miércoles, mayo 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Aumenta eficiencia energética en Cabaiguán en los horarios de mayor demanda

Aumenta eficiencia energética en Cabaiguán en los horarios de mayor demanda

Cabaiguán
A partir del ahorro de más de 5 MW/H en el horario pico, Cabaiguán clasifica entre los municipios de la provincia que lograron un uso eficiente de la energía durante el mes de febrero en los horarios de mayor demanda de este recurso, identificados en el mediodía y la tarde noche. Por: Lillipsy Bello Cancio Odalys Hernández Martín, Especialista principal de la  Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía en el municipio, insistió en la necesidad de mantener esta tendencia, ahora que vuelve el país al horario de verano, e impulsar el incremento del ahorro del consumo de electricidad, sobre todo en los horarios de máxima demanda, donde la generación es a partir del diesel. La funcionaria explicó que es imprescindible la aplicación de medidas que contribuyan al uso ad...
Persisten en Cabaiguán las violaciones de precios

Persisten en Cabaiguán las violaciones de precios

Cabaiguán
Por: Alexey Mompeller Lorenzo A la vuelta de menos de un mes de activarse en Cabaiguán el Decreto Ley 30 que pone contra la pared a los infractores de las normas encargadas de regir  la  política  de  precios  y  tarifas, la aplicación de 12 multas resulta irrisoria cuando el pueblo todavía tiembla de impotencia frente a determinados  mostradores. Anisel Álvarez Siberio, máxima autoridad en la Dirección Integral de Supervisión (DIS), precisa que las principales indisciplinas obedecen a mercancías ocultadas en las tiendas recaudadoras de divisa y violaciones de precios en puntos de la Agricultura Urbana recurrentes en establecimientos por cuenta propia. La funcionaria de la DIS añadió que en ciertos establecimientos pertenecientes a la red de Come...
Sanciones contra Rusia horadan camino de distensión con Occidente

Sanciones contra Rusia horadan camino de distensión con Occidente

Mundo, Portada
Moscú, 6 mar (Prensa Latina) Las recientes sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra Rusia, y las amenazas de Washington de aplicar nuevas medidas coercitivas, horadan hoy el camino de una posible distensión de las relaciones entre Moscú y Occidente. La víspera, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que su Gobierno valora la amenaza de las supuestas nuevas sanciones en su contra y trabaja en varios escenarios para proteger los intereses de sus ciudadanos y empresas. Más temprano, la publicación estadounidense Bloomberg, informó que Washington y Londres prevén introducir restricciones adicionales contra Moscú, atribuyéndole el uso de armas químicas. Sobre el tema, Peskov respondió que la Casa Blanca parte de una 'acusación infundada', acerca de la supuesta p...
ONU llama atención sobre desperdicios de alimentos

ONU llama atención sobre desperdicios de alimentos

Mundo, Portada
Naciones Unidas, 5 mar (Prensa Latina) Unas 931 millones de toneladas de alimentos producidos en el mundo terminan en la basura, y ante este fenómeno urge repensar patrones de consumo, convocó hoy el secretario general de la ONU, António Guterres. Toda esa cantidad acumulada sería suficiente para dar la vuelta a la Tierra siete veces, lamentó el máximo representante de Naciones Unida en su cuenta oficial en Twitter. 'El desperdicio de alimentos es ambiental, económica y moralmente escandaloso. Debemos repensar la forma en que producimos y consumimos', subrayó el titular y compartió un enlace al más reciente reporte sobre este tema del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma). De acuerdo con ese informe, un 17 por ciento de los alimentos disponibles en el orbe...
Rememora presidente de Cuba la primera consigna de Patria Muerte

Rememora presidente de Cuba la primera consigna de Patria Muerte

Cuba, Portada
La Habana, 5 mar (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy el aniversario de la consigna Patria o Muerte, expresada por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, en el sepelio de las víctimas del estallido del vapor La Coubre. '#PatriaOMuerte, la consigna que más temen nuestros adversarios, es una declaración de amor a la nación cubana, que nació en medio del dolor más profundo', escribió el mandatario en su cuenta en Twitter. Fidel la dijo y el pueblo la trajo hasta nuestros días. Es sagrada, agregó el jefe de Estado. El 4 de marzo de 1960 el vapor francés La Coubre estalló en el puerto de La Habana, en la que es considerada una de las primeras acciones de Estados Unidos contra la naciente Revolución. Cerca de las tres de la tarde, la prime...
En Cabaiguán pican y se extienden las indisciplinas que engordan  la Covid-19

