sábado, mayo 10El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Educadores contribuyen con el saneamiento de Cabaiguán (+ Fotos)

Educadores contribuyen con el saneamiento de Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Por: Redacción Digital  Fotos: Nacira Cruz (Facebook) Con el preámbulo de la etiqueta #TuAporteCuenta, los trabajadores del sector educacional en Cabaiguán se encuentran contribuyendo a la higienización del pueblo, según afirma la directora municipal de Educación Nacira Cruz Acosta. En esta oportunidad es el claustro y el equipo de apoyo a la docencia de la escuela primaria Noel Sancho Valladares quienes sanean parte de la ciudad, lo cual representa un trabajo comunitario en tiempos de pandemia.
La historia del agente Allam o los secretos del rubio de Cabaiguán (+ Video)

La historia del agente Allam o los secretos del rubio de Cabaiguán (+ Video)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, Sociedad, Video
Tomado de Cubadebate Por: Yunier Javier Sifonte Díaz Cinco mil. Una y otra vez el número le aparecía en el pensamiento como un flashazo. Estaba acostado en su litera, las manos detrás de la cabeza, los ojos en el techo, como si aquella no fuera la última noche tras las rejas. Cinco mil días —pensó de nuevo— y enseguida comprendió que le faltaba poco más de un mes para cumplirlos en la cárcel. Para la contrarrevolución era el rubio de Cabaiguán; el agente Allam para la Seguridad del Estado cubana. Su nombre verdadero: Enoel Salas Santos. Hoy tiene 85 años y vive en el municipio villaclareño de Placetas. Su verdadera identidad salió a la luz pública hace casi cuatro décadas, cuando ya tenía sobre sí decenas de misiones cumplidas. En sus tiempos libres cuida las plantas, lee, re...
Candidatos vacunales jurídicos contra la Covid-19

Candidatos vacunales jurídicos contra la Covid-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) Las voces “candidatos vacunales” son muy escuchadas por nuestra ciudadanía en los combates, sin cuartel, que sostienen las autoridades sanitarias cubanas contra los picos de la ola pandémica que nos embarga; así resuenan a diario, en todos los medios de comunicación, “Soberana 02”, “Abdala”, “Soberana 01” y no digo más: todas en diferentes fases clínicas de experimentación, aquí, allá y acullá, en el occidente y el oriente del país, a la espera de su anhelada eficacia contra el despreciable glomérulo de ácidos nucleicos y proteínas. Pero en tanto aquellas prueban su efectividad preventiva contra el flagelo en los cuerpos humanos, existen otros “candidatos vacunales”, de probada eficacia en aquellos individuos que han sido trata...
Jornada de teatro en Guayos se muda a las plataformas digitales

Jornada de teatro en Guayos se muda a las plataformas digitales

Cabaiguán, Cultura
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La COVID-19 no hará de la Jornada de Teatro Gabriel Cruz in memoriam una tragedia, la fiesta de las tablas en Guayos promete del 27 al 29 de marzo funciones virtuales, experiencia que distinguirá la XV edición de la cita. Por acuerdo del comité organizador de la celebración que otros años recibiera a conjuntos dramáticos de  todo el país, en consonancia con la pandemia se decidió por vez primera carecer de presentaciones en vivo señaló Leonardo Valdivia García, gestor y voz líder de un encuentro que prestigia el movimiento de artistas amateurs de la comunidad.       “A través de las redes sociales promocionaremos obras del repertorio de “Humo de Yaba”, colectivo insigne guayense creado por Noelio Ramos en 1985, y de la co...
Los nombres artísticos

Los nombres artísticos

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Ramón Rodri es hoy el decano del bolero en Guayos Por Héctor Cabrera Bernal (Historiador de Cabaiguán) Hay nombrecitos que se las traen, ponerle a un hijo Pomonosor y además ser Pérez de apellido, y que el muchacho tenga inquietudes artísticas para el canto, ¿cómo usted, si es animador o presentador lo anuncia en un espectáculo o velada? Imaginemos, que estás en un cabaret cortejando a su pareja en un estado completamente amoroso, y el animador anuncia: “El momento romántico de la noche, la voz de oro del bolero, Pomonosor Pérez”, dudo amigos y amigas que usted se concentre en su estado romántico. Por favor no me lo niegue, para esa profesión hay que cambiarse el nombre, si éste no es adecuado para el ámbito artístico. No quiero absolutizar con los cantantes, eso se da en otras...
Cuba: de Canarias llegó un silbar

