domingo, julio 27El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Guayos Precolombino

Guayos Precolombino

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por: Sutaina Sotomayor y José Luis García Este período no está totalmente investigado en la localidad, ni aún en el municipio de Cabaiguán, no obstante se conoce que los primeros informes relacionados con hallazgos arqueológicos en el territorio, fueron realizados por Grave de Peralta en el siglo XIX, en la zona de Neiva. En 1961, el arqueólogo José Álvarez Conde trata infructuosamente de localizar el hallazgo señalado por Grave de Peralta. Mediante la aplicación de diferentes métodos arqueológicos y la dedicación y búsqueda incesante de diferentes investigadores, se ha podido comprobar que en esta localidad existieron diferentes asentamientos aborígenes. Se cree que extraían de la naturaleza los medios necesarios para subsistir, recolectaban caracoles terrestres y fluviales; así com...
Se incrementan la presencia del mosquito Aedes Aegypti y el dengue en Cabaiguán

Se incrementan la presencia del mosquito Aedes Aegypti y el dengue en Cabaiguán

Cabaiguán, Portada, Salud
Por: Lillipsy Bello Cancio       A pesar de que la sospecha de un nuevo caso de COVID-19 en Cabaiguán se disipó a partir del resultado negativo que se confirmó las últimas horas, el municipio mantiene una compleja situación higiénico- epidemiológica debido al incremento de la presencia del mosquito Aedes Aegypti. Según dio a conocer a esta página web Alcides López Hernández, Vicedirector de Asistencia Médica en la Dirección de Salud aquí, los consejos populares urbanos I y II y Guayos mantienen los niveles más altos de focalidad, con eventos de transmisión de dengue, lo cual ha obligado al incremento de las acciones de tratamiento adulticida e intradomiciliario. “Hoy, el índice de infestación, que en Cabaiguán es de 0.75, se comporta por debajo del in...
Soy de donde el verde es

Soy de donde el verde es

Agricultura, Cabaiguán
José Miguel Fernández Nápoles (Tomado de su muro de Facebook) Nunca supe si la sombra de los árboles de Cuba, es más fresca que otras sombras o será porque el calor del Caribe se cuela por los huecos del sombrero de Yarey y te achicharra las entendederas hasta dejarte mareado. La cosa es que debajo de una guásima, con un porrón de agua fresca, después de desyerbar los sembrados de tabaco, uno pensaba haber llegado al paraíso. Y aquel mundo de cosas sencillas, de momentos con aroma de café y el taburete recostado a la pared sobre las patas traseras, una conversación intrascendente, como quien no necesita llevar razón en nada, porque la única razón la lleva la tierra y la brisa que hace crujir las caña bravas del río, es el mundo más feliz cuando vuelves a los recuerdos. Y el sol...
Ceferino: El músico de Potrerillo

Ceferino: El músico de Potrerillo

Cabaiguán, Cultura
Por Daisy Pilar Martín Ciriano Recuerdo para un músico de Potrerillo al cumplirse el 95 aniversario de su natalicio. Hay muchas personas que pasan por la vida sin dejar huella alguna, otras trascienden en el tiempo por diferentes generaciones o para toda una vida, otras, después dejan su huella tan solo en el espacio donde vivió. Sin embargo cuando pasa el tiempo se recuerda con cariño y se rememora su figura. Así ocurre con Ceferino Martín Cuellar, un humilde campesino nacido el 26 de agosto de 1927, en la zona de Lote Grande, cercano a Jíquima de Peláez. Su figura se recuerda en la comunidad de Potrerillo, donde vivió al contraer matrimonio y constituir su hogar. Cumpliría en esta fecha sus 95 años de edad. Hijo de un canario y una cubana, descendiente también de canarios, este ...
Convoca dirigente femenina a las cabaiguanenses a consolidar avances de las mujeres en Cabaiguán

