domingo, agosto 24El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Iniciará este domingo la campaña tabacalera 2021-2022 en Cabaiguán

Iniciará este domingo la campaña tabacalera 2021-2022 en Cabaiguán

Agricultura, Cabaiguán, Economía, Portada, Recomendación del editor
Por segundo año consecutivo la CPA Aramís Pérez es la que comenzará la contienda tabacalera en el municipio de Cabaiguán que  aporta cerca del 60 % del tabaco acopiado en toda la comarca espirituana. En esta campaña tabacalera se plantará el 90 % de la variedad Sancti Spiritus 2006 Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En el  municipio Cabaiguán está previsto para este domingo 10 de octubre el inicio de la campaña tabacalera  2021-2022 cuando al amanecer de esa jornada se planten las primeras posturas en áreas de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Aramis Pérez en saludo al inicio de las luchas por la independencia cubana. Según declaraciones de Pascual Delgado Manso, especialista en producción del sector tabacalero en nuestro municipio, se prevé para esta fe...
El Che fue un cabaiguanense más (+Audio)

El Che fue un cabaiguanense más (+Audio)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, Podcasts
Cuando se cumple un aniversario más del asesinato del Che Guevara  en la Higuera, Bolivia, los cabaiguanenses que con él confraternizaron lo recuerdan como si estuviera vivo Muchos cabaiguanenses mantuvieron vínculos con Ernesto Guevara Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Dolores Dorta, Casiano Olivera y María Esther Tarancón, entre otros hijos de esta tierra que mantuvieron algún vínculo con el Guerrillero Heroico dan sus testimonios   para www.rcabaiguan.cu
Presidente de Cuba rememora legado de Ernesto (Che) Guevara

Presidente de Cuba rememora legado de Ernesto (Che) Guevara

Cuba, Portada
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rememoró hoy el legado del revolucionario Ernesto (Che) Guevara, en el aniversario 54 de su captura y posterior asesinato en Bolivia Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el mandatario compartió algunas claves del pensamiento del denominado Guerrillero Heroico, que hacen referencia a la importancia de la juventud, la ciencia y el socialismo. 'El porvenir del país está ligado directamente al desarrollo de la ciencia y de la técnica. Nunca podremos caminar con nuestros propios pies, mientras no tengamos una tecnología avanzada, basada en una técnica propia, en una ciencia propia', suscribió el jefe de Estado. Otra de las frases icónicas de 'Che' recordadas por Díaz-Canel fue: 'Seamos la pesadilla de los que pretenden arrebatarnos lo...
Migrantes sufren crisis humanitaria en zona fronteriza de Colombia

Migrantes sufren crisis humanitaria en zona fronteriza de Colombia

Mundo, Portada
La crisis humanitaria por el excesivo número de migrantes sin condiciones elementales para vivir continúa hoy en el municipio de Necoclí, departamento colombiano de Antioquia Pese a un acuerdo entre Colombia y Panamá que consiste en un pacto para limitar la entrada a 500 personas al día al país istmeño, siguen llegando como promedio unos mil migrantes diariamente. Ante esta dispar situación entre 10 y 20 mil migrantes procedentes de varios países, fundamentalmente de Haití, siguen varados en Colombia. En general buscan llegar a Estados Unidos y mientras esperan un cupo en las lanchas que los trasladan hacia Panamá sobreviven en condiciones inhóspitas en Neclolí. Otros, en tanto, se aventuran para atravesar la selva o el golfo de Urabá y ponen en riesgo su vida por las condicio...
Alistan en Cabaiguán condiciones para inicio de vacunación antigripal en lactantes

Alistan en Cabaiguán condiciones para inicio de vacunación antigripal en lactantes

Cabaiguán
A partir del 11 de octubre comenzará la vacunación en infantes de seis a 11 meses y 29 días de nacidos con la vacuna antigripal para prevenir influenzas y otras enfermedades respiratorias Después de aplicada la primera dosis, a las cuatro semanas concluye el esquema de vacunación antigripal. Por: Alexey Mompeller Lorenzo En Cabaiguán alistan las condiciones  para el inicio de la campaña  de vacunación antigripal, dosis preventivas para contrarrestar influenzas y demás patologías respiratorias Según la doctora María de los Ángeles Ramos Sánchez, asesora del programa de Infecciones Respiratorias Agudas y Tuberculosis en el municipio, se administrará a partir del 11 de octubre a los infantes de seis a 11 meses y 29 días de nacidos.   “El esquema de dos dosis...
Llegará brigada artística cabaiguanense a comunidades de difícil acceso

