miércoles, agosto 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

El 11 de septiembre y su costo para Afganistán

El 11 de septiembre y su costo para Afganistán

Mundo, Portada
Hace hoy 20 años los atentados contra las Torres Gemelas y otros objetivos en Estados Unidos perpetrados por Al Qaeda sirvieron de argumento a la Casa Blanca a invadir Afganistán en supuesta guerra contra el terrorismo Nueve días después de los ataques del 11 de septiembre en Nueva York, el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, pidió al ejército estadounidense prepararse para una cruzada antiterrorista. Estados Unidos, junto al Reino Unido, lanzó en octubre de 2001 la llamada Operación Libertad Duradera, nombre oficial para la guerra en Afganistán, a la cual luego se sumaron varios países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y otros aliados. La guerra de dos décadas costó a Estados Unidos 2,26 billones de dólares del contribuyente...
Avanza en Cabaiguán campaña de vacunación masiva antiCOVID-19

Avanza en Cabaiguán campaña de vacunación masiva antiCOVID-19

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Más de 3 400 cabaiguanenses completaron el esquema de vacunación masiva antiCOVID-19 con la vacuna Abdala, proceso ampliado a los diferentes grupos etarios para lograr la ansiada inmunización poblacional Los alérgicos al Tiomersal y los convalecientes de la COVID-19, previstos a vacunar con Soberana Plus, recibirán en su momento las dosis correspondientes. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Según la doctora Paula Esther González Barea, fármacoepidemióloga en la Dirección Municipal de Salud Pública, de exitosa puede calificarse la campaña de vacunación masiva antiCOVID-19, al avanzarse en la inoculación con Abdala y Soberana 02, este último inmunógeno administrado al universo pediátrico de entre 2 y 18 años de edad
En medio del delicado panorama eléctrico nacional, se impone el ahorro

En medio del delicado panorama eléctrico nacional, se impone el ahorro

Cabaiguán, Podcasts
Los  indeseables apagones que han vuelto y que por su puesto irritan a los ciudadanos del municipio, constituyen también botón de muestra del insoslayable ahorro energético Por: Lillipsy Bello Cancio Ante la acuciante situación electro energética que vive el país  y el déficit de generación  informado por las autoridades a todos los niveles, funcionarios del gobierno y especialistas de la oficina para el uso racional de la energía en Cabaiguán, exhortan a la población a no despilfarrar el tan escaso recurso.
El Colegio Presbiteriano. Un importante centro educativo de Cabaiguán

El Colegio Presbiteriano. Un importante centro educativo de Cabaiguán

Cabaiguán
Al analizar los programas educativos de los centros religiosos que prestaron servicios a la enseñanza dentro de este hay que detenerse con especial atención en el Colegio Presbiteriano,  por haber realizado una impecable labor en la formación de varias generaciones durante casi todos los primeros cincuenta años del siglo XX Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Fundado por el reverendo Antonio Sentí en el año 1912 en la Avenida Rodolfo Benítez resultó un centro privilegiado por poseer un claustro de maestros y directivos religiosos que solo atinaban a formar correctamente a los educandos que asistían a sus aulas. Si bien en los primeros momentos se impartían solo clases de manualidades para niñas, muy pronto se acogieron estudiantes del sexo opuesto que conformaron matrícula...
Jorge Carlos  “El Jimagua” que tras su muerte, seguirá educando sobre ruedas

Jorge Carlos “El Jimagua” que tras su muerte, seguirá educando sobre ruedas

Cabaiguán, COVID-19, Gente de mi Pueblo, Portada, Salud
¡Y Frenó con ambas manos!, Alfredito nunca fue ciclista, pero la noticia le hizo chirrear las gomas de su ciclo cuando bajaba la calle Noel Sancho y desde el gimnasio se multiplicaba de boca en boca el fatal comentario; Jorge Carlos ha muerto. Jorge Carlos Hernández Por: Aramis Fernández Valderas La cotidianidad  de la guadaña no se asimila, es un golpe tras otros, nuestro pueblo va perdiendo hijos y más hijos, unos muy conocidos, otros no tantos, pero es igual, todos duelen lo mismo. Alfredito no pudo seguir, tomo de la mano la bicicleta, las lágrimas le nublaban el camino, Jorge Carlos Hernández, “El Jimagua”, su colega, también fue víctima de la COVID-19 y con el sus alumnos, quienes aprendieron a rodar, más con el alma que con los desgastados pedales de los escasos y a...
Recibe población pediátrica cabaiguanense de 12 a 18 años de edad vacuna Soberana 02

