sábado, septiembre 13El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Oniel Alvarez Alcorta

Se mantiene Cabaiguán libre de infección por rabia humana

Se mantiene Cabaiguán libre de infección por rabia humana

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Pese a las limitaciones, en el municipio avanza la Campaña de Vacunación Antirrábica Canina. A los animales mayores de dos meses de vida les aplican una dosis del inmunógeno Rabitvac Canis para contrarrestar posibles casos de rabia humana La rabia resulta mortal para personas y animales. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cabaiguán no lamenta muertes causadas por rabia humana transmitida por perros, la principal fuente de infección en la mayoría de los casos, según estadísticas del Programa de Vigilancia, Prevención y Control de ese virus. Yaneisy Lazo Mesa, zoonóloga en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, sostuvo que mantener en cero ese indicador obedece a las acciones profilácticas que incluyen, entre otras, la vigilancia de poblaciones de animales vagabundos y silves...
Angola decreta duelo por muerte de expresidente Dos Santos

Angola decreta duelo por muerte de expresidente Dos Santos

Mundo, Portada
El Gobierno de Angola decretó cinco días de duelo nacional luego del fallecimiento a la edad de 79 años del expresidente José Eduardo dos Santos, ocurrido este viernes en la ciudad española de Barcelona. Dos Santos De acuerdo con el decreto del actual presidente, João Lourenço, el luto será observado en todo el país y sus legaciones diplomáticas a partir de las 00H00 hora local del sábado 9 de julio. El texto detalla que, mientras dure el duelo, la bandera nacional de Angola ondeará a media asta. Asimismo, se indica la cancelación de los espectáculos y manifestaciones públicas. A los mensajes de condolencia enviados por figuras y organizaciones políticas se sumó el del mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. En la declaratoria de duelo se destacó que Dos Santos fue “u...
No se pronostican afectaciones al servicio en el horario pico según Unión Eléctrica

No se pronostican afectaciones al servicio en el horario pico según Unión Eléctrica

Cuba, Portada
En el día de ayer a partir de las 08:34 horas de comenzó a afectar el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación en el sistema. La máxima afectación en la noche fue 609 MW coincidiendo con el horario pico a las 19:10 horas. El servicio quedó restablecido a las 00:27 horas de la madrugada de hoy. A las 14:40 horas ocurrió un incendio en la caldera de la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez, no ocurrieron pérdidas de vidas humanas. Se evalúan los daños y las causas que provocaron el incendio. Por seguridad se sacó de servicio la unidad 1 de esta propia central que sincronizó nuevamente a las 02:47 y se encuentra operando de manera estable con 250 MW. La disponibilidad del SEN a las 06:00 horas es de 2 395 MW y la demanda 2 100 MW, con todo el sist...
Afectada la producción de almohadillas sanitarias por efectos del bloqueo de Estados Unidos a Cuba

Afectada la producción de almohadillas sanitarias por efectos del bloqueo de Estados Unidos a Cuba

Portada, Sancti Spíritus
La inestabilidad con la materia prima a causa del bloqueo de los Estados Unidos a la isla incide en la producción de almohadillas sanitarias en Sancti Spíritus La fábrica de almohadillas sanitarias de Sancti Spíritus, única de su tipo en el centro del país y responsabilizada con la entrega del producto a seis provincias cubanas, desde Matanzas hasta Camagüey, trabaja de manera intermitente debido a la inestabilidad con el arribo de las materias primas importadas.                                                      &n...
Refuerzan en Cabaiguán tratamiento contra el mosquito Aedes aegypti

Refuerzan en Cabaiguán tratamiento contra el mosquito Aedes aegypti

Cabaiguán, Salud
Ante el incremento de la focalidad del Aedes aegypti se intencionan las pesquisas a pacientes con síntomas febriles para buscar casos sospechosos de dengue Cabaiguán es uno de los municipios del país más amenazados por el Aedes aegypti. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Para cortarle las alas al Aedes aegypti en Cabaiguán intensifican el enfrentamiento contra el mosquito con acciones diferenciadas en el actual ciclo antivectorial al reportare altos índices de infestación. “Hoy se abatizan los tanques, cisternas y piscinas mediante contenedores, en contraste con la técnica habitual de aplicar el compuesto químico directamente en los depósitos de agua.  Pedimos la colaboración de la ciudadanía para que apoye en el diseño de este medio, al donar frascos de plástico cuyo volumen n...
Comercialización de productos agropecuarios, tema pendiente de las entidades estatales en Cabaiguán (+ Audio)

