martes, mayo 13El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Asume Etecsa en Cabaiguán alternativas ante la COVID-19

Asume Etecsa en Cabaiguán alternativas ante la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo Permanecer en línea con el mundo bajo la amenaza del coronavirus SARS-Cov-2 resulta la máxima mantenida por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) y en la Oficina Comercial de esa entidad en Cabaiguán implementan acciones preventivas y notifican a los clientes el empleo de los canales de pagos electrónicos para evitar la concurrencia de personas a la institución. Milady González Rodríguez, jefa del grupo de mercadotecnia y comunicación de esa instancia en la provincia refirió a la CMGI que extendieron la fecha de vencimiento de las líneas celulares hasta el 30 de abril. “Abogamos además por el uso de la aplicación Transfermóvil para desde la comodidad de la casa, saldar la factura telefónica y recargar el móvil, la cuenta Nauta o la tarjeta...
Extreman medidas en Cabaiguán ante confirmación de primeros caso de COVID 19.

Extreman medidas en Cabaiguán ante confirmación de primeros caso de COVID 19.

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Lillipsy Bello Cancio A partir de la confirmación del primer caso de COVID 19 en el territorio el pasado sábado, al cual se sumó otro según el último parte emitido por el Ministerio de Salud Pública en la mañana de ayer, las autoridades sanitarias de Cabaiguán alertaron a los habitantes de este pedazo de Cuba a extremar las medidas de control de su higiene personal y las indicaciones ofrecidas por la máxima dirección del país para evitar la propagación del nuevo coronavirus. A propósito del primer confirmado, Alexis Álvarez Feitó, Director Municipal de Higiene y Epidemiología aquí, explicó: “Se trata de un caso de Jíquima de Peláez, procedente de Cancún, México, que antes de llegar aquí, estuvo varios días en fomento, donde mantuvo varios contactos, todos aislados. En el caso de...
Santiago: la Jiribilla de Cabaiguán.

Santiago: la Jiribilla de Cabaiguán.

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por: Daisy Pilar Martín Ciriano. Tal vez por su pequeña estatura y por el color oscuro de su piel, muchos no conocieran  del actuar combativo que llevó Santiago Hernández Echemendía. La humildad y el hambre lo acosaron desde pequeño, cuando en el Gorgojo trabajaba sin descanso siendo un niño aún, para ganar unos cuantos centavos. Por esa razón comprendió tempranamente la necesidad de luchar contra la explotación y se incorporó a la célula del 26 que dirigía el isleño Mateo Correa, donde desempeñó numerosas tareas en la zona de Fomento, Cariblanca y La Redonda hasta que llegó el Che al Escambray. Con apenas  19 años, aunque sin siquiera un fusil, se incorporó la Columna como cocinero. Después del triunfo revolucionario integró al Regimiento “Leoncio Vidal” y al constituir...
Reportan primer caso positivo de la COVID-19 en Cabaiguán

Reportan primer caso positivo de la COVID-19 en Cabaiguán

Cabaiguán, Portada, Salud
Por Redacción Digital De acuerdo con el último parte emitido por el Ministerio de Salud Pública del 27 de marzo de 2020 se confirmaron en el día de ayer 39 casos positivos de la CoVID-19 en Cuba para sumar un total de 119 en el país, de los cuales se reportaron tres nuevos en la provincia de Sancti Spíritus y el primero en el municipio de Cabaiguán. Según el sitio oficial del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, el caso de Cabaiguán se trata de un ciudadano de 28 años de edad, quién arribó al país el 18 de marzo procedente de México, el día 26 fue ingresado en el centro de aislamiento de Sancti Spíritus por presentar síntomas. Además, se pudo conocer que mantiene una evolución satisfactoria y se observan también bajo vigilancia ocho contactos de este paciente. De ...
Supervisan inocuidad de los alimentos en Cabaiguán ante amenaza del nuevo coronavirus

Supervisan inocuidad de los alimentos en Cabaiguán ante amenaza del nuevo coronavirus

Cabaiguán, COVID-19
La Dirección Integral de Supervisión en Cabaiguán no pierde de vista las medidas  higiénico-sanitarias para el expendio de alimentos en las circunstancias actuales donde mantener la inocuidad de las elaboraciones es palabra de orden en los establecimientos estatales y particulares con el propósito de evitar la propagación de la COVID-19. Anisel Álvarez Siberio, al frente de esta instancia en el municipio notifica a los administradores, propietarios de negocios y trabajadores contratados sobre la importancia de cumplir con las regulaciones vigentes ante la amenaza del nuevo coronavirus. “El  personal de cada unidad a cargo de la venta y manufactura de los alimentos debe portar gorros y nasobucos así como contar con agua corriente, detergente y solución clorada”, señala la ...
¿Qué dispone la legislación en situaciones de desastres sanitarios?

