lunes, mayo 12El Sonido de la Comunidad
Shadow

Economía

Garantías salariales concedidas a tenor de la nueva escala

Garantías salariales concedidas a tenor de la nueva escala

Al Derecho, Cabaiguán, Economía
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La recién promulgada Resolución Número 29 de 25 de noviembre de 2020, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, echada a implantar de inmediato los nuevos salarios contemplados en su texto, fundamentada en treinta dos grupos de complejidad del trabajo, escaños eslabonados, a su vez, en escalas salariales proporcionales al cumplimiento de dos jornadas laborales semanales posibles, una, la más común, de 44 horas o la excepcional, de 40 horas, produjo un vuelco en las garantías salariales previstas en el Código de Trabajo, concedidas ante avatares que pueden sacudir la relación laboral del asalariado con su centro de trabajo. Delineadas en dicho texto legal y complementadas con su Reglamento, es prudente revisitarlas para apreciar cómo el incremento ...
Mantiene sistema bancario de Cabaiguán extensión de horario en la primera quincena del año

Mantiene sistema bancario de Cabaiguán extensión de horario en la primera quincena del año

Cabaiguán, Economía
Por Alexey Mompeller Lorenzo El sistema bancario cabaiguanense mantendrá extendido su tiempo de servicio durante la primera quincena del año, indicación a tono con la Tarea de Ordenamiento Monetario iniciada el pasado 1 de enero pero que desde su anunciación en diciembre último evidencia el compromiso de este sector que ha enfrentado el proceso con eficacia. “Abrimos a las 8:00 am y concluimos la jornada laboral a las 8:00 pm para atender todas las solicitudes en aras de adelantar el canje de moneda, según la tasa de cambio aprobada de 24 CUP por 1 CUC”.  Así declaró Ihosvany Betancourt Valdivia, director de la sucursal 5082 del Banco Popular de Ahorro (BPA) quien puntualizó que al prolongarse el período de asistencias agilizan otros  trámites y operaciones.  “Da...
Se consolidó en el 2020  trabajo por cuenta propia en Cabaiguán

Se consolidó en el 2020 trabajo por cuenta propia en Cabaiguán

Cabaiguán, Economía
Por: Lillipsy Bello Cancio A pesar del complejo escenario que vivió el municipio, como toda Cuba durante el 2020 y las interrupciones a las que estuvieron sometidas varias de las actividades de este sector a causa de la pandemia de COVID- 19 presente en Cuba desde marzo del año anterior, el trabajo por cuenta propia continuó consolidándose en Cabaiguán. Según conocieron los miembros del Consejo de la Administración Municipal, al cierre del período ejercen el trabajo por cuenta propia 2 mil 944 personas, rectoradas mayoritariamente por la Dirección Municipal de Trabajo, la Unidad Estatal de Tráfico, y la Empresa del Seguro Estatal.  Así mismo, entre las actividades más demandadas aquí sobresalen: el Trabajador contratado (433), Agente de telecomunicaciones (201), el Servicio G...
Aprueban precios que regirán a partir del primero de enero en Cabaiguán (+Listados de precios)

Aprueban precios que regirán a partir del primero de enero en Cabaiguán (+Listados de precios)

Agricultura, Cabaiguán, Cultura, Economía, Portada, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Con la presencia del Primer Secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, Yariel Hernández García, y José Martínez Hernández, Presidente de la Asamblea del Poder Popular aquí, los miembros del Consejo de la Administración de Cabaiguán aprobaron este miércoles los precios que comenzarán a regir a partir del Primero de Enero próximo para varias entidades de los sectores estatal y no estatal y se dieron a conocer aquellos que aprobó el Gobierno Espirituano para toda la provincia y los que de manera centralizada estableció cada organismo. Léster Alain Alemán Hurtado, Intendente en este territorio explicó que para la elaboración de la propuesta, sometida a un amplio debate y un profundo análisis, se tuvieron en cuenta aspectos como la inevitable...
Ultima Etecsa configuración de sus servicios previo a la tarea de ordenamiento monetario

Ultima Etecsa configuración de sus servicios previo a la tarea de ordenamiento monetario

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La tarea de ordenamiento monetario conlleva a labores de configuración sobre los sistemas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) para  adaptar sus servicios a las nuevas tarifas y a partir del 1 de enero todas las operaciones se realizarán en CUP. Según Miladys González Rodríguez, jefa de Mercadotecnia y Comunicación en la División Territorial de esa entidad en la provincia, a propósito de los cambios se prevén afectaciones en el funcionamiento de las oficinas comerciales, las asistencias y la actividad de la plataforma  Transfermóvil durante el fin e inicio del año. “Las oficinas trabajarán el 31 de diciembre hasta las 12:30 del mediodía y cerrarán al público del 1 al 3 de enero para reiniciar la atención a la población el 4 d...
Evalúa Consejo de la Administración de Cabaiguán comportamiento de circulación mercantil en el 2020

