martes, agosto 12El Sonido de la Comunidad
Shadow

Salud

Insisten en cumplir medidas en los centros laborales para frenar cadena de contagios con el SARS- COV 2

Insisten en cumplir medidas en los centros laborales para frenar cadena de contagios con el SARS- COV 2

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio “Con Cabaiguán en fase de transmisión limitada, las acciones  higiénico-sanitarias deben prevalecer en los centros de trabajo y ser las secciones sindicales pilares esenciales en esa batalla”, tal fue el llamado de Yariel Hernández García, Presidente del Consejo de Defensa Municipal de Cabaiguán en declaraciones para esta página web. “La pesquisa y el uso correcto del nasobuco son medidas esenciales para evitar el contagio con la Covid-19 en los colectivos laborales”, agregó el dirigente que alertó sobre el hecho de que “a pesar de las disposiciones establecidas se han detectado incumplimientos de las mismas en centros de trabajo, entre las que sobresalen el permitir la entrada de personas con síntomas sugestivos al nuevo coronavirus, inadecuado pesqui...
Exhibe Cabaiguán una de las tasas de incidencia del país más elevadas por COVID-19

Exhibe Cabaiguán una de las tasas de incidencia del país más elevadas por COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cabaiguán ocupa la octava posición entre los 12 municipios del país donde se concentra casi la mitad de la incidencia por COVID-19 en el territorio cubano, reconoció el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán García. La noticia era de esperar al conocerse que el 79 por ciento de los casos positivos de la pandemia, registrados en la provincia al cierre de ayer, se vinculan al evento de transmisión institucional abierto en el kilómetro 368 de la Carretera Central. Los 73 nuevos enfermos imponen otra elevación sin precedentes en la curva de contagios de la localidad y de la tasa de incidencia ascendente a 361, 07 por 100 000 habitantes, números que cada vez tensan el panorama sanitario de La Esperanza, e...
Confirma evento de transmisión institucional en Cabaiguán 61 casos positivos a la COVID-19

Confirma evento de transmisión institucional en Cabaiguán 61 casos positivos a la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Por primera vez durante el transcurso de la pandemia en Cabaiguán queda abierto un evento de transmisión institucional en el kilómetro 368  de la Carretera Central, al que pertenecen los 61 nuevos casos positivos a la COVID-19 reportados aquí, la mayor cifra notificada en un día en el municipio. Más alto vuelve a picar la enfermedad en La Esperanza, asentamiento guayense donde se localizan estos contagios identificados en la comunidad y en entidades estatales de esa zona. El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán García, explicó en conferencia de prensa que la apertura de un evento torna más preocupante la situación sanitaria del territorio.  “Realmente tales sucesos institucionales infl...
Candidatos vacunales jurídicos contra la Covid-19

Candidatos vacunales jurídicos contra la Covid-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) Las voces “candidatos vacunales” son muy escuchadas por nuestra ciudadanía en los combates, sin cuartel, que sostienen las autoridades sanitarias cubanas contra los picos de la ola pandémica que nos embarga; así resuenan a diario, en todos los medios de comunicación, “Soberana 02”, “Abdala”, “Soberana 01” y no digo más: todas en diferentes fases clínicas de experimentación, aquí, allá y acullá, en el occidente y el oriente del país, a la espera de su anhelada eficacia contra el despreciable glomérulo de ácidos nucleicos y proteínas. Pero en tanto aquellas prueban su efectividad preventiva contra el flagelo en los cuerpos humanos, existen otros “candidatos vacunales”, de probada eficacia en aquellos individuos que han sido trata...
Ascienden a más de 2 millones de pesos los gastos de Cabaiguán en el enfrentamiento a la pandemia

Ascienden a más de 2 millones de pesos los gastos de Cabaiguán en el enfrentamiento a la pandemia

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo ¿Cuánto ha gastado Cabaiguán en el enfrentamiento a la COVID-19 desde que la pandemia plantara bandera aquí hace casi un año? Hasta el cierre del ejercicio económico de febrero último, el monto de las erogaciones supera los 2 millones 400 mil pesos. Mailín Ríos Campver, directora de Finanzas y Precios en el territorio, detalló que la pertinencia de los gastos asociados a la prevención y control de la enfermedad habla de los desvelos de un país en jaque por la crisis sanitaria mundial y el bloqueo genocida impuesto por el gobierno de los Estados Unidos. El presupuesto estatal ha destinado cifras considerables, con prioridad al sector de la salud, para garantizar los servicios en un contexto epidemiológico complejo; sin embargo otras esferas no se limit...
Narmis, la veterinaria de Cabaiguán (+ Audio)

