sábado, septiembre 27El Sonido de la Comunidad
Shadow

Salud

Se mantienen libres de COVID- 19 centros educativos de Cabaiguán

Se mantienen libres de COVID- 19 centros educativos de Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Lillipsy Bello Cancio                                      “A pesar de los varios rebrotes de Covid- 19 que ha experimentado Cabaiguán desde que en marzo pasado se confirmara la presencia del nuevo coronavirus en Cuba, en ningún centro educativo del territorio se ha producido ningún evento relacionado con la peligrosa enfermedad”, aseguró a esta emisora la directora municipal de Educación aquí la Nasyra Cruz Acosta. Según la funcionaria, el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad orientadas por las autoridades sanitarias, el adiestramiento del personal para su implementación en cada i...
Confirman nuevo caso de la COVID-19 en comunidad de Potrerillo

Confirman nuevo caso de la COVID-19 en comunidad de Potrerillo

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde la apertura de las terminales aéreas, los viajeros representan la mayor fuente de infección de la COVID-19 en el territorio nacional y el caso más reciente identificado en una comunidad rural de Cabaiguán es contacto de un villaclareño positivo a la enfermedad que arribó al país procedente de los Estados Unidos. Al confirmarse portador del SARS-coV-2, el paciente, incluido en el grupo etario de 40 a 59 años de edad que reportara en las últimas horas 185 contagiados, prendió las alarmas en San Luis, demarcación  del Consejo Popular Potrerillo, libre de la pandemia hasta hoy y donde quedó abierto un control de foco. Según el Máster en Ciencias Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, “se realizan est...
Continúa programación cultural en Cabaiguán bajo estrictas medidas sanitarias

Continúa programación cultural en Cabaiguán bajo estrictas medidas sanitarias

Cabaiguán, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo   Mientras cesa momentáneamente la vida cultural y recreativa en los principales centros de la provincia espirituana ante la escalada de casos positivos de la COVID-19, en Cabaiguán no caen del todo los telones pero continúan pospuestas las actividades masivas. Así lo reconoció Mildrey Rodríguez Alemán, directora municipal de cultura y arte, quien notificó al cierre de esta información que las casas de cultura de la urbe cabecera y Guayos prosiguen con los talleres de apreciación y creación. Asimismo las librerías y bibliotecas de ambos territorios y el Museo Municipal General mantendrán la programación concebida para el mes. Siempre que primen los protocolos de bioseguridad para contrarrestar posibles contagios del nuevo coronavirus, estas insti...
Cerró Cabaiguán el 2020 con una tasa de mortalidad infantil superior a etapas precedentes

Cerró Cabaiguán el 2020 con una tasa de mortalidad infantil superior a etapas precedentes

Cabaiguán, Historia, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Al lamentarse el fallecimiento de tres niños menores de un año de edad en 2020, Cabaiguán exhibe una tasa de mortalidad infantil de 6,5 por cada mil nacidos vivos, indicador por encima con respecto a ciclos precedentes y superior a la media provincial de 3, 39 pero ínfimo si se compara con estadísticas globales. De acuerdo con la Doctora Denny Ivette Valdivia Zamora, asesora municipal del Programa de Atención Materno Infantil, pese al constante desvelo de los equipos multisectoriales de salud al tanto de  la seguridad de las gestantes y de los recién nacidos, una de las pérdidas originadas en el calendario anterior obedeció al diagnóstico de una enfermedad incompatible para la vida en una lactante y los demás decesos se relacionaron con un trastorno...
Registra Cabaiguán más de 60 contactos de casos confirmados con la COVID-19

Registra Cabaiguán más de 60 contactos de casos confirmados con la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Al confirmarse ocho viajeros procedentes del exterior positivos a la COVID-19 y 13 contactos familiares y extradomiciliarios diagnosticados con la enfermedad, Cabaiguán, otra vez el foco de la pandemia en la provincia,  registra 64 personas que mantuvieron vínculos con los portadores del virus.   Por: Alexey Mompeller Lorenzo Los posibles infectados permanecen en centros de aislamiento disponibles fuera de los límites de la localidad, el Politécnico de la Salud, la base de campismo Planta Cantú y el hotel La Estrella Roja en Taguasco, dijo la doctora Maite Lemas Suero del departamento de vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública. Al cierre de esta información la especialista en Higiene y Epidemiología añadió que de los cabaiguanenses estudiados quedaban p...
Indisciplinas que aterrizan, protocolos que vuelan

