viernes, septiembre 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

José Chamán Milla: un admirador perenne de la obra martiana

José Chamán Milla: un admirador perenne de la obra martiana

Cabaiguán, Historia
José Chamán Milla fue un libanés que sintió gran admiración por la obra de José Martí Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Los primeros años del siglo XX atrajeron gran cantidad de emigrantes a Cabaiguán. La llegada del ferrocarril Central en 1902 resultó un detonante para embarcar desde La Habana hasta este poblado, aunque muchos arribaron por otros puertos, incluyendo el de Caibarién y Santiago de Cuba. Si se conoce que la mayor cantidad de extranjeros que arribó al territorio eran canarios y peninsulares, algunos chinos y árabes, que también influyeron en el desarrollo cultural del poblado. Tal apego sintieron estos hombres por el poblado, que se entregaron a su progreso, amaron sus símbolos, sus parques y sus héroes. Uno de ellos fue José Chamán Milla. La obra de este l...
Asume mipyme cabaiguanense reparación del Palacio de Pioneros Camilo Cienfuegos

Asume mipyme cabaiguanense reparación del Palacio de Pioneros Camilo Cienfuegos

Cabaiguán, Sociedad
La mipyme Construcción y Diseño Franky revitaliza la institución que encauza las inquietudes profesionales de las nuevas generaciones Todas las aulas del segundo nivel se beneficiaron con el cambio de cubierta. (Foto: Ismara Suárez) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Una vez la mipyme Construcción y Diseño Franky traspasó el umbral del Palacio de Pioneros Camilo Cienfuegos de Cabaiguán, el emprendimiento local no ha vulnerado ni un solo día el cronograma de ejecución para acometer la reparación capital del inmueble que muestra los primeros síntomas de cambio. “Con el inicio de febrero comenzamos. El punto de partida fue la demolición de las cubiertas de las aulas situadas en el segundo nivel. Al reemplazarse las tejas por planchas de zinc, luego correspondió impermeabilizar el salón...
“Sanito”, la tierra te abraza con el mismo cariño que le profesaste en vida

“Sanito”, la tierra te abraza con el mismo cariño que le profesaste en vida

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sociedad
Celestino Hernández Hernández, más conocido por Sanito, se dedicó toda su vida a cultivar la tierra para extraer de ella las mejores cosechas  Sanito era un científico natural convencido de que solo con el sudor bastaba para ser productivo en el campo. Por: Aramis Fernández Valderas Celestino Hernández Hernández aró la tierra con sus manos casi desde su nacimiento, la finca heredada de su padre fue el emporio que compartió con la familia, miró hasta el último suspiro el horizonte para descubrir el mal o el buen tiempo para las siembras. A Celestino pocos lo conocían en Cabaiguán por ese nombre, el apodo de niñez fue la mejor manera de identificarle, también mostraba su propia naturaleza de actuar. Al agricultor se le conocía como “Sanito”, según cuenta Osvaldo Nodarse, el ...
Contrapunteo jurídico entre la prescripción y la caducidad en la legislación civil y laboral cubanas

Contrapunteo jurídico entre la prescripción y la caducidad en la legislación civil y laboral cubanas

Al Derecho, Cabaiguán
Estas figuras conducen al contrapunteo jurídico en el ejercicio de las acciones legales dentro de los términos o plazos concedidos, so pena de perderlas o caducar el derecho Nuestro ordenamiento jurídico establece hasta cuándo puedo exigir por el cumplimiento de un derecho, pero también hasta cuándo puedo ser compelido. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Viajar en el tiempo, todavía es una utopía; solo se ha logrado en novelas de anticipación científica y en películas de aventuras. A pesar de ello, el derecho, con sus disposiciones normativas lo ha logrado: digamos la irretroactividad o retroactividad de aquellas, según el caso, en la cuarta dimensión, o su detención en el tiempo, son ingenuos ejemplos de intentos humanos en su domeñar tal dimensión.  Antes, una pincelada h...
Escritores y artistas cabaiguanenses salvan la cultura (+ Audio)

Escritores y artistas cabaiguanenses salvan la cultura (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La vanguardia de creadores cabaiguanenses apostó por un mayor reconocimiento moral a su obra, urgencia igual de significativa como el respaldo presupuestario para mantener la vitalidad de actividades y eventos Mario Luis López Isla, al centro, fue ratificado presidente del Comité Municipal de la Uneac. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Legitimar lo autóctono emancipa a un país, voluntad de escritores y artistas cabaiguanenses ratificada en la Asamblea de Balance quinquenal de la Uneac, luces que alumbran el camino hacia el X Congreso de esa vanguardia. Publicación Recomendada: ¿Cómo se venderá la papa ecológica en Cabaiguán? (+ Audio)
¿Cómo se venderá la papa ecológica en Cabaiguán? (+ Audio)

