jueves, agosto 7El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

La voluntad, arma para derrotar el COVID-19

La voluntad, arma para derrotar el COVID-19

Cabaiguán
Con voluntad se puede enfrentar hasta la peor de las pandemias, sus efectos y la soledad que implica vivir el momento cruel que nos corresponde vivir Por: Aramis Fernández ValderasLa voluntad es la capacidad de los seres humanos que nos mueve a hacer cosas de manera intencionada, por encima de las dificultades, los contratiempos y el estado de ánimo. En tiempos donde reina el coronavirus, tal vez una de las principales vacunas para inmunizarse es la voluntad de vencer la adversidad al cumplir todos los protocolos, los escritos y aquellos que individualmente cada cual pueda aportar. No es fácil estar apartado de los seres queridos, no poder besar a la pareja o a los hijos cuando se regresa del trabajo. Tampoco es sencillo no abrazar al sobreviviente de la pandemia cuando r...
Los niños merecen protección especial ante la COVID-19

Los niños merecen protección especial ante la COVID-19

Foto de Hoy
La protección contra  la COVID-19 es de suma importancia para las personas de todas las edades, en el caso de los niños debe ser mayor por las secuelas que de por vida deja la pandemia Foto: Archivo La responsabilidad de proteger a los niños es de cada padre o familiar. En Cuba cada día es la mayor cantidad de menores que se infestan. ¿Qué hace un niño en medio de otras personas que están bebiendo ron en un portal donde concurren cinco o seis adultos que de máscara se colocan el pico de la botella? ¿Qué hace un niño en medio de la calle sin el nasobuco y jugando en grupos? ¿Qué hacen los mayores besucones llenando de besos al recién nacido que todos van a ver como si se tratara de una muestra cinematográfica?
La COVID-19 sigue golpeando en Cabaiguán

La COVID-19 sigue golpeando en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Guayos es el consejo popular del municipio que lleva la delantera de personas portadores del  COVID-19 Por: Alexey Mompeller Lorenzo Aunque en las últimas 24 horas se diagnosticaron 15 pacientes positivos, 14 autóctonos y un caso importado, los cabaiguanenses insisten en subestimar la COVID-19 que acorrala todas las áreas de salud de la demarcación. No es novedad que el evento de transmisión comunitaria abierto en Eduardo R. Chibás, el único de los tres activos aquí en aportar un contagio la víspera, simule una mina de la pandemia al acumular 47 confirmados desde el 11 de julio a esta jornada del mes que no tiene para cuándo parar por los niveles de infestación de SARS-Cov-2. Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, puntualizó...
COVID-19 en Sancti Spíritus: 230 casos confirmados y complicaciones en alza

COVID-19 en Sancti Spíritus: 230 casos confirmados y complicaciones en alza

Portada, Sancti Spíritus
En todos los municipios se diagnostican personas contagiadas con el nuevo coronavirus. Asciende a 1 090 los casos positivos al COVID-19 ingresados en la provincia. Aun cuando las autoridades sanitarias hayan advertido que andamos en una especie de meseta parece que el sino de la pandemia aquí es la escalada. Porque podemos reportar regularmente casos por encima del centenar en cada jornada que otro día la cifra vuelve a sobrepasar los 200, como hoy, y no es nada azaroso, resulta de la transmisión elevada que padecemos por todos lados. Lo acuñan los números: 230 confirmados al cierre de la jornada anterior, de los cuales dos son importados —uno de Taguasco y otro de Cabaiguán—, pero el resto son autóctonos y de ellos, en tres no se ha podido precisar la fuente de infección. Y l...
Cuba contra la calumnia y las posiciones de odio

Cuba contra la calumnia y las posiciones de odio

Cuba, Portada
La Habana, 27 jul. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró este martes que la calumnia, la mentira, las presiones políticas desde posiciones de fuerza y el odio, se acompañan con el descrédito. En un mensaje en su cuenta oficial en Twitter, el mandatario respondió de esta manera a un tuit del ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez, quien afirmó que una reciente declaración conjunta contra la nación caribeña, impuesta mediante presiones a varios países, muestra el aislamiento de Estados Unidos. La víspera, en esa plataforma el canciller destacó que luego de "una semana de presiones extremas y calumnias increíbles", Washington solo logró comprometer a 19 gobiernos con el "torpe" documento, frente al respaldo mayoritario que recibe La Habana en la resolución con...
Investigará Francia atentado contra embajada de Cuba en París

