica Las condiciones anteriores están dadas por una disponibilidad de 2 469 MW y una demanda máxima de 2 950 MW en ese horario, lo cual generaría un déficit  de 481 MW; incluso, cuando se prevé para ese momento la entrada de la unidad 6 de la CTE Antonio Maceo, con 40 MW, y la utilización de 129 MW en motores diésel. Respecto a lo ocurrido en la jornada de ayer, la UNE informa que a partir de las 5:12 horas se comenzó a afectar el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación en el sistema. La máxima afectación en la noche fue 801...
Familias vulnerables en Sancti Spíritus: Ni solos, ni desamparados (+fotos)

Familias vulnerables en Sancti Spíritus: Ni solos, ni desamparados (+fotos)

Portada, Sancti Spíritus
En Sancti Spíritus son beneficiados con el régimen estatal de asistencia social 5 037 núcleos familiares, de los cuales 3 993 reciben prestaciones monetarias temporales y a 1 044 se les han donado recursos materiales, afirma Darién Martell Cuéllar, subdirector en la Dirección Provincial de Trabajo Vidalina de las Mercedes Rodríguez Yero es una de las espirituanas vulnerables que agradece el acompañamiento de la asistencia social, en especial de su cuidadora Marlene Ricardo López. (Fotos: Oscar Alfonso/ACN) “¿Cómo está mi viejita linda..?”, dice Liena Vizcaíno Aguirre en la puerta y la dulce voz estremece a la perspicaz anciana de 80 años Vidalina de Las Mercedes Rodríguez Yero, quien en gesto recíproco responde al saludo: «Estoy bien mi amor, te estaba extrañando», subraya, y en sus ...
Consejo popular Neiva se beneficiará con programa de reanimación de comunidades

Consejo popular Neiva se beneficiará con programa de reanimación de comunidades

Cabaiguán, Sociedad
Neiva se suma a la lista de asentamientos del municipio favorecidos con estas transformaciones que en 2022 han dejado saldos positivos en otras zonas rurales En la cabecera del consejo popular Neiva acometerán la mayoría de las acciones restauradoras. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Como parte de la política estatal cubana de contribuir al mejoramiento de  barrios y comunidades en situaciones de vulnerabilidad, las transformaciones a ejecutarse en Neiva marcarán un antes y un después en este consejo popular cabaiguanense. “Las labores de mayor envergadura acontecerán en las circunscripciones 51 y 101. Entre las prioridades despuntan mejorar los viales de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 1 de Enero, la rehabilitación del Consultorio Médico de la Familia y de la bode...
José Antonio el barrendero

José Antonio el barrendero

Cabaiguán, Sociedad
No es catedrático, ni científico, ni médico, ni ingeniero. Es barrendero,  pero estoy seguro que este que ves en las fotos, lleva en sí el don de la sabiduría innata, la educación que hoy no se exhibe en algunos similares de alto rango académico, la sencillez y laboriosidad. José Antonio el barrendero del parque José Martí Por: Hugo Crespo Crespo Estas cualidades  las ha demostrado desde que hace dos meses le dieron como tarea cubrir la plaza de barrendero del parque José Martí de Cabaiguán, que para quienes transitamos todos los días por él sabemos de su cambio y constancia en su limpieza, además de sembrar algunas plantas alrededor del busto del Apóstol, las que muchos indolentes arrancan y destruyen como voraz plaga. Aquí en este espacio público muy añorado por lo...
La máquina torcedora movilizó a los tabaqueros de Cabaiguán

La máquina torcedora movilizó a los tabaqueros de Cabaiguán

Cabaiguán, Historia
Los tabaqueros cabaiguanenses enfrentaron durante decenas de años los intentos  de establecer la máquina torcedora de tabacos Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) En cuanto a Cabaiguán, en abril de 1919, los obreros acordaron proteger, precisamente, a los obreros de La Habana y los tabaqueros nombraron una comisión integrada por Juan Cabrera, Crispín Triana, Domingo Ruiz, Jacinto Caballero, Alberto Concepción, Marcos Hernández, Manuel Martín y José M. Pérez, encargados de realizar ventas de papeletas para la entrada a una función en el teatro de la localidad, con la finalidad de recaudar fondos y enviarlos a sus compañeros de la capital. También en sesión del 22 de abril 1919, los torcedores nombraron una comisión para recaudar fondos para los obreros de Sancti Spír...
Venga guano

Venga guano

Foto de Hoy
Ya el guano es una rareza en los techos de las viviendas campesinas, ahora predominan las denominadas placas, el zinc o la teja, antes no era así.  Tomada:  Blog Kilómetro cero Texto: Aramis Fernández Las cobijas se hacían con guano real o guano cana, estaba también el perteneciente al primer grupo que era el voláo  porque se trataba del que caía por su propio peso de la palma real. Una cobija era una reunión de todos los guajiros, usaban un burro, una tabla con dos huecos en cada extremo por donde pasaban una soga y los extremos de estas se ataban a un gancho y ese gancho a los cijes de la vivienda que se estaba techando. Publicación Recomendada: Santa Lucía se entrena en el Día Territorial de la Defensa (+ Fotos)