martes, agosto 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Conmemoraron habitantes de Jíquima gesta Moncadista y ratificaron apoyo a la Revolución Cubana

Conmemoraron habitantes de Jíquima gesta Moncadista y ratificaron apoyo a la Revolución Cubana

26 de Julio, Cabaiguán
Pobladores de la Comunidad de Jíquima de Peláez patentizaron en la tarde de este martes su respaldo al proceso revolucionario en un patriótico acto que conmemoró además el 68 aniversario de la gesta del Moncada Autoridades del Partido y el Gobierno en el municipio acompañaron al pueblo de Jíquima de Peláez durante la celebración del acto por el 68 Aniversario de la gesta moncadista. Por: Lillipsy Bello Cancio Convocados por la historia que liberó este país hace más de sesenta años y los acontecimientos que conmocionaron la opinión pública nacional e internacional la última semana, una representación de los habitantes de la localidad de Jíquima de Peláez, se dieron cita la tarde de este martes para  ratificar su apoyo a la continuidad de la obra de la Revolución. En el encu...
Más de 80 pacientes psiquiátricos reciben primera dosis de Abdala

Más de 80 pacientes psiquiátricos reciben primera dosis de Abdala

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sin categoría
En el Hospital Psiquiátrico Docente Provincial ubicado en Cabaiguán 84 pacientes fueron inoculados con la primera dosis de la vacuna cubana Abdala Por: Alexey Mompeller Lorenzo La doctora Darelsy Balsain Mencía, directora de la entidad hospitalaria, precisó que el inicio de la vacunación con Abdala transcurrió sin reacciones adversas y aclaró que a los convalecientes se les administrará Soberana Plus, luego de más de dos meses de haber contraído el nuevo coronavirus, para elevar su capacidad de respuesta ante una eventual reinfección.
Pandemia, vacunas y salario promedio

Pandemia, vacunas y salario promedio

Al Derecho, Cabaiguán
En la Resolución 66, del 2 de julio de 2021, la ministra aprueba el pago del salario promedio a los trabajadores que no asisten al trabajo por concurrir al centro asistencial para la vacunación de la COVID-19 Por: Arturo Manuel Arias Sánchez El diminuto glomérulo núcleo proteínico, ente limítrofe entre lo inanimado y lo vivo, denominado COVID-19[1], ha enfermado a media humanidad, y con ella, a los habitantes de nuestro archipiélago caribeño, pero como ninguna otra comunidad, sus autoridades arremeten contra el flagelo con vacunas de producción nacional y, concomitantemente, de ellas derivan, con su inoculación masiva a la población,  consecuencias laborales para los trabajadores, más allá de los riesgos habituales cubiertos por el sistema de seguridad social cubano. Pero...
El perro tiene su día

El perro tiene su día

Foto de Hoy
Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro. Esta efeméride fue creada en el año 2004, motivado por la inmensa importancia de estos animales en el diario vivir de los seres humanos Tomado de: https://www.diainternacionalde.com/ La intención del Día Mundial del Perro no es solo recordarnos a uno de los mejores amigos de nuestra infancia y quizás, nuestro mejor amigo actual. Se pretende concienciar a las personas sobre la inmensa cantidad de perritos que son abandonados a su suerte, o que aún están a la espera de una familia que los adopte.
Asciende a casi una veintena el promedio diario de casos positivos a la COVID-19 en Cabaiguán

Asciende a casi una veintena el promedio diario de casos positivos a la COVID-19 en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud
Durante este mes el municipio ha experimentado una meseta alta en la curva de contagios y acumula más de 300  diagnósticos de COVID-19 Cabaiguán reportó al cierre de ayer 20 casos positivos a la COVID-19 Por: Alexey Mompeller Lorenzo La COVID-19 lleva a Cabaiguán a paso de conga  durante el mes corriente  al incrementarse a casi una veintena el promedio diario de casos positivos a la enfermedad que solo en julio acumula más de 300 contagios.      El nivel de infestación continúa comprometiendo las tres áreas de salud y para el actual rebrote, el descuido de los protocolos de bioseguridad toma fuerza en los centros laborales y grupos vulnerables a la pandemia, señaló el doctor Jorge Reinier Cruz Alfonso, subdirector de Salud Pública en el muni...
Pedro Castillo es el nuevo presidente de Perú, tras ganar en segunda vuelta electoral

Pedro Castillo es el nuevo presidente de Perú, tras ganar en segunda vuelta electoral

