sábado, agosto 2El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

¡Ya soy Médico!

¡Ya soy Médico!

Cabaiguán
El médico, cada día se convierte en más esencial para la sociedad, nuevos galenos salen de las universidades cubanas a enfrentar a pecho descubierto los desafíos que le impone la profesión a la que dedicarán sus vidas  Lázaro Alain Cabrera Rodríguez, médico cabaiguanense recién graduado. Foto tomada de su cuenta en facebook Por: Lázaro Alain Cabrera Rodríguez (Tomado de su muro de Facebook) Todo comenzó el día en que, de infante, usé una jeringa e inyectaba todo lo que se dejaba inyectar (plantas, animales,) con la fe de que se iban a sanar sus males. La historia empezó a tomar color cuando 6 años atrás ingresé a la Universidad de Ciencias Médicas en Sancti Spíritus. A través de todos estos años la experiencia que se acumula es magnífica. Se aprende el arte de curar median...
Ciclismo en el paseo

Ciclismo en el paseo

Foto de Hoy
La manera que se observan los árboles, los practicantes del ciclismo que en la fotografía aparecen deben estar, sino todos, casi todos al regazo de dios Foto: Archivo, remasterizada por Leopoldo Sánchez Heredia Cabaiguán ha sido un pueblo donde el ciclismo, ya sea como deporte o necesidad, siempre se ha practicado y hasta representantes en Olimpiadas hemos tenido en los dos sexos. Nunca se olvidan en este pueblo las competencias dominicales que daban vueltas al paseo y la Calle Valle y en las cuales solo hacían falta una bicicleta y una persona que quisiera darle a los pedales.
Cabaiguán, ¿mina de la COVID-19?

Cabaiguán, ¿mina de la COVID-19?

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud
El cuarto rebrote de la COVID-19 en el municipio va de un récord a otro. Con una cifra superior a las 200 personas confirmadas en la quincena más reciente, esta zafra todavía no tiene los días contados Más de 900 contactos de casos positivos a la COVID-19 permanecen en vigilancia intradomiciliaria Alguien lo dijo con total sarcasmo y certeza: “pareciera que la COVID-19 en Cabaiguán es el resultado de agitar un spray frente al ventilador”. La enfermedad  ha caminado tanto que hasta en las zonas rurales, movilidad restringida mediante, los controles de foco dicen presente. Al nuevo coronavirus le dieron vía libre y después de conquistar la ciudad llegó a Santa Lucía, Los Pinos, Punta Diamante, Hatico, Las Minas, El Periquito, Acueducto-Saltadero, Tres Palmas, La Prueba, Neiva ...
Reinician cortes de arroz en el Sur del Jíbaro

Reinician cortes de arroz en el Sur del Jíbaro

Portada, Sancti Spíritus
En áreas de la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro se reinician los cortes de arroz, al disminuir la humedad de los suelos tras las lluvias provocadas por la Tormenta Tropical Elsa Tomado de Radio Reloj Expertos de la entidad señalaron que se trabaja especialmente en los campos con arroz maduro para evitar pérdidas en esas plantaciones, que según cálculos, tienen unas 4 mil toneladas del cereal. Durante la campaña de frío se plantaron más de 8 mil 900 hectáreas y se calcula acopiar 33 mil toneladas del cereal húmedo; en tanto, en las plantaciones recogidas se logra un rendimiento de algo más de 4 toneladas por hectárea. La Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro, en La Sierpe, Sancti Spíritus, es una de las más eficientes de su rama, diversifica las prod...
Crisis gubernamental tras asesinato de presidente de Haití

Crisis gubernamental tras asesinato de presidente de Haití

Mundo, Portada
El primer ministro nombrado de Haití, Ariel Henry, descartó que su antecesor, Claude Joseph, continúe en el puesto, lo cual podría generar hoy una crisis gubernamental Policía de Haití. 'Claude Joseph no es primer ministro, es parte de mi gobierno', dijo Henry al diario Nouvelliste, aunque expresó que no pretende 'echar leña al fuego. Hay que evitar que el país se inflame'. El médico de profesión fue designado jefe de Gobierno mediante decreto presidencial el pasado lunes, pero no tuvo tiempo de formar un gabinete antes del asesinato del mandatario Jovenel Moïse, ocurrido la víspera. Horas después del magnicidio Joseph en Haití, invocó el artículo 149 de la Constitución, se autodenominó presidente interino, y decretó el estado de sitio y duelo nacional hasta el 22 de julio. ...
Cuba confirma 3 819 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 26 fallecidos, las cifras más altas de la pandemia en el país (+ Video)

