viernes, septiembre 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Ecos de la Parranda (+ Fotos)

Ecos de la Parranda (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Este 26 de Enero Guayos dio riendas sueltas a la alegría y con muchísimo entusiasmo y colorido celebró su fiesta más emblemática y esperada de cada año, La Parranda. Por: Redacción Digital Nuestro sitio web recoge en algunas imágenes los ecos de la parranda guayense, evento que tuvo su punto culminante la noche de este viernes 26 de enero. Las imágenes fueron tomadas de los perfiles en redes sociales de algunos parranderos defensores de la tradición tanto en el barrio de La Loma como Cantarrana, así como los momentos preparatorios del festejo. Publicación Recomendada: Realizarán desfile martiano y marcha de las antorchas este sábado 27 de enero en Cabaiguán
Realizarán desfile martiano y marcha de las antorchas este sábado 27 de enero en Cabaiguán

Realizarán desfile martiano y marcha de las antorchas este sábado 27 de enero en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Este sábado 27 de enero se realizará el desfile martiano y la marcha de las antorchas en Cabaiguán como en toda Cuba para homenajear a José Martí en el aniversario 171 de su natalicio El pueblo de Cabaiguán rendirá tributo al Apóstol con la tradicional marcha de las antorchas y el desfile martiano. Por: Daimet Sanz Rodríguez Dos grandes sucesos dedicados a José Martí tendrán lugar este sábado 27 de enero, como parte de las actividades organizadas en Cabaiguán en saludo al aniversario 171 del natalicio del Apóstol de la Independencia de Cuba. A partir de las 7:30 de la mañana, pioneros de las distintas escuelas enclavadas en los consejos populares urbanos, con múltiples iniciativas y muchos de ellos disfrazados, se darán cita en el Monumento a los Mártires a la Llorona, desde do...
Parranda guayense: lecciones de resiliencia

Parranda guayense: lecciones de resiliencia

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Corregir a tiempo deudas y contrapunteos obra a favor de la  parranda de Guayos, una expresión cultural auténtica que sobrevive al contexto económico complejo por el ímpetu de la comunidad de practicantes-portadores La rivalidad colma al pueblo pero la misma pugna entre dos barrios los une. (Foto: Brian Pereda Alsina) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde 1925, la parranda ha reproducido esa amalgama de pueblo provista de fuego, creación,  trazos, colores, identidad y el repique de los tambores. Por respeto a la celebración, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y de la Humanidad, ha de escucharse el reclamo de lomeros y cantarraneros consagrados a ella durante casi un siglo. José Manuel Palau Morales, Papito, presume de décadas de entrega dedicadas a la...
Martianos cabaiguanenses dialogan con el Apóstol

Martianos cabaiguanenses dialogan con el Apóstol

Cabaiguán
Lecturas de textos martianos, conversatorios, eventos teóricos y otras propuestas culturales distinguen la jornada de evocación al más universal de los cubanos La biblioteca pública Beremundo Paz exhibe una muestra bibliográfica de la obra martiana. (Foto: Tomada del perfil de Facebook de la institución). Por: Alexey Mompeller Lorenzo La programación cultural de Cabaiguán enaltece al Héroe Nacional en el aniversario 171 de su natalicio, jornadas de intercambio y actividades extensionistas en asentamientos rurales propician el acercamiento con la obra y el ideario del Apóstol de Cuba. Humberto Jesús Solís Angerí, presidente de la Sociedad Cultural José Martí en el municipio, confirmó que este viernes el club martiano Amigos de La Edad de Oro de la comunidad Juan González se con...
Industria Alimentaria cabaiguanense: al servicio de su pueblo

Industria Alimentaria cabaiguanense: al servicio de su pueblo

Cabaiguán
Este 25 de enero en toda Cuba se celebra el Día del Trabajador de la Industria Alimentaria, fecha que se estableció para homenajear al movimiento obrero de este sector Este día deviene pretexto para felicitar a cada uno sus trabajadores que hacen su mejor esfuerzo a pesar de las limitaciones. Por: Lillipsy Bello Cancio Cada 25 de enero en toda Cuba se celebra el Día del Trabajador de la Industria Alimentaria, efeméride establecida hace 53 años, fecha esta en que en 1971 el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz hiciera aquel llamado para fortalecer el movimiento sindical y constituir el Sindicato en el sector. De entonces a acá ha llovido mucho: las circunstancias han cambiado extraordinariamente, ni clientes ni trabajadores son los mismos, las tecnologías han envejecido, se han r...
Liuben y su sueño de integrar el equipo de los Gallos (+Audio)

