miércoles, agosto 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Aumenta popularidad del presidente peruano

Aumenta popularidad del presidente peruano

Mundo, Portada
Lima, 14 sep. La encuestadora Ipsos en Perú reveló los resultados de un estudio que reflejan un aumento en la popularidad del presidente Pedro Castillo en un 42 por ciento. Reveló la encuesta que la aprobación del primer mandatario es considerablemente mayor en el interior del país (49 por ciento), mientras que en Lima (capital) es de 29 puntos porcentuales. Al igual que en el sondeo previo, Castillo goza de mayor aceptación entre los hombres (47 por ciento) que en mujeres (38 por ciento). De acuerdo con el estudio, el 45 por ciento de los encuestados dicen que votaron por Pedro Castillo con el propósito de que el país cambie radicalmente, al mismo tiempo, un 22 por ciento señala que su voto fue contra la corrupción. Respecto a la desaprobación, el 39 por cie...
Avanza sin parar vacunación masiva contra la covid en Cuba

Avanza sin parar vacunación masiva contra la covid en Cuba

COVID-19, Cuba, Portada
La Habana, 14 sep. Al cierre del pasado día 11 se habían realizado en Cuba 16 millones 438 mil 294 de dosis administradas con las vacunas nacionales Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, informa hoy el Ministerio de Salud Pública (Minsap). Hasta la fecha, seis millones 966 mil 314 personas han recibido al menos una dosis, y de ellas, ya tienen segunda dosis cinco millones 173 mil 996 de ciudadanos.Con una tercera dosis la cifra asciende a cuatro millones 286 mil 629 de personas y como dosis única de la vacuna Soberana Plus suman 11 mil 355 dosis, precisa el Minsap en reporte publicado en su sitio oficial en internet. Como parte de la vacunación masiva en el país (desde el 29 de julio último), se han administrado seis millones 301 mil 244 de dosis; vinculadas a la intervención sani...
Lamenta canciller cubano muerte de embajador de Paraguay en La Habana

Lamenta canciller cubano muerte de embajador de Paraguay en La Habana

Cuba, Portada
La Habana, 12 sep. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, lamentó hoy el deceso del embajador de Paraguay en La Habana, Bernardino Cano Radil, a causa de la Covid-19. A través de su cuenta en Twitter el canciller manifestó al gobierno paraguayo, a los familiares y amigos del diplomático, sus profundas condolencias por el fallecimiento. Cano Radil, quien fungía como representante del país sudamericano en La Habana desde el 2015, murió este domingo a los 65 años de edad. De acuerdo con un comunicado de la Cancillería paraguaya, el funcionario resaltó por su gestión diplomática y su contribución al fortalecimiento de los vínculos bilaterales con Cuba. Asimismo, el mensaje destaca su dilatada trayectoria pública y su sólida formación académica, pues era doc...
Analizan en el Reino Unido guerra mediática de EEUU contra Cuba

Analizan en el Reino Unido guerra mediática de EEUU contra Cuba

Mundo, Portada
Londres, 13 sep. Académicos, periodistas y activistas de varios países abordaron la guerra mediática desatada contra Cuba en las redes sociales durante un encuentro virtual auspiciado por la organización británica Rock Around the Blockade. La profesora de la Universidad de Glasgow Helen Yaffe, quien se encontraba en La Habana cuando los disturbios del 11 de julio pasado, aseguró que esas acciones no fueron espontáneas como quisieron hacer creer los enemigos de la Revolución cubana.Se trata de una campaña claramente orquestada, y financiada por millones de dólares aprobados por el Congreso de Estados Unidos, aseveró la autora de varios libros sobre la isla caribeña.Yaffe resaltó la respuesta del Gobierno cubano y del presidente Miguel Díaz-Canel, quien reconoció en primer lugar la ex...
Ni fosas comunes ni cementerios alternativos en Sancti Spíritus.

Ni fosas comunes ni cementerios alternativos en Sancti Spíritus.

Portada, Sancti Spíritus
En medio de las mayores tensiones que hayan vivido nunca, los servicios necrológicos de Sancti Spíritus se suben la manga al codo, en jornadas de 24 horas, para garantizar sepultura digna a los muertos. Nunca antes tuvieron un turno específico para la noche, ya que los entierros se enmarcaban, casi en su totalidad, en la parte del día en que alumbraba el sol. Pero el alza en el número de fallecidos durante los meses de julio y agosto obligó a modificar las rutinas y ha habido noches de dar sepultura a seis cadáveres, en medio de un trajín inusual en que hasta las luces de los teléfonos móviles han ayudado a sortear obstáculos. Marcado por el ritmo de la COVID-19, cuyo tono fatídico envuelve a la provincia desde hace semanas, el cementerio de la ciudad de Sancti Spíritus, el de ma...
Cabaiguán reporta 236 contagiados con la COVID-19 al cierre del 12 de septiembre

