domingo, agosto 17El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Arte-Sano, no interrumpe la creación

Arte-Sano, no interrumpe la creación

Foto de Hoy
Ni en tiempos de COVID-19, el proyecto cultural Arte-Sano deja a un lado la creación. Los integrantes. teniendo en cuenta todas las medidas de precaución para evitar la trasmisión pandémica, continúan sus labores, principalmente desde sus hogares. Foto: Tomada del muro de Facebook de Tania Hernández Por: Aramis Fernández De acuerdo a su líder, el artista de las artes plásticas y promotor cultural Julio Santos Fleites, Arte-Sano, también es una manera  de enfrentar la pandemia, de manos su muchos de sus integrantes han salido nasobucos y han servido como comunicadores en las comunidades donde habitan. Publicación Recomendada: Enfrenta Cabaiguán la peor crisis sanitaria de su historia
Enfrenta  Cabaiguán la peor crisis sanitaria de su historia

Enfrenta Cabaiguán la peor crisis sanitaria de su historia

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sin categoría
La dispersión de la COVID-19 en Cabaiguán lo evidencian los 119 controles de foco abiertos y más de medio millar de casos activos Al cierre de este viernes se lamentó otro deceso por la pandemia en Cabaiguán. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cortar la transmisión comunitaria de la COVID-19 es una asignatura pendiente para Cabaiguán cuando el nuevo coronavirus continúa colonizando cada vez más las respectivas áreas de Salud de este entorno. Aunque la desidia de algunas personas positivas y sospechosas a la enfermedad alimenta la pandemia, distingue morosidad en el oportuno tratamiento de los pacientes, admiten las autoridades sanitarias.  “Reconocemos que han existido problemas organizativos del sistema. Quedaron pendientes las visitas, por parte de los equipos de Atención...
COVID-19 en Sancti Spíritus: Disminuyen las cifras pero continúa la complejidad

COVID-19 en Sancti Spíritus: Disminuyen las cifras pero continúa la complejidad

Portada, Sancti Spíritus
Al cierre de la jornada anterior se confirman en la provincia 317 casos de COVID-19 y se reporta el fallecimiento de cinco personas a causa de la enfermedad De que disminuyan los casos en los reportes a que también lo hagan las complejidades epidemiológicas de la provincia va un trecho grandísimo, tan extenso y largo como la curva de contagios que en los últimos meses no ha dejado de empinarse aquí. Por eso que se notifiquen hoy casi la mitad de los enfermos de ayer no significa que la pandemia haya comenzado a controlarse. Bastan algunos elementos para sustentarlo: de los 317 confirmados al cierre de la jornada precedente, seis son importados y 311 autóctonos —eso ilustra que la transmisión la seguimos teniendo puertas adentro— y se dispersan por los ocho municipios de la provin...
Ecuador y México afianzaron nexos diplomáticos y comerciales

Ecuador y México afianzaron nexos diplomáticos y comerciales

Mundo, Portada
Quito, 28 ago. Los gobiernos de Ecuador y México afianzaron nexos diplomáticos y comerciales tras la visita oficial del presidente, Guillermo Lasso, al país de Norteamérica, calificada de positiva por ambas partes, confirmaron fuentes oficiales. La agenda del primer mandatario comenzó el 23 de agosto e incluyó su asistencia a la conmemoración por los 200 años de independencia de México, reuniones con el sector empresarial y un encuentro con su homólogo, Andrés Manuel López Obrador. Según resumió la cancillería las citas versaron, principalmente, sobre la cartera de inversiones que propone Ecuador y la perspectiva de la negociación bilateral y acceso a la Alianza del Pacífico, mecanismo no muy bien visto por expertos en economía y varios empresarios. En los intercambios, Lasso ...
Cuba: Inicia este domingo vacunación masiva en la provincia de Cienfuegos

Cuba: Inicia este domingo vacunación masiva en la provincia de Cienfuegos

Cuba, Portada
Cienfuegos, 28 ago (ACN).- El doctor. Vicente Vérez Bencomo, director general delInstituto Finlay de Vacunas, de Cuba, informó que este domingo comenzará en Cienfuegos la vacunación masiva anticovid 19 para la población de 19 años en adelante. También se espera poder vacunar a grupos en edades pediátricas de 12 a 18 años en el mes de septiembre. En reunión con el Grupo Temporal de Trabajo en este territorio, Vérez Bencomo explicó que para acometer la inmunización general aplicarán en edades adultas la vacuna Sinopharrm, de nacionalidad China, con eficacia de 79 por ciento en dos dosis y una de refuerzo de Soberana Plus a los 21 días después. Manifestó que el objetivo es inmunizar a la población para alcanzar un impacto fuerte ante al auge de la COVID-19, que en los últimos mes...
Se trabaja para asegurar condiciones en centros de aislamiento de la COVID-19 en Cabaiguán (+ Fotos)