¿Qué dispone la legislación en situaciones de desastres sanitarios?

Al Derecho, Cabaiguán
El peligro potencial del notoriamente lesivo coronavirus-2019 (covid-19) se transfiguró en existencia real entre nosotros hace unos días. ¿Qué regula nuestra legislación ante esta situación sanitaria extrema? He aquí respuestas entresacadas de textos legales vigentes con el propósito de esclarecer las inquietudes que probablemente surjan entre los trabajadores en torno a esta indeseada contingencia y su impacto en el empleo. Repasemos varios de ellos, acompañándolos de someras explicaciones finales para ilustrara sus lectores. LEY NÚMERO 75 DE 21 DE DICIEMBRE DE 1994, LEY DE LA DEFENSA NACIONAL Artículo 9. Las situaciones excepcionales constituyen estados de ese carácter que se establecen, de forma temporal, en todo el territorio nacional o en una parte de él, en interés de ...
La huelga contra las máquinas torcedoras en Cabaiguán

La huelga contra las máquinas torcedoras en Cabaiguán

Cabaiguán
En 1951 se produjo el clímax de la lucha obrera en Cabaiguán, al iniciarse la huelga contra las máquinas torcedoras de tabaco. A inicios de marzo el sindicato de Torcedores recibió la orientación de crear un frente único con pequeños y medianos productores contra el Decreto 1073; ese mismo día se celebraron asambleas en todos los talleres y se creó un comité contra la mecanización: Entre sus principales dirigentes se encontraban Diego León, Miguel Reyes, Juan Santander y Pablo Concepción, entre otros. El 27 de marzo de ese año partió una manifestación con carteles y consignas, manifestando su desacuerdo con el Decreto 1073. En esa ocasión, las mujeres que encabezaron la manifestación fueron maltratadas entre ellas Dora y Clara Ramos, Noelia Tarancón y María Luisa Zulueta, entre otras. ...
Necesitamos de un pueblo más responsable, más sensible y más consciente ante el escenario actual

Necesitamos de un pueblo más responsable, más sensible y más consciente ante el escenario actual

Portada, Sancti Spíritus
Deivy Pérez Martín hizo un llamado a trabajar todos de manera unida, integrada y cohesionada, con el apoyo del pueblo, para contener la transmisión de la Covid-19. (Foto: Vicente Brito/ Escambray) Por Delia Proenza “La batalla que estamos librando no se vence solo explicando; esto lleva actuación consciente de cada cuadro y trabajador, de cada organización política y de masas, de cada ciudadano, expresó la presidenta del Consejo de Defensa en Sancti Spíritus , Deivy Pérez Martín, al intervenir este martes en el programa televisivo de Centrovisión Yayabo que abordó el tema de la prevención y el enfrentamiento a la Covid-19. Según explicó, los estados de opinión de nuestro pueblo hoy muestran un balance entre lo positivo, lo negativo, las dudas e inquietudes, y transmiten m...
Se expende cloro a granel para desinfección de superficies en Cabaiguán

Se expende cloro a granel para desinfección de superficies en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19
Como parte de las medidas tomadas por la dirección del país incluidas en el plan de enfrentamiento a la COVID-19, se pone a disposición de la población cloro para la desinfección de manos y superficies. De acuerdo con Maida Bernal Lamadrid, directora municipal de la Empresa de Producciones Varias (EMPROVA) en Cabaiguán, este producto se ha llevado no solo a las entidades pertenecientes al comercio y la gastronomía, sino que también habilitó un punto de venta situado en áreas del Taller de Discapacitados de la ciudad cabecera. El líquido apto para la desinfección ha sido altamente demandado por los cabaiguanenses, pero ello no ha generado aglomeraciones pues se toman las medidas pertinentes, señaló el administrador del lugar Carlos Oropesa. Desde el pasado viernes inició la vent...
Reabierto estanquillo de Correos de Cuba en Cabaiguán

Reabierto estanquillo de Correos de Cuba en Cabaiguán

Cabaiguán, Recomendación del editor
Luego de tantas reclamaciones ciudadanas, finalmente el estanquillo de la Oficina de Correos de Cuba en Cabaiguán que por décadas permaneció en los exteriores del hospital materno-infantil “Wifredo Zayas Mendoza”, años después ocupa la misma área para acercar algunos servicios postales a usuarios de esa zona. Según Julio Valdivia Rodríguez, director de dicho grupo empresarial en el territorio, este es el único puesto con excepción de  las unidades de Jíquima, Santa Lucía y Guayos así como la agencia de la urbe, reabierto para facilitar la venta de periódicos, demás publicaciones, sobres, postales y varios productos contemplados en la cartera de prestaciones de la entidad. Añadió la fuente que el estanquillo dispone de un POS para realizar la recarga de teléfonos celulares desde...