lunes, julio 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Rediseñan tienda “El Álamo” para la venta de productos en moneda libremente convertible

Rediseñan tienda “El Álamo” para la venta de productos en moneda libremente convertible

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio A partir de un estudio de mercado que arrojó que el 50% de los clientes que compran en los mercados en moneda libremente convertible (MLC) ubicado en la cabecera provincial son cabaiguanenses y de un reclamo de los de este pedazo de Cuba, la corporación CIMEX espirituana decidió el rediseño comercial de la tienda “El Álamo” en esa dirección. Según explicó a esta emisora Léster Hernández Hernández, gerente del complejo Cabaiguán- Fomento- Yaguajay, perteneciente a dicha empresa, desde el pasado sábado primero de agosto la unidad ubicada en la cabecera municipal cerró sus puertas con el objetivo de reestructurar su imagen, distribución espacial y anaqueles, teniendo en cuenta los productos que se expenderán a partir de su reapertura. “Serán ofertas corresp...
No es hora de olvidar la mascarilla

No es hora de olvidar la mascarilla

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio “El uso generalizado de mascarillas entre la población podría reducir la transmisión de COVID-19 a niveles controlables y evitar nuevas olas de la enfermedad pandémica”, es una verdad de Perogrullo que todos repiten pero que no pocos irrespetan, sobre todo si tomamos en cuenta que en la medida que el país se ha ido recuperando, las regulaciones se han flexibilizado y casi todo el mundo se ha relajado a tal punto que tal pareciera que el SARS- COV 2 ha desaparecido de la faz de la tierra.  ¡Lamentable! Porque nada más lejos de la realidad que la feliz, aunque aún lejana idea, de que la COVID 19 es historia, y si no, miremos hacia el poderoso Estados Unidos, el gigante suramericano o mucho más cerquita: pensemos en habaneros y artemiseños, quienes han ve...
Recorren miembros del Secretariado Municipal de la FMC centros de alta concentración femenina en Cabaiguán

Recorren miembros del Secretariado Municipal de la FMC centros de alta concentración femenina en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Por: Daimet Sanz Rodríguez Como parte de las actividades que se han previsto en Cabaiguán en saludo al aniversario 60 de creada la Federación de Mujeres Cubanas, este martes 4 de agosto, quienes integran el secretariado municipal de dicha organización realizaron un recorrido por centros de alta concentración femenina ubicados en los consejos populares urbanos. De acuerdo con Yolanda Hernández Cabrera, Secretaria de la FMC en el territorio, el periplo dio inicio en la Fábrica de Tabacos Alfredo López Brito e incluye otros cetros laborales del sector tabacalero como la Escogida y el Despalillo, además de la Textil Carlos Simón. La intención es intercambiar con los trabajadores y los miembros de los consejos de dirección sobre los retos que ha impuesto el enfrentamiento a la COVID 19...
Rueda el balón en la Primera Copa de Futbol Lázaro Martínez

Rueda el balón en la Primera Copa de Futbol Lázaro Martínez

Cabaiguán, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja A partir de este miércoles 5 de agosto, comenzará en los terrenos de la Plaza de la Revolución en nuestro municipio la primera Copa de futbol Lázaro Jiménez In memoriam en homenaje al destacado futbolista cabaiguanense. Según el licenciado Isel Glez profesor de fútbol y uno de los organizadores del evento brindó los detalles del evento deportivo el cual contará con la participación de ocho equipos con un total de 12 jugadores, de ellos serán 11 mayores de veinte años y un juvenil por cada conjunto, los cuales según el resultado individual será elegibles para integrar la selección municipal de primera categoría a participar en los torneos provinciales. Según la propia fuente explicó que la copa comienza este 5 de agosto y se extenderá hasta el venidero...
Caprichos de la identidad

Caprichos de la identidad

Cabaiguán, Sociedad
Por: Aramis Fernández Valderas Cabaiguán no tiene malecón para sentarse a mirar el mar, tampoco la Ceiba fundadora de La Habana, ni otros elementos constitutivos de curiosas tradiciones que existen a lo largo de la isla de Cuba. Sin embargo por repetirse y transmitirse de generación en generación, sentarse en el portal de la Revoltosa sí es una costumbre bien pagada a los pobladores de la ciudad, lo mismo que tratar de no pasar en horas de la noche por debajo de la ceiba de Guayabo o brindar un trago de ron a los santos cuando destapan una botella. La curiosidad de las tradiciones solo pueden observarla aquellos que no viven en terreno donde se materializan a causa de que quienes conviven en los lugares donde se reiteran, nada le ven de raro. Tal vez a los habaneros le luzca an...
Regresan a Cabaiguán médicos cabaiguanenses procedentes de México

