martes, mayo 6El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Autonomía municipal

Autonomía municipal

Cabaiguán
Por Arturo Manuel Arias Sánchez El vocablo autonomía es usado con mucha frecuencia en ámbitos políticos y legales; así hablamos del partido autonomista cubano de finales del siglo XIX, de las actuales comunidades autónomas españolas, de la autonomía de la voluntad en la concertación de contratos y, por supuesto, de la autonomía municipal, meollo semántico de nuestras voces.  Etimológicamente autonomía procede de la palabra griega autonomos (auto: por sí mismo; nomos: regla, norma; para otros, además, ligero, veloz) y que, encadenado con el de municipal, nos hace inferir que la autonomía municipal no es más que el pivote del régimen local de administración y ejecución de las políticas estatales del país. Para los estudiosos de estos temas, la autonomía del municipio descansa e...
Pilón de madera: añeja tradición campesina

Pilón de madera: añeja tradición campesina

Cabaiguán
Por Daisy Pilar Martín Ciriano Hoy, en nuestra vida llena de modernidades, resulta sorprendente dirigir una mirada hacia los instrumentos que utilizaba el campesino cubano en sus viviendas y para su trabajo. En este caso hay que mencionar al porrón de agua, con un frescor increíble que hace recordar el agua de los manantiales, el machete y el garabato, tan útiles en la chapea y desmonte y otros cientos de implementos que yacen por los rincones. También en este caso excepcional se encuentra el pilón de madera, tan añejo que no ha dejado descendencia, ya que el agricultor moderno usa nuevas variantes que le garantizan una mejor trituración de los granos. El pilón es elaborado a partir de un grueso tronco de madera, preferentemente de algarrobo y requiere un minucioso proceso de cons...
Confirman fecha de exámenes de ingreso a la educación superior

Confirman fecha de exámenes de ingreso a la educación superior

Cabaiguán
Por Lillipsy Bello Cancio Luego del impass que provocara la COVID-19 a finales de marzo último, el cual obligó a que se detuvieran todas las actividades escolares en la Isla, y después de la recuperación que ha mostrado el país, directivos del sector educacional en Cabaiguán informaron que los exámenes para el ingreso a la Universidad en el curso escolar 2020-2021 comenzarán el dos de octubre venidero. “De acuerdo con el calendario aprobado, ese día se realizará la prueba correspondiente a la asignatura de Matemáticas, en tanto la de Español será el martes seis y la de Historia de Cuba el viernes nueve de octubre”, declaró a nuestra página web www.rcabaiguan.icrt.cu Elsa Plasencia porra, jefa del nivel educativo pre-universitario en la Dirección Municipal de Educación aquí. La fun...
Usuarios cabaiguanenses ya tienen acceso libre a los Joven Club de Computación

Usuarios cabaiguanenses ya tienen acceso libre a los Joven Club de Computación

Cabaiguán
Por Alexey Mompeller Lorenzo Manteniendo los protocolos sanitarios establecidos, los Joven Club de Computación de Cabaiguán reciben a los usuarios en la nueva normalidad, justo en la arrancada estival cuando las tecnologías de la información y las comunicaciones resultan otras aliadas a la etapa veraniega a favor del sano esparcimiento.   Yelena Lemas Brito, directora de la institución, precisó que las instalaciones del municipio permanecen abiertas las 24 horas del día tras retomar todos los servicios, excepto los cursos de formación en las diferentes modalidades lectiva. En cada uno de los centros cuentan con los recursos para la higienización de los clientes, en su mayoría niños y adolescentes que acuden para alquilar dispositivos móviles así como convenir la asistencia de...
En interrupción laboral, ¿se acumula vacaciones?

En interrupción laboral, ¿se acumula vacaciones?

Al Derecho, Cabaiguán
Por Arturo Manuel Arias Sánchez El estío caribeño se nos echa encima (como lo hizo el polvo sahariano) acompañado de la sempiterna canícula; la asoladora pandemia retrocede y la vida social se reinicia bajo austeridad sanitaria; las vacaciones de escolares y trabajadores arrecian en esta época; como es usual, playas, balnearios y campismos aguardan por ellos; ahora bien, es prudente hablar, entonces, sobre los acumulados de vacaciones de los trabajadores, en particular, las de aquellos que suspendieron sus ocupaciones habituales en razón de la contingencia pandémica y fueron declarados interruptos por disminución de los niveles productivos o por el manto protector tendido sobre los llamados “grupos vulnerables” a la covid-19, con el pago de la garantía salarial pertinente. Cualquiera...
Cumple plan de circulación mercantil Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán

