sábado, mayo 10El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Neidy Ramos: Una maestra que siente y respira por los niños (+fotos)

Neidy Ramos: Una maestra que siente y respira por los niños (+fotos)

Portada, Sancti Spíritus
En cada clase la educadora descifra las habilidades de los estudiantes. (Foto: Vicente Brito/ Escambray) Por Greidy Mejía Cárdenas (Tomado de Escambray) A 17 kilómetros de Sancti Spíritus, rumbo al sur de la provincia, en una comunidad que pinta de rojo la tierra, se encuentra la Escuela Primaria Manuel Ascunce Domenech, ubicada en el poblado de Pozo Colorado, perteneciente al municipio de Sancti Spíritus. Reclinada a orillas de la carretera, como quien espera el saludo de los transeúntes, asoma la instalación, la cual recibe entre sus brazos a la maestra Neidy Ramos Martínez, una de las educadoras con que cuenta este centro docente de la villa espirituana. Tiene una voz tenue. Y aun cuando detrás de la señal telefónica aparenta desenfadada, hay rasgos de su personalidad que la mu...
Ley Helms-Burton: una estocada de EE.UU. a su constitución

Ley Helms-Burton: una estocada de EE.UU. a su constitución

Cuba, Portada
Por Isaura Diez MillánFotosPL: Panchito González La Habana, 15 mar (Prensa Latina) Cuando el presidente William Clinton firmó la Ley Helms-Burton sabía que violaba la Constitución de Estados Unidos y el Derecho Internacional, pero el propósito de asfixiar a Cuba fue mayor, enfatizó hoy la cancillería aquí.En entrevista con Prensa Latina, Yusnier Romero, especialista de la dirección general de Estados Unidos del ministerio de Relaciones Exteriores, comentó el contexto que llevó al jefe de la Casa Blanca a ignorar en 1996 su propia carta magna y a perjudicar los tratados de Washington con otros países. 'Cuando se diseñó este proyecto, el texto encontró a su favor un Comité de Relaciones Exteriores del Senado ultraconservador con Jesse Helms al frente y congresistas como Iliana Ross, Bo...
Gobierno de Bolivia presentará cuatro procesos contra Áñez y gabinete

Gobierno de Bolivia presentará cuatro procesos contra Áñez y gabinete

Mundo, Portada
La Paz, 15 mar (Prensa Latina) El Gobierno de Bolivia presentará hoy cuatro procesos de juicios de responsabilidades contra la expresidenta golpista Jeanine Áñez y su gabinete de ministros por un caso en investigación desde diciembre de 2020. Está ya tomada la definición, las causas se van a revelar este lunes y las anunciaremos oportunamente, subrayó el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, durante una entrevista en el canal estatal Bolivia Tv. Las palabras de la autoridad de la actual administración boliviana llegaron unas horas después de que una juez dictará detención preventiva por cuatro meses contra la exmandataria de facto y sus extitulares Álvaro Coímbra (Justicia) y Rodrigo Guzmán (Energía). En relación con el caso igualmente pesan órdenes de apr...
Capacitarán Joven Club de Computación a entidades estatales cabaiguanenses abiertas al comercio electrónico

Capacitarán Joven Club de Computación a entidades estatales cabaiguanenses abiertas al comercio electrónico

Cabaiguán
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La incursión de algunos establecimientos de Cabaiguán en el  comercio electrónico se materializará gracias al potencial de los Joven Club de Computación encargados de capacitar al personal de los centros que a corto plazo implementarán una nueva alternativa de cobro. Yelena Lemas Brito, directora de la rama en la localidad, puntualizó que especialistas de las cuatro instalaciones del municipio se adiestran por estos días en la provincia para conocer al detalle el funcionamiento de la plataforma EnZona que posibilitará al cliente el pago de sus cuentas en unidades del comercio, la gastronomía y demás esferas de los servicios. Cuando cada uno de los respectivos sectores en la región espirituana decidan activar dicha práctica extendida a otros escen...
Cayajaca ya tiene agua

Cayajaca ya tiene agua

Cabaiguán
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Los pobladores de la circunscripción 80 en la comunidad de "Cayajaca" perteneciente al consejo popular de Cuatro Esquinas en Cabaiguán ya cuentan con el servicio de abastecimiento de agua a través del acueducto rural el cual beneficia a cerca de 50 núcleos familiares. Con la colaboración del campesinado perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Alfredo Ferrer, la  brigada de recursos hidráulicos provincial así como la dirección del Consejo Popular encabezado por Basilio Hernández Rodríguez, se logró en varias jornadas laborales  llevar el agua  a los lugares más recónditos de esta geografía. Cerca de 200 personas hoy muestran la gratitud por los beneficios, si se tiene en cuenta que en esta zona históricamente los pocos poz...
Apuesta Alimentaria de Cabaiguán por mejorar producción y venta de pan

