domingo, septiembre 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

CDM, controla medidas para fase de Alarma Ciclónica en Cabaiguán (+ Audio)

CDM, controla medidas para fase de Alarma Ciclónica en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Portada
El Consejo de Defensa Municipal (CDM) en Cabaiguán chequea  estrictamente el cumplimiento de las medidas orientadas para la actual fase de Alarma ciclónica en que se encuentra el territorio Por: Dainier Marcelo Sansaricq En su más reciente sesión los diferentes subgrupos que conforman este órgano de dirección rindieron cuenta sobre las principales acciones desarrolladas hasta el momento para minimizar las posibles afectaciones del actual evento meteorológico.
Intensifican en Cabaiguán enfrentamiento a la COVID-19 ante alza de contagios

Intensifican en Cabaiguán enfrentamiento a la COVID-19 ante alza de contagios

Cabaiguán
Más de 300 habitantes de Cabaiguán, contactos de casos positivos y de sospechosos, permanecen bajo vigilancia en sus hogares por el colapso de los centros de aislamiento. Continúan los estudios poblaciones en colectivos laborales con alta incidencia de la enfermedad La tasa de incidencia de COVID-19 en Cabaiguán es la segunda más elevada de la provincia. Por Alexey Mompeller Lorenzo Ante la elevada transmisión de la COVID-19 en Cabaiguán, el doctor Manuel Rivero Abella director provincial de Salud Pública llamó a arreciar las medidas en el enfrentamiento a la enfermedad que al cierre de este jueves duplicó los casos de la jornada precedente, 24 confirmados y uno de ellos sin fuente de infección, la cifra más alta de todas las computadas en el mes. El máximo funcionario de ese s...
Roberto López, el guajiro que hace cantar al laúd (+ Audio)

Roberto López, el guajiro que hace cantar al laúd (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Podcasts
Bautizado por el historiador Mario Luis López, como el ciclón de Cuatro Esquinas, Roberto posee una especial ligereza y atinado punto este campesino comenzó, desde niño, desarrollarse empíricamente con instrumentales en la guitarra y desde hace mucho tiempo hace cantar el laúd Roberto López ha enseñado a varios músicos de Cabaiguán. Por: Osbel Ramón Díaz La música campesina desde tiempos pasados se desplazaba en las canturías. En su mayoría los que ejercitaban estos instrumentos gozaban de un aguzado oído para seguir las rimas y los acordes de la música. Cabaiguán ha tenido y tiene en la actualidad, excelentes laudistas y entre ellos resalta la figura de Roberto López Brito.
Efraín Gotera a sus 85 años continúa al servicio de la patria

Efraín Gotera a sus 85 años continúa al servicio de la patria

Cabaiguán
Al llegar el Che Guevara al Escambray, Efraín Gotera se une a la Columna 8 Ciro Redondo Efraín Gotera un pichón de isleño que hace Revolución. Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en historia) La emigración canaria al pueblo de Cabaiguán, esparció sus huellas en diferentes esferas de la sociedad. También en la lucha clandestina y revolucionaria muchos de sus descendientes formaron parte de los hombres que hicieron la revolución. Dentro de estos hombres se encuentra Efraín Gotera Cruz. De origen humilde e hijo de un palmero fue el segundo hijo del matrimonio de José Gotera Triana y la cubana María Cruz Hernández. Con mucho esfuerzo lograron dar estudios primarios y secundarios, hasta matricular en la Escuela de Comercio en Sancti Spíritus. En 1957, interrumpió los estudios y...
Lluvia sobre Cabaiguán

Lluvia sobre Cabaiguán

Foto de Hoy
La lluvia de ayer fue inmensa, Cabaiguán se mojó y de qué manera. Hacía falta el agua, el calor intenso fue mitigado al menos una noche Foto: Mercedes Aquino Dorta Al filo de las 3.00pm de este jueves el agua la tiraban por cubos en Cabaiguán. Con un intercalo para tomar fuerza, la lluvia nuevamente crispó todos los cursos superficiales , vamos a decir cañadas de esta ciudad impidiendo el paso de una zona hasta la otra, al subir los niveles acostumbrados penetró en muchas viviendas. En la foto la cañada cercana a los Almacenes Universales, muy cerca del campo santo local.
Cría intensiva de peces en Cabaiguán (+ Audio)