Cabaiguán reporta 236 contagiados con la COVID-19 al cierre del 12 de septiembre

Cabaiguán, COVID-19, Salud
De mal en peor marcha la situación sanitaria en Cabaiguán, las estadísticas de positivo a la COVID-19 sigue creciendo como la espuma y lo peor, muchos contagiados no acuden al médico La COVID-19 continúa marcando récords en Cabaiguán Por: Aramis Fernández Valderas. La situación epidemiológica en Cabaiguán se torna extremadamente peligrosa, al reportarse en el parte de cierre 12.00 meridiano de este 12 de septiembre  un total de 236 personas positivas a la COVID-19 tras el conteo de las pruebas de PCR realizadas, de acuerdo a la comparecencia del Máster en Ciencias Armando Ulloa Martínez en  la emisora radial “La Voz de Cabaiguán”. En el desglose por áreas de salud, 89 corresponden a la número uno, 82 a la dos y 63 a Guayos. Ulloa Martínez refirió que del total de los ...
Incrementan en Cabaiguán capacidades para la atención a pacientes con afecciones respiratorias asociadas a la COVID-19

Incrementan en Cabaiguán capacidades para la atención a pacientes con afecciones respiratorias asociadas a la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Debido al incremento de cabaiguanenses con un cuadro clínico deteriorado por presentar estas patologías relacionadas con la COVID-19, se acondicionó la Casa de Abuelos Alegre vejez, un apéndice de la Sala de Hospitalización del Policlínico I Por: Alexey Mompeller Lorenzo Entre las casi 400 capacidades habilitadas en Cabaiguán para el ingreso de positivos y sospechosos a la COVID-19, cuentan las del hospital de campaña encargado de garantizar el tratamiento a pacientes que, aunque su PCR resulte negativo en el momento del egreso, padecen las secuelas de la enfermedad.  “La Casa de Abuelos Alegre vejez constituye un anexo de la Sala de Hospitalización del Policlínico I donde se atienden casos con afecciones respiratorias, la mayoría diagnosticados con neumonía y bronconeumo...
Viaje a las raíces de Blandino en el 82 aniversario de su natalicio (+ Fotos)

Viaje a las raíces de Blandino en el 82 aniversario de su natalicio (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Owen Blandino Morell, el Gallo de Cabaiguán, fue uno de los peloteros que más trascendió en su época activa en toda Cuba y es símbolo del deporte en Cabaiguán Blandino fue jugador estrella en las selecciones de Las Villas y Azucareros Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia y Ciencias Sociales, Biógrafa de Owen Blandino) La calle 9na del Oeste, muy cercana al ferrocarril Central, en Cabaiguán, resulta la primera diana para el despegue en la vida de Blandino. Allí, alrededor de 1930, se instaló el matrimonio formado por Virginia Morrell Baso, procedente de Vueltas y Jacobo Facundo Blandino Cañizares. En ese mismo lugar nacieron: Orlando, Gladis, Omar, y cuando casi finalizaba el 1939, en la madrugada del 13 de septiembre, llegó el cuarto hijo. Owen Blandino con el made...
La COVID-19 es un temporal en Cabaiguán

La COVID-19 es un temporal en Cabaiguán

Foto de Hoy
No escampa, sigue el aguacero,  la COVID-19  se cubre con nasobucos contra los cocimientos, medicamentos y otros inventos, que de forma desesperada en cada hogar se hacen y ni rogando a los santos escampa. Por: Aramis Fernández Anda suelta, a la COVID-19 se tiene que amarrar, todos deben tener el lazo en la mano, desde cada habitante de este pueblo, hasta la mayor autoridad, se debe apelar a todo recurso, porque el grado de infestación es enorme y si no lo cree, lléguese a la cuadra de la Calle Sergio Espinosa, entre Isidro González y Noel Sancho donde en la mayoría de las viviendas está pegado el virus y lo peor, hay todavía, algunos que piensan que es gripe, pero la gripe en este tiempo es COVID-19. Publicación Recomendada: Avanza en Cabaiguán campaña de vacunación masiva...
Presidente de Cuba agradece donativo de países caribeños

Presidente de Cuba agradece donativo de países caribeños

Cuba, Portada
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy un donativo de insumos médicos de varios países caribeños, los cuales fueron trasladados a la isla en un avión de Venezuela El mandatario manifestó en su cuenta de Twitter su gratitud hacia Barbados, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, y San Vicente y las Granadinas por la ayuda solidaria para enfrentar la Covid-19. 'Gracias a los hermanos caribeños y a la Patria de Bolívar que en los tiempos más duros se han mantenido junto a Cuba', escribió el jefe de Estado en la red social. En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, catalogó el gesto como una confirmación de la hermandad entre las naciones de la región. La víspera llegó a La Habana el envío de 3,5 toneladas de insumos médicos, que cont...