lunes, agosto 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Dedicaron los cabaiguanenses Día Territorial de la Defensa a la producción de alimentos y la higienización del municipio

Dedicaron los cabaiguanenses Día Territorial de la Defensa a la producción de alimentos y la higienización del municipio

Cabaiguán, Sociedad
Yuleisy Cancio Sánchez, Presidenta del Consejo de Defensa Municipal, explicó a www.rcabaiguan.cu que durante la jornada se  actualizaron los planes del paso a tiempo de guerra y el de aviso, así como la plantilla correspondiente en cada entidad del territorio, a la vez que se trabajó en la limpieza de obras protectoras ubicadas a todo lo largo y ancho de la geografía cabaiguanense. Por: Lillipsy Bello Cancio. A la realización de labores relacionadas con la producción de alimentos, la higienización en los diferentes consejos populares de la demarcación y la revisión de la documentación que sustenta las acciones previstas en los planes, dedicaron los cabaiguanenses este domingo el Día Territorial de la Defensa. Yuleisy Cancio Sánchez, Presidenta del Consejo de Defensa Munic...
Exponentes de la fotografía en Cabaiguán

Exponentes de la fotografía en Cabaiguán

Foto de Hoy
Varios momentos de la fotografía cabaiguanense quedan atrapados entre Perfecto Romero al centro, junto a Arístides, Rafael Ángel Rangel, Alfredo Peinado, Héctor Bernal y Arnaldo Marcos que posan frente a la Casa de la Cultura de Cabaiguán. Por: Redacción digital Entre ellos, algunos de sus padres y otros amigos han posibilitado un fondo gráfico que de una manera u otra cuentan la historia de un municipio, donde el arte de la fotografía llegó a comienzo del pasado siglo, prácticamente junto al ferrocarril central. Publicación Recomendada: Presentaron en Cabaiguán documental sobre la emigración canaria-cubana con perspectiva de género (+ Fotos)
Presentaron en Cabaiguán documental sobre la emigración canaria-cubana con perspectiva de género (+ Fotos)

Presentaron en Cabaiguán documental sobre la emigración canaria-cubana con perspectiva de género (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
El audiovisual hace justicia a las mujeres que permanecieron en  Canaria a la espera del retorno de sus esposos y demás seres queridos a ese archipiélago Por: Alexey Mompeller Lorenzo Ausencias, cuestionamientos y añoranzas con el fenómeno de la emigración canario-cubana de fondo pero desde una perspectiva de género cautivaron el lente de Iris Carballo Déniz, realizadora del documental Mujeres de sal, hombres de humo, exhibido en Cabaiguán como parte del itinerario de la producción por varias ciudades de la mayor de las Antillas.    “El objetivo es darle voz a las mujeres y familias que aguardaron en Canarias por los expatriados que nunca regresaron, viviendo las consecuencias políticas, económicas, morales y sociales de la emigración masculina a Cuba”, dijo.  ...
Inés, el periplo por la isla para salvar a su hijo el dolor de haberlo perdido

Inés, el periplo por la isla para salvar a su hijo el dolor de haberlo perdido

Cabaiguán, Sociedad
Muchas madres en nuestro país entregaron la vida de sus hijos durante última campaña de liberación, igual lo hicieron en otros momentos de la historia de luchas. Entre estas mujeres se encuentra Inés Echemendía Fernández, madre del mártir Luis Jesús Seijas Echemendía. Inés se incorporó a trabajar en la JUCEI Por: Daisy Martín Ciriano Inés, muy joven aún, contrajo matrimonio con el español  Luis Seijas Fariñas a finales de la década del 30 y se trasladó a vivir para La Habana. Allí nace, en 1939, su primer y único hijo. Los esposos habían decidido mudarse para Santo Domingo, donde Seijas Fariñas tenía unos conocidos que lo habían animado con la idea de establecerse en aquel pueblito villareño. Posteriormente, la familia se trasladó para El Cristo, en Santiago de Cuba. In...
Rumbo a la modernización industria tabacalera cabaiguanense (+ Fotos)

Rumbo a la modernización industria tabacalera cabaiguanense (+ Fotos)

Cabaiguán, Economía, Fotos, Multimedia
Se encuentra en su fase final la construcción civil de la moderna escogida tabacalera de Jíquima, obra priorizada en el programa inversionista de la Agricultura en Sancti Spíritus Las escogidas constituyen una fuente de empleo, fundamentalmente para las mujeres. (Foto: Vicente Brito/Escambray) Por: Carmen Rodríguez (Tomado de Escambray) En responder a los incrementos de la cosecha de tabaco tapado y modernizar el proceso de beneficio de la hoja descansa la prioridad de la construcción de la escogida de tabaco tapado de Jíquima de Peláez, en el municipio de Cabaiguán, actualmente en la fase final de su construcción civil. De acuerdo con José Hayes González, director de Desarrollo de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco en Sancti Spíritus, la inversión, valorada en 48 mil...
Una herida al medio ambiente península de Ancón (+fotos)

