martes, agosto 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Vegueros cabaiguanenses incrementan inversiones para obtener capa de excelencia (+Video)

Vegueros cabaiguanenses incrementan inversiones para obtener capa de excelencia (+Video)

Agricultura, Cabaiguán, Economía, Multimedia, Video
El Tabaco continúa siendo uno de los principales rubros exportables de Cuba. Con el fin de incrementar la producción de capas para la elaboración de habanos, un grupo de vegueros del municipio de Cabaiguán  acomete inversiones dirigidas a mejorar su infraestructura tecnológica. Vegueros cabaiguanenses incrementan inversiones para obtener capa de excelencia Por: Alain Jiménez Los vegueros Cabaiguanenses, han destinado gran parte de sus ganancias para la construcción de instalaciones donde aplican los adelantos científicos y técnicos en bien de la excelencia de las capas para los habanos de exportación. (Tomado/Canal Caribe) Publicación Recomendada: ¿Violencia familiar o violación sexual por el cónyuge?
¿Violencia familiar o violación sexual por el cónyuge?

¿Violencia familiar o violación sexual por el cónyuge?

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
En sintonía con la Estrategia integral de prevención y atención a la violencia de género y en el escenario familiar, delineada en el Acuerdo 9231 del Consejo de Ministros de19 de noviembre de 2021, su artículo 1 sostiene que tiene como objetivo garantizar la respuesta integral e integrada para la prevención y atención efectiva a la violencia de género y en el escenario familiar, por su importancia y prioridad para generar una respuesta articulada y coordinada intra e intersectorial a las demandas relacionadas con esta problemática. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en derecho) Más adelante, esta vez en el artículo 4.1, define que la violencia de género es la forma extrema de la discriminación por motivos de género y representa una problemática compleja y estructural, c...
Mayo; mes de las flores

Mayo; mes de las flores

Foto de Hoy
Mayo es conocido como el “mes de las flores”. Lo que no se sabe muy bien por qué este mes tiene esta relación tan fuerte con ellas. Muchos creen que su origen tiene que ver con el hecho de que es en la primavera cuando las flores se encuentran en su mayor esplendor. Mayo; mes de las flores También hay quienes afirman que su origen podría estar en el nombre de una diosa romana o que tiene que ver con la Virgen María. Incluso podría tener que ver con el famoso refrán “marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso”. Publicación Recomendada: Este Primero de Mayo nos vamos a la Plaza
Biden, ¿cómo andan las cosas por tu casa?

Biden, ¿cómo andan las cosas por tu casa?

Mundo, Portada
El mandatario de la Casa Blanca Joseph Biden anuncia casi a diario apoyo adicional en armas para Ucrania, y no pocos conciudadanos le replican: «espero que muestres el mismo entusiasmo por el pueblo estadounidense. Inflación, recesión, altas tasas de interés. La caridad comienza en casa, Sr. Presidente» En las semanas más recientes, casi todos los días, cuando el presidente Joseph Biden habla a los estadounidenses anuncia apoyo adicional para Ucrania en armas y entrenamiento, y esa información la da a conocer también en su cuenta en Twitter, la oficial como residente de la Casa Blanca, @POTUS, pues responde a las siglas de President Of The United States. El viernes 22 hizo otro tanto y acompañaba el corto texto con un video con sus palabras llenas de optimismo guerrero. Se me ...
Falleció el diplomático y político cubano Ricardo Alarcón de Quesada

Falleció el diplomático y político cubano Ricardo Alarcón de Quesada

Cuba, Portada
Ricardo Alarcón acumuló una brillante hoja de servicios a la Revolución. Fue miembro del Comité Central del Partido e integrante de su Buró Político. En 1993 fue elegido Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, cargo que desempeñó durante 20 años, hasta el 2013 Con profundo pesar, hemos conocido del fallecimiento del prestigioso diplomático y político cubano, Ricardo Alarcón de Quesada.  Ricardo Alarcón nació en La Habana el 21 de mayo de 1937, y se vincula desde temprana edad a la lucha revolucionaria. Ingresó a la Universidad de La Habana en 1954, integrándose a las actividades revolucionarias con Fructuoso Rodríguez y a la candidatura de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) encabezada por José Antonio Echeverría.  Durante esos años, participó...
Una herida en la península de Ancón (+fotos)

Una herida en la península de Ancón (+fotos)

