viernes, septiembre 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Celebraron trabajadores del Bufete Colectivo de Cabaiguán el 59 aniversario de su fundación (+Audio)

Celebraron trabajadores del Bufete Colectivo de Cabaiguán el 59 aniversario de su fundación (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
El Bufete Colectivo de Cabaiguán llega a esta efeméride con la implementación de los nuevos cambios legislativos que se originan en el país desde el orden procesal y sustantivo El Bufete Colectivo de Cabaiguán brinda asesoramiento jurídico a todos los clientes siempre con el apego incondicional a la legalidad. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En Cabaiguán los trabajadores del Bufete Colectivo celebraron apegados a los principios procesales que distinguen el quehacer de todos los profesionales del derecho el 59 aniversario de su fundación que cada año se conmemora en todo el país. Mario Baltazar Echevarría Perdomo, director de la unidad de Bufete Colectivo en Cabaiguán brindó detalles sobre cómo llega la abogacía cabaiguanense a esta efeméride. Ir a descargar Publicación Rec...
Garzón, el ortopédico

Garzón, el ortopédico

Cabaiguán
Delfín Mateo Garzón Pérez, un ortopédico ilustre de Cabaiguán que por más de 57 años se mantuvo en la profesión que ama hasta con sus últimos alientos Con 57 años de labor se acogió a la jubilación este destacadísimo ortopédico cabaiguanense. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Hoy esta página se acerca a la figura de una personalidad de la medicina cabaiguanense que por muchos años prestó sus servicios en el territorio. Cuando el tiempo transcurre, quedan atrás muchas vivencias de personas que merecen ser recordadas y divulgadas entre los más jóvenes. Esa es la historia de cada pueblo y también su obligación para mantener vivos sus orígenes. Hoy la ocasión invita a detenerse en la figura de Delfín Mateo Garzón Pérez, un nombre que para los cabaiguanenses que peinan canas no result...
Sesionó en Cabaiguán Asamblea Municipal del Poder Popular (+Audio)

Sesionó en Cabaiguán Asamblea Municipal del Poder Popular (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Durante la Asamblea Municipal del Poder Popular de Cabaiguán se debatieron aspectos relacionados con la vida económica, política y social del territorio En el encuentro se debatieron temas de suma importancia para el desarrollo económico del municipio. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Este domingo 21 de enero se desarrolló la Oncena Sesión Ordinaria del Décimo Octavo Periodo de Mandato de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Cabaiguán que tuvo por escenario el teatro de dicho órgano de gobierno. Durante el encuentro se presentó el informe de la Rendición de Cuentas del Consejo Popular de Guayos sobre el cumplimiento de las atribuciones en ese territorio al cierre de diciembre del 2023. Ir a descargar Publicación Recomendada. Aseguran financiamiento del sistema edu...
Aseguran financiamiento del sistema educacional cabaiguanense

Aseguran financiamiento del sistema educacional cabaiguanense

Cabaiguán
La cantera educacional tiene una participación del 36,4 por ciento dentro del gasto de la actividad presupuestada, al distinguir entre los programas sociales vitales para el municipio Para cada uno de los niveles de enseñanza se garantizan las condiciones de estudio y de vida. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Al notificársele el presupuesto al sector educacional de Cabaiguán para el ejercicio fiscal de 2024, se destinan 135 millones 887 mil 700 pesos para asegurar la formación de más 8 mil estudiantes. De acuerdo con Mailin Ríos Campver, directora de Finanzas y Precios aquí, la cifra respalda la permanencia de los docentes frente a las aulas y del personal restante, dispersos en los 63 centros de las respectivas enseñanzas, universo favorecido con el incremento salarial. Confir...
En las antípodas de la vida humana: gestación y muerte asistidas

En las antípodas de la vida humana: gestación y muerte asistidas

Al Derecho, Cabaiguán
En la concepción y la muerte de los seres humanos la ciencia ha erigido métodos vindicativos para aquellos que no puedan concebir o teman un deceso doloroso El Código de las Familias, Ley 156 de 2022, empujó, dentro de su ámbito jurídico, el concepto de consentimiento informado como requisito indispensable para la práctica de la concepción asistida. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Como enuncia el título de esta conferencia, en las antípodas de la existencia humana, vale decir, la concepción y la muerte de los seres humanos, la ciencia ha erigido métodos vindicativos para aquellos que no puedan concebir o teman un deceso doloroso. Para abordar el tema de la concepción y la muerte asistidas, es preciso, en primer lugar, ahondar en el llamado consentimiento informado que deben re...
Trazan proyecciones de trabajo para el presente año en la Empresa Agroindustrial de Cabaiguán