Evalúa Consejo de la Administración de Cabaiguán comportamiento de circulación mercantil en el 2020

Cabaiguán, Economía
A pesar de haber cumplido el plan de circulación mercantil pactado para el mes de noviembre hoy la Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán presenta una difícil situación con respecto a la consecución de dicho objetivo en el actual período, según informó al Consejo de la Administración Municipal Rubén Lóriga Rodríguez, director de dicha entidad en este territorio. Por: Lillipsy Bello Cancio El funcionario explicó que los reiterados incumplimientos durante todo el año de los principales proveedores, sobre todo aquellos que garantizan materiales de la construcción, ha provocado que se acumule una deuda de alrededor de dos millones de pesos con respecto al plan del 2020. Lóriga Rodríguez agregó que esta, no es la única consecuencia de que empresas como la Universal y la Fáb...
Listo sector del Comercio en Cabaiguán para enfrentar la Tarea Ordenamiento

Listo sector del Comercio en Cabaiguán para enfrentar la Tarea Ordenamiento

Cabaiguán, Economía
Por: Lillipsy Bello Cancio Con el propósito de garantizar el éxito en el proceso de implementación de las indicaciones concebidas para la Tarea ordenamiento, la Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán realiza varias acciones de adiestramiento con cada uno de sus trabajadores. La distribución de las pizarras informativas de los nuevos precios de cada producto, especialmente de los contenidos en la canasta familiar normada, hacia todas las unidades del comercio en las más intrincadas zonas de la demarcación y su ubicación en u espacio visible para los consumidores, deviene entre las más sobresalientes. Así mismo, fueron seminariados todos los miembros del Consejo de Dirección de la entidad, así como los administradores del más de un centenar de bodegas, cafeterías y restauran...
Restaurante cambia de imagen en Cabaiguán (+ fotos)

Restaurante cambia de imagen en Cabaiguán (+ fotos)

Cabaiguán, Economía, Fotos, Multimedia
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Ya abrió sus puertas el nuevo restaurante de la Cadena Imagen en Cabaiguán. Esta es la primera unidad gastronómica categoría dos en la provincia que presta servicio a la población como complejo gastronómico. Perteneciente a la red estatal de gastronomía y ubicado en la Avenida Sergio Soto, (Calle Valle), el establecimiento cuenta con dos plantas, la baja destinada un lobby bar, mientras en la alta se ubica el restaurante.
Recorrió alta dirigente política cubana centros de la gastronomía de Cabaiguán

Recorrió alta dirigente política cubana centros de la gastronomía de Cabaiguán

Cabaiguán, Economía
Por: Lillipsy Bello Cancio. Este fin de semana la miembro del Secretariado y Jefa del Departamento de Transporte, Turismo, Comunicaciones y Servicios del Comité Central del Partido Comunista de Cuba,  Lázara Mercedes López Acea visitó la pequeña industria ubicada en el Consejo Popular de Guayos, y el restaurante “Cadena Imagen” de la cabecera municipal perteneciente a la Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán. Durante el recorrido, la dirigente política exhortó a ambos  colectivos a dignificar el sector, a trabajar más y mejor y a enaltecer los valores que comerciantes y gastronómicos demostraron durante la etapa de enfrentamiento a la COVID- 19. A diversificar las producciones a partir de la utilización de materias primas locales, a prestar un mejor servicio y a...
Sector privado en Sancti Spíritus se estrena en el comercio exterior

Sector privado en Sancti Spíritus se estrena en el comercio exterior

Cabaiguán, Economía
Por: José Luís Camellón (Tomado de Escambray) Desde el  Colorado, en Cabaiguán, madera plástica para el mundo. Las formas de gestión no estatal en Sancti Spíritus hicieron su estreno en el comercio exterior al materializarse las primeras acciones de exportación e importación por representantes del sector privado, en correspondencia con la autorización desde julio pasado de exportar productos y servicios por parte de todos los sectores de la economía, así como de adquirir materias primas necesarias para la producción de bienes y servicios, mediante contratos con 37 empresas estatales con facultad para comercializar fuera del país en Moneda Libremente Convertible. Un cargamento de ecomadera, producto elaborado a partir de desechos plásticos, se inscribió como la primera exportación ...