Cuba: de Canarias llegó un silbar

Foto de Hoy
Tomado: de eltamborgomero.es En Cabaiguán, considerada hoy como la segunda mayor productora de tabaco en Cuba, los llamados «isleños» y sus descendientes se han dedicado sobre todo a la siembra y recolección de esa planta. En El silbido gomero: aproximaciones para su estudio en Cabaiguán, Jesús A. Martínez Gómez y Francisco Barroso Reyes dicen que el chiflido articulado es «una forma de comunicación no tan conocida que yace en un estadio intermedio entre el lenguaje figurativo y el articulado…» Esta curiosa manera de silbar fue introducida y difundida en Cabaiguán por inmigrantes canarios procedentes de la Gomera, plantean. Apuntan asimismo que los descendientes de gomeros de esta localidad, muy cercana a la cabecera provincial, aseguran que «sus ancestros se comunicaban silband...
Dialogó Díaz-Canel con profesores y estudiantes de la Universidad de La Habana

Dialogó Díaz-Canel con profesores y estudiantes de la Universidad de La Habana

Cuba, Portada
La Habana, 26 mar. «Quería, más que agradecerles, reconocerles la importancia del papel que ustedes han jugado». De tal modo se expresó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante un intenso y emotivo diálogo con estudiantes y profesores de la Universidad de La Habana. El Jefe de Estado lo hizo en clara alusión a cómo Cuba ha dado la cara a la COVID-19, gigantesco desafío que se ha sumado a otros ya existentes en la nación caribeña, y ante los cuales ese tesoro intangible que es el conocimiento ha lucido sus mejores galas. Desde el edificio Enrique José Varona de la Universidad de La Habana, Díaz-Canel convocó a sus interlocutores a seguir adelante, como un gran equipo, en todo cuanto el país está soñando e implementando. En un encuentro que ya ha tenido lu...
Este fin de semana se realizará en más de 50 países la caravana mundial contra el bloqueo a Cuba

Este fin de semana se realizará en más de 50 países la caravana mundial contra el bloqueo a Cuba

Mundo, Portada
París, 26 mar. Organizaciones y ciudadanos de diversos sectores en más de 50 países confirmaron la realización el fin de semana de actividades en la caravana mundial contra el bloqueo estadounidense a Cuba, señalaron hoy promotores de la movilización. Están previstas acciones el sábado y el domingo en los cinco continentes con un mensaje claro de denuncia y condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla durante seis décadas. Así precisaron a Prensa Latina José Antonio Toledo y Michele Mesagna, coordinadores del canal Europa por Cuba, plataforma que lanzó hace un mes la convocatoria.Los también moderadores del canal creado en octubre del 2020 para apoyar a la Revolución cubana comentaron que las acciones anunciadas van desde carava...
Melgarejo saltó sobre la net de la COVID-19

Melgarejo saltó sobre la net de la COVID-19

Cabaiguán, Sociedad
El voleibolista cabaiguanense sufrió la enfermedad en la Liga Francesa y ya retornó a la cancha con resultados halagüeños. Por: Elsa Ramos Ramírez (Tomado de escambray.cu) Volver a la cancha fue fuerte por las secuelas que deja la enfermedad, pero nos recuperamos y ya estamos entrenando fuerte, apunta el atleta. El nombre de Osniel Lázaro Melgarejo Hernández resulta recurrente en los titulares del voli mundial en los últimos meses. Sus ataques lo sitúan entre los mejores jugadores de la Liga Francesa con la chamarreta del club Chaumont Volley Ball 52. Lo ha hecho en la más difícil de las campañas, en la que debió lidiar con un rival tan o más complicado que los 13 equipos que debe enfrentar en la liga profesional gala. “Desde que llegamos en noviembre todo el equipo, incluid...