viernes, agosto 8El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Iraida: la aliada de los peces

Iraida: la aliada de los peces

Portada, Sancti Spíritus
Por más de 35 años esta bióloga trinitaria ha estado vinculada a la cría y el cuidado de los peces en la Estación de Alevinaje del municipio espirituano de La Sierpe, donde llegó recién graduada y, gracias al amor, nunca regresó Lejos del azul del mar que la acarició siendo niña, adolescente y luego mujer, de su natal Trinidad, donde anduvo tantas veces sorteando adoquines bajo sus pies, de su familia toda, de sus costumbres y tradiciones, así vive, desde hace unos 36 años, Iraida Santos Calzada, quien se dedica a la cría y cuidado de los peces, en la Estación de Alevinaje, único centro de su tipo perteneciente al sector de la Acuicultura en Sancti Spíritus.  “Un día me fui a La Habana a estudiar Biología Marina en la Escuela Nacional Andrés González Lines y cuando regresé g...
Venezuela está lista para elevar su producción de petróleo y estabilizar crisis en el mercado

Venezuela está lista para elevar su producción de petróleo y estabilizar crisis en el mercado

Mundo, Portada
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro reiteró la disposición de su país para triplicar su producción de petróleo con el objetivo de estabilizar el mercado ante la crisis de Ucrania. El mandatario aseguró la víspera que la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) “está preparada, una vez recuperada a un nivel básico, para producir y crecer uno, dos y tres millones diarios de barriles de petróleo, si hiciera falta, y estabilizar el mercado petrolero y gasífero”. Maduro resaltó a Venezuela por estar siempre a la vanguardia de “las iniciativas para estabilizar el mercado petrolero, el mercado gasífero y el mercado energético”. Confirmó además que sostuvo el fin de semana un encuentro con altos funcionarios del Gobierno estadounidense, presidido por Joe Biden, en el pal...
Presidente de Cuba llama a llegar con la cultura al corazón de la nación

Presidente de Cuba llama a llegar con la cultura al corazón de la nación

Cuba, Portada
“Para mí, ponerle corazón a Cuba exige también llegar con la cultura al corazón de la nación”, expresó el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, al intervenir en el balance de trabajo del Ministerio de Cultura (Mincult) en 2021. En la Biblioteca Nacional ‘José Martí’, de La Habana, la víspera, se produjo el encuentro que abordó los principales resultados y deficiencias del Mincult en la labor desarrollada el pasado año, así como a las metas y propuestas para el 2022. Díaz-Canel recordó cómo influyó en la cultura el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, la pandemia de COVID-19, los ataques mediáticos subversivos, y la situación internacional. Definió ...
Comienza curso escolar 2022 en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Comienza curso escolar 2022 en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Recomendación del editor
Fuera  de la fecha acostumbrada la mañana de este lunes 7 de marzo marcó el comienzo del curso escolar 2022 en Cabaiguán, cuyo acto central tuvo a la Secundaria Básica “Juan Santander Herrera”, como escenario principal. Por: Lillipsy Bello Cancio La maestra Yusimí Carrillo Moreno dio la bienvenida a estudiantes, trabajadores y familiares al nuevo curso escolar, “el cual continuará signado por el necesario cumplimiento de los estrictos protocolos sanitarios y la superación constante de los docentes, en búsqueda permanente de la calidad del proceso docente- educativo”, según sus propias palabras.
Aumenta hurto y sacrificio de ganado mayor en Cabaiguán (Audio)

Aumenta hurto y sacrificio de ganado mayor en Cabaiguán (Audio)

Cabaiguán, Sociedad
De continuarse comportando como en los dos primeros meses del año, al finalizar diciembre puede superar los 300 ejemplares de ganado mayor victimas del hurto y sacrificio  en Cabaiguán. Por: Lillipsy Bello Cancio Y es que la preocupación no es para menos: en un país urgido de sustituir importaciones, incrementar y diversificar producciones para garantizar su soberanía alimentaria y desterrar un delito que afecta no solamente a la economía del país, sino la personal, no puede darse el lujo una región, próspera y laboriosa como esta de permitir semejantes desmanes. Ir a descargar Publicación Recomendada: Insisten en cumplimiento de medidas higiénico-sanitarias para inicio del nuevo curso escolar en Cabaiguán
Este domingo Noel Sancho hubiese cumplido 83 años de vida

