sábado, septiembre 27El Sonido de la Comunidad
Shadow

Salud

Inmunizada casi la totalidad de infantes cabaiguanenses contra la poliomielitis en la actual campaña de vacunación

Inmunizada casi la totalidad de infantes cabaiguanenses contra la poliomielitis en la actual campaña de vacunación

Cabaiguán, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Con todas las medidas sanitarias transcurre en Cabaiguán la 60 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente y de un total de 2 152 niños a inmunizar, a pocas horas de concluir el proceso más del 90 por ciento de los infantes han recibido la dosis. Odalis Álvarez Cruz, jefa del programa de inmunización en el territorio, precisó que el inmunógeno corresponde a los pequeños desde los 28 días de nacidos y hasta los  dos años 11 meses y 29 días y se reactiva a aquellos que cumplen 9 años en el presente calendario. Según la también asesora municipal de enfermería, a tono con la situación epidemiológica extreman las normas de bioseguridad en el proceder. “Además de habilitarse tres vacunatorios existe disponibilidad de otros centros disper...
Afectadas actividades docentes en centros educativos de Cabaiguán por nuevo coronavirus

Afectadas actividades docentes en centros educativos de Cabaiguán por nuevo coronavirus

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Lillipsy Bello Cancio A pesar del esfuerzo desplegado por los profesionales y personal de apoyo de todos los centros educativos de Cabaiguán, hoy varias escuelas de todas las enseñanzas del municipio, están afectadas por la pandemia de COVID-19 que azota al mundo desde hace poco más de un año. Marisel Carvajal Portal, Asesora de Salud Escolar en la Dirección Municipal de Educación, informó que el quinto año de vida del Círculo Infantil “José Ramón Fuerte”, un segundo grado de la escuela “Panchito Gómez Toro”, cuatro grupos de la primaria “Camilo Cienfuegos”, un multigrado de la “Aramís Pérez”, un grupo de cada grado de la ESBU “Conrado Benítez” y uno de décimo grado del Instituto Pre- Universitario “Nieves Morejón López” se mantienen aislados en sus viviendas por ser contactos d...
Se incrementa cifra de cabaiguanenses positivos a la COVID-19

Se incrementa cifra de cabaiguanenses positivos a la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo. Del domingo a la fecha Cabaiguán acumula seis confirmados con la COVID-19 y se cumplen los pronósticos de los especialistas que advirtieron un alza en la curva de contagios, solo en la jornada anterior  constaron cuatro nuevos casos, la segunda cifra más alta en menos de una semana. Entre los portadores del SARS-coV-2, todos asintomáticos en el momento del diagnóstico, sobresale una niña de 12 años de edad quien como lo demás pacientes fue contacto de un caso identificado previamente. Según Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, los cinco controles de foco abiertos en diferentes áreas de salud, Guayos, la urbe cabecera y la comunidad Juan González, concretan la dispersión de la enfermedad que en su re...
Refuerzan medidas sanitarias en puntos de frontera de Cabaiguán

Refuerzan medidas sanitarias en puntos de frontera de Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Un promedio diario de 50 personas procedentes de múltiples destinos del país se someten a la vigilancia epidemiológica reforzada en los dos puntos de frontera abiertos en Cabaiguán que regulan la movilidad de los visitantes y gracias a la certeza de las pesquisas efectuadas en tales áreas, hasta el momento ninguno de los contagios de COVID-19 registrados aquí desde marzo último a la fecha trascendieron por irregularidades en los protocolos de seguridad exigidos en esos lugares.    Lo asegura  María Elena García Ramos, asesora en la Dirección Municipal de Salud Pública, al afirmar que en ambos puestos habilitados en la Loma del Perico y Punta Diamante,  se realiza la toma de temperatura a los arribantes, desinfectan los medios de trans...
Cabaiguán cierra brechas a la COVID-19

Cabaiguán cierra brechas a la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cabaiguán mantiene cuatro casos activos de COVID-19, tres importados y uno autóctono, este último sin fuente de infección determinada, diagnóstico que confirma el riesgo de contagio del nuevo coronavirus.  “Los pronósticos a nivel nacional y en la provincia en relación con el SARS-coV-2 apuntan hacia la tendencia del incremento de eventos en los próximos días y aunque afortunadamente la localidad no ha tenido una explosión de infectados, continuamos alertas para evitar un pico de casos”, dijo Armando Ulloa Martínez director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. El estudio realizado en los tres controles de foco abiertos y otras acciones preventivas, incluidas las pesquisas en los servicios de cuerpo de guardia y en la población han c...
Chinea: el cabaiguanense que se le escapó al Covid-19 (+ Audio)