Investigará Francia atentado contra embajada de Cuba en París

Mundo, Portada
París, 27 jul. Francia anunció este martes el desarrollo de una investigación sobre el atentado con cocteles molotov contra la Embajada de Cuba en París, un hecho que condenó el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web. "Francia condena el ataque que tuvo como objetivo la Embajada de la República de Cuba en París la noche del lunes 26 al martes 27 de julio", precisó la dependencia en un comunicado. Igualmente, manifestó que abrió una investigación judicial para determinar a los responsables de tal acto, que causó algunos daños materiales pero sin víctimas entre el personal diplomático de la nación caribeña. En su nota, la cancillería gala anunció un refuerzo del dispositivo de seguridad alrededor de la sede, que la víspera fue atacada por dos individuos aún no identif...
¿Cuál causa legal puede invocar el empleador para terminar el contrato de trabajo formalizado con un jubilado?

¿Cuál causa legal puede invocar el empleador para terminar el contrato de trabajo formalizado con un jubilado?

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
El jubilado por edad puede reincorporarse al trabajo. El Reglamento de la Ley establece el procedimiento que se aplica en la tramitación de estos casos. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Abogado, especialista en Derecho Laboral) Antes de ofrecer una respuesta (¡o respuestas!) categórica a la interrogante formulada, es necesario recorrer la legislación vigente en esta arista del empleo, vale decir, el Código de Trabajo y la Ley de Seguridad Social y su Reglamento, en pos de sus fundamentos legales para dictaminar una acertada solución. La legitimidad de los sujetos intervinientes en la relación jurídica laboral y la tutela legal del propio vínculo, las ofrece el Código de Trabajo en sus artículos 9, 20 y 25; así postulan: Artículo 9. Los sujetos en las relaciones de trabajo ...
Los servicios de farmacia cuentan con más de un siglo en Cabaiguán

Los servicios de farmacia cuentan con más de un siglo en Cabaiguán

Cabaiguán, Historia
Desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad, la farmacia ha sido parte de la historia de la medicina en Cabaiguán Por: Daisy Martín Ciriano: (Museóloga) Foto: Archivo, remasterizada por Leopoldo Sánchez Heredia Ya en 1912, la presencia de la Farmacia  "La Purísima" que en realidad no tenemos la ubicación exacta de la misma,  pero muestra que ya a principios del siglo XX existía este tipo de servicio en Cabaiguán. Como se acostumbraba en aquella época los medicamentos, casi todos se fabricaban en el centro de salud. Después del primer dispensario de que se tenga alguna noticia, surgieron otros, los dispensarios y farmacias que estaban distribuidas en el poblado. Muchos de estos locales han continuado prestando servicio al pueblo, como es el caso de la farmacia...
Locero campesino

Locero campesino

Foto de Hoy
La vajilla que los  campesinos cubanos resguardaban para momentos especiales se guardaba en una forma de esquinero al que  se llamaba locero Foto: Archivo El Museo Etnográfico Regional de Cabaiguán, único en Cuba, guarda entre sus tesoros, en un locero parte de la vajilla que en el territorio rural del municipio ha sido donada al mismo, así como elementos de la familia que radicaba en la finca donde está enclavada la institución patrimonial. Publicación Recomendada: Enfrenta Cabaiguán elevada transmisión de COVID-19 durante el mes de julio
Enfrenta Cabaiguán elevada transmisión de COVID-19 durante el mes de julio

Enfrenta Cabaiguán elevada transmisión de COVID-19 durante el mes de julio

Cabaiguán, COVID-19, Salud
El área de salud guayense experimenta niveles significativos de personas contagiadas con la COVID-19 y en la ciudad cabecera el evento de transmisión comunitaria Eduardo R. Chibás acumula 46 confirmados en tan solo dos semanas Por: Alexey Mompeller Lorenzo El mes de julio en Cabaiguán carga con las consecuencias de una elevada transmisión autóctona de la COVID-19 al cuantificarse hasta la fecha 536 casos positivos, el cómputo más alto registrado aquí  desde que en marzo de 2020 la pandemia pusiera en jaque los indicadores epidemiológicos del territorio. “Sobre todo en Guayos donde se concentran niveles significativos de contagios  y torna sumamente compleja la situación”, especificó el doctor Manuel Rivero Abella director provincial de Salud Pública y añadió que la v...