Por: Aramis Fernández
No se escucha el pregón, mucho menos se ve el maní. Las barras se han acortado hasta desaparecer, los cucuruchos tomaron vacaciones y además, ya no tienen nada que ver con aquellos del pregonero que dio lugar a la canción que inmortalizó Rita Montaner.
La Habana, 10 mar. La Oficina Nacional de Estadística e Información planifica un Censo de Población y Viviendas a realizarse entre el 10 y el 29 de septiembre del año venidero, con características diferentes a sondeos anteriores.
La recogida de datos pasará de 10 a 20 días, lo que permitirá reducir a la mitad la cantidad de encuestadores, quienes además emplearán por primera vez dispositivos móviles electrónicos.
Esa tecnología sustituirá a las planillas de papel y reducirá los gastos de impresión y transporte de la documentación, calculada en más de 83 millones de páginas, equivalentes a más de 3 mil toneladas de papel.
Los dispositivos móviles que se usarán en el venidero Censo de Población y Viviendas poseen Sistema de Posicionamiento Global, el llamado GPS, que posibilitará in...
Washington, 10 mar. El presidente estadounidense, Joe Biden, siguiendo los pasos de sus antecesores, impuso primeras sanciones contra Irán, pretextando ‘los derechos humanos’.
El secretario de Estado Antony Blinken dio a conocer las sanciones contra Ali Hematian y Masud Safdari, tras acusarlos de “violar los derechos humanos” del pueblo iraní.
“Continuaremos considerando todas las herramientas apropiadas para imponer costos a los responsables de violaciones y abusos de derechos humanos en Irán. También trabajaremos con nuestros aliados para promover la rendición de cuentas por tales violaciones y abusos”, señaló Blinken en un comunicado.
Afirmó que Washington “continuará apoyando los derechos de la gente en Irán y exigirá que el Gobierno iraní trate a su gente con respeto y ...
Con el parque de carros y locomotoras de la provincia se mueve toda la caña, las mieles y el azúcar que entra o sale de los centrales.
En plena zafra azucarera o fuera de ella, la labor de los Ferrocarriles es determinante. Cientos de miles de toneladas de materias primas se mueven cada año por los medios vinculados al sector; desde la caña que llega al basculador de los dos ingenios espirituanos hasta la miel o el azúcar que se extrae de estos para su traslado a otras industrias donde será refinada, incluso, rumbo al puerto de Cienfuegos para la exportación.
Así lo ratificó a Escambray Armando Roche Pérez, director adjunto de los Ferrocarriles Centro en Sancti Spíritus, quien asegura que este año, a pesar de las múltiples limitaciones de recursos, la tarea marcha bien, se ...
Por: Alexey Mompeller Lorenzo
Cabaiguán registró la mayor cifra de casos positivos a la COVID-19 de enero a la actualidad y la confirmación de 12 pacientes al cierre de este lunes, seis veces superior al reporte que horas previas ofreciera el Ministerio de Salud Pública, tensa sobremanera el contexto sanitario que va de mal en peor.
“En cuatro personas no ha podido precisarse la fuente de infección, los demás resultan contactos de casos identificados con anterioridad y los restantes se consideraron sospechosos por debutar con síntomas”, señaló Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología quien agregó que los contagios se localizan en casi todas las áreas de salud.
Los diagnósticos se multiplican, sorprende que en una semana la cifra de p...
Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga)
Resulta difícil creer que Arturo Alonso Díaz, el gran compositor cabaiguanense, reconociera que cuando inició sus primeros pasos en la música lo hizo como trovador. Y que nunca llegó a pensar, que llegaría a componer, según sus propias afirmaciones, más de mil trescientos números musicales de diferentes géneros.
Con apenas 20 años ya se codeaba con figuras notables en la provincia villareña como Eliseo Cruz, Hermes Pérez Quintana, Dagoberto Cazañas, Evelio el Pitirre y El Pamperito. Era un buscador ferviente del conocimiento musical. Según sus testimonios todas las semanas compraba e intercambiaba métodos de aprendizaje para elevar su conocimiento musical.
Solo después, cuando en busca de trabajo se alejó de su querido Cabaiguán y ...
Siempre que se arriba marzo, afloran a la mente destacadas mujeres que marcan la vida y la historia de cada territorio. Una de estas figuras es Antonia María Hernández López, Toña.
Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga)
Nacida en Santa Clara en 1916, conoció de vicisitudes y carencias en el seno de una humilde familia. Cursó la enseñanza primaria en la Escuela Pública de San Diego y posteriormente el Instituto de Segunda Enseñanza de Santa Clara. Allí con un gran esfuerzo de su familia se graduó en la Escuela Normal para Maestros, y continuó estudiando la enseñanza superior hasta obtener el título de Pedagogía en 1948.
Sin embargo no fue hasta cinco años después en que pudo obtener una plaza como maestra, en una escuela rural de la zona de Neiva en Cabaiguán. A pa...
Por: José Miguel Fernández Nápoles
Es posible que muchos de los que lean esta historia crean que estoy exagerando, pero no, les aseguro que es rigurosamente cierta:
Yo era guía de pioneros de la escuela 26 de Julio de Santa Lucía, cuando estaba al lado de la casa de Edelma Cuellar, en la calle 2da, justo detrás del patio del círculo social de Santa Lucía. Estoy hablando de hace al menos 60 años atrás, así que si alguien no lo cree, que pregunte a los mayores.
Un Guía era algo así como monitor, ayudante de los maestros para actividades de los pioneros y, como todo lo que he hecho en mi vida, trataba de hacerlo bien. Pues, quien les cuenta que gané una reservación para almorzar en el restaurant del Hotel Cabaiguán.
Ese día casi no dormí y cuando los gallos empezaron con su algara...
Foto: Archivo
Por: Aramis Fernández
No fue la música lo único donde Arturo Alonso Díaz se destacó. El torcedor de tabacos en diferentes fábricas y chinchales de Cabaiguán, también dejó huellas en la cultura del territorio por ser la plantación y la industria tabacalera los motores impulsores de la economía local y sustento en lo particular para el “Cantor de los Pueblos” y su familia.
Este jueves 4 de marzo se efectuaron los Plenos de los Comités Provinciales del Partido, en los cuales fueron elegidos los delegados al Octavo Congreso. Con ese mismo objetivo el miércoles tuvo lugar el Pleno del Comité Municipal de la Isla de la Juventud. Un proceso similar se realizó en las estructuras partidistas de las FAR y del Minint.
Los precandidatos a delegados al Congreso habían sido propuestos en las organizaciones de base del Partido en reuniones efectuadas a finales de 2020.
Entre los compañeros electos están el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, José Ramón Machado Ventura, Esteban Lazo Hernández, Manuel Marrero Cruz, Salvador Valdés Mesa y el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez.
Además, fueron elegidos otros dirigentes del...