domingo, septiembre 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Hogar de Ancianos de Cabaiguán: Una instalación de lujo (+Fotos)

Hogar de Ancianos de Cabaiguán: Una instalación de lujo (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Cabaiguán, uno de los municipios más envejecidos de la provincia y el país cuenta desde este 13 de agosto con un hogar de ancianos con todas las condiciones para prestar un servicio de calidad. En la reparación del inmueble se invirtieron más de 300 mil pesos Por: Dainier Marcelo Sansaricq En medio de un escenario económico complejo el municipio de Cabaiguán logró concluir las labores de reparación y mantenimiento del Hogar de Ancianos, obra de gran impacto social si tenemos en cuenta que este es uno de los territorios más envejecidos de la provincia y el país. Las acciones constructivas realizadas en la instalación sobrepasan los 300 mil pesos invertidos e incluyeron tanto labores constructivas como sustitución de mobiliario.
Recuerdos tras la Olimpiada

Recuerdos tras la Olimpiada

Cabaiguán
Hay varios tipos de competiciones pero Las Olimpiadas es el resumen de todos esos eventos, es el sueño mayor. Hay ejemplos de atletas que se han enfrentado a adversidades de la vida y han salido adelante Por Héctor Cabrera Bernal (Historiador de Cabaiguán) Wilmar Rudolph “La bella de la pista”, norteamericana, fue inválida hasta los 12 años, por una enfermedad que adquirió. Con la rehabilitación, el empeño personal y el de su humilde familia negra, pudo caminar y posteriormente ganar tres medallas de oro para su país en la Olimpiada de Roma en 1960, en los eventos de 100, 200 y 4X100. Héctor Rodríguez, cubano, ganó la primera medalla de oro del judo en la Olimpiada de Montreal 1976 en la división de 63 Kg. El cubano con tres costillas fracturadas tuvo que vendarse todo la part...
Rinden tributo a Fidel en Cabaiguán a 95 años de su natalicio

Rinden tributo a Fidel en Cabaiguán a 95 años de su natalicio

Cabaiguán
Cabaiguán no pasa por alto el homenaje a Fidel Castro Ruz en el 95 aniversario de su natalicio. Varios sectores desarrollan actividades para agasajar la impronta de un hombre cubano y universal Por: Dainier Marcelo Sansaricq Con varias actividades que involucran a sectores productivos, de la cultura, el deporte y los colectivos laborales se le rinde tributo a Fidel en Cabaiguán este 13 de agosto en el 95 aniversario de su natalicio. Desde horas tempranas de la mañana un grupo de trabajadores y cuadros políticos del territorio laboran en la siembra de caña y plantas proteicas con destino a la alimentación animal en áreas de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Santa Rita. Por su parte, una representación de trabajadores y atletas del Instituto Nacional de Deport...
Fidel sigue convocando (+ Audio)

Fidel sigue convocando (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Los trabajadores de Cabaiguán rinden homenaje a Fidel no con consignas, sino con hechos, unos en el surco, otros en los hospitales y varios en la defensa, los hay también quienes donan su sangre para salvar vidas Por: Lillipsy Bello Cancio Desde distintos centros laborales, convocados por la Central de Trabajadores de Cuba y los Comités de Defensa de la Revolución, muchos cabaiguanenses en esta jornada conmemorativa del 95 aniversario del natalicio de Fidel se encuentran donando su sangre, como el propio líder los enseñara en bien de la humanidad.
Fidel en Cabaiguán

Fidel en Cabaiguán

Foto de Hoy
Fidel Castro hizo acto de presencia varias veces en Cabaiguán, unas veces con la cobertura de la prensa y otras pasaba como desapercibido Foto: Archivo Luego de su paso por el territorio en la Caravana de la Libertad, en el período de lucha contra bandidos llegó hasta el cuartel donde estableció la estrategia para enfrentar a un grupo armado en la zona de Manaquita, acción que el mismo encabezó, luego anduvo por la granja de Neiva, cuyo testigo era su amigo local Domingo, lo hizo también en los años 70 hizo acto de presencia en la naciente comunidad poblacional de Tres Palmas y la escuela Vladislav Volkov, además dio seguimiento al tramo de la autopista nacional y la foto es ilustrativa de uno de esos momentos que el Comandante Fidel dedicó a Cabaiguán.
Bufete Colectivo de Cabaiguán realiza donativo al Hospital Materno Infantil

