martes, mayo 13El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Restauración de la otrora casa Chamán

Restauración de la otrora casa Chamán

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por Daisy Pilar Martín Ciriano Una de las construcciones más hermosas que aún permanece en pie en Cabaiguán es el inmueble donde hoy se encuentra la Terminal de Ómnibus Nacionales, ubicada en la Avenida Camilo Cienfuegos. Ese hermoso edificio de arquitectura árabe, fue edificado precisamente a solicitud de su propietario, el libanés José Chamán Milla, en 1920. Se había casado el año anterior con Margarita Vidueiras y durante el recorrido por Egipto y otros países, la joven pidió el diseño de su futura morada. El libanés hizo construir una hermosa casa en la que utilizó materiales importados de Estados Unidos, además de un notabilísimo constructor, ‒todo para complacer a la hermosa dama. Al paso del tiempo en ese lugar radicó el primer Museo y la primera Biblioteca que existió e...
El abrazo guardado de Lenin

El abrazo guardado de Lenin

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo El abrazo que Lenin Oriol Martínez Calero ha guardado para su familia durante casi tres meses sucederá este sábado cuando el enfermero cabaiguanense, integrante del Contingente Internacional “Henry Reeve”, retorne a casa con los recuerdos que lo atan a Italia donde desafió a la COVID-19. Mientras en Lombardía siguen el regreso de los colaboradores cubanos vencedores del nuevo coronavirus, desde el distanciamiento físico su barrio y el pueblo que lo han visto ponerse la bata blanca para repartir solidaridad en situaciones de desastres y graves epidemias, aguardan por el valiente. Aunque la ausencia física de su progenitor no completa su Día de los Padres, la compañía de sus dos hijos deviene el mejor regalo que recibirá Lenin Oriol este domingo, así dec...
Una melodía llamada Papá

Una melodía llamada Papá

Cabaiguán, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio Cuando me dispuse a escribir esta crónica y no le encontraba la punta a esta madeja debo confesar que pensé: ¡qué lástima que no se me dé eso de la música! ¡Qué pena que la melodía se me haya resistido siempre! ¿Por qué será que la beta esa de artista de la que presumo en algunos de mis primos a mí Madre Natura me la negó? Y es que Martí dijo y dejó escrito para que lo tuviéramos claro, que la música es la más bella forma de lo bello... ¿Cómo prescindir de ella entonces cuando pretendo hablar de los padres, los de verdad, los que se han ocupado de confirmarme lo que desde que vine (o me trajeron) a este mundo sé: eso de que padre es cualquiera es una tesis que por lo menos a mí se me hace añicos todos los días. Sí, porque los papás que me han hecho, han d...
Feliz Cumpleaños maestra Ada

Feliz Cumpleaños maestra Ada

Cabaiguán, Sociedad
Por Daisy Pilar Martín Ciriano El 20 de junio de 1928, nació Ada Bielsa Hernández, una destacada y queridísima maestra de numerosas generaciones de cabaiguanenses, hija de dos descendientes españoles José Bielsa Morales y Mariana Hernández Granados. Realizó estudios de primero a sexto grado en el Colegio Presbiteriano y posteriormente continuó en la escuela del hogar en Sancti Spíritus. Allí se aprendía no solo el nivel secundario, sino labores como bordar, tejer, coser, cocinar etc. También se preparó para educar.  Comenzó a trabajar en preescolar en el centro Presbiteriano. Esta era la enseñanza que más que le gustaba, ya que con anterioridad hacía siempre actividades en el colegio para los niños pequeños. Además el Sr. Pascual Ajate, le regaló un libro y por este texto se ...
Constituyen Contingente “Lázaro Peña” en Cabaiguán

Constituyen Contingente “Lázaro Peña” en Cabaiguán

Cabaiguán
Por: Lillipsy Bello Cancio A apoyar la producción de alimentos, las tareas relacionadas con la sostenibilidad del municipio y la construcción de viviendas, así como todas aquellas labores que precise el territorio se comprometió la treintena de cabaiguanenses que conforman el Contingente “Lázaro Peña”, constituido hace apenas unas horas aquí. Sobre la importancia del acto que tuvo lugar en el histórico parque “José Martí” de la cabecera municipal, Arianny Barreda Morales, Secretaria General de la CTC en Cabaiguán, resaltó la importancia y el honor que representa para estos hombres y mujeres ser integrantes de este contingente que lleva el nombre del ejemplar revolucionario cubano. La bandera que distinguirá al destacamento que lleva por nombre el del insigne líder sindical cubano,...
Donaciones voluntarias de sangre salvan vidas en Cabaiguán