Cría intensiva de peces en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Con el objetivo de aportar al programa de autoabastecimiento municipal de alimentos y cumplir con la encomienda de garantizar el consumo de 5 kilogramos de proteína animal para la población, la Unidad Económica de Base Agropecuaria Cabaiguán incursiona por primera vez en su historia en la cría intensiva de peces Por: Dainier Marcelo Sansariq Norelvis Torres Pérez, director de producción de la mencionada entidad, aseguró a www.rcabaiguan.cu que a partir del próximo mes comenzarán las primeras capturas de peces y está prevista la venta de forma directa a la población en puntos habilitados para ello y a un precio asequible a la ciudadanía, toda vez que su cultivo no requiere de mucha inversión.
Casitas Infantiles, estrategia para el empoderamiento de la mujer en Cabaiguán

Casitas Infantiles, estrategia para el empoderamiento de la mujer en Cabaiguán

Cabaiguán
Las Casitas infantiles vienen a solucionar las bajas capacidades en los círculos infantiles cabaiguanenses y forman parte de una estrategia comprendida hasta el 2030 Por: Lillipsy Bello Cancio Como una variante para incrementar las capacidades de círculos infantiles en Cabaiguán se valora la proyección hasta el 2030 de la creación de Casitas Infantiles en las instituciones estatales, atendiendo a las necesidades de cada centro y comunidad de la región, según trascendió en la última reunión del Consejo de la Administración Municipal. Nasyra Cruz Acosta, Directora de Educación en el territorio, explicó a los miembros de dicho órgano de gobierno que atendiendo a que la demanda de solicitudes de plazas en los círculos existente, está por encima de las capacidades disponibles la ap...
¿Cuándo el busto de José Martí llega al parque de Cabaiguán?

¿Cuándo el busto de José Martí llega al parque de Cabaiguán?

Foto de Hoy
Los cabaiguanenses atraídos por José Martí acogieron el lugar para realizar verbenas, mítines, manifestaciones, presentaciones y desfiles de diferentes sectores y actos públicos, costumbre que se mantiene hasta la actualidad Inspirados por nobles sentimientos de admiración a José Martí y ansias de progreso para el poblado, el libanés José Chamán Milla y el Club de Leones establecieron un proyecto para edificar un busto al Apóstol. El 20 de enero de 1938 fue aprobado por el Ayuntamiento local la celebración de la efemérides del natalicio de José Martí con un desfile que partiera del parque Serafín Sánchez y llegara hasta el parque central. El día 28 de enero fue inaugurado el regio busto de mármol de Carrara que suplantó definitivamente a la elevada glorieta.
Las viudas en el derecho cubano en ocasión de su Día Internacional

Las viudas en el derecho cubano en ocasión de su Día Internacional

Al Derecho, Cabaiguán
Hace exactamente diez años, el 23 de junio de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el Día Internacional de las Viudas, cuyo objetivo de rememoración de la fecha es visibilizar las experiencias de las viudas y brindarles, en la medida de lo posible, el apoyo espiritual y económico que necesiten durante el periodo de duelo Por: Arturo Manuel Arias Sánchez En el año 2020 se estimaba la existencia de unos 258 millones, aproximadamente, de viudas en todo el mundo, y que una de cada diez, vivía en la pobreza extrema, según la propia fuente. El tratamiento social y legal a las viudas fue de absoluta subordinación y dependencia del consorte, poco varió en centurias: los faraones enterraban a sus esposas en sus sepulcros piramidales para que les acompañaran en su v...
Acela, ejemplo de la mujer rural en Cabaiguán (+ Audio)

Acela, ejemplo de la mujer rural en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Podcasts
Acela Concepción Gómez, presidenta de la organización de base de la Asociación Nacional de los Agricultores Pequeños (ANAP) en la Cooperativa de Créditos y Servicios Patria o Muerte, es una mujer rural que ha dedicado cerca de 40 años a la entidad agraria Acela recibió el reconocimiento de la ANAP. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En reconocimiento a su trabajo a lo largo de casi cuatro décadas Acela, recibió Los sellos 60 aniversario de la fundación de la ANAP y el José Ramírez Cruz, emblemático líder agrario de Cuba ya fallecido, defensor a ultranza de la mujer rural.