Apuesta Alimentaria de Cabaiguán por mejorar producción y venta de pan

Cabaiguán
Por: Lillipsy Bello Cancio Eliminar el bajo peso y el desvío de la grasa y los ingredientes según establecen las normas, para saldar las deudas con la población del pan normado, todo lo cual en gran medida está determinado por la  ausencia de administradores en las unidades durante el proceso de elaboración entre otras irregularidades, es propósito de los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Alimentaria de este municipio para el presente año. Desde que en enero pasado iniciara el reordenamiento de la economía cubana, directivos, técnicos y obreros del sector en este territorio han puesto mayor énfasis en la calidad de un producto que no solo dejó de ser subsidiado, sino que multiplicó una veintena de veces su valor, razón suficiente para que hoy los niveles de exigencia...
La protesta de la dignidad

La protesta de la dignidad

Foto de Hoy
Foto: Archivo La Protesta de Baraguá el 15 de marzo de 1878, fue un acto de negativa a aceptar el convenio de paz conocido como Pacto del Zanjón, que dio fin a la Guerra de los Diez Años. La protesta fue liderada por el mayor general Antonio Maceo, otros altos jefes, oficiales y tropas orientales a su mando, protagonizada en Mangos de Baraguá en el oriente cubano. 
Se aproxima Cabaiguán a los 200 casos de COVID-19 en menos de un año

Se aproxima Cabaiguán a los 200 casos de COVID-19 en menos de un año

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sancti Spíritus, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La semana recién concluida dejaba colgada una pregunta:    ¿Superará Cabaiguán la cifra de 200 casos positivos en menos de un año del aterrizaje de la COVID-19 aquí? Casi nos acercamos con los ocho nuevos diagnósticos que computan 194 pacientes confirmados desde el 21 de marzo de la etapa precedente hasta la fecha. Según fuentes del Departamento de Vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública los contagiados adquirieron la enfermedad por mantener contacto con personas ya infectadas. Entre los portadores del SARS-coV-2 reportados al cierre de este sábado constan cinco cabaiguanenses en edad pediátrica,  una niña de cuatro años con residencia en Guayos y cuatro estudiantes de décimo grado del Instituto Preuniversitario Urban...
Reanuda Sancti Spíritus servicio de recogida y retorno de taxis en instituciones de salud

Reanuda Sancti Spíritus servicio de recogida y retorno de taxis en instituciones de salud

Portada, Sancti Spíritus
La medida anunciada por Transporte en la provincia se pone en práctica a partir de este viernes. Tras varios días de inactividad a causa del rebrote de la COVID-19 que hizo retroceder a Sancti Spíritus a la etapa de trasmisión autóctona limitada, este viernes se reanuda el servicio de taxis de recogida y retorno para pacientes y acompañantes que lo demanden en las instituciones de salud. Según nota informativa publicada por el sitio www.transportespirituano.cu, la Unidad Empresarial de Base, Cubataxi con sede en el territorio, desarrollará las prestaciones dentro del perímetro urbano de la ciudad cabecera y no con salida hacia los restantes municipios.  El Subgrupo de Transporte Provincial informó, además, que los taxis funcionarán en el horario comprendido entre las 7.0...
Cuba avanza en el ordenamiento monetario pese a adversidades

Cuba avanza en el ordenamiento monetario pese a adversidades

Cuba, Portada
La Habana, 13 mar. El ordenamiento monetario en Cuba avanza pese a la situación generada por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, afirmaron titulares de varias carteras clave en ese proceso. Así lo muestra una evaluación sobre los dos meses y medio de implementación de esa transformación en la vida económica y social de la isla, que implicó quitar la dualidad monetaria y cambiaria, establecer una sola tasa de cambio de 24 pesos por un dólar, aplicar una reforma general de salarios y eliminar gratuidades indebidas y subsidios excesivos. La ministra de Finanzas y Precios Meisi Bolaños considera que se trata de un proceso amplio y complejo, una transformación económica que implica, incluso, cambios de mentalidad. Subrayó que sin d...