Narmis, la veterinaria de Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Portada, Salud, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Narmis González Díaz es Doctora en Medicina Veterinaria, graduada de la Universidad Central de Las Villas y desde hace 26 años labora en la Clínica “Marcelino Albóniga Martínez “de que radica en este municipio. Además de Médico, Narmis también tiene junto a ella  gran cantidad de mascotas que cuida con su alma. Ir a descargar
Restablecidos casi la totalidad de los servicios en el hospital materno-infantil de Cabaiguán

Restablecidos casi la totalidad de los servicios en el hospital materno-infantil de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Luego de cerrarse el control de foco abierto en el hospital materno-infantil Wifredo Zayas Mendoza, la institución cabaiguanense retomó a partir de este lunes la mayoría de sus asistencias pero no descuida los protocolos sanitarios en un contexto epidemiológico amenazado por la COVID-19. El doctor Ángel Luis Obregón Martínez, director del centro, aseguró a la radio que quedaron restablecidos los servicios aunque las operaciones continúan limitadas,  excepto  las urgencias. “Mantenemos la misma planificación acordada cuando el territorio retrocedió a la fase de transmisión autóctona limitada donde se determinó  que en cada área de salud potenciarían las consultas”, agregó la fuente. Sin precisarse la reapertura total de las prestacion...
Se considera marzo uno de los meses del presente año con mayor transmisión de la COVID-19 en Cabaiguán

Se considera marzo uno de los meses del presente año con mayor transmisión de la COVID-19 en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Recomendación del editor, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Por órdenes de la COVID-19 este marzo viene a ser en Cabaiguán uno de los meses con mayor transmisión de la enfermedad en el decursar del presente calendario, al notificarse en los últimos 15 días 45 casos positivos. Estadísticas de la Dirección Municipal de Salud Pública refieren que solo en tres jornadas de la etapa corriente, el territorio no ha registrado diagnósticos, indicadores poco reconfortantes al describir el deterioro del panorama epidemiológico.   El sube y baja de confirmados, cuatro nuevos contagios en el término de 24 horas, todos contactos de personas portadoras del SARS-coV-2, bastan para reafirmar que los 16 controles de foco abiertos continúan aportando casos. Como mismo no disminuyen estos sucesos, tampoco la tasa de incid...
Se aproxima Cabaiguán a los 200 casos de COVID-19 en menos de un año

Se aproxima Cabaiguán a los 200 casos de COVID-19 en menos de un año

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sancti Spíritus, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La semana recién concluida dejaba colgada una pregunta:    ¿Superará Cabaiguán la cifra de 200 casos positivos en menos de un año del aterrizaje de la COVID-19 aquí? Casi nos acercamos con los ocho nuevos diagnósticos que computan 194 pacientes confirmados desde el 21 de marzo de la etapa precedente hasta la fecha. Según fuentes del Departamento de Vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública los contagiados adquirieron la enfermedad por mantener contacto con personas ya infectadas. Entre los portadores del SARS-coV-2 reportados al cierre de este sábado constan cinco cabaiguanenses en edad pediátrica,  una niña de cuatro años con residencia en Guayos y cuatro estudiantes de décimo grado del Instituto Preuniversitario Urban...
A un año de la Covid-19, esperemos que en lo adelante su reinado sea efímero

A un año de la Covid-19, esperemos que en lo adelante su reinado sea efímero

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo ¿Pertenece a nuestra era?, sí. ¿Es posterior a la segunda década del 2000?, sí. Como mismo encontró lugar en otras latitudes, llegó a esta isla con costas al Mar Caribe y pese a la inquina colectiva peca de célebre por su perversidad sin límites. No hay que ser panelista del programa televisivo “Escriba y lea” para identificar al soberano de titulares y desgarramientos humanos, el SARS-coV-2 que despuntó en Wuhan, China, en diciembre de 2019. Tras un debut millonario en víctimas, la COVID-19 se coló en Cuba hace justamente un año. A partir del 11 de marzo, el país tenía los días contados para amarrarse el nasobuco, aliarse de lociones desinfectantes, transformar sus rutinas, cerrar puertas y ventanas y persignarse en las colas. Por Trinidad comenza...