Cumple plan de circulación mercantil Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán

Cabaiguán
Por Liliipsy Bello Cancio A pesar de la difícil situación económica que atraviesa el país como causa de las condiciones higiénico- epidemiológicas del último cuatrimestre, la Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán logra sobrecumplir su plan de circulación mercantil  en lo que va de año, según trascendió en el más reciente análisis del Consejo de la Administración de Cabaiguán. Rubén Lóriga Rodríguez, máximo representante del sector en el territorio, explicó a los miembros del órgano de gobierno local que los resultados se deben fundamentalmente a las gestiones de venta y de búsqueda de nuevos proveedores de recursos altamente demandados por la población, sobretodo en estos tiempos de pandemia y de aislamiento social.         &...
Restablecen pago de las obligaciones tributarias en Cabaiguán

Restablecen pago de las obligaciones tributarias en Cabaiguán

Cabaiguán
Por Alexey Mompeller Lorenzo Los contribuyentes cabaiguanenses pueden hacer efectivo el pago de las obligaciones tributarias tras aplazarse estas liquidaciones a partir de la crisis sanitaria generada en el país desde marzo pasado. Niola Maité Pérez Torres, directora de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en el municipio, sostuvo que en la segunda fase recuperativa posCOVID-19 de hacerlo en el término de 60 días reciben un descuento de un 5 por ciento. Según la funcionaria se mantienen Transfermóvil y la Banca Remota, pasarelas que facilitan el pago de los gravámenes a quienes continuaron ofreciendo asistencia; las actividades de alimentos y servicio de paladar con cuotas modificadas, al disminuirse a un 25 por ciento el importe a abonar en marzo y a un 50 p...
«El atravesado»

«El atravesado»

Cabaiguán
Por Osbel Ramón Díaz Mondeja Existen reglas y excepciones y el cabaiguanense Juan López Díaz es una de esas excepciones biológicas al venir al mundo con el corazón al lado derecho de su cuerpo. Nació un 21 de agosto de 1949 y sus padres Leonor y Severo se llevaron un gran susto cuando muy pequeño enfermó. Cuenta el entrevistado que en el pueblo de Vueltas donde nació sus padres le contaron que siendo muy pequeño ante una fiebre alta su mamá Leonor comentó: ¡Viejo corre que el niño no tiene corazón! Al no sentir latidos en su lugar habitual. Según la certificación médica Juan López Díaz, padece de una "Dextrocardia" que consiste en la posición no habitual de los órganos en el cuerpo humano. "El atravesado" como le conocen popularmente fue exonerado del servicio militar y l...
Avanza reparación de viviendas afectadas por tornado que azotó a comunidad cabaiguanense

Avanza reparación de viviendas afectadas por tornado que azotó a comunidad cabaiguanense

Cabaiguán
El paso de un tornado categoría EF 1 en la escala de Fujita mejorada por la comunidad Minas Arriba del Consejo Popular  Jíquima de Peláez provocó derrumbes parciales de techo en ocho inmuebles de ese asentamiento e identificados los daños se trabaja en la recuperación. Por Alexey Mompeller Lorenzo “Trabajamos en la sustitución de las planchas de fibrocemento en cada uno de los hogares, la mayoría con un crítico estado constructivo que trasciende en el tiempo”, reconoció Leiza Izquierdo Rodríguez, directora del sector de la vivienda en el municipio. Los perjudicados por el evento meteorológico sucedido en la tarde del jueves último, recibieron inmediatamente la respuesta gubernamental para solucionar el deterioro de las cubiertas. Según Izquierdo Rodríguez, la voluntad ...
Continúa la solidaridad campesina en Cabaiguán en tiempos de pandemia

Continúa la solidaridad campesina en Cabaiguán en tiempos de pandemia

Cabaiguán
Por Osbel Ramón Díaz Mondeja El movimiento cooperativo en Cabaiguán continúa dando muestras de apoyo a grupos vulnerables de la población a través de donativos de producciones agrarias hacia centros de salud y educación del territorio en tiempos de la pandemia actual. Tras varios meses de la enfermedad que azota a todo el planeta muchas han sido las acciones desinteresadas de productores individuales y entidades estatales hacia hospitales y obras sociales siendo  en esta oportunidad el joven campesino Leonardo Suriá Pacheco quién donó parte de su producción a la Casa de Niños sin Amparo Familiar de este territorio. Luego que entregara su donativo el joven campesino expresó  sobre lo realizado voluntariamente durante estos meses de pandemia con gestos solidarios a centros...