martes, agosto 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Cayajaca ya tiene agua

Cayajaca ya tiene agua

Cabaiguán
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Los pobladores de la circunscripción 80 en la comunidad de "Cayajaca" perteneciente al consejo popular de Cuatro Esquinas en Cabaiguán ya cuentan con el servicio de abastecimiento de agua a través del acueducto rural el cual beneficia a cerca de 50 núcleos familiares. Con la colaboración del campesinado perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Alfredo Ferrer, la  brigada de recursos hidráulicos provincial así como la dirección del Consejo Popular encabezado por Basilio Hernández Rodríguez, se logró en varias jornadas laborales  llevar el agua  a los lugares más recónditos de esta geografía. Cerca de 200 personas hoy muestran la gratitud por los beneficios, si se tiene en cuenta que en esta zona históricamente los pocos poz...
Apuesta Alimentaria de Cabaiguán por mejorar producción y venta de pan

Apuesta Alimentaria de Cabaiguán por mejorar producción y venta de pan

Cabaiguán
Por: Lillipsy Bello Cancio Eliminar el bajo peso y el desvío de la grasa y los ingredientes según establecen las normas, para saldar las deudas con la población del pan normado, todo lo cual en gran medida está determinado por la  ausencia de administradores en las unidades durante el proceso de elaboración entre otras irregularidades, es propósito de los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Alimentaria de este municipio para el presente año. Desde que en enero pasado iniciara el reordenamiento de la economía cubana, directivos, técnicos y obreros del sector en este territorio han puesto mayor énfasis en la calidad de un producto que no solo dejó de ser subsidiado, sino que multiplicó una veintena de veces su valor, razón suficiente para que hoy los niveles de exigencia...
La protesta de la dignidad

La protesta de la dignidad

Foto de Hoy
Foto: Archivo La Protesta de Baraguá el 15 de marzo de 1878, fue un acto de negativa a aceptar el convenio de paz conocido como Pacto del Zanjón, que dio fin a la Guerra de los Diez Años. La protesta fue liderada por el mayor general Antonio Maceo, otros altos jefes, oficiales y tropas orientales a su mando, protagonizada en Mangos de Baraguá en el oriente cubano. 
Se aproxima Cabaiguán a los 200 casos de COVID-19 en menos de un año

Se aproxima Cabaiguán a los 200 casos de COVID-19 en menos de un año

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sancti Spíritus, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La semana recién concluida dejaba colgada una pregunta:    ¿Superará Cabaiguán la cifra de 200 casos positivos en menos de un año del aterrizaje de la COVID-19 aquí? Casi nos acercamos con los ocho nuevos diagnósticos que computan 194 pacientes confirmados desde el 21 de marzo de la etapa precedente hasta la fecha. Según fuentes del Departamento de Vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública los contagiados adquirieron la enfermedad por mantener contacto con personas ya infectadas. Entre los portadores del SARS-coV-2 reportados al cierre de este sábado constan cinco cabaiguanenses en edad pediátrica,  una niña de cuatro años con residencia en Guayos y cuatro estudiantes de décimo grado del Instituto Preuniversitario Urban...
Experimenta Cabaiguán alza de contagios de COVID-19

Experimenta Cabaiguán alza de contagios de COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Recomendación del editor, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cabaiguán registró la mayor cifra de casos positivos a la COVID-19 de enero a la actualidad y la confirmación de 12 pacientes al cierre de este lunes,  seis veces superior al reporte que horas previas ofreciera el Ministerio de Salud Pública, tensa sobremanera el contexto sanitario que va de mal en peor. “En cuatro personas no ha podido precisarse la fuente de infección, los demás resultan contactos de casos identificados con anterioridad y los restantes se consideraron sospechosos por debutar con síntomas”, señaló Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología quien agregó que los contagios se localizan en casi todas las áreas de salud. Los diagnósticos se multiplican, sorprende que en una semana la cifra de p...
Aumentan a 168 los casos de COVID-19 en Cabaiguán en menos de un año