Llegará brigada artística cabaiguanense a comunidades de difícil acceso

Cabaiguán
En Cuatro Caminos, Manaquitas, San Luis y Carboney se presentará la brigada artística para transformar, mediante propuestas de sano esparcimiento, la cotidianidad en esas zonas rurales Por: Alexey Mompeller Lorenzo El arte y la cultura cabaiguanenses piden vía libre rumbo a las comunidades de difícil acceso,  ruta retomada a las puertas del reinicio de propuestas concebidas a favor de una recreación sana  sin descuidar el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias.   La gestación de la brigada artística Arturo Alonso compuesta por integrantes del proyecto ArteSano, instructores de la Casa de Cultura y parte del movimiento de aficionados impulsará las actividades en los próximos días, refirió Anabel Alonso Plasencia, subdirectora municipal de ese sector. &n...
La guarapera

La guarapera

Foto de Hoy
En cada casa donde se cultivaba la caña de azúcar existía  en el patio un aparato como este que se le denomina guarapera Por: Aramis Fernández Valderas Ha pasado el tiempo,  se siembra menos caña, se redujeron los centrales y las guaraperas se fueron a bolina y con ella esa tradición que de tarde en tarde reunía a pequeños y mayores en torno  al esperpento de dos rodillos, maniguetas, sujetos por uno o dos troncos de madera, con una canalita por donde salía el delicioso guarapo que usted colaba con los dientes.
Presidente de Cuba agradece solidaridad en evento desde África

Presidente de Cuba agradece solidaridad en evento desde África

Cuba, Portada
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció a quienes participan hoy, de forma virtual, en el VII Encuentro Continental Africano de Solidaridad con la nación caribeña A través de su cuenta oficial en Twitter, el mandatario remarcó la raíz común, las luchas y la sangre compartidas, y evocó el legado de líderes de ambos territorios, como Fidel Castro, Ernesto 'Che' Guevara, Thomas Sankara y Oliver Tambo. El encuentro, organizado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y que debía celebrarse en Mozambique en noviembre de este año, a causa de la Covid-19 sesiona desde la plataforma Jitsi Meet. La cita tiene entre sus objetivos fortalecer los lazos entre el continente africano y el país antillano, y permitirá a los presentes ratificar su rechazo a la política hos...
Muestran intentos de Trump para desconocer elecciones

Muestran intentos de Trump para desconocer elecciones

Mundo, Portada
Nuevos detalles sobre los intentos del expresidente Donald Trump para desconocer los resultados de las elecciones de noviembre 2020 fueron divulgados en un informe del Comité Judicial del Senado, destacó hoy el diario The New York Times El extenso material abordó los esfuerzos del exmandatario para presionar al Departamento de Justicia y que hiciera su voluntad en las caóticas semanas finales de su presidencia, según el Times. El documento señaló que el exmandatario en su desesperación intentó desplazar al entonces Fiscal General, Jeffrey A. Rosen y en su lugar nombrar a Jeffrey Clark, un funcionario poco conocido del Departamento de Justicia, para alterar los resultados de los comicios y sembrar entre los estadounidenses que perdió la carrera por un fraude de los demócratas. ...
Devuelven acciones constructivas vitalidad a Biblioteca Pública de Guayos

Devuelven acciones constructivas vitalidad a Biblioteca Pública de Guayos

Cabaiguán
Una nueva imagen ofrece la biblioteca Guayos que próximamente retomará sus actividades presenciales, entre ellas la esperada peña Los Elevados a cargo del historiador Héctor Cabrera Bernal Historia, literatura y saberes convergen en la biblioteca del poblado de Guayos. Parte de la colección documental atesorada en la Biblioteca Pública Ramón Balboa Monzón de Guayos permanece a buen resguardo tras concluir la reparación del centro. La prioridad apuntaba al remozamiento de la sala infanto-juvenil, espacio bajo amenaza de derrumbe durante años pero otras áreas de esta edificación, representativa en el consejo popular por acoger en sus orígenes al gremio de tabaqueros a partir de la década del 30 del pasado siglo, se beneficiaron con las acciones constructivas. “Del presupuesto asi...