Cuba confirma 3 819 nuevos casos positivos a la COVID-19 y 26 fallecidos, las cifras más altas de la pandemia en el país (+ Video)

Cuba, Portada
Cuba confirmó al cierre de este miércoles 3 819 casos positivos a la COVID-19 y 26 fallecidos, incluyendo un lactante de dos meses de edad en la provincia de Matanzas, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap) Cuba confirmó al cierre de este miércoles 3 819 casos positivos a la COVID-19 y 26 fallecidos, incluyendo un lactante de dos meses de edad en la provincia de Matanzas, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap) Se encuentran ingresados 44 970 pacientes, de ellos 15 310 sospechosos, 8 659 en vigilancia y 21 091 confirmados. En la jornada de ayer, dijo, se procesaro...
La COVID-19 se empina en Cabaiguán

La COVID-19 se empina en Cabaiguán

Cabaiguán
Con más de 200 confirmados en la última quincena, el territorio trata de frenar la propagación de la COVID-19, pero la indisciplina social sigue Por: Xiomara Alsina (Tomado de escambray.cu) Dormido plácidamente en uno de los bancos del parque central de Cabaiguán; así estuvo por largo rato un ciudadano que se bajó el nasobuco para poder respirar libremente. Cerca del mismo, en otro de los asientos del lugar, un grupo de jóvenes disfrutaban de una plática, sin ningún tipo de distanciamiento, ajenos a la realidad que vive ese municipio. Con escenas así cualquiera pudiera pensar que en dicho territorio no existen casos de COVID-19, sin embargo, las estadísticas y el contexto asustan: más de 200 confirmados en la última quincena, centros de trabajo cerrados por superar la decena d...
Las contravenciones administrativas en sedes judiciales

Las contravenciones administrativas en sedes judiciales

Al Derecho, Cabaiguán
Se denomina contravenciones o infracciones administrativas a una acción u omisión que carece de peligrosidad social pero que quebranta una disposición de la administración pública Por:Arturo Manuel Arias Sánchez La punición administrativa de contravenciones tiene cuatro centurias y media de práctica en nuestro país. Ordenanzas para el cabildo y regimiento de la villa de la Habana y las demás villas y lugares de esta isla de Cuba, que hizo y ordenó el ilustre Sr. Dr. Alonso Cáceres[1], oidor de la dicha Audiencia real de la ciudad Santo Domingo, visitador y juez de residencia de esta Isla. (…). 16. Porque muchas veces los regidores no van a cabildo y se dejan de hacer los cabildos muchos días; que el regidor que faltare al cabildo de los viernes, estando esta villa y no e...
Noches de Covid-19

Noches de Covid-19

Foto de Hoy
Las noches en Cabaiguán ponen en jaque al COVID-19, el día lo despierta, lo zarandea y empieza  a caminar, a visitar y hacer colas junto a los cabaiguanenses Foto: Aramis Fernández Valderas Así también debería ser el día. En las noches las calles vacías. Ni un ser humano en la céntrica calle Valle, el COVID-19 tampoco anda de acera en acera, de puerta en puerta ni de cola en cola. Amanece y con los primeros rayos del sol llega el movimiento, los olvidos del nasobuco, la visita de la vecina, la cola, esas colas donde uno tiene que estar encima del otro, no pueden distanciarse ni metro y medio, abrazos, saludos. La COVID-19 vela cada paso y se multiplica.
Díaz-Canel en Sancti Spíritus: Frente a un escenario desfavorable, llevar las medidas a extremo (+ Fotos )

Díaz-Canel en Sancti Spíritus: Frente a un escenario desfavorable, llevar las medidas a extremo (+ Fotos )

COVID-19, Portada, Salud, Sancti Spíritus
Presidente cubano MIguel Díaz-Canel Bermúdez llama a trabajar con rigor para revertir la situación que presenta la provincia con la propagación de la COVID-19 Por: Redacción Digital (Tomado de escambray.cu) En Sancti Spíritus, aun cuando no están saturadas las salas de cuidados intensivos de pacientes con COVID-19, se deben aumentar capacidades y llevar ese número con todo rigor ante la posibilidad de que aumenten los casos. Tal fue la indicación que acaba de dejar en la provincia el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en encuentro de trabajo con la máxima dirección del territorio a propósito del incremento de los contagios en las últimas semanas. Díaz-Canel encabezó un recorrido por el centro del pa...