Comercialización de productos agropecuarios, tema pendiente de las entidades estatales en Cabaiguán (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
A fin de lograr mayor satisfacción de las necesidades del pueblo con respecto a los productos agrícolas y la tan anhelada soberanía alimentaria en Cabaiguán , uno de los aspectos fundamentales radica en la comercialización por parte de las entidades estatales encargadas de ese objeto social Por: Lillipsy Bello Cancio Para encauzar la citada actividad comercial es necesario un mercado de nuevo tipo, de acuerdo con las palabras del presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, urge establecerlo y ya se abre el camino para que se materialice la idea. Ir a descargar Publicación Recomendada: Reseña en el 88 aniversario del natalicio de Sergio Espinosa Águila.
La autonomía municipal en Cuba

La autonomía municipal en Cuba

Al Derecho, Cabaiguán
El vocablo autonomía es usado con mucha frecuencia en ámbitos políticos y legales; así hablamos del Partido Autonomista cubano de finales del siglo XIX, de las actuales comunidades autónomas españolas, de la autonomía de la voluntad en la concertación de contratos y, por supuesto, de la autonomía municipal, meollo semántico de estas voces. Por: Arturo Arturo Manuel Arias Sánchez (licenciado en Derecho) La suficiencia alimentaria de su población, atendiendo a las propiedades agroecológicas de sus suelos; la ejecución de obras socioculturales en pos del fomento y rescate de la espiritualidad entre sus pobladores, y el uso de fuentes alternativas de energías, según su relieve topográfico y recursos hídrico e industrial, entre muchos otros, son sesgos que diferencian a los municipios...
La gallina rizada

La gallina rizada

Foto de Hoy
Dicen que la gallina rizada es de Filipinas, no sé cómo llegó a Cabaiguán, que yo sepa aquí no vive ningún filipino y ahondando en libros, ni preguntándole a los más longevos , ellos  tampoco tienen memoria de existencia alguna de personas pertenecientes a esas islas asiáticas. Por: Aramis Fernández Lo cierto es que las hay y que esas gallinas rizadas son muy protegidas en los patios, casi nadie sacrifica su gallinita de rizos y si es negra mucho menos. Hay creencias sobre ellas que han pasado de boca en boca, he visto a personas erizándose cuando ven una en el cementerio con una tira roja en una de sus patas. Publicación Recomendada: Reseña en el 88 aniversario del natalicio de Sergio Espinosa Águila.
Mantiene Cabaiguán en cero tasa de mortalidad infantil (+ Audio)

Mantiene Cabaiguán en cero tasa de mortalidad infantil (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud
Al cierre del primer semestre de 2022, Cabaiguán mantiene en cero la tasa de mortalidad infantil en niños menores de un año de edad, indicador sobresaliente en el marco provincial y a nivel de país. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La doctora Yordanka Gómez Siles, directora de Salud Pública aquí, durante la sesión del Consejo de la Administración Municipal, y apuntó que la natalidad decreció en igual fecha con respecto al ciclo precedente. Ir a descargar Publicaci'on Recomendada: Continúa proceso de reanimación de Comunidades rurales en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)
Dos hermanos linieros: la “energía” que los une (+Video)

Dos hermanos linieros: la “energía” que los une (+Video)

Cabaiguán, Multimedia, Sociedad, Video
En el municipio espirituano de Cabaiguán, dos brigadas de linieros cuidan con recelo las redes energizadas. Además de la entrega en cada jornada, a estos trabajadores eléctricos los unen lazos de sangre. La historia de dos hermanos de profesión y de vida, vanguardias en sus labores como jefes de brigada, la narran sus protagonistas Pedro y Jesús, los hermanos linieros. Por Ailén Martínez Morgado (Tomado de escambray.es) “Llegué a la Empresa Eléctrica por casualidad”, asegura con timbre jocoso Pedro Pérez Calzada, jefe de una de las dos brigadas de linieros en el municipio de Cabaiguán. Su andar desenfadado por la vida no le impide el ejercicio responsable de las labores entre puntos calientes y averías. Por si fuera poco, en otro extremo de esa ciudad, Jesús, su hermano mayor, tra...