lunes, septiembre 29El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Abierta mipyme cabaiguanense a nuevas oportunidades de negocio (+Audio)

Abierta mipyme cabaiguanense a nuevas oportunidades de negocio (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Con el Gran Premio merecido en la  III Ronda de Oportunidades y Negocios Formato Minorista que agrupara en Ciego de Ávila a los nuevos actores económicos de todo el país para estimular las potencialidades de estos emprendimientos, la mipyme Combinado Cárnico Jamones Richard posiciona sus surtidos más allá de Cabaiguán y direcciona sus intereses para encadenarse con otros proyectos La actividad principal de la mipyme es la elaboración de productos cárnicos y sus derivados. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Ante una representación de varias empresas estatales y privadas cubanas coincidentes en el encuentro celebrado  en el polo turístico Jardines del Rey, el Combinado Cárnico Jamones Richard y Laminados Concepción, otra mipyme asistente al certamen,  tienen las puertas abiertas a futuro...
Se alista Gastronomía de Cabaiguán para garantizar cenas de navidad y fin de año

Se alista Gastronomía de Cabaiguán para garantizar cenas de navidad y fin de año

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Con la llegada de diciembre se intensifica el programa recreativo y gastronómico  a desarrollar en todo el municipio, el cual como cada año sucede se vincula a fechas históricas, como la que rememora la liberación de Guayos  y Cabaiguán y el aniversario 64 del Triunfo de la Revolución Por: Lillipsy Bello Cancio Los festejos incluyen las cenas que tradicionalmente se realizan los días 24 y 31 de diciembre y donde los cabaiguanenses podrán disfrutar de las ofertas que para la ocasión les depara el sistema de la Gastronomía en los 5 restaurantes con que cuenta, además de las que corren a cargo del sector no estatal y las mipymes, encargadas de la prestación de estos servicios. Al ofrecer pormenores del programa dirigido fundamentalmente a las familias, y que abarca ferias, encuen...
Alfabetizadores que enseñaron a escribir la historia

Alfabetizadores que enseñaron a escribir la historia

Cabaiguán, Sociedad
Hoy, peinan canas, algunos ya no nos acompañan. Ellos fueron parte de los  alfabetizadores de Cabaiguán que integraron las gloriosas filas de brigadistas que fueron a alfabetizar a quienes no sabían leer ni escribir Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) Ante el llamado de Fidel se constituyeron brigadas en todo el país. En este pueblo se incorporaron numerosos jóvenes, entre ellos tabaqueros y obreros de otros sectores, así como amas de casa. Unos se adentraron el propio territorio, mientras otros escalaron montañas y escalaron senderos para llevar en zonas lejanas la cartilla y el manual. Al Museo Municipal han sido entregadas casi todas las reliquias que guardaban estos maestros: cartillas, libros, planillas, fotos, faroles, libretas y banderas, las que engrosan...
Constituida Asamblea del Poder Popular en Cabaiguán para su 18 periodo de mandato (+Fotos y Audio)

Constituida Asamblea del Poder Popular en Cabaiguán para su 18 periodo de mandato (+Fotos y Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Portada, Recomendación del editor, Sociedad
A pocas horas del aniversario 66 de los históricos sucesos de Cinco Palmas que provocaran aquella legendaria frase del Comandante en Jefe al reencontrase con su hermano Raúl cuando aseguró que la guerra estaba ganada por contar con apenas 12 hombres, quedó constituida la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cabaiguán para el décimo octavo período de mandato Al centro la nueva presidenta Laritza Concepción del Toro a la derecha de nuestra pantalla el recién electo vicepresidente Leodanis Arias Cabrera y a la derecha la ratificada como secretaria del órgano María Magdalena Díaz Ponce Por: Lillipsy Bello Cancio Andrés Alejandro Alvarado García, delegado de la circunscripción 103 leyó el juramento de los delegados, documento  suscrito por cada uno de los integrantes del máxi...
Incide déficit de recursos en incumplimientos de planes de la Vivienda durante 2022 en Cabaiguán

Incide déficit de recursos en incumplimientos de planes de la Vivienda durante 2022 en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
En medio de las limitaciones sobresale la culminación de viviendas que se ejecutaron por esfuerzo propio y de seis células básicas aplazadas de etapas precedentes Gracias al Programa de la Dinámica Demográfica tres familias con descendencia múltiple adquirieron una vivienda totalmente gratis. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Comprometido en mejorar el fondo habitacional de Cabaiguán, el Programa de la Vivienda deja pendiente para 2023 parte del proceso inversionista concebido para el año que casi finaliza, incumplimientos  justificados por el déficit de recursos. “Enfrentamos carencias de todo tipo de materiales que impidieron consumar la planificación. De las 33 nuevas obras previstas para 2022, hasta el momento se han concluido menos de la mitad. En fase de culminación per...
La Columna de los Mil, todos por la prosperidad

