miércoles, agosto 6El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Ministro condena acusaciones que vinculan a Cuba con trata de personas

Ministro condena acusaciones que vinculan a Cuba con trata de personas

Cuba, Portada
La Habana, 27. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez (en la foto) condenó este miércoles las acusaciones de Estados Unidos que vinculan a la mayor isla de las Antillas con la trata de personas. En una serie de mensajes en su cuenta oficial en Twitter, el Ministro señaló que de esta forma Washington busca empañar el esfuerzo solidario de la cooperación médica cubana, cuyos méritos incuestionables reconoce la comunidad internacional. El jefe de la diplomacia cubana manifestó en otro tuit que la nación norteña pretende así justificar el bloqueo económico, comercial y financiero, que se ha aplicado con especial saña en medio de la pandemia de COVID-19. Agregó que la deficiente trayectoria de EEUU en el enfrentamiento a la trata de personas desautoriza las a...
Honran cabaiguanenses al Apóstol de Cuba a 169 años de su natalicio

Honran cabaiguanenses al Apóstol de Cuba a 169 años de su natalicio

Cabaiguán, Historia, Sociedad
A tono con la crisis sanitaria, la filial municipal de la Sociedad Cultural José Martí de conjunto con la red de instituciones culturales, evocarán al Apóstol de los cubanos con actividades que incluyen el estudio de su vida y obra Los clubes martianos tendrán a su cargo en las escuelas el homenaje al Héroe Nacional. Por: Alexey Mompeller Lorenzo. Ciento 169 eneros después de su alumbramiento, el Apóstol es faro para el pueblo al que defendió desde la palabra y la acción; a más de 300 kilómetros de la calle Paula en Cabaiguán se le honra.  Humberto Jesús Solis Angerí, presidente de la filial municipal de la Sociedad Cultural José Martí comenta sobre el foro convocado para este viernes en la Cátedra Comandante Faustino Pérez Hernández, espacio donde intelectuales, historiad...
Ahorra Cabaiguán energía eléctrica y anuncia controles más sistemáticos y profundos para 2022

Ahorra Cabaiguán energía eléctrica y anuncia controles más sistemáticos y profundos para 2022

Cabaiguán, Economía
En correspondencia con la máxima que afirma que el ahorro constituye nuestra principal fuente de ingresos, al cierre del 2021, Cabaiguán muestra indicadores de consumo de energía eléctrica muy por debajo de la cifra planificada para el mencionado período. Por: Lillipsy Bello Cancio. Según trascendió en reunión del último Consejo Energético Municipal, tanto el sector estatal como el residencial y el particular contribuyeron a que solo en el mes de diciembre  se dejaran de consumir 1070 MW/h, lo que representa 283.55 toneladas de combustible, evaluados en 103 mil 285.9 USD. “Si el análisis de la cifra anterior la sumamos a lo que aconteció el resto de los meses en el territorio, podemos concluir que los cabaiguanenses contribuyeron de manera significativa al ahorro de uno d...
Marcha de las antorchas: Para que las ideas martianas sigan iluminándonos

Marcha de las antorchas: Para que las ideas martianas sigan iluminándonos

Foto de Hoy
La marcha de este año está, además, dedicada a la ciencia cubana y a la proeza que ha logrado para que cada uno de nosotros y el país siga salvándose de la COVID-19 Por: Redacción Digital. “Llevo encendida mi juventud”, será la consigna que presidirá este año la tradicional Marcha de las Antorchas, que tendrá lugar en la noche de este 27 de enero y que llegará al ciberespacio donde se ha convocado a un gran tuitazo. Cabaiguán se suma al homenaje según declaró Isay Menéndez Vergel, secretario en funciones de la UJC aquí: “El día 27 en la noche con la participación de jóvenes de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media y la FEU,  estaremos esperando la fecha en una acampada que realizaremos en la Plaza de la Revolución de la cabecera municipal Publicación Recom...
Inauguran en Cabaiguán estación de bombeo con uso de energía renovable (+ Fotos)

Inauguran en Cabaiguán estación de bombeo con uso de energía renovable (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Con el financiamiento donado por el pueblo japonés a través de su embajada en Cuba, fue inaugurada este miércoles 26 de enero la estación de abasto de agua con uso de energía renovable Elcire Pérez González en la cooperativa de producción agropecuaria (CPA) de igual nombre en Guayos. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja. El solemne momento fue presidido por el embajador extraordinario y plenipotenciario del Japón en Cuba señor Kenji Hirata el cual cordialmente expresó “… este proyecto tiene una larga historia y me alegra que haya finalizado, así demuestra que el gobierno de Japón materializa de esta forma el interés que ha tenido en acompañar al pueblo cubano en su lucha por la mejora de la condiciones de vida de sus habitantes…” Luego de cortar la cinta y recorrer la instalación&nbs...
Desarrollarán en Cabaiguán  prueba dinámica, previa al proceso de discusión del proyecto de Código de la Familia

