sábado, agosto 9El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

La zafra alegra el batey

La zafra alegra el batey

Foto de Hoy
Los planes se hacen para ser cumplidos y así lo ratifican los trabajadores azucareros de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Elcire Pérez en Guayos y la Unidad Básica de Producción Cooperativa de Potrerillo con respecto a la presente zafra azucarera según informa en su cuenta de Facebook la Secretaria del Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán Yuleisy Cancio Sánchez. Por: Redacción Digital En tiempo en que la zafra está por concluir y muchas entidades en el país no han podido acercarse a las cifras trazadas, este logro cabaiguanense significa un salto en la economía de algunas de sus entidades dedicadas a este cultivo. Publicación Recomendada: Sesgos judiciales IV: competencia de los tribunales
Ay Aurora…

Ay Aurora…

Cabaiguán, Sociedad
Sin respetar los años, que solo cuentan cuando aparecen las amarguras de una obra inconclusa o de una canción de moda sin valor artístico alguno, Aurora Wrves seguirá caminando en las mañanas para ver el sol de las noches y las lunas en las tardes y no es que el despiste la envuelva en un manto incrédulo, sino que solo el artista es capaz de mover la luz en las tinieblas, hacer poemas de los dolores, pintar la calma en tiempos convulsos, garantizar el futuro acumulando el espíritu invisible que es voz y canto del porvenir, incluso de resucitar después de morir mil veces. Por: Aramis Fernández Valderas Ha partido una diosa, una flor, una imagen, ha partido la maestra de los pinceles, se la serenidad de la paz, fue a Juntarse con su hermana Alma Wrves que hace poco partió  hac...
Mantiene Cabaiguán en cero contagios por tuberculosis

Mantiene Cabaiguán en cero contagios por tuberculosis

Cabaiguán, Salud
Las alertas resultan constantes en grupos vulnerables identificados en el Hospital Psiquiátrico Docente Provincial, el hogar de ancianos y el Centro Penitenciario Provincial. La mayoría de los diagnósticos de tuberculosis corresponden al segmento de personas de la tercera edad y la población penal Cada 24 de marzo se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis para concientizar a la humanidad sobre las consecuencias del padecimiento. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde  2021 y al cierre de febrero de este año, Cabaiguán mantiene en cero la tasa de incidencia de contagios por tuberculosis (TB) cada 100 000 habitantes, enfermedad que en el último lustro no ha aportado fallecidos, tampoco casos en edades pediátricas ni infecciones de VIH con esta patología respiratoria.  &nbs...
Carlos Dueñas Fernández, el hombre que jamás se dio por vencido

Carlos Dueñas Fernández, el hombre que jamás se dio por vencido

Cabaiguán, Sociedad
Gloria del deporte cubano de Ciclismo. Carlos Dueñas, fue pionero del territorio espirituano en integrar el equipo principal de la antigua provincia de Las Villas. Fue campeón en los años 1964-1965 en el kilómetro contra reloj, persecución individual, sub-campeón nacional de la persecución por equipo (4 x 4000 m persc. /eqp.). Siendo el iniciador como entrenador del primer curso del deporte de ciclismo en la EIDE provincial (1965-1966) y posteriormente de la ESPA que tuvo este territorio. (Tomado de Ecured) Carlos Dueñas, como un roble enfrentó la muerte. Por: Aramis Fernández Valderas Sin ser los anteriores los únicos títulos, ni ser el ciclismo la única ocupación, Carlos Dueñas, más bien es el hombre que enfrentó con extraordinaria va...
Sancti Spíritus: Promac consigue vida propia

Sancti Spíritus: Promac consigue vida propia

Portada, Sancti Spíritus
Ante las limitaciones de materias primas, la Empresa Productora de Materiales de la Construcción en Sancti Spíritus aportará este año más elementos de cerámica roja para la venta a la población directamente de los talleres Uno de los asuntos más polémicos tras la implementación de la Tarea Ordenamiento estuvo alrededor de los precios minoristas de los materiales de construcción, algo que frenó en seco el afán de la Empresa Productora de Materiales de la Construcción de Sancti Spíritus (Promac) de diversificar e incrementar los surtidos. En medio de multiplicadores o rangos para los precios, Promac se debatía en cómo disminuir estos últimos, aun sin tener en cuenta los componentes de fabricación, los portadores energéticos y el monto que pudieran establecer los proveedores y los e...
Sobre cooperación médica intercambiaron diplomáticos de Lao y autoridades de salud de Cuba

