martes, agosto 26El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Continúan indígenas en Bogotá sin solución a sus demandas

Continúan indígenas en Bogotá sin solución a sus demandas

Mundo, Portada
Las 13 comunidades indígenas plantadas en el parque Nacional continúan hoy solicitando una mesa de diálogo a la alcaldesa de la capital, Claudia López, para que cumpla con los acuerdos pactados Según la Organización Nacional Indígena de Colombia, uno de los pueblos en ese lugar es el katío, en el cual el grueso de la población son niños y mujeres, incluso embarazadas, algunas con amenaza de aborto, y otras en proceso de parto, así como menores afectados por gases lacrimógenos lanzados por la Policía. Aunque llamaron a las autoridades de la ciudad y del país a entablar un diálogo para soluciones estructurales a sus demandas, en vez de ser escuchados, se valieron de recursos legales y policiales para sacarlos del parque Nacional. Ante lo que los pueblos indígenas consideran un a...
Comienzan clases presenciales en Cabaiguán

Comienzan clases presenciales en Cabaiguán

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Este lunes 18 de octubre abren las aulas en Cabaiguán para comenzar las clases presenciales de los alumnos del decimosegundo grado y de los años terminales de la Enseñanza Técnico y profesional y los de formación pedagógica Por: Lillypsy Bello Cancio El tan anhelado reencuentro entre alumnos y profesores, se produce cuando todavía la COVID-19 está presente en el municipio, razón que obliga en todos los centros educativos tener las alarmas activadas y proponerse medidas higiénicas extremas a fin de que el año lectivo transite con toda normalidad.
Se alista Cabaiguán para tercer proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores

Se alista Cabaiguán para tercer proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores

Cabaiguán
Por estos días Cabaiguán planifica el III proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores en el contexto del XVII período de mandato, ejercicio de democracia convocado del 10 de noviembre al 23 de diciembre del presente calendario Por: Alexey Mompeller Lorenzo Por estos días Cabaiguán planifica el III proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores en el contexto del XVII período de mandato, ejercicio de democracia convocado del 10 de noviembre al 23 de diciembre del presente calendario. Durante la más reciente sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular se notificaron aspectos necesarios para facilitar el diálogo con el pueblo de cada representante de circunscripción en las 473 reuniones previstas. Desde jornadas anteriores a la cita...
Cabaiguán se convierte en epicentro del cultivo de la col en la provincia espirituana (Foto + Audio)

Cabaiguán se convierte en epicentro del cultivo de la col en la provincia espirituana (Foto + Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
La col constituye una especie que incluye un gran número de variedades muy diferentes entre sí, ya que pueden ser de temporada temprana, media, tardía, otoñal e invernal José Luis González, productor de la finca “El Carmen” en la zona de Neiva, es uno de los seleccionados para el cultivo de la col. Por: Dainier Marcelo Sansaricq La fertilidad de la tierra cabaiguanense y la valía de sus campesinos se pone a prueba una vez más al asumir tres productores de este municipio una nueva responsabilidad: producir toda la col que se consumirá en la provincia de Sancti Spíritus durante los días finales del actual año. Según fuentes de la delegación provincial de la agricultura el compromiso es plantar unas 10 hectáreas del cultivo, de las cuales la mitad se encuentran ya sembradas ...
La Jaba en la identidad del cubano

La Jaba en la identidad del cubano

Foto de Hoy
Cubano que se respete lleva en los bolsillos dos o tres jabas de nylon , ¿Para qué?, para lo que aparezca, son las salvadoras siempre que aparece una mercancía, las mayorías a granel, pero también sirven hasta para meter la cabeza en tiempo de lluvia Por: Aramis Fernández Valderas Las jabas en Cuba nacen con la criatura, bien pequeños ya te enganchan en un brazo las jabitas y defiéndete, pero se ha convertido hasta en centros laborales, porque hay personas que viven de sus ventas, ellos las tienen y en las tiendas no, son temas en las reuniones, los vecinos las aclaman y no están en los mostradores. Usted siempre cargue con alguna porque nunca se sabe en el momento que la va a necesitar.
Llegan las ventas a plazo