Donaciones voluntarias de sangre salvan vidas en Cabaiguán

Cabaiguán
Anisel Álvarez Siberio, al frente de la Dirección Integral de Supervisión (DIS) en Cabaiguán no despertó con el talonario de multas para velar por la legalidad, su primera cita fue en el Banco Municipal de Sangre, centro que acogió a trabajadores de varias entidades del territorio, verdaderas estampas del altruismo.  Por Alexey Mompeller Lorenzo “Este es mi aporte número 88 y tengo el compromiso de acudir cada cuatro meses para a ayudar a las personas que lo necesiten. Hoy una de las integrantes de la DIS me acompaña para salvar juntas más vida”, dijo la funcionaria. Bárbara Ramírez Méndez, asesora de este centro en la localidad, refiere que “el plan mensual es de 160 donaciones y al cierre del período casi siempre superamos las proyecciones porque contamos con un alto po...
Destinan producción de líquido asfáltico de la refinería de Cabaiguán a la reparación de las pistas de los aeropuertos cubanos

Destinan producción de líquido asfáltico de la refinería de Cabaiguán a la reparación de las pistas de los aeropuertos cubanos

Cabaiguán
El líquido asfáltico que se obtiene en la Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán se utiliza por estos días en las reparaciones que se acometen en las pistas de los principales aeropuertos cubanos, como parte de las acciones constructivas para alistar estas instituciones con vistas al restablecimiento de los servicios una vez sea indicado por la máxima dirección del país. Por Daimet Sanz Rodríguez De acuerdo con precisiones de Mijaíl Bonachea Crespo, Director General de la empresa, con este fin se han enviado a los citados destinos constructivos 3000 toneladas de líquido asfáltico prototipo AC-30, producto identificado como el de mejor calidad que se obtiene en el país. Agregó Bonachea Crespo que la totalidad de la producción de este renglón alcanzada en el año en curso...
Cuba cabe en la sonrisa de Vilma

Cuba cabe en la sonrisa de Vilma

Cabaiguán
Por Alexey Mompeller Lorenzo Santiago de Cuba no deja de asombrarnos, menos sus hijos que la hicieron rebelde cuando hirvió por los reclamos contra Batista. En esa tierra que huele a montañas e historia, una mujer del pasado hoy se multiplica. Vilma Espín Guillois pudo quedarse en casa cuando la juventud la desbordaba pero renunció a lujos y comodidades para abrazar la clandestinidad. Las calles santiagueras la ocultaron como hicieron con otros miembros del  Movimiento 26 de Julio en la región oriental de la isla. La mano derecha de Frank País demostró que con el tiempo subiría a la Sierra Maestra para encontrarse allá con los emancipadores de la Revolución. Mientras la Ingeniera Química despejó fórmulas en el aula, su pensamiento emancipador se escapaba de la universidad ...
Cabaiguán reinicia la transportación de pasajeros

Cabaiguán reinicia la transportación de pasajeros

Cabaiguán
Por Osbel Ramón Díaz Mondeja Tal y como se indicó por la máxima dirección del país desde la jornada de este este jueves 18 de junio comenzó en Cabaiguán el transporte intermunicipal como parte de las medidas de la primera fase de la etapa recuperativa después de la pandemia. En la madrugada de este día comenzó la ruta Cabaiguán-Sancti Spíritus con el primer viaje 5.30 am, completan el horario hacia esa ruta (por el momento) 11.50 am y 4.30 pm. Hacia las zonas rurales hoy comenzó los siguientes recorridos: Las Minas, Manaquitas, Las Damas, Potrerillo y Pozas a las 6.00 am. Santa Lucía a las 5.45 am. Las próximas rutas comienzan mañana, las cuales trabajarán días alternos. Comenzó también el transporte no estatal o privado (máquinas y motonetas) así como la circulación de coches....
El cubano con más años de vida tras un trasplante hepático

El cubano con más años de vida tras un trasplante hepático

Cabaiguán
Por Osbel Ramón Díaz Mondeja El cabaiguanense Artemio García López cumplió recientemente veinte años de haber recibido un trasplante de hígado en el Centro de Investigaciones Médicas- Quirúrgicas (CIMEQ) de La Habana. En aquel entonces presentaba un pésimo estado de salud producto de una cirrosis hepática que lo obligaba a estar constantemente entre Cabaiguán y la capital para consultas y evaluaciones médicas. Sentía que la vida terminaba cuando el cuerpo médico que lo atendía le auguraba solo seis meses de vida si no recibía un trasplante urgente. El donante apareció y en la jornada del 9 de mayo del año 2000 fue realizada la complicada intervención quirúrgica en dicho centro hospitalario. Según su testimonio fue el octavo paciente que recibió en ese hospital una operación ...