miércoles, noviembre 26El Sonido de la Comunidad
Sombra

Salud

Adopta Cabaiguán medidas farmacológicas  terapéuticas en la actual etapa de la pandemia

Adopta Cabaiguán medidas farmacológicas terapéuticas en la actual etapa de la pandemia

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Como en versiones anteriores del protocolo de enfrentamiento a la pandemia, persiste la indicación de no aplicar ningún antibiótico en la primera etapa de la enfermedad si no existe criterio clínico. Las autoridades insisten en cumplir los requisitos del ingreso domiciliario para contrarrestar la transmisión de la COVID-19. Por: Alexey Mompeller Lorenzo. Durante el actual rebrote de la COVID-19 en Cabaiguán se adoptan nuevas indicaciones farmacológicas para el tratamiento de pacientes confirmados con la enfermedad.  “A quien permanezca bajo ingreso domiciliario se le administrará medicamento en dependencia de la sintomatología que presente. En este sentido constan los analgésicos, antipiréticos  y otros preparados. Si la persona infectada manifiesta modificaciones e...
Centros educativos de Cabaiguán acorralan la COVID-19

Centros educativos de Cabaiguán acorralan la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
“Este cuarto rebrote de Covid-19 que experimenta Cabaiguán desde finales de diciembre pasado afecta ya a varios grupos de diferentes centros educativos del territorio, donde se han presentado casos positivos al nuevo coronavirus o ha surgido la sospecha, situación ante la cual alertamos a la familia para que refuerce las precauciones en casa”, informó a esta emisora la directora municipal de Educación aquí la MSc. Nasyra Cruz Acosta. Por: Lillipsy Bello Cancio. Según la funcionaria, “solo el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad orientadas por las autoridades sanitarias, el adiestramiento del personal para su implementación en cada institución, la creación de las condiciones logísticas necesarias para su adecuada consecución y el apoyo de las familias podrán garant...
Reconocen acciones preventivas asumidas en Cabaiguán para el control de las ITS y el VIH/Sida en grupos vulnerables

Reconocen acciones preventivas asumidas en Cabaiguán para el control de las ITS y el VIH/Sida en grupos vulnerables

Cabaiguán, Salud
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) avala las estrategias implementadas aquí para evitar nuevos contagios de  ITS y el VIH/Sida en poblaciones clave. Fabricio Azin, agente local del fondo mundial del PNUD, constató la voluntad de Cabaiguán en el enfrentamiento a las ITS y el VIH/Sida. Prevención es la palabra clave para lograr un mayor control de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y del VIH/Sida en poblaciones clave, Hombres que tienen Sexo con otros Hombres (HSH) y demás grupos vulnerables, mérito asistido a Cabaiguán según reconocen representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y autoridades sanitarias.  “La Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología lo demuestra al disponer de servicios especializados, porque e...
Insiste máxima dirigente política de Cabaiguán en importancia de responsabilidad individual y colectiva para frenar COVID-19

Insiste máxima dirigente política de Cabaiguán en importancia de responsabilidad individual y colectiva para frenar COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
En reunión con el Grupo Temporal para el Enfrentamiento a la enfermedad, la dirigente política insistió en que solo las vacunas, el personal de la salud y dicho equipo de trabajo no lograrán frenar el rebrote de covid-19 que experimenta el municipio desde finales de diciembre pasado. Por: Lillipsy Bello Cancio. "Desde que en el mes de marzo de 2020, hace casi ya dos años, el mortal virus causante de la epidemia de la COVID-19 entrara a la nación hasta la fecha, Cabaiguán ha pasado por distintas etapas en su enfrentamiento, todas y cada una de ellas con determinadas particularidades, pero signadas todas por la importancia de la responsabilidad individual y colectiva", aseguró a www.rcabaiguan.icrt.cu Yuleisy Cancio Sánchez, Primera Secretaria del Comité Municipal del Partido Comun...
Covid-19: Sube pico de contagios en Cabaiguán (+ Audio)

Covid-19: Sube pico de contagios en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, COVID-19, Multimedia, Podcasts, Salud
El municipio de Cabaiguán presenta hoy la mayor cantidad de contagios por Covid-19 desde el inicio de la pandemia con 94 casos. Por: Redacción Digital. El master en ciencias Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y epidemiología precisó otros datos a www.rcabaiguan.icrt.cu Publicación Recomendada: 63 medidas oxigenan agricultura cabaiguanense (+ Audio y Fotos)
Incrementa Guayos transmisión por COVID-19