Portada, Sancti Spíritus
La agresión al frágil ecosistema costero de la península de Ancón evidencia la falta de sensibilidad de algunos funcionarios en cuanto a la protección del medio ambiente y el cumplimiento de la Tarea Vida A un lado de la carretera vieja de la península de Ancón, en la primera franja costera, la zanja de casi 5 kilómetros de largo semeja una herida. Y duele. Se trata de uno de los ecosistemas más importantes de la provincia de Sancti Spíritus que funciona como escudo ante los procesos de erosión y salinización, alberga gran cantidad de especies, se distingue por su belleza natural y constituye recurso estratégico en el desarrollo del turismo. El daño a esta porción del litoral en la costa sur no debe quedar impune y, aunque no pudo prevenirse a tiempo, identificar a los responsabl...
Más de 22 mil cabaiguanenses colmaron la plaza este Primero de Mayo (+Fotos)

Más de 22 mil cabaiguanenses colmaron la plaza este Primero de Mayo (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Bajo el lema de Cuba vive y trabaja, este pueblo celebró este Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con la firme convicción de defender la Patria bajo cualquier circunstancia, demandó el fin del Bloqueo de Estados Unidos a Cuba y ratificó su firme compromiso de continuar la obra de la Revolución. Por: Lillipsy Bello Cancio. Más de veintidós mil cabaiguanenses desfilaron este Primero de Mayo en la Plaza de la cabecera municipal, en firme respaldo a la Revolución, sus líderes históricos y la máxima dirección del Partido y el Gobierno. Bajo el lema de Cuba vive y trabaja, este pueblo celebró el Día Internacional de los Trabajadores, con la firme convicción de defender la Patria bajo cualquier circunstancia, demandó el fin del Bloqueo de Estados Unidos a Cuba y r...
Día Internacional de los Trabajadores en Cuba: Raúl Castro y Díaz-Canel encabezan el desfile en La Habana

Día Internacional de los Trabajadores en Cuba: Raúl Castro y Díaz-Canel encabezan el desfile en La Habana

Cuba, Portada
En La Habana y las cabeceras provinciales de toda Cuba arrancaron a las 07:00 hora local grandes marchas con un llamado a la paz y la solidaridad, y como confirmación del respaldo de la mayoría de los cubanos al socialismo El general de Ejército Raúl Castro encabeza junto al presidente Miguel Díaz-Canel el masivo desfile en La Habana con motivo del 1 de Mayo, Día Internacional de los trabajadores. En La Habana y las cabeceras provinciales de toda Cuba arrancaron a las 07:00 hora local grandes marchas con un llamado a la paz y la solidaridad, y como confirmación del respaldo de la mayoría de los cubanos al socialismo y demostración de unidad ante la hostilidad de Estados Unidos con su política de bloqueo y campañas mediáticas. Entre otras consignas, Una de las prevalecientes es...
Palomas como símbolo de paz

Palomas como símbolo de paz

Foto de Hoy
Las palomas de la paz son un símbolo muy antiguo. Aparecen en el libro del Génesis y representan la paz y la reconciliación tras el diluvio universal. Este 1 de Mayo un mar de palomas inundó la Plaza de la Revolución cabaiguanense como señal de paz y soberanía nacional. Por: Redacción Digital Con múltiples iniciativas los trabajadores de Cabaiguán llegaron este 1 de Mayo a la Plaza de la Revolución del territorio. La Asociación Colombófila de Cuba inundó el cielo con un mar de palomas como símbolos de paz. Otros sindicatos como el de los trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios se apropiaron de similar iniciativa. Publicación Recomendada: Este Primero de Mayo nos vamos a la Plaza
Comenzó el desfile por el Primero de Mayo en Sancti Spíritus

Comenzó el desfile por el Primero de Mayo en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Desde las siete de la mañana de este domingo miles de espirituanos marchan por las diferentes plazas de la provincia de Sancti Spíritus en saludo al Día Internacional de los Trabajadores Sancti Spíritus La mañana de este domingo se torna diferente en todas las plazas de Sancti Spíritus. Un mar de pueblo desfila para celebrar la efeméride y demostrar al imperialismo que Cuba no se doblega ante sus amenazas y el recrudecimiento del bloqueo. Bajo la mirada eterna del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, héroe de las tres guerras por la independencia de Cuba, en la cabecera provincial los espirituanos desfilan con carteles y propagandas alegóricas que demuestran el respaldo a los principales líderes de la Revolución cubana, en especial a aquellos que representan la continuidad del ...