viernes, septiembre 12El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Disminuyen entidades con pérdidas en primer trimestre del 2022 en Cabaiguán (+ Audio)

Disminuyen entidades con pérdidas en primer trimestre del 2022 en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Economía
Concluido el primer trimestre del 2022 el número de empresas con pérdidas en Cabaiguán disminuye, según trascendió en reunión del Consejo de la Administración que tuviera lugar en la casa de gobierno del territorio. Por: Lillipsy Bello Cancio                      En el encuentro trascendió que de un Déficit planificado de 52 millones 452 mil 100 pesos, se obtiene un real de 48 millones 061 mil 300 pesos, para un 91.6 %, influyendo en este resultado el sobre cumplimiento de los Ingresos Cedidos, la sobre ejecución en los Gastos de la Actividad Presupuestada y una redistribución de la Contribución Territorial Ir a descargar Publicación Recomendada: Iridis: una mujer de auro...
Implementan nuevo ciclo de recogida de desechos en Cabaiguán (+ Audio)

Implementan nuevo ciclo de recogida de desechos en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La Unidad Presupuestada de Servicios Comunales en Cabaiguán, trata de ordenar la recogida de los desechos sólidos en el territorio tras algunas mejoras en la transportación y suministro de combustible. Por: Lillipsy Bello Cancio El tema tan llevado y traído por toda la población, a la cual le asiste la razón, también necesita del aporte de todos los cabaiguanenses a fin de mantener limpia la ciudad de acuerdo al nuevo ciclo establecido. Ir a descargar Publicación Recomendada: La UNEAC es el espejo de Cabaiguán (+ Audio)
Exponentes de la fotografía en Cabaiguán

Exponentes de la fotografía en Cabaiguán

Foto de Hoy
Varios momentos de la fotografía cabaiguanense quedan atrapados entre Perfecto Romero al centro, junto a Arístides, Rafael Ángel Rangel, Alfredo Peinado, Héctor Bernal y Arnaldo Marcos que posan frente a la Casa de la Cultura de Cabaiguán. Por: Redacción digital Entre ellos, algunos de sus padres y otros amigos han posibilitado un fondo gráfico que de una manera u otra cuentan la historia de un municipio, donde el arte de la fotografía llegó a comienzo del pasado siglo, prácticamente junto al ferrocarril central. Publicación Recomendada: Presentaron en Cabaiguán documental sobre la emigración canaria-cubana con perspectiva de género (+ Fotos)
Cajeros automáticos dispensan insatisfacciones en Cabaiguán

Cajeros automáticos dispensan insatisfacciones en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
El municipio es uno de los privilegiados en la provincia al mantener en funcionamiento solo dos cajeros automáticos, pero  con el alza de tarjetas magnéticas hay que pedir el último para realizar las operaciones Hace casi una década se instalaron ambos cajeros automáticos. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Frente a los cajeros automáticos se persignan a diario los cabaiguanenses. Las únicas dos máquinas dispensadoras de efectivo, disponibles en el municipio durante casi una década, han sido el paño de lágrimas de quienes acuden a estas para logar extraer sus ingresos, realizar transferencias y efectuar la liquidación vía electrónica de algunos servicios. “¿Quién es la última persona?”. Esa es la pregunta de rutina y alguien responde del lado de la acera contraria. La cotidiani...
Cerca de 500 estudiantes universitarios de Cabaiguán, tras una pausa regresan a las aulas (+ Audio)

Cerca de 500 estudiantes universitarios de Cabaiguán, tras una pausa regresan a las aulas (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Después del merecido receso y según estaba planificado,este 23 de abril iniciaron el curso escolar 2022- 2023 estudiantes y profesores del Centro Universitario Municipal “Capitán Silverio Blanco Núñez” de Cabaiguán. Por: Lillipsy Bello Cancio A propósito de las novedades educativas que ofrece el período lectivo que acaba  de comenzar, María Caridad Páez Martín, directora de la alta casa de estudios cabaiguanense, informó a www.rcabaiguan.cu. Ir a descargar Publicaciones recomendadas: Ratifican pobladores de Jíquima de Peláez su compromiso con la Revolución durante los festejos por el Primero de Mayo
Ratifican pobladores de Jíquima de Peláez su compromiso con la Revolución durante los festejos por el Primero de Mayo

Ratifican pobladores de Jíquima de Peláez su compromiso con la Revolución durante los festejos por el Primero de Mayo