¿Cómo se venderá la papa ecológica en Cabaiguán? (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Autoridades del gobierno aclaran que esta papa no tiene nada que ver con la que se entrega tradicionalmente por balance nacional La papa ecológica suma productores en Cabaiguán Por: Lillipsy Bello Cancio Leonardo Díaz Jiménez, vice-intendente del gobierno municipal ofreció detalles sobre el proceso de comercialización de la papa ecológica que próximamente llegará a varias bodegas del municipio, buscando que el expendio se haga de manera más equitativa.  Ir a descargar Publicación Recomendada: Convocan en Cabaiguán a participar en Seminario de Estudios Martianos
Tumores malignos: Segunda causa de muerte en Cabaiguán durante el 2023 (+ Audio)

Tumores malignos: Segunda causa de muerte en Cabaiguán durante el 2023 (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud
Los tumores malignos constituyeron una de las principales causas de muerte en la población cabaiguanense al cierre del 2023, una enfermedad que va en aumento y es responsable de más de ocho millones de fallecimientos anuales en todo el orbe según informes de la Organización Mundial de la Salud. El cáncer de pulmón estuvo entre los más frecuentes diagnosticados aquí. Por: Daimet Sanz Rodríguez La doctora Rosalia Ramos Rodríguez, Asesora del Programa de Cáncer en el municipio,ofreció detalles a la prensa sobre los tumores más frecuentes en la población cabaiguanense durante el pasado año, así como sugirió mantener estilos de vida saludables para evitar esta enfermedad. Ir a descargar Publicación Recomendada: Convocan en Cabaiguán a participar en Seminario de Estudios Marti...
Prometen nueva imagen para Sala Juvenil de biblioteca pública cabaiguanense (+ Audio)

Prometen nueva imagen para Sala Juvenil de biblioteca pública cabaiguanense (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Inestabilidad en los actores económicos que han asumido las labores restauradoras de la Sala Juvenil, con la condición de invertir en el lugar para transformar el espacio adjunto al local en un centro recreativo, atentan contra el progreso de la obra Los mayores avances del remozamiento se perciben en la fachada de esta sección de la biblioteca cabaiguanense. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Según Roxana Paz Crespo, directora del centro instituido hace 58 años, al autorizarse el arrendamiento del área anexa al local, aptatiempo atrás para la realización de actividades extensionistas afines al sector cultural, confiaron en la posibilidad de aliarse a una forma de gestión no estatal para devolver la vitalidad a la sala pero las  ejecuciones avanzan con paso lento. Ir a descargar ...
Convocan en Cabaiguán a participar en Seminario de Estudios Martianos

Convocan en Cabaiguán a participar en Seminario de Estudios Martianos

Cabaiguán
El Movimiento Juvenil Martiano y la Unión de Jóvenes Comunistas en Cabaiguán convocan al Seminario de Estudios Martianos, previsto a realizarse el próximo 12 de marzo. Mantener vivo el ideario martiano en las nuevas generaciones es el propósito de este evento. Por: Daimet Sanz Rodríguez De acuerdo con Alejandro Fernández González, Secretario del Comité Municipal de la UJC, podrán participar representantes de todos los colectivos estudiantiles del territorio, lo más importante es que las propuestas a presentar tengan calidad y constituyan un homenaje a Nuestro Héroe Nacional José Martí en el aniversario 171 de su natalicio. Son varias las modalidades aprobadas para participar en el Seminario de Estudios Martianos: canto, poesía, décima, danzas, ensayos literarios, estudios e inv...
Los términos establecidos en el Código de Trabajo, ante la iniciativa del trabajador de terminar su contrato de trabajo, ¿pueden ser suspendidos o interrumpidos por el empleador?

Los términos establecidos en el Código de Trabajo, ante la iniciativa del trabajador de terminar su contrato de trabajo, ¿pueden ser suspendidos o interrumpidos por el empleador?

Al Derecho, Cabaiguán
En el artículo se abordan dos figuras muy frecuentes en el ámbito laboral: la prescripción y la suspensión de términos o plazos, muchas veces utilizados equivocadamente por las administraciones en detrimento de los derechos del trabajo, en especial cuando resulta de aplicación una medida disciplinaria o ante la solicitud de baja de la entidad donde laboran. La relación de trabajo se formaliza con el contrato del que son partes el trabajador y el empleador. Por: Lic. Arturo Arias Sánchez (Especialista en Derecho Laboral) Nuestra trabajadora de cierta entidad estatal, donde se desempeñaba en una plaza como técnico de nivel superior, bajo un contrato de trabajo por tiempo indeterminado, solicita al amparo de la legislación laboral vigente, terminar su relación laboral con dicho centr...