Convoca dirigente femenina a las cabaiguanenses a consolidar avances de las mujeres en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio  “En un pueblo donde pelean los hombres y las mujeres es invencible ¡y Cuba es invencible!”, expresó Belkis Díaz Jiménez, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas en la provincia, en franca evocación al pensamiento de Fidel, durante un encuentro con federadas cabaiguanenses. “Ante la compleja situación higiénico- epidemiológica que vive hoy el país, a lo cual se suma el recrudecimiento del Bloqueo de Estados Unidos a Cuba, es preciso convocar a las cabaiguanenses a celebrar el aniversario 60 de la organización con acciones que demuestren el compromiso de las féminas de este pedazo de Cuba con la continuidad de la obra de la Revolución”, expresó la fuente. Díaz Jiménez agregó: “Este año hemos dedicado la celebración a reconocer todas aq...
Cabaiguán entre huracanes

Cabaiguán entre huracanes

Cabaiguán, Sociedad
Por: Aramis Fernández Valderas A partir de la segunda mitad del siglo diecinueve la meteorología tropical comienza a desarrollarse con mayor intensidad y es a partir de esos momentos que se acumula una documentación científica acerca de los ciclones. Sin embargo a través de los relatos se conoce de algunos ocurridos en anteriores centurias como la Tormenta San Rafael que azota a la Habana el veinticuatro de octubre de mil seiscientos noventa y dos. Cabaiguán como el resto de Cuba siempre ha estado expuesto a los Huracanes, pero el abrigo que le ofrece el macizo de Guamuaya, atenúa la situación, sin embargo quienes hacen los relatos que no tienen pies ni manos pero caminan de boca en boca de una generación a otra; cuentan del huracán de mil novecientos seis, que dejó sin pencas a l...
¡La suegra envenenó las frituras!, así como me lo contaron

¡La suegra envenenó las frituras!, así como me lo contaron

Cabaiguán, Sociedad
Por: Aramis Fernández Valderas La historia de las suegras convergen en casi todos los países del mundo; no solo en Cabaiguán se habla mal de ellas, allá en Canarias también era muy común,  cuestión que me parece una exageración, estoy seguro que hay suegras y suegras, como novios y novios, pero al parecer a las madres de las novias las satanizan y jamás el caballerito recién llegado a la casa y deseoso de hacer cuanto le venga en ganas tiene culpa de los males. ¿Vamos a ver quién tiene la razón en este cuento que me hicieron por allá por el Troncón?. El novio recién llegado de las Islas Canarias, choca el caballo desbocado contra el portal de la prometida, lo amarra a uno de los horcones, golpea la puerta como si su mano fuera una mandarria, la suegra lo recibe y cuando va a ...
Una joya de la medicina local cabaiguanense.

Una joya de la medicina local cabaiguanense.

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Salud, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El Laboratorio Microbiológico Municipal de Cabaiguán es una joya de la medicina  tras la reparación total de todos sus locales. En él laboran una doctora y 6 tecnólogos. Ramón Medina Concepción es el de mayor experiencia: todo un símbolo en su profesión. A sus 45 años, entre probetas y microscopios, se le desborda una tremenda alegría por las condiciones laborales creadas para garantizar un servicio de calidad. El laboratorio cuenta con diversos departamentos como el de tuberculosis, serología, microscopía, medios de cultivo, misceláneas, toma de muestras, recepción,  fregado y esterilización. "Medina", como se le conoce popularmente, se siente apasionado y comprometido con el cuidado y preservación de la inversión realizada. Enhorabuena para la m...
Evalúan en Cabaiguán estrategias de trabajo de las CPA

Evalúan en Cabaiguán estrategias de trabajo de las CPA

Agricultura, Cabaiguán
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En la Cooperativa de Producción Agropecuaria 13 de Marzo de Cabaiguán tuvo lugar un encuentro del Buró Nacional de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) con la dirección de todas cooperativas similares del municipio para el análisis de los principales indicadores económicos y estrategias de trabajo, como parte del proceso que se realiza en todo el país para el incremento de las producciones agrícolas. El Presidente Nacional de la ANAP Rafael Santiesteban Pozo presidió el encuentro donde se evaluó las prioridades en la producción de renglones como el arroz y el café, el uso total de la tierra en cada lugar, la actualización de las fichas de costo de cada producto y la diversificación de producciones. Durante la reunión de trabajo se re...