Desarrollarán en Cabaiguán prueba dinámica, previa al proceso de discusión del proyecto de Código de la Familia

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Yuniel Castillo Tarancón, Presidente del Consejo Electoral Municipal de Cabaiguán añadió que en el ejercicio anunciado para este jueves y viernes se prevé la participación de 525 autoridades electorales de circunscripción y 17 pertenecientes a dicha estructura a nivel de municipio, además de 30 especialistas que apoyarán el trabajo en los grupos de procesamiento de la información. Por: Lillipsy Bello Cancio. www.rcabaiguan.cu ofrece detalles sobre el desarrollo de la  prueba dinámica, previa al proceso de discusión del proyecto de Código de la Familia a partir de mañana en el municipio. Publicación Recomendada: Contribuye Cabaiguán a la sostenibilidad de la producción de tabaco mediante sistemas rotacionales de cultivo
Contribuye Cabaiguán a la sostenibilidad de la producción de tabaco mediante sistemas rotacionales de cultivo

Contribuye Cabaiguán a la sostenibilidad de la producción de tabaco mediante sistemas rotacionales de cultivo

Agricultura, Cabaiguán
Métodos de alternancia y rotación de cultivos combinados con la siembra de tabaco optimizan la producción de la hoja, otorgándole mayor rendimiento y calidad Esta práctica trasciende en la UEB Estación Experimental del Tabaco desde 1979. Por: Alexey Mompeller Lorenzo. La influencia de los cultivos intercosechas en la plantación del tabaco demuestra el compromiso de la ciencia cabaiguanense para conceder mayor sostenibilidad a las vegas de las regiones central y oriental del país. “Se estudian cultivos de ciclo corto (maíz, boniato, soya, garbanzo) y largo (malanga, plátano, yuca)  en alternancia o  rotación con la plantación principal”, refiere Antonio Núñez Mansito, investigador de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Estación Experimental del Tabaco, un emporio en e...
Barreras legales para ocupar cargos públicos: la ciudadanía

Barreras legales para ocupar cargos públicos: la ciudadanía

Al Derecho, Cabaiguán
El texto constitucional cubano, promulgado el 10 de abril de 2019, no ceja en mientes al respecto, y también levanta barreras legales a los que no son cubanos por nacimiento, en cuanto al acceso (por elección o designación) a cargos públicos de elevada jerarquía en la organización estatal nacional. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez. (Licenciado en Derecho) Henry Alfred Kissinger, nacido en Alemania el 27 de mayo de 1923, emigrado hacia los Estados Unidos de América junto a su familia quince años después, hizo carrera política en este país, a las órdenes, de una manera u otra, de los presidentes Kennedy y Nixon, a este último como secretario de Estado; su lugar de nacimiento impedía que aspirara a la presidencia del país norteño, a pesar de su notoria fama de hábil político: la Con...
Combinada KTP- 2: vieja pero todavía da la hora

Combinada KTP- 2: vieja pero todavía da la hora

Foto de Hoy
La Dirección de Mecanización cañera, una dependencia de la Dirección Nacional de Mecanización del INRA, fue el núcleo fundamental para el diseño e introducción de máquinas para la cosecha, el alza y el cultivo de la caña entre ellas la llamada combinada cañera modelo KTP- 2 Por: Redacción Digital A partir de 1986 se desarrolló y empezó a fabricarse la KTP- 2, pero el desarrollo continuó con otros modelos, todos los cuales incorporaron nuevas mejoras constructivas y adelantos técnicos. La que muestra la imagen pertenece al pelotón 11 de la CPA: 1ro de Enero ubicada en Neiva. Con más de 34 años de explotación la máquina de cortar caña todavía da la hora gracias al ingenio de choferes y mecánicos que le conocen todas sus tuercas y tornillos. Publicación Recomendada: Alertan...
Coordinador nacional de los CDR entrega Premio del Barrio a Frederich Cepeda

Coordinador nacional de los CDR entrega Premio del Barrio a Frederich Cepeda

Portada, Sancti Spíritus
Gerardo Hernández Nordelo Coordinador nacional de los CDR y el estelar espirituano protagonizaron un momento singular de la inauguración de la Serie Nacional de Béisbol en su versión 61 en tierras yayaberas. Fue un encuentro de grandes en medio de la tarde. El Héroe de la República de Cuba y coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), Gerardo Hernández Nordelo, hizo entrega oficial del Premio del Barrio al estelar pelotero espirituano Frederich Cepeda Cruz. En un momento especial de la inauguración de la Serie Nacional de Béisbol en su versión 61 en tierras yayaberas, ambos protagonizaron el suceso, aplaudido por la afición que se dio cita en el estadio José Antonio Huelga para el partido inaugural entre Sancti Spíritus y Camagüey. Gerardo, uno de lo...