Regresan a Cabaiguán médicos cabaiguanenses procedentes de México

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Los vecinos del Comité de Defensa de la Revolución número 1, cercano a la escuela secundaria Conrado Benítez en Cabaiguán, fueron al encuentro con sus doctores Yeilema Barreto Gómez y Félix Erlis Almenares Rodríguez integrantes de la brigada médica Henry Reeve que regresaron de su ayuda humanitaria desde México. No hubo recetas, ni medicamentos en ésta "consulta" popular; aunque existió una alta temperatura de cariño y la circulación sanguínea aumentó por la alegría de la llegada de sus dos galenos. Jóvenes, niños y personas  de la tercera edad juntos a familiares y las autoridades municipales dieron la bienvenida a este matrimonio, unido no solo por el amor sino también por la profesión y espíritu solidario. No faltó el reconocimiento público...
Tormenta local revuelca La Pimienta en Cabaiguán (+ Fotos)

Tormenta local revuelca La Pimienta en Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
La Pimienta, asentamiento poblacional de Cabaiguán cercano al kilómetro 318 de la Autopista Nacional, fue azotado por una tormenta local severa en horas de la tarde de este lunes 3 de agosto según señala Jorge Félix López Rojas en su cuenta de Facebook. Por su parte Daima Rosa Rojas Díaz señala en su post de la mencionada red social: “Acaba de pasar un tornado por mi casa….!!! Un viento horroroso”. El fuerte tornado no ocasionó afectaciones a seres humanos, los principales daños estuvieron centrados en el derribo de árboles de manera total o parcial, también impactó en construcciones rústicas agrarias, principalmente de apoyo a la producción y no a las viviendas de esa comarca.
“El Pintor de la Campiña” está de cumpleaños

“El Pintor de la Campiña” está de cumpleaños

Cabaiguán, Sociedad
Por: Aramis Fernández Valderas Este 4 de agosto el artista de las artes plásticas, Julio Santos Fleites, arriba a su 67 años  de edad, inmerso en plena creación y al frente del grupo Artesano, además de sus funciones habituales como pedagogo. Licenciado en Educación Plástica en 1991, es además egresado de Escuela de Artes Plásticas Leopoldo Romañach de Santa Clara en 1973 y de la de Instructores de Arte una década después. Santos Fleites es miembro Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y aborda en sus pinturas el paisaje, muchas veces subordinado a objetos y construcciones utilizadas por el campesino cubano y canario como son los bohíos, casa de curar tabaco, taburetes, coladores de café; todo ello con una marcada tendencia al surrealismo independientemente de que ta...
Refrán y milagro en barro

Refrán y milagro en barro

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Texto y fotos PASTOR BATISTA VALDÉS Primero fue mi entrañable prima Eneida Ortega Batista y luego mis padres y maestros quienes me enseñaron a leer ojeando páginas de papel. Corría entonces la segunda mitad de la década de 1960. Muy lejos estaba yo de imaginar que alguna vez ojearía, una por una, las paredes de una casa, convertida, sin discusión alguna, en libro abierto. Se empina hoy contra los molinos del tiempo y sobre todo contra la falta de visión en quienes no han alcanzado a ver la eternidad de sus frutos y la profundidad de sus raíces. Aunque de estilo colonial, paredes de ladrillos, techo de tejas y puntal más bien alto, al estilo colonial, la vivienda no fue construida por arquitecto alguno, con fines museables, allá en la entrada de Sancti-Spíritus, unos 350 kilóme...
Cuba reporta 24 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y cuatro altas médicas

Cuba reporta 24 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y cuatro altas médicas

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Los nuevos casos reportados son de La Habana, Artemisa, Santiago de Cuba y Pinar del Río. Los de estas dos últimas provincias son importados. Al cierre de este domingo, Cuba reportó 24 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 2 670 desde marzo pasado; cuatro altas médicas y ningún fallecido por 22 días consecutivos, informó en conferencia de prensa Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). El experto dijo que se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 508 pacientes: 24 en vigilancia, 276 sospechosos y 208 confirmados. Otras 4 862 personas se vigilan en sus hogares, desde la atención primaria de salud. Los 24 casos diagnosticados fueron cubanos. 10 de La Habana...