viernes, agosto 8El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Llevo 30 años viviendo en el monte (+fotos)

Llevo 30 años viviendo en el monte (+fotos)

Portada, Sancti Spíritus
Vilma Pérez Baños es una singular mujer que tiene su mundo en los más intrincados parajes de El Médano, en la costa sur de Sancti Spíritus. El el monte ha vivido siempre y allí piensa morirse. El Día Internacional de la Mujer Escambray cuenta su historia Hago horno, carbón, muchísimos, pico la leña, lo armo, lo tapo, le pego candela, lo recojo, cuenta Vilma. (Fotos: Elsa Ramos/Escambray) La lancha surca el agua y el monte. Quedan atrás unos 3 kilómetros desde tierra, allá donde el río Zaza va al encuentro cotidiano con el mar, en las cercanías de El Médano. Al llegar a ese cayo singular, la sonrisa con que esta mujer te recibe paraliza algo más que los motores “Llevo 30 años viviendo en el monte”, te dice y suelta una carcajada que llena la tarde en medio de los manglares. ...
Honran cabaiguanenses a Arturo Alonso en el centenario de su natalicio

Honran cabaiguanenses a Arturo Alonso en el centenario de su natalicio

Cabaiguán, Cultura, Historia, Sociedad
Arturo Alonso: el recordatorio al creador de más de 1 300 obras que prestigian el pentagrama nacional acontecerá este 9 de marzo desde su gran pasión: la música Aunque nació en Ciego de Ávila, Arturo Alonso se consideró un cabaiguanense por adopción. Por: Alexey Mompeller Lorenzo En otra dimensión, tal vez la más melódica y que por derecho le pertenece a Arturo Alonso Díaz, el Cantor de los Pueblos agradece el homenaje que le profesan los cabaiguanenses en el centenario de su natalicio. El recordatorio al creador de más de 1 300 obras que prestigian el pentagrama nacional acontecerá este 9 de marzo desde su gran pasión: la música. “En los alrededores del parque José Martí se presentarán hoy en la noche, ganadores de diferentes ediciones del Festival de Música Popular que pe...
Cabaiguán celebró el día Internacional de la Mujer de una manera diferente (+ Audio y fotos)

Cabaiguán celebró el día Internacional de la Mujer de una manera diferente (+ Audio y fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
La de este 8 de marzo en Cabaiguán fue una fiesta diferente. El Día Internacional de la Mujer del 2022 será recordado siempre por ese puñado de muchachitas arribantes a la edad que les permite integrar la Federación de Mujeres Cubanas como un día en el que se encontraron con la historia, bajaron y subieron la Loma que desde la cabecera municipal parecía inalcanzable, recibieron su carnet y entonaron el Himno Nacional con las gargantas ardiente de tanta canción y tanto “bombochíe” y tanta risa compartida. La mujer cabaiguanense constituye más del 50 por ciento de la fuerza laboral del municipio y supera el 40 en posiciones de dirigentes. La mañana de este martes demostró que no hacen falta formalidades extremas, que no son necesarios los encuadres y que salirse de la rutina puede ser,...
Arturo: Arpegios de siempre

Arturo: Arpegios de siempre

Cabaiguán, Cultura, Historia, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Las cuerdas de la guitarra dejan escapar acordes con la sonoridad de un siglo. Arturo Alonso Díaz regresa en cada estribillo SONY DSC Por: Alexey Mompeller Lorenzo De todos los Alonso, el horcón de una familia de artistas escribió sus días en el pentagrama. Bastó que el disco “Luna yayabera” le abriera el camino para el lanzamiento de otros compactos que promocionarían las victrolas cubanas. El Cantor de los Pueblos debutó al estilo de los grandes y Cabaiguán albergó la dicha de exportar su talento. Ir a descargar Publicación Recomendada: Sabiduría salomónica y gestación solidaria en la mujer trabajadora
Arturo Alonso: 100 años y su obra perdura (+ Audio)

Arturo Alonso: 100 años y su obra perdura (+ Audio)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Arturo Alonso es uno de los compositores cubanos más prolíferos, tiene en su haber alrededor de 1360 canciones. Nacido en Ciego de Ávila el 9 de marzo de 1922, devino en cabaiguanense desde temprana edad a este pueblo "Un canto a Cabaiguán”. Arturo junto al autor del trabajo periodístico Por Aramis Fernández Valderas Mi  viejo amigo, hoy andas cabalgando sobre los arcángeles, eso no sucede siempre, andas con una escolta, la veo, son apóstoles. El séquito baila danzones, boleros, llevan florecitas de Viramas  para adornar las coronas y tú cantas. Distingo entre tantas personas a Flora, la noviecita de siempre, Amparo, tu hija te toma del brazo, desde aquí te miran Ramón y Arturo, Javier, Alexander, Anabel, en fin todos tus hijos y nietos, tambi...
Un Canto a Cabaiguán