Aumentan a 168 los casos de COVID-19 en Cabaiguán en menos de un año

Cabaiguán
Por: Alexey Mompeller Lorenzo En menos de un año Cabaiguán acumula 168 casos positivos a la COVID-19 y pese al reforzamiento de las acciones para frenar la transmisión de la enfermedad, la escasa percepción de riesgo en la población conlleva al incremento de contagios. Sobre los dos diagnósticos autóctonos más recientes que se informaron al cierre del jueves, Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología comentó que ambos mantuvieron contacto con personas ya infectadas. “Un niño de 4 años de edad corresponde al área I de salud y el segundo portador del SARS-coV-2 resulta un trabajador del Departamento de Lucha Antivectorial,  perteneciente al policlínico II, quien arrojó más de 20 contactos intra y extra domiciliaros”. En tanto, el part...
Aumenta eficiencia energética en Cabaiguán en los horarios de mayor demanda

Aumenta eficiencia energética en Cabaiguán en los horarios de mayor demanda

Cabaiguán
A partir del ahorro de más de 5 MW/H en el horario pico, Cabaiguán clasifica entre los municipios de la provincia que lograron un uso eficiente de la energía durante el mes de febrero en los horarios de mayor demanda de este recurso, identificados en el mediodía y la tarde noche. Por: Lillipsy Bello Cancio Odalys Hernández Martín, Especialista principal de la  Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía en el municipio, insistió en la necesidad de mantener esta tendencia, ahora que vuelve el país al horario de verano, e impulsar el incremento del ahorro del consumo de electricidad, sobre todo en los horarios de máxima demanda, donde la generación es a partir del diesel. La funcionaria explicó que es imprescindible la aplicación de medidas que contribuyan al uso ad...
Persisten en Cabaiguán las violaciones de precios

Persisten en Cabaiguán las violaciones de precios

Cabaiguán
Por: Alexey Mompeller Lorenzo A la vuelta de menos de un mes de activarse en Cabaiguán el Decreto Ley 30 que pone contra la pared a los infractores de las normas encargadas de regir  la  política  de  precios  y  tarifas, la aplicación de 12 multas resulta irrisoria cuando el pueblo todavía tiembla de impotencia frente a determinados  mostradores. Anisel Álvarez Siberio, máxima autoridad en la Dirección Integral de Supervisión (DIS), precisa que las principales indisciplinas obedecen a mercancías ocultadas en las tiendas recaudadoras de divisa y violaciones de precios en puntos de la Agricultura Urbana recurrentes en establecimientos por cuenta propia. La funcionaria de la DIS añadió que en ciertos establecimientos pertenecientes a la red de Come...
Sanciones contra Rusia horadan camino de distensión con Occidente

Sanciones contra Rusia horadan camino de distensión con Occidente

Mundo, Portada
Moscú, 6 mar (Prensa Latina) Las recientes sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra Rusia, y las amenazas de Washington de aplicar nuevas medidas coercitivas, horadan hoy el camino de una posible distensión de las relaciones entre Moscú y Occidente. La víspera, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que su Gobierno valora la amenaza de las supuestas nuevas sanciones en su contra y trabaja en varios escenarios para proteger los intereses de sus ciudadanos y empresas. Más temprano, la publicación estadounidense Bloomberg, informó que Washington y Londres prevén introducir restricciones adicionales contra Moscú, atribuyéndole el uso de armas químicas. Sobre el tema, Peskov respondió que la Casa Blanca parte de una 'acusación infundada', acerca de la supuesta p...
ONU llama atención sobre desperdicios de alimentos

ONU llama atención sobre desperdicios de alimentos

Mundo, Portada
Naciones Unidas, 5 mar (Prensa Latina) Unas 931 millones de toneladas de alimentos producidos en el mundo terminan en la basura, y ante este fenómeno urge repensar patrones de consumo, convocó hoy el secretario general de la ONU, António Guterres. Toda esa cantidad acumulada sería suficiente para dar la vuelta a la Tierra siete veces, lamentó el máximo representante de Naciones Unida en su cuenta oficial en Twitter. 'El desperdicio de alimentos es ambiental, económica y moralmente escandaloso. Debemos repensar la forma en que producimos y consumimos', subrayó el titular y compartió un enlace al más reciente reporte sobre este tema del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma). De acuerdo con ese informe, un 17 por ciento de los alimentos disponibles en el orbe...