Recibe población pediátrica cabaiguanense de 12 a 18 años de edad vacuna Soberana 02

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sociedad
La población contenida en ese segmento etario, más de 5 000 niños, niñas y adolescentes, se incorporarán  a los centros escolares luego de concluir el esquema de vacunación con Soberana 02 En el municipio se habilitaron 21 sitios clínicos para agilizar el proceso. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El aula de 5to A en  la escuela primaria Noel Sancho Valladares se había estrenado  como sitio clínico con la vacunación antiCOVID-19 a grupos de riesgo pero este viernes recibió a niños y niñas del propio centro al activarse la segunda etapa de inmunización en edades pediátricas, oportunidad para que la primera dosis de Soberana 02 llegara a los hombros de cabaiguanenses de entre 12 y 18 años.  La sonrisa de quienes cursan el quinto y sexto grados se desborda por deba...
Regla, enfermera que retorna para servir en la vacunación antiCOVID-19 (+ Audio)

Regla, enfermera que retorna para servir en la vacunación antiCOVID-19 (+ Audio)

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por casi medio siglo, Regla Gómez Vera se entregó a la enfermería en los servicios  de cuidados intensivos y cardiología del Hospital Provincial Camilo Cienfuegos en Sancti Spíritus, luego de tres años en casa pidió una tregua a la jubilación para cargar las jeringuillas con dosis de Abdala, vacuna cubana antiCOVID-19. Regla Gómez en pleno ejercicio de vacunación Por: Alexey Mompeller Lorenzo El proceso de vacunación masiva transcurre en Cabaiguán por estos días. En cada vacunatorio, los beneficiados agradecen a personas como la seño Regla, toda una institución en los quehaceres de la enfermería cubana.
Hechavarría y Blandino una amistad que trascendió el terreno (+ Fotos)

Hechavarría y Blandino una amistad que trascendió el terreno (+ Fotos)

Cabaiguán, Recomendación del editor, Sociedad
Ramón Hechavarría Yate y Owen Blandino vivieron tiempos de gloria en el beisbol cubano, ambos se caracterizaron por su entrega en el terreno, la jovialidad con sus compañeros y los aficionados, así como por la amistad profesada entre ambas familias. Hechavarría junto a Blandino Por: Daisy Martín Ciriano Hasta Cabaiguán llegó este 8 de septiembre la triste noticia del deceso del destacado pelotero Ramón Hechavarría Yate, nacido en San Leandro y residente actual en Palma Soriano. Fundador de las series nacionales y participante en varios eventos internacionales, a partir de 1962, resaltó por su excelente atrapada, su bateo y su defensa en la goma. Después siguieron  los eventos internacionales de 1962, donde en más de una ocasión su brazo aseguró la victoria del equipo c...
Abdala sigue siendo la reina

Abdala sigue siendo la reina

Foto de Hoy
Ni hay imagen más repetida por estos días en Cabaiguán que la de enfermeras y enfermeros descargando sus jeringuillas en los hombros de los radicados en este pueblo. La vacunación se extiende y Abdala sigue siendo la reina. Por: Redacción Por: Redacción Digital Lo más comentado en la calle, es también la vacunación, el cronograma, el vacunatorio, los síntomas, todo lo concerniente a el inmunógeno Abdala, tan esperado para tener al menos una vía más de protección contra el coronavirus, que no es sinónimo de abandonar los nasobucos.
En Cabaiguán la COVID-19 campea por su respeto

En Cabaiguán la COVID-19 campea por su respeto

Cabaiguán
Personas con síntomas a la COVID-19 en los hogares, positivos que no van a centros de aislamiento, aumento diario de la localidad, jóvenes y niños con alta incidencia, incumplimiento de medidas higiénicas y escaso control sanitario, son muestra de la altura de la varilla en este pico pandémico Por: Aramis Fernández Valderas Cabaiguán, continúa con una trasmisión preocupante de la Covid-19.   El reporte de la jornada anterior no es nada halagüeño, se reportan 127 nuevos positivos a la pandemia en las pruebas de PCR practicadas, mientas que la positividad a los test rápidos se muestra al 39 por ciento de las 344 pruebas efectuadas,  88 de ellas fueron confirmatorias. Así lo contó el Máster en Ciencias Armando Casiano Ulloa Martínez, quien también es director de ...