Indisciplinas que aterrizan, protocolos que vuelan

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud
Por: Dayamis Sotolongo (Tomado de www.escambray.cu) Se han abierto de par en par las puertas de la irresponsabilidad y ello ha conllevado que ahora mismo Cabaiguán sea el municipio más complicado de Sancti Spíritus con 21 ciudadanos positivos al SARS-CoV-2 desde el pasado 27 de noviembre cuando se reportó el primer caso importado. El tur chirrió gomas y frenó a orillas de la playa. En el mar, el viajero y la familia nadaron entonces a contra corriente del protocolo sanitario que le habían advertido desde el aeropuerto: aislarse en el domicilio hasta que el segundo examen de PCR confirmara si había o no contagio del nuevo coronavirus. Pero aquel día en la playa se zambulló la negligencia y allí mismo hubo que notificar el positivo a la COVID-19. No es ficción, sucedió recientemente...
COVID-19: Violación de los protocolos establecidos complica la situación de Cabaiguán

COVID-19: Violación de los protocolos establecidos complica la situación de Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud
Por: DAYAMIS SOTOLONGO Deivy Pérez Martín, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, presidió sesión de este órgano en el territorio de mayor complejidad epidemiológica en la provincia. En Cabaiguán, municipio que en los últimos días ha ido incrementando los casos positivos a la COVID-19 hasta sumar, luego del pasado 27 de noviembre y hasta la fecha, una veintena de personas contagiadas tuvo lugar la más reciente sesión del Consejo de Defensa Provincial (CDP), órgano que centró los análisis en el agravamiento de la situación epidemiológica de esta localidad. Al intervenir en dicho intercambio Deivy Pérez Martín, presidenta del CDP, insistió en la necesidad de revertir tal panorama y de evitar que ese escenario implique un retroceso en el control de la epidemia que ha venido lo...
Arrecia Cabaiguán combate contra el Aedes Aegypti

Arrecia Cabaiguán combate contra el Aedes Aegypti

Cabaiguán, Salud
Por: Dainier Marcelo Sansaricq. La situación sanitaria de Cabaiguán tiende a complicarse no solo por la presencia de la COVID-19 sino también por el incremento de los focos del mosquito Aedes Aegypty. Por tal razón el municipio desarrollará a partir de este jueves un intensivo adulticida en las dos áreas urbanas de salud con el propósito de eliminar al agente transmisor del dengue. Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología ofreció los pormenores a www.rcabaiguan.icrt.cu “La fumigación se va a desarrollar jueves, viernes y sábado. En el área uno de salud comprende las manzanas desde los límites con el Consejo popular urbano dos, calle Santa Lucía hasta la palmita, toda la parte central de Cabaiguán hasta la calle A y la salida hacia Neiva...
COVID-19: otra temporada de indisciplinas

COVID-19: otra temporada de indisciplinas

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Definitivamente la COVID-19 quiere “regodearse más en las cifras maléficas de sus números” tal como lo describiera desde la lírica la poetisa del pueblo, Rosa María García Garzón. Cabaiguán se lo permite a la enfermedad y reincide al declararse un entorno preferido por la pandemia en la provincia. Durante la tercera fase recuperativa, con algo más de una semana de estrenada, los casos importados de Estados Unidos e Islas Canarias van cuesta arriba al sumar casi una decena. No es para ponerse las manos en la cabeza con cerca de una veintena de contagiados en las últimas horas y en ese grupo se incluyen 12 contactos familiares. El espíritu apocalíptico en nada ayuda, la responsabilidad sí. ¿Qué pensó, salir como perro que tumbó la lata a partir del 1 de...
Medicina Latinoamericana celebra su día

Medicina Latinoamericana celebra su día

Cabaiguán, Salud
Por: Aramis Fernández Valderas Andan por todas partes, en los sitios más apartados, en el hospital más céntrico de la ciudad, sorteando pandemias, calmando dolores, durmiendo despiertos, socorriendo al moribundo. Los médicos y el personal de la salud constituyen el sector más sacrificado de cualquier sociedad. El coronavirus, llegó no solo para mutilar vidas, también lo hizo para crear conciencia de la significación de médicos, enfermeras, ambulancieros, técnicos de laboratorios, camilleros, de quienes limpian los hospitales o aquel que se atraviesa en la puerta a fin de poner orden a la consulta. Cabaiguán es un municipio donde a lo largo de la historia han vivido y ejercido multitud de los llamados hombres y mujeres de bata blanca, sería mejor decirles de alma pura, ellos han in...