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Pobladores del Consejo Popular de Jíquima de Peláez patentizaron su apoyo incondicional a la Revolución durante el desarrollo del acto por el Primero de Mayo celebrado en la propia comunidad la tarde de este jueves. Trabajadores y pueblo de Jíquima de Peláez celebraron la jornada anterior al acto por el Primero de Mayo Por: Dainier Marcelo Sansaricq. Bajo el lema Cuba Vive y Trabaja los jiquimeños celebraron durante la jornada anterior el acto por el Día Internacional del Proletariado el cual tuvo por sede el Círculo Social de la comunidad. Al hacer uso de la palabra el doctor Noimar Yanes Conde se refirió al papel de la medicina cubana durante los años de enfrentamiento a la Covid 19 y ratificó el compromiso del personal de la salud de continuar salvando vidas en Cuba y el mu...
Asisten narrativa y poesía cabaiguanense a Feria Internacional del Libro de La Habana

Asisten narrativa y poesía cabaiguanense a Feria Internacional del Libro de La Habana

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
De los cuatro títulos que el sello editorial Luminaria de Sancti Spíritus presenta en la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana, la mitad del stand lleva la firma de autoras cabaiguanenses, privilegio para un municipio considerado emporio de las letras en la provincia. Los libros se lanzarán hoy en el Colegio San Gerónimo de La Habana. Los libros se lanzarán hoy en el Colegio San Gerónimo de La Habana. Con su novela El ojo de Horus, premio literario Benito Pérez Galdós en 2014, Marlene Emelia García Pérez acentúa en estas páginas el valor de la mujer en una narración donde confluyen las tradiciones canarias, temática que palpita en cada obra de la escritora. Se hojeará además el texto de poesía para adultos Sin salida al mar, opera prima de Mildrey Alfonso Bacallao, el p...
Conmemoran Día de la Historia en Cabaiguán

Conmemoran Día de la Historia en Cabaiguán

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia
Este 16 de abril se conmemora el Día de la Historia en Cabaiguán, en homenaje al natalicio del patriota insigne del territorio Rafael de Jesús Sorí Luna, suceso ocurrido en 1854, hace 168 años. Por: Hugo crespo Crespo. Rafael de Jesús Sorí Luna, nació el 16 de abril de 1854 en la finca  Cuatro Veredas del antiguo Partido Rural de Santa Lucía. Sus padres se nombraron Francisco María de la Luz Sorí y Aquino y Antonia Rafaela Luna y Beltrán. Tuvo diecisiete hermanos. Sorí aprendió las primeras letras auxiliado por parientes, por lo que era casi analfabeto. Su familia poseía un pequeño sitio agrícola que sirvió de cuna a este prócer. Desde temprana edad compartía con su padre y hermanos las faenas agrícolas. Cuando hicieron presencia las tropas de Serafín en 1878 en la fin...
Incluido Cabaiguán en primera fase de la campaña nacional de comunicación del Centro de Desarrollo Local y Comunitario

Incluido Cabaiguán en primera fase de la campaña nacional de comunicación del Centro de Desarrollo Local y Comunitario

Cabaiguán, Sociedad
Cabaiguán es uno de los 27 municipios que conforman la primera fase de la campaña nacional de comunicación que desarrolla el Centro de Desarrollo Local y Comunitario (CEDEL) desde la semana anterior y que se aplicará durante dos años  Por: Lillipsy Bello Cancio                                            La cruzada se denomina “El desarrollo empieza aquí”, y tiene el propósito de promover el enfoque estratégico en la gestión a escala local, tanto en actores de la administración y el servicio público como en la ciudadanía. De acuerdo con sus bases, centrará la atenció...
Ratificará sector de la Salud en Cabaiguán compromiso con Cuba este 1 de mayo

Ratificará sector de la Salud en Cabaiguán compromiso con Cuba este 1 de mayo

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Más de 8 mil 300 cabaiguanenses se encuentran activos en la rama de la Salud, quienes asistieron a pacientes en zona roja y apoyaron en demás tareas en la etapa crítica de la situación epidemiológica El personal sanitario residente en las comunidades marchará en jornadas previas a la celebración. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Después de dos años ausentes de la Plaza de la Revolución, los cabaiguanenses del sector de la Salud ratificarán este 1 de Mayo su compromiso con Cuba, voluntad mantenida durante el enfrentamiento a la pandemia. Señaló Yamilet Cárdenas Cuellar, secretaria de ese sindicato en el buró de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y agregó que a la representación de las batas blancas se une el proletariado perteneciente a entidades vinculadas al quehacer cient...