Una herida al medio ambiente península de Ancón (+fotos)

Fotos, Multimedia, Portada, Sancti Spíritus
La agresión al frágil ecosistema costero evidencia la falta de sensibilidad de algunos funcionarios en cuanto a la protección del medio ambiente y el cumplimiento de la Tarea Vida A un lado de la carretera vieja de la península de Ancón, en la primera franja costera, la zanja de casi 5 kilómetros de largo semeja una herida. Y duele. Se trata de uno de los ecosistemas más importantes de la provincia de Sancti Spíritus que funciona como escudo ante los procesos de erosión y salinización, alberga gran cantidad de especies, se distingue por su belleza natural y constituye recurso estratégico en el desarrollo del turismo. El daño a esta porción del litoral en la costa sur no debe quedar impune y, aunque no pudo prevenirse a tiempo, identificar a los responsables deviene un acto de jus...
Denuncian nueva masacre en Colombia

Denuncian nueva masacre en Colombia

Mundo, Portada
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció este domingo la perpetración de una nueva masacre en Colombia, en esta ocasión en la ciudad de Cartago, localizada en el departamento del Valle del Cauca. De acuerdo con Indepaz, esta masacre es la número 36 del año y dejó como resultado cinco víctimas mortales. "Según información inicial, hombres armados llegaron hasta el lugar y dispararon a quienes se encontraban ahí", detallan. "Dos de las víctimas eran mujeres, de los tres hombres dos fueron identificados como José Germán Chica de 49 años, y su tío José Fernando Chica de 56 años (...) en el hecho también resultaron heridos dos menores de edad", explica el informe. Publicación Recomendada: Cajeros automáticos dispensan insatisfacciones en Cabaigu...
Hoy en la Mesa Redonda: Primero de Mayo en Cuba

Hoy en la Mesa Redonda: Primero de Mayo en Cuba

Cuba, Portada
El Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guiarte de Nacimiento, y otros dirigentes sindicales comparecerán este lunes en el espacio televisivo de la Mesa Redonda para informar sobre los desfiles del Primero de Mayo en el país y otras actividades convocadas para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores. Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán en vivo este programa a las 7 de la noche. También será emitido por los canales de Youtube de la Mesa Redonda y la Presidencia así como los canales de Facebook, Cubadebate y la Presidencia. (Fuente: Cubadebate) Publicación Recomendada: Cajeros automáticos dispensan insatisfacciones en Cabaiguán
Universidades, historia y diálogo migratorio marcan semana en Cuba

Universidades, historia y diálogo migratorio marcan semana en Cuba

Cuba, Portada
La Habana, 23 abr. Un nuevo curso presencial en Universidades de Cuba, la inauguración de la 30 Feria Internacionnal del Libro, celebraciones históricas y el diálogo migratorio con Estados Unidos, marcaron la semana que hoy finaliza. El presidente del país, Miguel Díaz-Canel, saludó la apertura de las aulas en la Educación Superior luego de varios meses de preparación y adaptación ante la situación epidemiológica en el país. Según autoridades, el curso académico 2022 se desarrollará de forma presencial con 35 semanas lectivas que culminan en este mismo año. Cuba celebró esta semana con actos políticos y culturales los 61 años de la victoria militar sobre la fuerza invasora mercenaria de mil 500 hombres equipados, entrenados y financiados por Estados Unidos. La denominada Op...
Cajeros automáticos dispensan insatisfacciones en Cabaiguán

Cajeros automáticos dispensan insatisfacciones en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
El municipio es uno de los privilegiados en la provincia al mantener en funcionamiento solo dos cajeros automáticos, pero  con el alza de tarjetas magnéticas hay que pedir el último para realizar las operaciones Hace casi una década se instalaron ambos cajeros automáticos. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Frente a los cajeros automáticos se persignan a diario los cabaiguanenses. Las únicas dos máquinas dispensadoras de efectivo, disponibles en el municipio durante casi una década, han sido el paño de lágrimas de quienes acuden a estas para logar extraer sus ingresos, realizar transferencias y efectuar la liquidación vía electrónica de algunos servicios. “¿Quién es la última persona?”. Esa es la pregunta de rutina y alguien responde del lado de la acera contraria. La cotidiani...