Liuben y su sueño de integrar el equipo de los Gallos (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
El cabaiguanense Liuben Gallo se encuentra entre los preseleccionados con vistas a integrar la nómina de los Gallos en la venidera Serie Nacional de Béisbol Este joven pelotero de Cabaiguán se prepara en la preselección de Sancti Spíritus para la 63 Serie Nacional de Beisbol. Por: Maikel Martín Gallego Liuben Gallo es una prometedora figura de tan solo 21 años de edad que integró el equipo de Cabaiguán en la pasada serie provincial. En estos momentos se encuentra en la preselección de los Gallos para la venidera 63 Serie Nacional de Beisbol. Sobre los inicios en el béisbol y sus sueños en este apasionado deporte dialogó con Maikel Martín Gallego, narrador y comentarista deportivo de la emisora provincial Radio Sancti Spíritus. Ir a descargar Publicación Recomendada: C...
Cabaiguán por un proyecto agroecológico único de su tipo en el país (+Fotos)

Cabaiguán por un proyecto agroecológico único de su tipo en el país (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
El proyecto, con el nombre reducido de "Cabaiguán Agroecológico", constituye una oportunidad para este municipio, único del país incluido en esta iniciativa En este intercambio que se extenderá hasta el viernes 26 de enero se prevé realizar un proceso de construcción colectiva de aprendizajes y de innovación institucional. Por: Daimet Sanz Rodríguez Este martes inició el Taller presencial del proyecto en aprobación "Fortalecimiento de la gobernanza para la territorialización de la agroecología en el municipio Cabaiguán". Este proyecto, que se extenderá hasta junio de 2025, será implementado por el Gobierno Municipal bajo los principios de la Investigación Acción Participación, y cuenta con la asesoría del CITMA, la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, l...
En fase de aprobación proyecto de agroecología en Cabaiguán

En fase de aprobación proyecto de agroecología en Cabaiguán

Cabaiguán
Este proyecto será ejecutado por el Gobierno Municipal de Cabaiguán y contará con el acompañamiento del CITMA, la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, la Universidad de Sancti Spíritus y el Instituto Caribeño de Agroecología El municipio de Cabaiguán será el primer territorio del país vinculado a este proyecto de la ciencia y la innovación a favor de la agroecología Por: Daimet Sanz Rodríguez El proyecto “Fortalecimiento de la gobernanza para la territorialización de la agroecología en el municipio de Cabaiguán” se encuentra actualmente en proceso de aprobación para ser implementado en el territorio, único del país que será beneficiado con su puesta en marcha. De acuerdo con explicaciones de Aleida Yanes González, Especialista del Ministerio de Ciencia ...
Cultura en la casa (+Audio)

Cultura en la casa (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
La Casa de Cultura Comunal Elcire Pérez de Guayos deviene un referente en los procesos de creación y apreciación artísticas del municipio En esta institución defienden las expresiones artísticas y culturales más autóctonas de la comunidad. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Este centro resulta el primer acercamiento al arte y a la cultura popular tradicional. Leonardo Valdivia García, director de la institución radicada en Guayos, ofrece sus criterios en el aniversario 46 de creado el Sistema de Casas de Cultura. Ir a descargar Publicación Recomendada: 2024: Política de la vivienda en la mira de Cabaiguán (+Audio)
2024: Política de la vivienda en la mira de Cabaiguán (+Audio)

2024: Política de la vivienda en la mira de Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Para respaldar la entrega de células básicas habitacionales, las acciones rehabilitadoras y las ejecuciones previstas dentro del plan de transformación de barrios y comunidades, Cabaiguán dispone de más de 13 millones de  pesos Siete madres con tres o más hijos menores de edad se beneficiarán gracias al Programa de Atención a la Dinámica Demográfica. (Foto: Canal Cubano de Noticias) Por: Alexey Mompeller Lorenzo El municipio busca respuestas a necesidades de la vivienda, a pesar de un año que desde sus inicios evidencia restricciones por el impacto de la economía internacional con repercusión a lo interno de la isla, dispuesta a rectificar distorsiones en el entramado financiero. Ir a descargar Publicación Recomendada: Sesionó en Cabaiguán Asamblea Municipal del Poder Po...