Este domingo Noel Sancho hubiese cumplido 83 años de vida

Cabaiguán, Historia
Noel Mariano Sancho Valladares es uno de esos hombres que sin nacer en Cabaiguán, entregó lo mejor de sí, incluyendo su vida, en este pueblo. Nació el 6 de marzo de 1939 en el barrio de La Trocha en Cruces, provincia de Las Villas, pero como muchas familias de la época buscó otro lugar donde asentarse en busca de prosperidad. La familia Sancho-Valladares llega a Cabaiguán en 1944, instalando su residencia en la casa No 89 de la calle Paraíso. Al constituirse el Movimiento 26 de Julio en Cabaiguán, Sancho es uno de los jóvenes que se afilia a él. Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en historia) A la edad de 5 años, Sancho,  inicia estudios primarios en la Escuela Pública No. 4 del Señor Acosta y fue su maestra María Alba. Fue un alumno aplicado y recibió como reconocimiento ...
Oreste; el despedidor de duelos de Santa Lucía

Oreste; el despedidor de duelos de Santa Lucía

Cabaiguán, Sociedad
Aunque ya se ha roto la tradición, en años anteriores en todo pueblo cubano que se respetara existía un despedidor de duelos, el de Santa Lucía en Cabaiguán, se nombraba Oreste. Por: José Miguel Fernández Nápoles. Tomado del grupo de Facebook Crónicas de Santa Lucía Oreste el Negro era uno de los hermanos de la familia Hernández Esponda de Santa Lucía, que cuando yo era niño, era la única familia negra que vivía allí. Era un personaje porque fue lector de tabaquería y lo conocía todo el mundo. Pero lo más que resaltaba, además de ser también, y por encima de cualquier otra cosa, es que era un auténtico jodedor cubano, persona simpática, con  gran sentido del humor. Cada vez que fallecía alguien lo buscaban a él para que despidiera el duelo. Los entierros generalment...
Vilo sigue vivo en Cabaiguán

Vilo sigue vivo en Cabaiguán

Foto de Hoy
Entre pedradas, gritos, anécdotas y caricias, caminó  las calles de Cabaiguán por más de ocho décadas Manuel de Jesús Ramírez  (Vilo), junto a los desafinados tonos de la guitarra, escasa de cuerdas y la vara de pescar tantas veces sin pita, porque según sus palabras las biajacas, eran amigas y venían solas a la orilla. Por: Aramis Fernández Valderas                 De la Fuerza descomunal de Vilo, fue testigo Tomeguín, boxeador espirituano invicto, hasta que la necesidad de unos reales condujo al cabaiguanense al cuadrilátero, también varias dependencias comerciales conservan las huellas del lanzador de las ¡cien millas¡. Publicación Recomendada: Insisten en cumplimiento de medidas higiénico-sanitar...
Asamblea Provincial del Partido en Sancti Spíritus sesionará el próximo 25 de marzo

Asamblea Provincial del Partido en Sancti Spíritus sesionará el próximo 25 de marzo

Portada, Sancti Spíritus
Este lunes está prevista la presentación a los delegados del proyecto de candidatura para miembros de la Asamblea Provincial, que quedaría compuesto por 64 compañeros Un contexto apropiado para evaluar el estado de cumplimiento de las ideas, conceptos y directrices del VIII Congreso del Partido constituirá el desarrollo de la asamblea provincial de la organización política en Sancti Spíritus, que tendrá lugar el próximo 25 de marzo. Modesto Sánchez Paz, jefe del Departamento de Organización y Política de Cuadros en el Comité Provincial del Partido, explicó a Escambray que, previo a la cita, se realizó el proceso de balance en las organizaciones de base y luego a nivel de municipio. Según la fuente, en la cita se debatirán numerosos temas, entre ellos el papel del Partido para ...
Comienza hoy en Cuba el nuevo curso escolar para varias enseñanzas

Comienza hoy en Cuba el nuevo curso escolar para varias enseñanzas

Cuba, Portada
La Habana 7 marzo. El nuevo curso escolar 2021-2022 inicia hoy para varias enseñanzas: secundaria básica, preuniversitario, técnica y profesional, formación pedagógica de todos los organismos formadores y la educación de jóvenes y adultos, como había anunciado la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella. “La tradición en Cuba es que cada curso escolar comience el primer lunes de septiembre, lo que constituye un acontecimiento para la familia y toda la sociedad”, destacó en esa ocasión la titular. Durante una comparecencia televisiva Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, señaló que existe la garantía de un proceso de vacunación completado y el cumplimiento de las medidas sanitarias en las instituciones educativas. Agregó que se mantendrán los ajustes met...