Llegan las ventas a plazo

Portada, Sancti Spíritus
Unidades del Comercio en Sancti Spíritus se insertan en esta nueva modalidad de ventas al mercado. En la ciudad cabecera ya tres centros aplican esta estrategia. Poco a poco el sistema del Comercio en la provincia desanda el camino de las ventas a plazo, una modalidad de mercado que se inicia como parte del perfeccionamiento del sector, el cual sigue enfrascado en rectificar viejos esquemas y generar servicios atractivos que mejoren la calidad de vida de la población. Según Odelys Domínguez Valdivia, especialista de Programas en el Grupo Empresarial de Comercio en Sancti Spíritus, la estrategia avanza, sobre todo en el municipio cabecera, con la adecuación de tres unidades para este tipo de ventas: el mercado de Olivos II, El Paraíso Infantil y el mercado industrial La Vizcaína, ...
Otorgan Premio Mujeres Latinoamericanas en Química a científica cubana

Otorgan Premio Mujeres Latinoamericanas en Química a científica cubana

Cuba, Portada
La Habana, 16 oct. La Doctora en Ciencias Químicas Hilda Garay Pérez, de Cuba, fue galardonada con el Premio Mujeres Latinoamericanas en Química 2021, que otorgan la American Chemical Society (ACS) y la Federación Latinoamericana de Asociaciones Químicas (FLAQ). Garay Pérez mereció el lauro en la categoría Líder Industrial, que reconoce a féminas de la industria química, farmacéutica o biotecnológica, cuya investigación e innovaciones han llevado a descubrimientos en beneficio de la sociedad. La científica cubana se desempeña como Jefa del Grupo de Péptidos Sintéticos en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB). Dicha institución, en la red social Twitter, celebró el logro de la Doctora en Ciencias: “¡El #CIGB le desea muchas felicidades!”. El Premio Mujeres ...
Perú y Venezuela restablecen relaciones y designan sus embajadores

Perú y Venezuela restablecen relaciones y designan sus embajadores

Mundo, Portada
Lima, 16 oct. Los gobiernos de Perú y Venezuela restablecen sus relaciones diplomáticas y, como primer paso, nombran sendos embajadores, tras cuatro años de tensiones. A través de un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Perú anunció la víspera que el Gobierno de Venezuela aceptó como embajador peruano a Richard Freddy Rojas, dirigente del partido gobernante Perú Libre. Asimismo, informó de la designación de Alexander Gabriel Yánez Deleuze como nuevo embajador de Venezuela en Lima. “Esta decisión responde a la evolución del proceso político venezolano y al reconocimiento recíproco como interlocutores legítimos que se han dispensado el Gobierno y la Plataforma Unitaria de Venezuela, en el marco de las negociaciones que iniciaron el pasado 13 de agosto”, reza...
Reciben más de 4 700 infantes cabaiguanenses de 2 a 10 años de edad segunda dosis de Soberana 02

Reciben más de 4 700 infantes cabaiguanenses de 2 a 10 años de edad segunda dosis de Soberana 02

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Este universo completará el esquema a partir del 13 de noviembre cuando le administren  la última inoculación con Soberana Plus A los niños y niñas de 2 a 4 años de edad le administrarán Soberana 02 en los vacunatorios de los policlínicos. La segunda dosis de Soberana 02 la reciben desde este sábado 4 712 cabaiguanenses de 2 a 10 años de edad, enhorabuena para la campaña nacional infantil de vacunación antiCOVID-19 que avanza en aras del retorno seguro de los pequeños a las aulas.  Odalis Álvarez Cruz, jefa del Programa de Inmunización en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, señaló que a los niños y niñas de 2 a 4 años les suministrarán el producto en los policlínicos correspondientes a su área de Salud; los restantes acudirán a los vacunatorios escolares....
Delegada Lubia González: en Cabaiguán, desde el pueblo y para el pueblo

Delegada Lubia González: en Cabaiguán, desde el pueblo y para el pueblo

Cabaiguán, Sociedad
En diciembre de 2019 cuando la ciudad de Wuhan inició una crisis; que muchos alertaron como una neumonía de causas desconocidas para luego convertirse en la mayor crisis sanitaria, social y económica de la historia reciente; La delegada del Poder Popular  Lubia González, no imaginó que, tan solo unos meses después, jugaría un papel primordial en su comunidad La delegada cabaiguanense ha sido imprescindible en el apoyo al personal de la salud en su Consejo Popular. Por: Yanelys González Jacomino (Comunicadora Social de la AMPP de Cabaiguán) Tomado de: https://www.parlamentocubano.gob.cu/ Con la aparición en Cabaiguán del SARS-COV-2, Lubia González Cruz, presidenta del consejo popular Urbano II de este municipio espirituano y delegada de la circunscripción 87, asumió otras ...