En Cabaiguán pican y se extienden las indisciplinas que engordan la Covid-19

Cabaiguán
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cuando la COVID-19 sea un recuerdo, del baúl de las remembranzas sacará nasobucos, telas que sobrevivieron a la era de las mascarillas, colección de frascos de lociones hidroalcohólicas, una fotografía del doctor Francisco Durán García y puede que encuentre un número de aquella cola que se le pasó. Pero en su “disco duro” y no precisamente el que almacena gygas del “paquete” permanecerán latentes los instantes de desasosiego. La acumulación de sucesos experimentados a 12 meses del caos sanitario y las escenas que ignora a partir de este minuto acompañarán sus días al considerarse  el SARS-coV-2 una de las peores pesadillas de la presente centuria. Entre todas esas evocaciones amontonadas, tal vez le venga a la mente uno de los episodios en que Ca...
Imponen restricción de movimiento en zonas de Cabaiguán ante situación epidemiológica compleja

Imponen restricción de movimiento en zonas de Cabaiguán ante situación epidemiológica compleja

Cabaiguán
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desbocada anda la COVID-19 en Cabaiguán desde finales de febrero y a esta fecha de marzo en cuatro zonas de la ciudad cabecera se decidió imponer restricción de movimiento. La doctora Maite Lemas Suero  del Departamento de Vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública,  refirió que por prevención en algunos tramos de las calles Héctor Castellanos, Sergio Soto, la carretera a Santa Lucía y en las conocidas viviendas de la Pesca próximas al parque José Martí   se prohibió la entrada y salida de los vecinos que allí residen por confirmarse en esos lugares casos positivos durante los últimos 15 días. Según la especialista en Higiene y Epidemiología 25 de los pacientes activos pertenecen a la docena de controles de foco abiertos...
La legislación laboral es irretroactiva

La legislación laboral es irretroactiva

Al Derecho, Cabaiguán
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho, Especialista en Derecho Laboral) El ordenamiento jurídico de nuestro país se ciñe, con fuerza, a la directriz orientada por la Constitución de la República, de 10 de abril de 2019, en sus artículos 100 y 165, cuyos textos ofrezco a seguidas: Artículo 100. En el ordenamiento jurídico rige el principio de irretroactividad de las leyes, salvo en materia penal cuando sean favorables a la persona encausada o sancionada, y en las demás leyes, cuando así lo dispongan expresamente, atendiendo a razones de interés social o utilidad pública. Artículo 165. Las leyes y decretos-leyes que emitan la Asamblea Nacional del Poder Popular o el Consejo de Estado, según corresponda, entran en vigor en la fecha que, en cada caso, determine la pr...
Cundeamor

Cundeamor

Foto de Hoy
Tomado de ecured Planta trepadora silvestre de regiones tropicales y subtropicales perteneciente a la familia de las cucurbitáceas. Es conocida como melón amargo o cundeamor chino y en algunas regiones de Sudamérica también llamada tomaco. Es común en toda la Cuba, en terrenos yermos y cultivados, llanos o mediana elevación y se emplea principalmente en la alimentación de aves. Se la encuentra también en las Antillas Mayores y Antillas Menores, en la América tropical continental y en los trópicos del viejo Mundo.
Con los “guapos” del INDER la «COVID» nunca podrá

Con los “guapos” del INDER la «COVID» nunca podrá

Portada, Sancti Spíritus
Orelvis Soto, jefe del Departamento de deportes para todos, así como el otrora pelotero Karel Bernal, el entrenador de lucha Roberto Barceló y Leandro Carreño Rojas, entrenador de atletismo, apoyan la lucha contra la COVID-19. Foto: Joaquín Gómez Serra. Por Joaquín Gómez Serra (Tomado de Radio Sancti Spíritus) Desde que la pandemia de la COVID-19 irrumpió en el centro de Cuba, los trabajadores del INDER de Sancti Spíritus la han enfrentado en combate directo, en los centros de aislamiento que se han abierto durante estos cerca de doce meses en la provincia. El INDER de la cabecera provincial, dirigido por Jorge Morell Valdivia, es un digno abanderado, al cumplir ya en este período 83 de sus trabajadores con esta tarea de enfrentamiento directo en la zona roja, trabajando con pacie...