Se trabaja para asegurar condiciones en centros de aislamiento de la COVID-19 en Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, COVID-19, Salud
En el municipio de Cabaiguán, golpeado por la COVID-19, en la misma medida que incrementa la cantidad de centros de aislamiento para quienes padecen la enfermedad y sospechosos de contraer la misma continúa laborando a fin de garantizar las condiciones de vida de los pacientes según muestra la máxima autoridad gubernamental del territorio. Covid-19 Por: Redacción Digital Según publicó este viernes en su cuenta de Facebook José Martínez Hernández, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular son varias las entidades y empresas que se articulan en el empeño en las labores de aseguramiento contra la COVID-19. “Se sigue trabajando duro en aumentar capacidades en Cabaiguán, la carpintería de Guayos, perteneciente a la Forestal y los compañeros del INDER* con el Transporte d...
Valoran queja sobre frijoles de donación en Cabaiguán (+ Audio y fotos)

Valoran queja sobre frijoles de donación en Cabaiguán (+ Audio y fotos)

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Recientemente se hizo pública la insatisfacción por la entrega de los frijoles de donación en la Unidad de Comercio “La Ideal” de la ciudad de Cabaiguán, por este motivo el sistema informativo de la radio se personó en la dirección municipal del ramo para conocer de primera mano sobre la queja mencionada. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En el sondeo realizado se tomaron criterios de una de las directivas de la esfera y también de clientes que adquieren sus productos en la citada bodega de la ciudad cabecera. Ir a descargar Publicación Recomendada: José Antonio Rodríguez López, marcó pautas en la plástica local
José Chamán Milla, la historia de un libanés contada por cabaiguanenses (+ Audio y Fotos)

José Chamán Milla, la historia de un libanés contada por cabaiguanenses (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Nabatiyeh es el distrito ciudad del Líbano donde nació el 28 de agosto de mil ochocientos ochenta y ocho  José Chamán Milla, hijo de Salam Chamán y Adla Milla. José Chamán fue el impulsor del paseo de Cabaiguán Por: Aramis Fernández Valderas Emigró a Cuba en 1904, casi un adolescente, contando con apenas 16 años y se estableció primeramente en Pinar del Río, allí laboró en actividades relacionadas con el cultivo del tabaco, labores que conocía con anterioridad ya que la preciosa hoja se cultivaba en las llanuras de su ciudad natal.  José Chamán,  llegó a Cabaiguán, como tantos otros emigrantes, tal vez atraído por sus fértiles tierras para el cultivo del tabaco y por las posibilidades de un poblado que prometía y de hecho lo fue, ser uno de los más prósperos de la r...
José Antonio Rodríguez López, marcó pautas en la plástica local

José Antonio Rodríguez López, marcó pautas en la plástica local

Cabaiguán, Historia
Desde muy temprana edad, José Antonio, conocido cariñosamente por Cheo, tuvo que colaborar con su padre en las tareas del campo para ayudar a la manutención de la familia. Tempranamente se advirtió en él, una gran inclinación hacia el dibujo y en cada papel que llegaba a sus manos, realizaba trazos sobre figuras de animales y paisajes campestres. Por Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia y Ciencias Sociales) Las Artes Plásticas cabaiguanenses han tenido a través del tiempo a grandes figuras exponentes de su calidad, entre ellos José Antonio Rodríguez López. Su nacimiento ocurrió en el año 1909 en la finca rural Manaquita Capirot. Resultó ser el tercero de los 10 hijos del matrimonio formado por Amada López Pérez, natural de Placetas y de Antonio Rodríguez Herrera de origen...
Llega a comunidades rurales de Cabaiguán vacuna Abdala para grupos de riesgo

Llega a comunidades rurales de Cabaiguán vacuna Abdala para grupos de riesgo

Cabaiguán, COVID-19, Salud
En su esquema de tres dosis, la vacunación con Abdala se ampliará escalonadamente a estas demarcaciones en dependencia de la disponibilidad del inmunógeno Por: Alexey Mompeller Lorenzo El universo poblacional de las comunidades rurales de Cabaiguán ya presenta sus hombros a Abdala y con la vacunación masiva extendida hacia esos asentamientos, la COVID-19 flaquea ante la fuerza de un país concentrada en un bulbo que garantiza la protección de los cubanos. Lemis González Pino, asesora de enfermería en la Dirección Municipal de Salud Pública, señaló que por el momento en los 34 sitios vacunales certificados en las demarcaciones alejadas de la ciudad cabecera solo reciben la primera dosis del inmunógeno los mayores de 60 años de edad  y a ese grupo de riesgo se añaden los cab...