Un Canto a Cabaiguán

Foto de Hoy
La canción un Canto a Cabaiguán, escrita por Arturo Alonso fue inmortalizada por Barbarito Diez Por: Arturo Alonso DíazPedazo de mi Cubami Cabaiguán queridomi lindo Cabaiguánpedacito de cielote sueño, te veneromi lindo Cabaiguán.Deja que yo te canterecordando el pasadote cante una cancióncomo una serenatacon tu luna de platadeja que yo te canteun canto Cabaiguán.Tus calles que me vieronen tus noches tranquilascantando una cancióncantando a la que quieroa la que nunca puedoborrar del corazón. Publicación Recomendada: Sabiduría salomónica y gestación solidaria en la mujer trabajadora
Sabiduría salomónica y gestación solidaria en la mujer trabajadora

Sabiduría salomónica y gestación solidaria en la mujer trabajadora

Cabaiguán, Sociedad
La gestación soldaría es la gestación que lleva a cabo una tercera persona, mujer, distinta de quienes quieren asumir la maternidad o la paternidad, para lo cual aporta el útero, si bien los gametos (óvulo y espermatozoide) le corresponden a quienes quieren ser padre o madre o incluso a una diferente La gestación solidaria tiene lugar cuando una mujer distinta de quien quiere asumir la maternidad, gesta en su útero por motivos altruistas o ajenos a cualquier retribución monetaria o mercantil, a la hija o el hijo de quien o quienes quieren asumir la maternidad o la paternidad. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) El Antiguo Testamento bíblico, en su Primer Libro de los Reyes (capítulo 3, versículos 16 a 28) nos narra cómo fue puesta a prueba la sabiduría del mon...
La mujer trabajadora (+ Podcast)

La mujer trabajadora (+ Podcast)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Conocido por todos como el Sinsonte Jiquimeño, Virgilio Soto, cultor del punto cubano ha dedicado muchas de sus obras a la mujer. Juana María Blanco Santo, la única Heroína del Trabajo de la República de Cuba que tiene Cabaiguán Por: Aramis Fernández Valderas.  “Me han inspirado siempre porque son capaz de superar a los hombres, porque cuando con sus manos trabaja el resultado es sencillamente perfecto” Así afirma este repentista que hoy canta a la mujer trabajadora. Ir a descargar Publicación Recomendada: Comienza curso escolar 2022 en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)
Culto Martiano a la mujer

Culto Martiano a la mujer

Cabaiguán, Cultura
A las puertas del ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, resulta oportuno mencionar algunas de las numerosas citas que José Martí les dedicó. Por: Dania Mendoza Gómez (Periodista fallecida de la Agencia de Información Nacional) "La mujer, de instinto divisa la verdad y la precede"; "...sin sonrisa de mujer no hay gloria completa de hombre" y "Es incompleta la victoria cuando no la mueve el corazón de la mujer" aparecen en el tomo V de sus Obras Completas. Testimonio de la devoción martiana por lo femenino son asimismo los siguientes pensamientos, recogidos en el sexto tomo: "El nombre de mujer obliga a una natural preferencia" y "Es mujer copia feliz de cuanto hay de animado y de bello". Dijo más: "Hubo nunca obra de mujer que no tuviese recomendable condición". Son ...
Marlene, torbellino de la creación

Marlene, torbellino de la creación

Foto de Hoy
“Ojo de Horus”, última novela de Marlene E. García, ha sido solo el pretexto de volver a sazonar el espíritu de esta mujer convertida en remolino, torbellino incesante de la creación literaria, pero no solo escribe, tampoco solo es editora, sobre todas las cosas es madre. Por: Aramis Fernández Marlene es de las que bien merece la felicitación cada ocho de marzo, debía estar cargada de medallas, no sé si tiene alguna, de no serlo, te entrego la de la hidalguía, la de la vencedora,  la de la honra, la de no dejarte vencer por nada ni nadie, la de lanzar ráfagas sin metralleta y colgarse la verdad como aretes. Publicación Recomendada: Comienza curso escolar 2022 en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)