Mundo, Portada
Tras muchas zancadillas de la extrema derecha peruana, al fin ente electoral da la victoria al maestro Pedro Castillo Pedro Castillo proclamado presidente de Perú Tomado de Cubadebate El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) proclamó este lunes al candidato por el partido Perú Libre, Pedro Castillo, como el nuevo presidente de la República, más de 40 días después de la segunda vuelta realizada el pasado 6 de junio. El presidente del JNE, Jorge Luis Salas, leyó el documento que refiere "que la fórmula de candidatos presentada por la organización política Perú Libre es la ganadora de la elección de presidente y vicepresidentes de la República en las Elecciones Generales 2021". "En consecuencia, como presidente del JNE, en cumplimiento de la labor realizada, proclamo presidente d...
Cabaiguán resalta por  el amor infinito que sus hijos le profesan

Cabaiguán resalta por el amor infinito que sus hijos le profesan

Cabaiguán, Portada
La historia de Cabaiguán trasciende a un pueblo con más de doscientos años de fecunda creación, a través de la cual sus hijos se han ocupado de convertirla en región próspera, de gente laboriosa, inteligente, rebelde y elegante. Paisaje de Cabaiguán visto desde el campanario de la iglesia Por: Lillipsy Bello Cancio Orgullosa de una tradición patriótica que la liberó definitivamente el 22 de diciembre de aquel glorioso fin de 1958, exhibe sin pudores la hidalguía del Comandante  Faustino, fiel a los más humildes y al Comandante, de firme carácter e inquebrantables convicciones, ejemplar modelo que devino, según lo definiera el propio Fidel: “conducta misma de la Revolución”. Irredenta y solidaria, esta “tierra de los verracos”, enarbola el valor y la osadía de su insigne hi...
Denuncian hostilidad contra cubanos en EEUU por relaciones con Cuba

Denuncian hostilidad contra cubanos en EEUU por relaciones con Cuba

Cuba, Portada
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reclamó hoy el cese de acciones hostiles en Estados Unidos contra ciudadanos de origen cubano que promueven mejores vínculos entre ambas naciones. Tomada de Prensa latina La Habana, 20 jul (Prensa Latina) El canciller Bruno Rodríguez, reclamó hoy el cese de acciones hostiles en Estados Unidos contra ciudadanos de origen cubano que promueven mejores vínculos entre ambas naciones.El ministro de Relaciones Exteriores así lo suscribió en su cuenta en Twitter. Preocupa el incremento de amenazas por parte de sectores extremistas de la Florida vs cubanos residentes en EEUU que se oponen a una intervención en nuestro país, escribió. En otros mensajes en esa red social Rodríguez alertó sobre la emisión de noticias falsas contra su país para de...
Dan a conocer modificaciones del protocolo ante la COVID-19 en Cabaiguán (+ Audio)

Dan a conocer modificaciones del protocolo ante la COVID-19 en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Para conocer detalles de la modificación del protocolo para enfrentar la pandemia la radio cabaiguanense se acerca a la dirección de salud del territorio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La confirmación de modificaciones del protocolo del Ministerio de Salud en el territorio ante la COVID-19, el incremento de los contagios  y la forma de manifestarse del virus, es detallado para la CMGI “La Voz de Cabaiguán” en entrevista realizada al doctor Jorge Reinier Cruz Alfonso, Subdirector municipal de este sector en el municipio.
Pedro Batard Gómez: el relojero que a los 83 años da la hora (+Fotos)

Pedro Batard Gómez: el relojero que a los 83 años da la hora (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Portada, Recomendación del editor, Sociedad, Tecnología
Batard donde pone el ojo coloca la pieza, la antigua maquinaria mueve las manecillas, el relojero da vida al equipo y el usuario contento sigue el curso del tiempo Batard lleva 72 años en el oficio de relojero Por Osbel Ramón Díaz Mondeja Su "mecanismo" físico no conoce de retraso y con sus "añejas manecillas" continúa a los 83 años de existencia "dando la hora" como el decano de los  relojeros de nuestro pueblo. Pedro Hipólito Batard Gómez, comenzó a los 11 años en su natal Zulueta a desarmar relojes y pulseras por las exigencias del padre que lo obligó a conocer un oficio. En 1955 llegó a Cabaiguán con solo 17 años y fue la unidad "La Sortija" cerca del conocido Bar Gallito donde comenzó su experiencia laboral en Cabaiguán. Pedro Batard o “Batard” el relojero como ...