Incrementa Guayos transmisión por COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Guayos experimenta la mayor transmisión por COVID-19 en Cabaiguán durante la última quincena al mostrar una tasa de incidencia por encima de la media municipal, cerca de 700 contagiados por 100 000 habitantes. Por: Alexey Mompeller Lorenzo. Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Territorial de Higiene y Epidemiología precisa que en ese período se acumulan más de un centenar de casos positivos y la tendencia es al aumento. El especialista significó que de los 61 controles de foco abiertos, 18 pertenecen al área de Salud guayense y de los cinco sucesos declarados en la jornada del lunes, dos corresponden a la comunidad Tres Palmas y el reparto Vista Alegre. A propósito continúa la realización de estudios poblaciones para contrarrestar la propagación del SARS-CoV-2 que ...
Responsabilidad individual contra Ómicron

Responsabilidad individual contra Ómicron

Cabaiguán, COVID-19, Salud
En los últimos 15 días, Cabaiguán experimenta un incremento de casos positivos a la COVID-19. Con o sin la nueva variante Ómicron identificada en el municipio, el reto es el mismo: conciencia frente al SARS-CoV-2 El openning de 2022 en poco difiere de la despedida del año viejo. La COVID-19 cerró el calendario precedente con otro de sus repuntes. Se veía venir el alza de contagios en la nueva normalidad que de renovada solo lleva el término. Arrastramos con el SARS-CoV-2 por buscarle las cosquillas. Durante el recién iniciado ciclo Cabaiguán se acerca al tricentenar de casos confirmados y rozamos la primera quincena de un período donde la variante Ómicron dará quehacer. Pese a las escasas certezas científicas sobre la misma, claros estaban los expertos en considerarla “preocupant...
Cabaiguán incrementa contagios con la Covid-19

Cabaiguán incrementa contagios con la Covid-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
La Covid-19 eleva sus cifras en Cabaiguán a tal punto que en esta jornada de sábado se computan 64 nuevos contagios, números que sitúan al municipio entre los de peores indicadores del país. Por: Dainier Marcelo Sansaricq. Así lo confirmó esta mañana a la radio local el master en ciencias Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. El directivo explicó que de los casos identificados 19 pertenecen al área de salud uno, 23 son del área dos y 22 de Guayos. En los últimos 15 días se acumulan un total de 232 casos positivos, de ellos 183 activos y una tasa acumulada de 361. 07 por 100 mil habitantes. El especialista refirió que esta alza de contagios preocupa a las autoridades sanitarias y gubernamentales quienes hacen un llamado a la pobl...
Implementan en Cabaiguán medidas de control sanitario internacional ante retroceso epidemiológico por COVID-19

Implementan en Cabaiguán medidas de control sanitario internacional ante retroceso epidemiológico por COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Además de las normas de control sanitario contempladas en el protocolo, las autoridades de salud insisten en la responsabilidad personal para frenar la dispersión de casos El área de Salud guayense presenta la mayor complejidad epidemiológica, allí se extreman las medidas de control sanitario. Por: Alexey Mompeller Lorenzo. Desde este 5 de enero comenzaron a regir noveles indicaciones para el control sanitario internacional ante la dispersión de la variante Ómicron en Cuba, medidas ajustadas al contexto epidemiológico cabaiguanense en retroceso por la reciente oleada de pacientes notificados con la COVID-19 y en condición de sospechosos. De acuerdo con la doctora Yordanka Gómez Siles, directora Municipal de Salud Pública, además de las normas dispuestas en frontera, toda vez ...
Más de 6 500 cabaiguanenses han recibido vacunación de refuerzo antiCOVID-19

Más de 6 500 cabaiguanenses han recibido vacunación de refuerzo antiCOVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Una única dosis de Soberana 02, como vacunación de refuerzo, se hace extensiva, desde esta semana, al resto del segmento vacunable cabaiguanense para incrementar el nivel de protección frente al nuevo coronavirus La campaña masiva de vacunación de refuerzo antiCOVID-19 se activó aquí durante los días finales del pasado año. De un universo superior a los 34 900 cabaiguanenses previstos para la campaña de vacunación de refuerzo antiCOVID-19 de enero, tras  haber completado el esquema con cualquiera de los inmunógenos cubanos, hasta la fecha más de 6 500 personas han acudido a los sitios clínicos. “En un inicio recibieron el pinchazo los trabajadores del sistema de Salud, adultos mayores y grupos de riesgo, los considerados cardiópatas y diabéticos, la fuerza laboral de las cad...