Sobre cooperación médica intercambiaron diplomáticos de Lao y autoridades de salud de Cuba

Mundo, Portada
A propósito de los aniversarios 67 del Partido Popular Revolucionario de Lao y 49 de la cooperación médica en ese país tuvo lugar intercambio entre autoridades de salud y representantes de la embajada de esa nación en Cuba. Regla Angulo Pardo, viceministra de Salud Pública y presidenta de la Asociación de Amistad Cuba-Lao, recordó en la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM) la creación de la primera brigada que llegó a ese hermano país en la época del movimiento de liberación nacional. Expresó que esos profesionales pusieron en alto los principios de humanismo y solidaridad, los mismos que ha defendido la cooperación cubana a lo largo de los años y en especial durante la pandemia de la COVID-19, con el envío de brigadas a 42 naciones. Anouphone Kittirath, embajadora de l...
Cuarta jornada de Informática 2022 en Cuba con propuestas de interés

Cuarta jornada de Informática 2022 en Cuba con propuestas de interés

Cuba, Portada
La XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022, que celebra hoy en Cuba la cuarta de sus jornadas, propone varios eventos de interés para los profesionales de la industria. Sobresalen dentro del programa el XII Congreso Internacional Geomática 2022, el XV Seminario Iberoamericano de Seguridad en las Tecnologías de la Información y el I Taller Internacional La Industria del Software: Tendencias y Buenas Prácticas. Asimismo, resalta la celebración del X Congreso Internacional de tecnología, comercio electrónico y contenidos digitales, que contará con presentaciones acerca de la seguridad informática en las transacciones mercantiles, entre otras temáticas. Los participantes en este evento debatirán sobre tópicos tales como el eCommerce y las tecnologías, la 5G, la rea...
El molino de piedras

El molino de piedras

Foto de Hoy
Aún en Cabaiguán quedan algunas piedras de aquellos molinos que eran típicos en casa de los campesinos, fundamentalmente en la de los isleños provenientes de las Islas Canarias. Por: Aramis Fernández Los granos de maíz y otros se depositaban por el centro y el moledor daba vueltas a la piedra que estaba encima, más tarde el molino de piedras se estilizó y se hacía una perforación en uno de los extremos para situar en el mismo un madero y así dar vueltas y vueltas por un rato. Créame, a cualquiera se le quitaban los deseos de comer harina. Publicación Recomendada: Apuesta Museo Etnográfico Regional de Cabaiguán por colecciones interactivas
Boniato, su cultivo

Boniato, su cultivo

Agricultura, Cabaiguán
Es muy conocida en el mundo la fertilidad de los campos cubanos. Sus fecundas tierras son aprovechadas en diferentes  cultivos como el boniato, ademas de otros productos producidos debajo de la tierra, muchos de ellos conocidos comúnmente como viandas. En tiempos pasados para combatir las plagas los campesinos utilizaban la hormiga de boniato. Por: Daisy Martín Ciriano Este tubérculo de sabor dulzón y nace bajo de la tierra, mientras en la superficie crece rastreramente la planta madre, con hojas y guías que se extienden unas entre otras conformando, como dicen los guajiros, el boniatal. Esta vianda, al igual que otras es atacada por plagas que dañan su corteza e interior provocando su deshecho. La plaga constituida principalmente por el Tetuán es la más común y agresiva p...
Sesgos judiciales IV: competencia de los tribunales

Sesgos judiciales IV: competencia de los tribunales

Al Derecho, Cabaiguán
Si bien la Ley de los Tribunales de Justica devino en estructura orgánica judicial para impartir justicia, el Código de Procesos es el motor procesal que energiza e imprime movimientos a dicha estructura, sobre los engranes de sus diferentes procesos, competencia y jurisdicción de las instancias en el remozado sistema judicial cubano, en franca adecuación de la directiva constitucional del debido proceso. Los diferentes tribunales populares del sistema judicial nacional, conocen y resuelven los litigios y controversias que estallen entre las personas naturales y jurídicas en razón de asuntos que le competen Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) Así pues, las jerarquías juzgadoras cubanas se reparten el conocimiento de sus asuntos sobre la base de las competencia...