domingo, septiembre 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

En la última de las edades la vida continúa

En la última de las edades la vida continúa

Cabaiguán, Sociedad
Este 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Adulto Mayor y sobran voluntades para mitigar el envejecimiento poblacional, fenómeno social que preocupa al mundo debido al abandono que se evidencia hacia las personas de esta edad Cabaiguán figura entre los municipios más envejecidos del país. Por: Alexey Mompeller Lorenzo A la tercera edad no va la vencida. Ni porque la soledad sea uno de los grandes enemigos de la vejez, a veces impuesta por la pérdida de un ser querido o el síndrome del nido vacío,  deléitese en esta etapa que la vida le regala. El privilegio de levantarse y peinar con las manos las canas frente al espejo que le ha mostrado sus días durante décadas, vale la suma de los años. Los pliegues en la piel, llamar a sus hijos por el nombre de los nietos,...
Facilita Etecsa emisión de factura electrónica de la telefonía fija

Facilita Etecsa emisión de factura electrónica de la telefonía fija

Cabaiguán, Sociedad
Los usuarios cabaiguanenses de Etecsa que contraten el servicio de factura electrónica para conocer el importe de gastos de la telefonía fija por las llamadas realizadas y asistencias convenidas, conocerán a partir del día 10 de cada mes a cuánto asciende la deuda pendiente. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Miladys González Rodríguez, jefa del grupo de Mercadotecnia y Comunicación en la División Territorial de Etecsa, señaló que una vez suscrita la prestación no recibirán el documento impreso que emite la entidad y enviado a domicilio por Correos de Cuba. Si desea revertir el servicio con fiabilidad garantizada, esclareció González Rodríguez, emitirá un correo electrónico a la misma dirección requiriendo  cancelar el servicio. Dijo que Etecsa implementa otras alternativas...
Embalses espirituanos al 69 por ciento

Embalses espirituanos al 69 por ciento

Portada, Sancti Spíritus
Con 828,7 millones de metros cúbicos de agua almacenada, los nueve embalses que opera el Instituto de Recursos Hidráulicos (IRH) en la provincia de Sancti Spíritus registran este viernes el 69 por ciento de su capacidad máxima operacional. Aun cuando las lluvias asociadas al huracán Ian se mantuvieron con insistencia en la presente semana, no provocaron llenados espectaculares como ha sucedido en otras ocasiones. Yusliadys Lorenzo Coca, directora técnica en la Delegación del IRH en la demarcación espirituana, dijo a la ACN que durante el paso del fenómeno natural por Cuba, no se reportaron grandes avenidas en el territorio, en el que solamente entraron a los embalses 26,7 millones de metros cúbicos del líquido, y de ellos 23 millones fueron a Zaza, lo que representa el tres por c...
Llegan a Cuba dos aviones con material eléctrico procedente de México

Llegan a Cuba dos aviones con material eléctrico procedente de México

Cuba, Portada
De acuerdo con datos oficiales, los mayores daños reportados en las localidades occidentales, afectadas por el fenómeno meteorológico Ian están en las viviendas, las redes eléctricas y la agricultura Dos aviones procedentes de México llegaron hoy a Cuba con material eléctrico destinado a la recuperación de la provincia de Pinar del Río, muy afectada por el paso del huracán Ian con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. El embajador de la nación azteca en la isla, Miguel Díaz Reynoso, y autoridades locales recibieron la carga solidaria que contribuirá a la recuperación de la región occidental, la de mayores afectaciones como consecuencia del impacto del evento meteorológico. Recientemente, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció el envío de ayuda ante las a...
Arriban a Venezuela otros dos tripulantes del avión de Emtrasur retenido en Argentina

Arriban a Venezuela otros dos tripulantes del avión de Emtrasur retenido en Argentina

Mundo, Portada
Dos integrantes más de la tripulación del avión de la Empresa de Transporte de Aerocargo del Sur (Emtrasur) arribaron la víspera a Venezuela, luego que se les autorizara la salida de Argentina, donde permanecían desde junio pasado. Al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira (centro-norte), llegaron el venezolano José García Contreras y el iraní Mohammad Khosraviaragh, quienes se suman al primer grupo de 12 tripulantes que retornaron al país. La decisión fue ratificada por el juez Federico Villena, del Juzgado Federal Criminal y Correccional de Lomas de Zamora 1, misma que aclara que los dos tripulantes están "absueltos de toda culpa, declarados inocentes" y "sobresíedos en las causas judiciales que les abrieron". A su lleg...
Roturas en estación de bombeo modifican ciclo de abasto de agua a Cabaiguán (+Audio)