Bufete Colectivo de Cabaiguán realiza donativo al Hospital Materno Infantil

Cabaiguán
El colectivo de trabajadores del bufete colectivo de Cabaiguán se sumó a quienes brindan su apoyo en la lucha contra la covid 19 al realizar un donativo al hospital materno infantil del territorio en aras de  mantener la calidad y vitalidad del servicio Bufete Colectivo de Cabaiguán realiza donativo. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Conforman el donativo cubos, escobas, haraganes, trapeadores, desinfectantes, detergentes líquidos y sólidos, pasta dental y jabones,   los cuales refuerzan las labores de higienización del centro. El doctor y director Ángel Luis Obregón Martínez, expresó que este gesto es reconocido por todo el personal médico y de servicio así como por pacientes que se encuentran hospitalizados ya que contribuye a una mejor esterilización y limpieza d...
Vivir en Zona Roja (+ Audio)

Vivir en Zona Roja (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Kelvis Daniel Pérez Pineda, especialista en el control interno del centro de cría de aves en la zona de Punta Diamante en Cabaiguán, además ha laborado directamente en Zona Roja donde  la COVID-19 asecha las 24 horas del día Por: Lillipsy Bello Cancio La COVID-19 ha llevado que muchas personas hayan visto la necesidad de combinar sus labores con el enfrentamiento al virus con el fin de garantizar la salud y aseguramientos  imprescindibles para los contagiados, al respecto, narra sus experiencias en Zona Roja este joven de Cabaiguán.
Estás más loco que  la  chiva de Elías Nazco

Estás más loco que la chiva de Elías Nazco

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo
Los guayenses de mi edad, en una que otra ocasión de su vida, han acuñado la frase "Estas más loco que la chiva de Elías Nazco", ¿Cuál es la razón de esta  frase?, ¿Cuánto tiene de realidad o ficción? Por: José Ramón Crespo Jiménez (Licenciado en derecho y escritor) Fotos: Autor Tomado de su perfil en facebook A finales de 2007, por un encargo familiar tuve la posibilidad de visitar el Barrio de Triana en los Llanos de Aridane en la isla de La Palma, Canarias, donde nació Elías Nazco Alfonso el 28 de abril de 1895. Emigró a Cuba en los años 20 del siglo pasado y se dedicó como otros paisanos, a las labores agrícolas. Adquirió una pequeña posesión de tierra a la que se accede por el callejón de María Jiménez. Estableció además, en el poblado, un molino para maíz y descasc...
Identidad cabaiguanense, también tiene de árabe

Identidad cabaiguanense, también tiene de árabe

Cabaiguán
 “La identidad no deja de ser una especie de juego virtual al que nos es imprescindible referirnos para explicar cierto tipo de cosas, pero sin que tenga nunca una existencia real,... un límite al cual no corresponde en realidad ninguna experiencia”.   Claude Lévi-Strauss José Chaman Milla, el árabe que sembró identidad en Cabaiguán. Por: Aramis Fernández Valderas En este juego de palabras que contempla el conjunto de sentimientos de pertenencia entran los antepasados, que formaron nuestras costumbres, Cabaiguán es un pueblo muy ligado a las Islas Canarias por el flujo de personas de ese archipiélago hasta esta rica zona tabacalera, pero no fueron los únicos, los árabes también llegaron a esta parte de Cuba y ejercieron influencia  en el mosaico étnico y cultural del ...
El trillo

El trillo

Foto de Hoy
Senda, huella o camino angosto abierto entre la maleza o en un pastizal por el continuo tránsito de peatones campesinos. Entre los boyeros hay una voz, “Coge el trillo Venao, es el nombre de uno de los bueyes, o cuando alguien molesta también lo mandan a en rutar el trillo. Foto: Karel López Duardo En la actualidad sería muy sensato decirle a todos en este país, ante la invasión de la COVID-19 que coja el camino de la responsabilidad personal, institucional y legislativa, que todo esfuerzo enrule por ese caminito, de lo contrario muy pronto superaremos la barrera de los 10 mil.