
Autonomía municipal
Por Arturo Manuel Arias Sánchez
El vocablo autonomía es usado con mucha frecuencia en ámbitos políticos y legales; así hablamos del partido autonomista cubano de finales del siglo XIX, de las actuales comunidades autónomas españolas, de la autonomía de la voluntad en la concertación de contratos y, por supuesto, de la autonomía municipal, meollo semántico de nuestras voces.
Etimológicamente autonomía procede de la palabra griega autonomos (auto: por sí mismo; nomos: regla, norma; para otros, además, ligero, veloz) y que, encadenado con el de municipal, nos hace inferir que la autonomía municipal no es más que el pivote del régimen local de administración y ejecución de las políticas estatales del país.
Para los estudiosos de estos temas, la autonomía del municipio descansa e...