Roturas en estación de bombeo modifican ciclo de abasto de agua a Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Como en ocasiones anteriores se establece el ciclo de bombeo de un día para la ciudad cabecera cabaiguanense y dos para Sancti Spíritus Por. Lillipsy Bello Cancio Luego de ser restablecido el servicio eléctrico en la Estación de Bombeo de Tuinucú, persisten roturas que impiden la estabilidad del servicio a la cabecera municipal, según informó a Radio Cabaiguán Alexey Hidalgo Leyva, Jefe de Operaciones de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado Cabaiguán. Ir a descargar Publicación Recomendada: Complejizan lluvias asociadas al huracán Ian situación sanitaria de Cabaiguán
Modesto como su nombre

Modesto como su nombre

Cabaiguán, Sociedad
El nombre se ajusta a su personalidad, "Modesto" Martínez Pontigo es un enfermero cabaiguanense con cerca de 40 años dedicados a la profesión de curar y salvar vidas Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Menor de 4 hermanos cuenta que desde que vino al mundo aquel 9 de agosto de 1963 en su natal barrio de la refinería prefirió inyectar ranas y largartijos donde se ganaba algunos regaños de sus padres Josefina y Clemente cuando además intentaba operar a cuanto pollo o gallina existía en el patio. Pero aquellas locuras infantiles "canalizaron" sus venas y sirvieron de "suero estudiantil" al concluir con título de oro y ser el  primer expediente en la graduación como licenciado en enfermería el 27 de junio 1986. Desde el primer día laboral ha "hidratado" siempre con su presencia ...
La cafetera está puesta…

La cafetera está puesta…

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Muy remota está en Cuba la costumbre de beber café, colado de diferentes maneras, las que van desde la introducción de un tizo en el recipiente, en un colador o en una moderna cafetera eléctrica, como en nuestros días Cafetera rusa perteneciente al fondo del Museo Municipal de Cabaiguán Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) Aquella vieja costumbre de pasar el humeante polvo con el agua por un colador de tela o lana, ha quedado en el recuerdo del campesinado. Y mucho más, en  la memoria de los pequeños, los que solo alcanzaban a beber la llamada sambumbia, que no era más que un café claro y dulzón. Solo en los hogares y territorios donde existe abundancia de plantaciones llamados cafetales, se logra tomar un café puro, el que muchas veces de tan fuerte sabe muy...
Cabeza de vaca

Cabeza de vaca

Foto de Hoy
Hace algún tiempo una cabeza de vacuno como la de la imagen causaba litigios y hasta sangre en cualquier sitio rural de Cuba. El esqueleto es símbolo de la infidelidad femenina y por ende el esposo tenía que limpiar su honra. Pero ha pasado el tiempo y como dicen mucho, eso no duele y ha sido para bien, además, las cabezas de vacunos escasean bastante, así que no es frecuente ver ninguna cerca de un hogar y tal vez está ubicada a modo museable en el Restaurant “El Rancho” ubicado en el poblado de La Aurora a mediación de la Carretera Centran entre Cabaiguán y Sancti Spíritus. Publicación Recomendada: Insiste presidenta del CDM de Cabaiguán en proteger vidas y recursos ante amenaza de Ian (+Audio)
La Defensa Civil en Sancti Spíritus activa medidas ante Ian

La Defensa Civil en Sancti Spíritus activa medidas ante Ian

Portada, Sancti Spíritus
Luego de ser decretada este lunes la Fase Informativa para la provincia de Sancti Spíritus ante el acercamiento a Cuba del huracán Ian, el Consejo de Defensa de este territorio central activó las medidas del sistema de defensa civil para evitar o atenuar vulnerabilidades. Inmediatamente después de que el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil diera a conocer esa decisión en una nota informativa, el Consejo de Defensa Provincial (CDP) y sus grupos de trabajo pusieron en práctica las acciones que corresponden a esta etapa, con la máxima de proteger a la población y a los recursos de la economía. Deivy Pérez Martín, presidenta del CDP, hizo énfasis en actuar con rapidez para impedir cualquier problema que ponga en peligro a las personas, animales, productos alimenticios y otros b...