Trazan proyecciones de trabajo para el presente año en la Empresa Agroindustrial de Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Velar por la calidad y la eficiencia en la producción de alimentos constituye unas de las prioridades de la Empresa Agroindustrial Cabaiguán Cumplir los compromisos productivos por parte de los campesinos cabaiguanenses resulta vital para la eficiencia de la Empresa Agroindustrial Cabaiguán. Por: Daimet Sanz Rodríguez La Empresa Agroindustrial de Cabaiguán traza sus proyecciones de trabajo para el 2024, dirigidas fundamentalmente a producir y acercar los productos agropecuarios al pueblo y prestar servicios a los productores locales cumpliendo así su misión. En este sentido, Norelvis Torres Pérez, director de esta entidad, se refiere que entre los objetivos que marcarán el accionar de la citada empresa en el presente año se encuentran cumplir con el plan de leche y carne, cump...
Ildefonso Díaz: No soy un escritor de ciudad (+Audio)

Ildefonso Díaz: No soy un escritor de ciudad (+Audio)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Asegura Ildefonso Díaz Ibarra, Tico, inmenso desde la humildad al regalar ráfagas de versos octosílabos “El taller literario no es importante, es imprescindible”, alega el cabaiguanense. (Fotos: Ricardo Fernández) Por: Alexey Mompeller Lorenzo y Ricardo José Fernández Álvarez Cerca de medio millar de inspiraciones llevan la firma de Ildefonso Díaz Ibarra. Acrósticos, haikus de herencia japonesa y demás composiciones poéticas modernistas  dan cuerpo a antologías cubanas y foráneas, aunque mantiene inédita  la mayor parte de su obra. A finales de la década de los 80 del pasado siglo, Tico se integró al Taller Literario Rubén Martínez Villena, brújula y sostén de los escritores cabaiguanenses desde el 20 de enero de 1967. Tico defiende el repentismo en varias peñas camp...
Constata presidente cubano labor en centros productivos de Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Constata presidente cubano labor en centros productivos de Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La Voz de Cabaiguán ofrece un resumen de parte del recorrido realizado por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez por varios sitios de la geografía local ocurrido en la tarde de este jueves Por: Lillipsy Bello Cancio Cuando por allá por 2016, el entonces Vicepresidente cubano Miguel Díaz- Canel Bermúdez llegó por vez primera a "La Gloriosa", quizás ni él ni su propietario el cabaiguanense Yoandy Rodríguez Porras podían adivinar que se volverían a encontrar varias veces después: el uno para comprobar si no se equivocó cuando elogió su capacidad creativa, su amor por la tierra y sus infinitos deseos de hacer; el otro para demostrar que la voluntad respaldada por la constancia, el conocimiento y los recursos bien utilizados hacen parir la tierra. Ir a descargar Fotos...
Aseguran asistencia médica en Cabaiguán para el 2024

Aseguran asistencia médica en Cabaiguán para el 2024

Cabaiguán
Las limitaciones con el suministro de insumos médicos inciden en las tres áreas de Salud pero Cabaiguán prioriza este programa estratégico El incremento de ingresos resulta un aliciente para los profesionales, técnicos y demás personal del sector.  Por: Alexey Mompeller Lorenzo  Más de 1 millón de consultas médicas garantizará el sistema sanitario de Cabaiguán en el año corriente, gracias a una inyección presupuestaria superior a los 135 millones de pesos. Mailin Ríos Campver, máxima autoridad en la Dirección Municipal de Finanzas y Precios, significó que la suma aprobada cubre el funcionamiento de la sala de hospitalización, de los policlínicos de las tres áreas de Salud, de los servicios estomatológicos, del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) y de las at...
Bojeo jurídico a las costas cubanas

Bojeo jurídico a las costas cubanas

Al Derecho, Cabaiguán
El primer bojeo al archipiélago cubano fue llevado a cabo en 1508 por el capitán de navío Sebastián de Ocampo, en cumplimiento de órdenes impartidas por Nicolás Ovando, gobernador de La Española El primer bojeo al archipiélago cubano se inició con dos navíos zarpados de puerto de La Española rumbo a la isla de Cuba. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez  (…) es aquella isla la más hermosa que ojos hayan visto, llena de muy buenos puertos y ríos hondos (…). (…). Este río y puerto en que agora estaba tiene de la parte del sudeste dos montañas así redondas, y de la parte del oeste noreste un hermoso cabo llano que sale fuera (…). Las casas eran las más hermosas que las que había visto y cuanto llegara a tierra firme serían mejores. Eran hechas a manera de alfaneques muy grandes y par...