La Columna de los Mil, todos por la prosperidad

Cabaiguán, Historia
La Columna de los Mil, bajo el lema Todo por Cabaiguán fue fundada por iniciativa del Club Rotario a finales de la década de 1940. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano (Museóloga) Cabaiguán ha sido siempre un pueblo próspero donde sus habitantes han contribuido con su esfuerzo a su desarrollo y amplio progreso. Desde el comienzo de la urbanización del poblado en 1905 se trazaron calles, construyeron viviendas, sociedades y comercios. Muchos de sus habitantes establecieron comercios y formaron organizaciones sociales para contribuir, junto al Ayuntamiento, al desarrollo local. A partir de la década de 1930 fueron creados diferentes clubes y agrupaciones de carácter social, el en cual sus integrantes manifestaban el interés por hacer prosperar la localidad. Entre los más destacados p...
Guayos reverencia a su vanguardia artística en la semana de la cultura

Guayos reverencia a su vanguardia artística en la semana de la cultura

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
Derroche de lentejuelas y éxitos melódicos de la Década Prodigiosa matizaron la gala inaugural de la XXXII Semana de la Cultura en Guayos donde se reconoció la trayectoria de la bibliotecaria Ada Lilia Alvarez Armas y los 25 años del Club de Música del Ayer Reciente Omar Díaz Ojito  Durante más de tres décadas Ada Lilia se consagró a la bibliotecología. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Ovacionada por generaciones de usuarios que reclamaban su sapiencia en los templos de la lectura, a la bibliotecaria Ada Lilia Alvarez Armas, jubilada de la institución Ramón Balboa Monzón de Guayos, le fue concedida la distinción Un Canto a Cabaiguán que otorga la Asamblea Municipal del Poder Popular. El homenaje realizado en la gala de inicio de la XXXII Semana de la Cultura de ese asentamiento, ...
La prescripción civil auxilia al Código de Trabajo

La prescripción civil auxilia al Código de Trabajo

Al Derecho, Cabaiguán
La prescripción (latín praescriptio o antes de escribir), dice el viejo derecho romano, fue introducida por el bien público, para proteger a todos Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) Rezaba la siguiente frase al pie de un reloj de sol: Todas hieren, la última mata. Obviamente se refería al transcurso del tiempo, de sus horas, devenidas en días, en meses y años, en la perecedera vida humana. El tiempo, como forma de existencia de la materia, influye decisivamente en el Derecho mediante sus figuras de caducidad y prescripción. La voz caducidad (proviene del latín caducus, viejo o decrépito) es la acción y efecto de caducar. A su vez, caducar significa perder fuerza, perecer, poco durable, extinción de un derecho. Es esta última acepción la más pertinente par...
Ramón Rodri, el decano del bolero en Guayos

Ramón Rodri, el decano del bolero en Guayos

Cabaiguán, Sociedad
Ramón Rodri reúne en sí gran parte de la historia cultural de Guayos Por Héctor Cabrera Bernal (Historiador de Cabaiguán) Inquieto y nervioso sobre el escenario, parece un adolescente quien actúa por primera vez, quiere darle todo al público, parece que canta en un festival permanente, nadie puede pensar que ese hombre tiene 76 años. Ramón Rodríguez Rodríguez nació para cantar, vino al mundo en un campito cerca de Guayos conocido por la finca de los Guerreros. Hijo de Adelino Rodríguez Yánez, de los Yánez de la Rana de origen canario y de la guayense Caridad Rodríguez. De pequeño se muda para la Loma en el barrio de Guayos hasta los días de hoy. Por ese nombre que está inscripto nadie lo conoce pero si decimos Ramón Rodri entonces todos abrimos los brazos y decimos ese es Mong...
Accidente masivo en Cabaiguán: ¿Cómo evolucionan los niños? (+fotos y video)

Accidente masivo en Cabaiguán: ¿Cómo evolucionan los niños? (+fotos y video)

Cabaiguán, Multimedia, Recomendación del editor, Video
A causa del siniestro ocurrido este 14 de diciembre, tres personas fallecieron y 10 resultaron lesionadas, entre ellas tres niños que son atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico de Sancti Spíritus En la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico de Sancti Spíritus son atendidos los tres niños que sufrieron múltiples traumas como resultado del siniestro. (Fotos: Yosdany Morejón/Escambray) Por: Yordany Morejón Ortega (Tomado de escambray) Dos de los tres pacientes en edad pediátrica que sufrieron múltiples traumas durante el accidente ocurrido la víspera en el kilómetro 323 de la Autopista Nacional, en las cercanías de Cabaiguán, se encuentran reportados de graves, según el más reciente parte médico; mientras que Alejandro Vidal Mateo, de 11...