lunes, septiembre 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

¿Y quién es ella?

¿Y quién es ella?

Foto de Hoy
Foto: Archivo. No sé, pero tenía aproximadamente 24 años, era amante de las letras, aunque hoy lo es más, te aseguro era una muchacha rural, todavía lo es, no tenía pelos en la lengua, ahora tampoco.
Protegen la vida de las personas ante amenaza de intensas lluvias en Cabaiguán

Protegen la vida de las personas ante amenaza de intensas lluvias en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Cuatrocientos veintiuna personas de los consejos populares Potrerillo y Santa Lucía se han evacuado en Cabaiguán hasta el momento, en casa de vecinos, amigos y familiares, por el peligro que representa la tormenta tropical Laura para el territorio, fundamentalmente en lo que respecta a las intensas lluvias que se espera precipiten aquí.  Laritza Concepción del Toro, Jefa del Grupo de Evacuación en el Consejo de Defensa Municipal, explicó a esta emisora que aunque hasta este minuto no se han presentado situaciones emergentes, en correspondencia con la prioridad que se le da a la vida de los seres humanos cada vez que un organismo de este tipo afecta nuestro país, se ha intencionado la ubicación de las personas en zonas más seguras.   “Nuestros t...
Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán pone a salvo sus recursos

Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán pone a salvo sus recursos

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Cuando los embates de Laura, tormenta tropical que ha puesto en alarma los sistemas de defensa civil de casi toda Cuba este fin de semana, se sienten a cada momento con mayor fuerza en el territorio, los trabajadores de la Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán han laborado intensamente durante las últimas horas para resguardar los recursos de la canasta básica de la población y mantener la prestación de servicios hasta que las circunstancias meteorológicas lo permitan. En la tarde noche de este domingo se evacuaron todos los productos que corrían riesgos en las bodegas “la Azucena China” y “La Dinámica” hacia casas de vecinos y la propia empresa, ya que las condiciones constructivas de ambas unidades no ofrecen seguridad, ante las intensas lluvias ...
Lo que no se ha perdido en Cabaiguán son las colas

Lo que no se ha perdido en Cabaiguán son las colas

Cabaiguán
Por: Lillipsy Bello Cancio Mucho se habla por estos días de enfrentamiento a coleros, acaparadores y revendedores, figuras todas que tenían prácticamente monopolizados aquellos productos de primera necesidad y que lamentablemente más han escaseado los últimos tiempos en que, entre coronavirus y crisis económica, el mundo se ha vuelto patas arriba. Y es cierto que en gran medida las disposiciones adoptadas han surtido efecto y han venido a jugar un papel que todos añorábamos desde hace mucho, pero especialmente desde marzo pasado en que comenzaron a perderse poco a poco jabones, detergentes, aceite (en su segunda fatídica temporada), champús, acondicionadores, pasta dental y hasta desodorantes. Pero lo que no se ha perdido, eso sí, son las colas, independientemente de que quienes s...
Guayos entre 1900 a 1959

Guayos entre 1900 a 1959

Cabaiguán
Por: Sutaina Sotomayor y José Luís García En 1902 llega el ferrocarril central, cuya estación se inaugura el 23 de febrero con el nombre de Guayos lo que denominaría a la localidad en lo adelante para diferenciarlo de otro lugar en Oriente. Se funda en 1901 la primera escogida con el nombre de La Bija y para 1908 ya funcionaban una docena. El auge económico se refleja en un aumento de la población que alcanzó en 1910 los 4343 habitantes. El área urbana progresa, se construyen comercios, viviendas, nuevas calles y en 1912 se instala una planta eléctrica. La economía local recibe un segundo impulso con el establecimiento de los comerciantes españoles Indalecio Fernández y José Viña en calidad de banqueros y la construcción del central La Vega que se extendió de 1913 a 1917 y realizó su...
Cabaiguán, salud tierra adentro

Cabaiguán, salud tierra adentro

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La atención primaria de salud ha sido uno de los logros de nuestro país. Así lo demuestra el cuidado a las embarazadas y recién nacidos de la Cooperativa Producción Agropecuaria 13 de Marzo en Cabaiguán. Orialis Ferrer Rivero y Yuridania Londres Dallet dos de las cooperativistas que reciben todas las atenciones requeridas junto a sus pequeños. En estos parajes campesinos se aprecia la dedicación y entrega del galeno Manuel Alejandro Dorta Acosta y la enfermera Tania González. Conesa quienes atienden a otras dos embarazadas una de ellas gemelar y a 10 menores de un año pertenecientes a esta base de producción campesina.
Se incrementan la presencia del mosquito Aedes Aegypti y el dengue en Cabaiguán

Se incrementan la presencia del mosquito Aedes Aegypti y el dengue en Cabaiguán

Cabaiguán, Portada, Salud
Por: Lillipsy Bello Cancio       A pesar de que la sospecha de un nuevo caso de COVID-19 en Cabaiguán se disipó a partir del resultado negativo que se confirmó las últimas horas, el municipio mantiene una compleja situación higiénico- epidemiológica debido al incremento de la presencia del mosquito Aedes Aegypti. Según dio a conocer a esta página web Alcides López Hernández, Vicedirector de Asistencia Médica en la Dirección de Salud aquí, los consejos populares urbanos I y II y Guayos mantienen los niveles más altos de focalidad, con eventos de transmisión de dengue, lo cual ha obligado al incremento de las acciones de tratamiento adulticida e intradomiciliario. “Hoy, el índice de infestación, que en Cabaiguán es de 0.75, se comporta por debajo del in...
Convoca dirigente femenina a las cabaiguanenses a consolidar avances de las mujeres en Cabaiguán

Convoca dirigente femenina a las cabaiguanenses a consolidar avances de las mujeres en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio  “En un pueblo donde pelean los hombres y las mujeres es invencible ¡y Cuba es invencible!”, expresó Belkis Díaz Jiménez, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas en la provincia, en franca evocación al pensamiento de Fidel, durante un encuentro con federadas cabaiguanenses. “Ante la compleja situación higiénico- epidemiológica que vive hoy el país, a lo cual se suma el recrudecimiento del Bloqueo de Estados Unidos a Cuba, es preciso convocar a las cabaiguanenses a celebrar el aniversario 60 de la organización con acciones que demuestren el compromiso de las féminas de este pedazo de Cuba con la continuidad de la obra de la Revolución”, expresó la fuente. Díaz Jiménez agregó: “Este año hemos dedicado la celebración a reconocer todas aq...
Cabaiguán entre huracanes

Cabaiguán entre huracanes

Cabaiguán, Sociedad
Por: Aramis Fernández Valderas A partir de la segunda mitad del siglo diecinueve la meteorología tropical comienza a desarrollarse con mayor intensidad y es a partir de esos momentos que se acumula una documentación científica acerca de los ciclones. Sin embargo a través de los relatos se conoce de algunos ocurridos en anteriores centurias como la Tormenta San Rafael que azota a la Habana el veinticuatro de octubre de mil seiscientos noventa y dos. Cabaiguán como el resto de Cuba siempre ha estado expuesto a los Huracanes, pero el abrigo que le ofrece el macizo de Guamuaya, atenúa la situación, sin embargo quienes hacen los relatos que no tienen pies ni manos pero caminan de boca en boca de una generación a otra; cuentan del huracán de mil novecientos seis, que dejó sin pencas a l...