Chinea: el cabaiguanense que se le escapó al Covid-19 (+ Audio)

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El cabaiguanense Luís Enrique Chinea pensó que el pasado mes de octubre vivía sus últimos días, el Covid-19 lo atacó con todas sus fuerzas y si hoy está haciendo el cuento es gracias a la labor de los trabajadores del Hospital  Militar Manuel Fajardo de la provincia de Villa Clara donde fue recluido. A la vuelta de tres meses, ya recuperado ofrece su testimonio para www.rcabaiguan.icrt.cu Ir a descargar
Permanece Cabaiguán alerta en la actual situación epidemiológica

Permanece Cabaiguán alerta en la actual situación epidemiológica

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Con una tasa de incidencia de 6.13 por cada 100 000 habitantes, una de las más bajas de la provincia en la última quincena, Cabaiguán no ha reportado ningún caso autóctono de la COVID-19 en el mes de febrero y hasta la fecha constan solo tres pacientes activos con fuente de infección en el extranjero. Según la Doctora Maite Lemas Suero del Departamento de Vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública, la cifra de sospechosos ha disminuido al notificarse en la actualidad tres personas en esta condición. La especialista en Higiene y Epidemiología  añadió que el alza de Infecciones Respiratorias Agudas en días previos coincidió con los estudios efectuados a cabaiguanenses de la comunidad Los Pinos que mantuvieron contacto con un viajero naci...
Se incrementan en Cabaiguán el número de casos positivos a la COVID-19

Se incrementan en Cabaiguán el número de casos positivos a la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cabaiguán experimenta un alza en la curva de contagios  de la COVID-19 en la última semana de enero, lo demuestran los dos casos autóctonos registrados en las últimas 24 horas y del sábado a la fecha permanecen en rojo las estadísticas al computarse nueve diagnósticos. “Los pacientes son contactos de casos previamente confirmados en el control de foco que involucra a la tienda El Mercantil que ya ha generado cuatro positivos y se mantienen dos personas con sintomatología respiratoria”.  Lo aseguró Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, quien añadió que si en días previos la localidad pasaba de largo en el parte médico que ofrece el Ministerio de Salud Pública, la aparente tregua cambió por el incr...
Venturas y desventuras de la trabajadora puérpera

Venturas y desventuras de la trabajadora puérpera

Cabaiguán, Salud
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Una conjunción de eventos fortuitos, naturales o personales, tutelados en apretada trenza por la legislación laboral y de seguridad social vigentes, con propósitos tuitivos, pueden sobrevenir a la trabajadora embarazada o recién parida. He aquí una serie de ellos que, aunque azarosos, suelen acaecer: feliz alumbramiento del hijo, su fallecimiento, muerte de la puérpera, su declaración de disponibilidad o de interrupción laboral y la exigencia de responsabilidad disciplinaria y material en pleno puerperio. Veámoslo.    Feliz alumbramiento Es el acontecimiento más frecuente entre todas las mujeres cubanas, trabajadoras o no, cuyo principal escenario es el sistema de hospitales gineco-obstétricos o materno-infantiles del país, en los cual...
Bartolo no sacó el carnet de impedido físico

Bartolo no sacó el carnet de impedido físico

Cabaiguán, Salud
Por: Daisy Martín Ciriano Hoy se recuerda en esta página a una destacada figura que entregó lo mejor de su vida al cumplimiento de la zafra azucarera, aún con limitaciones físicas. El cultivo de la caña en el territorio cabaiguanenses data desde el siglo XIX, y bien lo ilustra la existencia de numerosos ingenios y trapiches en el siglo XIX y aún en el XX. No resulta ajeno que muchos de los cabaiguanenses se ganaran la vida trabajando como cortadores o alzadores de caña, carreteros y jornaleros durante los años anteriores al triunfo de la Revolución en que la mecanización estaba atrasada. Por estos tiempos eran los brazos de los hombres los que realizaban los duros trabajos del proceso azucarero. Muchos de estos hombres llenarían páginas de un libro, pero dentro de ellos es necesar...